boletin san roque marzo · de 3.00 pm a 4:00 pm a cargo de nuestro asesor educativo de ... en...

14
Liderando la eduación formando hombres y mujeres de bien. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” MARZO 2018 Semana Santa SANROQUINA 2018

Upload: vuongdat

Post on 03-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Liderando la eduación formando hombres y mujeres de bien.

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”MARZO 2018

Semana SantaSANROQUINA 2018

EDITORIAL

La existencia de Jesús tuvo un alto propósito, mostrarnos mediante una vida inmaculada el

camino a seguir para acercarnos cada vez más a nuestro padre creador. Una vida dedicada

a cumplir la voluntad de Dios manifestada en servir desinteresadamente a la humanidad.

Una vida tan ejemplar como la de este gran maestro nos invita a la reflexión sobre nuestro

comportamiento para con nuestros semejantes, sea como padres, como hijos, como amigos,

como colegas, cualquiera sea nuestro contexto, nuestra actitud ante las situaciones

cotidianas y la manera en que pudiéramos mejorarlas si nos lo proponemos hará la diferencia.

Si hacemos aunque sea un pequeño esfuerzo por imitar el ejemplo de Jesús en nuestras

vidas, estaremos dando grandes pasos hacia la elevación de la calidad de vida en este

planeta y con ello contribuyendo al acercamiento de la humanidad para unirse, donde todos

los hombres seamos hermanos y nos miremos los unos a los otros como iguales,

reconociendo al Cristo interior en cada uno de nosotros para así permitir que el reino de los

cielos se manifieste aquí en la tierra.

Estos días de Cuaresma son ideales para recordar las enseñanzas de este sublime maestro

del amor y la compasión, de esta manera contribuir al enaltecimiento de los valores humanos

en nuestra sociedad.

Vivamos estos días con un corazón dispuesto a escuchar, sentir y ver a Dios. Vivamos estos

días como familia sanroquina con alegría porque ¡Dios está con nosotros!

¡DIOS CON NOSOTROS!

Lic. Janet Pajuelo SánchezDirectora

I. CAPACITACIÓN DOCENTE

1. PEICE SECUNDARIA AÑO ILos docentes del nivel Secundario recibieron la capacitación sobre el Proyecto de excelencia, innovación y calidad educativa (PEICE Secundaria Año 1), el cual incluye el Programa de Expresión Oral, el día 8 de marzo, de 3:15 pm a 6:30 pm a cargo de la Dra. Ana María Aguilar Pardo.

2. SEMINARIO UCALLa Directora Lic. Janet Pajuelo Sánchez, participó del seminario “MI ROL EN LA FELICIDAD DE MIS ALUMNOS”, brindado por la Universidad de Ciencias y Arte de América Latina el día 20 de febrero de 9:00 am a 1:00 pm

3. SEMINARIO JUNIOR ACHIEVEMENT-USILLa Directora Lic. Janet Pajuelo Sánchez, participó del seminario “El reto de la innovación y tecnología en la educación actual” realizado el día jueves 22 de febrero a las 8:30 a.m. en el Aula Magna del Campus Arq. Fernando Belaunde Terry de la Universidad San Ignacio de Loyola.

4. TALLER DE LIDERAZGO Y MARKETING PERSONAL-UNIVERSIDAD DE LIMASe felicita al psicólogo Elmer Acevedo por haber participado del SEMINARIO-TALLER DE LIDERAZGO Y MARKETING PERSONAL realizado el miércoles 28 de febrero de 07:30 a 12:30 horas en la Universidad de Lima.

5. TALLER FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN ESCOLAR IIEE PRIVADAS-UGEL 07La Directora Janet Pajuelo y el psicólogo Elmer Acevedo participaron del taller organizado por la UGEL 07 el día 8 de marzo donde se abordó los temas sobre Normas de Creación, Infracciones y Sanciones, SISEVE y Reglamento Interno, SIAGIE. Esto se realizó en la Institución Educativa 6050 JUANA ALARCO DE DAMMERT - Av. Benavides 2315 - MIRAFLORES

6. TALLER DOCENTES DE ÉXITO -UPCFelicitamos a la Lic Maria Isabel Julcahuanca por su participación en el taller Docentes de Éxito, donde se abordaron diferentes temas como “Manejo de las emociones desde la perspectiva docente”y “Herramientas del Coaching”, esto se llevó a cabo en el Campus Villa UPC de 9:00 am a 4:00 pm.

7. Ejerciendo ