boletin%20nr-28%20nph

3
“Érase una vez… Y fue” memorias desde Haití 28 JUNIO 2010 NPH María Antonia Liviano, Misionera y médico durante más de 20 años, se ha dedicado a cuidar a los más pobres de entre los pobres, no posee bienes o cuen- tas corrientes, y sin embargo es una mujer con una riqueza interior envidiable. Os presentamos su nuevo libro, una recopilación de historias, encuentros y experiencias vividas en Haití y en República Dominicana, personas que se cruzaron en su camino. Cada una de ellas ha ido agrandan- do esta fortuna interior de lo vivido formando este “baúl” de los recuerdos. Os animamos a que os dejéis seducir por Mª Antonia y nos acompañéis en este viaje tan especial cargado de historias humanas relacionadas con esta gran fa- milia de NPH y que poco a poco iremos descubriendo al abrir su cautivador “baúl”. Si queréis adquirir el libro os podéis poner en contacto con la Fundación NPH en el teléfono: 93 4342029 (PVP: 15 € + gastos de envío). Pre- guntar por Mercedes Torres, Responsable de Padrinos. Con ello contribuirás a mantener los 12 campamentos de día que NPH ha levantado en Puerto Príncipe para acoger a 1.500 niños haitianos. Portada del libro de Mª Antonia Liviano Tras el terremoto, Mª Antonia Liviano viajó hasta Puerto Príncipe para colaborar como médico desde nuestro Hospital Infantil St. Damien Chateaublond, donde se encontró con uno de los niños (ya mayores) que había recogido muchos años antes en las calles de la capital. Casualmente esta es una de las historias de su libro”.

Upload: nph-spain

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.nph-spain.org/ws/news/archive/2010/Boletin%20nr-28%20NPH.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin%20nr-28%20NPH

“Érase una vez… Y fue” memorias desde Haití

Calle Elisa n.º 23 08023 Barcelona Tel: 93 434 20 29

www.nph.org [email protected]

Número de cuenta: Caja Madrid

2038 9254 56 6000041107

Horario de Oficina: Lunes a Jueves de de 9 a 14 y de 15,30 a 18,30 hrs.

Viernes de 8 a 15 hrs.

28 JUNIO 2010

NPH

María Antonia Liviano, Misionera y médico durante más de 20 años, se ha dedicado a cuidar a los más pobres de entre los pobres, no posee bienes o cuen-tas corrientes, y sin embargo es una mujer con una riqueza interior envidiable.Os presentamos su nuevo libro, una recopilación de historias, encuentros y experiencias vividas en Haití y en República Dominicana, personas que se cruzaron en su camino. Cada una de ellas ha ido agrandan-do esta fortuna interior de lo vivido formando este “baúl” de los recuerdos.Os animamos a que os dejéis seducir por Mª Antonia y nos acompañéis en este viaje tan especial cargado de historias humanas relacionadas con esta gran fa-milia de NPH y que poco a poco iremos descubriendo al abrir su cautivador “baúl”.Si queréis adquirir el libro os podéis poner en contacto con la Fundación NPH en el teléfono: 93 4342029 (PVP: 15 € + gastos de envío). Pre-guntar por Mercedes Torres, Responsable de Padrinos. Con ello contribuirás a mantener los 12 campamentos de día que NPH ha levantado en Puerto Príncipe para acoger a 1.500 niños haitianos.

Portada del libro de Mª Antonia Liviano

Tras el terremoto, Mª Antonia Liviano viajó hasta Puerto Príncipe para colaborar como médico desde nuestro Hospital Infantil St. Damien Chateaublond, donde se encontró con uno de los niños (ya mayores) que había recogido muchos años antes en las calles de la capital. Casualmente esta es una de las historias de su libro”.

Boletín nº 28 NPH.indd 1 09/06/10 16:43

Page 2: Boletin%20nr-28%20NPH

NUEVAS ACTIVIDADES DE NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS HAITÍ

Hemos levantado campamentos de día en 12 puntos dife-rentes de Puerto Príncipe para que 1.500 niños tengan un ambiente sano donde crecer, pacífico y respetuoso con sus derechos humanos más fundamentales: comida, agua, atención médica, ropa y escolarización, en un país donde la misma situación de pobreza ha generado desde hace mu-chos años un ambiente de inseguridad, abuso del alcohol, drogas, violencia y abandono de los niños. Ahora, tras el terremoto, la situación se ha agravado todavía más.Los niños acuden a nuestros campamentos de día tempra-no por la mañana y permanecen con nosotros hasta las 3 de la tarde. De esta manera las familias se sienten seguros

de saber que sus hijos están fuera de todo peligro mien-tras ellos pueden continuar luchando por sobrevivir.El grupo humano que cola-bora en este programa está formado por hermanos ma-yores, es decir, jóvenes que crecieron en el Hogar para niños que NPH tiene en Kenscoff.Un grupo de jóvenes que viven acogidos en el Hogar de NPH El Salvador que par-ticipan en el taller de carpin-tería, han fabricado los ban-cos, sillas, mesas etc.. y los materiales necesarios para organizar los campamentos de día. Niños en uno de los campamentos de día.

CAMPAMENTOS DE DIA LEVANTADOS EN DIFERENTES PUNTOS DE PUERTO PRINCIPE

HAITI,una mirada, una sonrisa, ruido… silencioDurante el viaje…Después de un viaje de más de 22h entre avión y carre-tera, llegamos a la frontera con Haití. Es la más caótica que he visto en mi vida, una simple valla oxidada lo se-para de República Dominica que a pesar de su proximi-dad son dos polos totalmen-te opuestos. Ya en tierras haitianas, empezamos a ver los primeros indicios del terremoto, aunque a me-dida que nos acercábamos a Puerto Príncipe, se hacía más evidente la destrucción de un País que ya vivía en unas condiciones precarias, como para tener que sobre-vivir ante un obstáculo de semejante calibre. Desde el Hospital St. Da-mien Chateaublond…Habitaciones comunes y grandes, con cunas altas, de esas antiguas con barrotes metálicos, donde a través de ellos se dejan ver las mi-radas de los cientos de niños afectados por el terremo-to. Miradas que a pesar de la crueldad de la situación, tenían guardadas en su ros-tro una increíble sonrisa de agradecimiento por mostrar tus ganas de ayudarles. En cada una se escondían cien-tos de historias dramáticas, y el sentimiento inicial de impotencia por ver como habían quedado destroza-dos esos diminutos cuerpe-citos era muy fuerte. Espe-cialmente duro era cada vez que entraba en la habita-ción de los balones, la de los niños abandonados.A todos ellos los visitaba mañana y tarde, para rea-lizar estimulación psicomo-triz, pues sus cuerpecitos estaban frágiles y habían perdido movilidad. Qué lin-do es ver como esos niños empezaban a reaccionar.Días antes de regresar a casa…A medida que se acercaba el final, se apoderaba de mí un sentimiento de im-potencia, de no saber si ha-bía hecho todo lo posible,

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ESPORT SOLIDARI INTERNACIONAL

Clínico deportivo organizado por Esports Solidari Interna-cional en uno de los 12 cam-pamentos de día levantados por NPH en Puerto Príncipe.

Coordinaron la actividad su Presidente, Josep Mal-

donado, y el exjugador profesional del F.C.

Barcelona, Pepito Ramos.

El pasado 8 de Marzo de 2010 se firmó en Barcelona el convenio de cooperación entre la Fundación Esport Solidari internacional y la Fundación NPH España des-pués del drama humano producido en Haití por el terremoto el pasado mes de Enero.Esport Solidari internacional es una fundación deportiva sin ánimo de lucro que nace con la voluntad de ayudar, mediante la práctica del deporte, a aquellas capas sociales que viven en la pobreza, la margina-lidad o el subdesarrollo. El deporte es una herramienta universal a través de la cual los niños y jóvenes aprenden a relacionarse, a tolerar la diferencia, a trabajar en equipo, a respetar las normas sociales, a conocer las propias limi-taciones y potenciales, a esforzarse para conseguir un objetivo común. El de-porte es también muchas veces un elemento de es-colarización.

XAVIER VIDAL NOVELLAS, FISIOTERAPEUTA, PROFE-SOR DE LA UNIVERSIDAD BLANQUERNA, EN HAITÍ

Xavier Vidal Novellas con un neonato del Hospital St. Damien Chateaublond en Tabarre.

y así estuve hasta muchos días después de mi regreso a casa. Pero entonces cie-rro los ojos, y pienso en la historia que me contó un día Mª Antonia, la de las estrellas de mar: Un mu-chacho que estaba un día sentado en la orilla de una playa observando como el mar dejaba miles y miles de estrellas de mar estan-cadas en la orilla. Entonces el niño agarró una, la de-volvió al mar. Un hombre que pasaba por allí le dijo: ¿Qué haces muchacho, no ves que lo que haces es ab-surdo que hay miles y mi-les de estrellas?, y el niño le respondió: Dígaselo a la estrella.

VIAJE SOLIDARIO A PUERTO PRÍNCIPE: 17 – 24 Mayo.Anualmente organizamos un viaje a Haití para las personas e instituciones cercanas a NPH. El pasado 17 de mayo par-timos rumbo a Puerto Príncipe, el grupo español integrado por Xavier Adsarà (director de NPH), Montserrat Castanyer (Presidenta Intress), Rosa Blanch (directora Fundación Crea-tia), Néstor Olle (director Fundación Netri), Josep Maldona-do (Presidente Esport Solidari Internacional), Pepito Ramos (exjugador profesional de futbol), Lola Rosa (Air France car-go), María Archer (directora Arquitectos Por el Desarrollo), Antonio Bruix (Arquitecto) y Roger Mercader (PsIquiatra). Ya en Puerto Príncipe, tuvimos la visita de Raul Hernández (Presidente Mapfre Rep. Dominicana), Fernando Garrido (director Fundación Mapfre) y Ricardo Ruiz (Coordinador Proyectos AECID Haití). El objetivo fue conocer de primera mano la situación tan dramática que continuan padeciendo los haitianos así como el conjunto de programas que NPH desarrolla en este país y las posibles ayudas por parte de cada una de las personas que nos acompañaban.

CONTAINER DE AYUDA HUMANITARIA PARTE RUMBO A NPH HAITIEl pasado 14 de mayo partió del puerto de Barcelona, un container de 20 pies con ayuda humanitaria rumbo al Hos-pital infantil St. Damien Chateaublond que NPH tiene en Puerto Príncipe, Haití. Gracias al esfuerzo coordinado del Banco de Recursos, la Asociación de Amputados del Hospi-tal de St. Jordi, Rotary Club St. Cugat, Asociación Interlibros, Ragadi Ltd, Laboratorios Diafarm, Laboratorios Casen Fleet S.LU, Intersports, y la Fundación NPH, hemos logrado rea-lizar el envío de más de 350 tiendas de campaña, 10.000 prendas de ropa de abrigo infantil, 3.000 libros de lectura en francés, material médico y ortopédico, sillas de ruedas, etc... que tendrán como finalidad continuar asistiendo a la comunidad haitiana afectada por el terremoto, desde nues-tros 12 campamentos de día en Puerto Príncipe.

Xavier Colomer, Presidente de Fundación NPH, junto a representan-tes del Banco de Recursos, Asociación de Amputados del Hospital St. Jordi y el Club Rotary de Sant Cugat en el momento de cargar la ayuda humanitaria en el puerto de Barcelona”.

ACCIONES DESARROLLADAS EN APOYO A LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTOPresentación del libro “Erase una vez y Fue” de Mª Anto-nia Liviano en Cajarioja, Universidad Blanquerna y Francis-canos menores conventuales; Concierto en discoteca Luz de Gas con el grupo PorFinViernes; Carrera solidaria orga-nizada entre los empleados de Ashurst; Conferencia so-bre Haití en laboratorios Uriach, escuela St. Marc y escuela Llinars del Vallés; Maratón solidaria de corales organizada por la Coral Baluern en Centro de Gracia; Arrozada po-pular organizada por el Ayuntamiento St. Cebriá Villalta, artículo en la revista Altaïr. Gracias a todos por vuestra participación e interés en con-tinuar apoyando los programas sociales, educati-vos y médicos que desarrollamos en Haití, espe-cialmente en estos momentos.

Integrantes del grupo español, a su llegada al hogar para 450 niños haitianos que NPH tiene en las montañas de Kenscoff desde el año 1988.

Boletín nº 28 NPH.indd 2-3 09/06/10 16:43

Page 3: Boletin%20nr-28%20NPH

Y MIENTRAS TANTO EN LOS OTROS HOGARES DE NPH

NPH México17 estudiantes se han gradua-do en la Universidad - Gracias a la ayuda que NPH les ha brin-dado. Ahora tienen un futuro esperanzador y serán capaces de devolver a la sociedad lo que han recibido. Son al mis-mo tiempo un ejemplo a seguir para todos los niños que viven acogidos en el Hogar.

NPH BoliviaInauguración de dos nuevas casas – Nuestra familia de NPH crece y este año hemos podido celebrar nuestro 5º aniversa-rio con la inauguración de dos nuevas casas recientemente construidas para acoger a más niños sin familia.

NPH El Salvador18 de nuestras jóvenes han celebrado sus 15 cumpleaños - Es un día muy especial para las jóvenes, que lleva semanas prepararla; vestidos, zapatos, peinados… la fiesta em-pezó con una misa, luego tuvo lugar el vals y seguidamente una gran cena bajo las es-trellas y luna llena.

NPH GuatemalaX-PRES-ARTE, nueva revista estudiantil, creada para y por estu-diantes de Guatemala – Salió a la luz el primer ejemplar de la primera revista estudiantil creada por los pequeños en nuestro programa de terapia de arte X-PRES-ARTE, una publicación con noticias, entrevistas, viajes, ciencia, historias de amor, recetas y mucho más. Letizia Márquez, voluntaria de España, trabaja como terapeuta y se le ocurrió esta idea ya que cree que así los niños pueden reconocer sus propias capacidades.

NPH HondurasNuestro Centro médico quirúr-gico Sagrada Familia recibe la 4ª brigada médica compuesta POR más de 40 especialistas americanos; médicos, enferme-ros, anestesistas, estudiantes de medicina que trabajaron lar-gas jornadas durante dos sema-nas consecutivas.

NPH Nicaragua Pascua en la casa Padre Wasson – Se han disfru-tado de actividades como caminatas, idas a la playa, deportes y diferentes talleres que contaron con la participación especial de César Meléndez, famoso actor nicaragüense, que fue recibido con una misa, regalos, folklore, teatro y canciones.

LA FUNDACION SANTA MARÍA ENVÍA LIBROS A NPH REPÚBLI-CA DOMINICANADentro de la filosofía de NPH se en-cuentra el concepto de la educación como valor básico para un desarrollo integral de niños y jóvenes acogidos.Gracias a esta donación, lograremos que los niños y jóvenes del Hogar tengan acceso a la lectura y así a través del conocimien-to, ampliar su cultura e interés por el estudio. También podremos mejorar el rendimiento escolar, contribuir a aumentar el porcentaje de población infantil y juvenil facilitando el acceso a la enseñanza básica y secun-daria de calidad y a que puedan acceder a estudios superiores universitarios e incentivar a los jóvenes a alcanzar sus me-tas que les per-mitan un acceso al mercado la-boral y social en edad adulta.

Biblioteca del Hogar de NPH

República Dominicana

NPH PerúRegreso a las clases tras las va-caciones – Los meses de Enero y Febrero han traído al hogar cursos y talleres con el objetivo de desa-rrollar habilidades teóricas y practi-cas en música, danza, teatro, ma-cramé y carpintería. 8 semanas de

intenso trabajo dieron paso a Marzo con el inicio del nuevo curso escolar para los niños.

NPH República Dominicana Obtención de actas de nacimiento - Más del 30% de nuestros niños en República Dominicana por diferentes circunstancias, carecen del primer y más básico derecho humano: Un nombre, una identidad. Estos niños no tienen actas de nacimiento y no es-tán documentados en el registro civil y por lo tanto en el futuro tendrán difi-cultados para continuar sus estudios, no podrán tener un pasaporte ni tampoco ser legalmen-te contrata-dos en ningún tipo de tra-bajo una vez que dejen la casa.

Boletín nº 28 NPH.indd 4 09/06/10 16:43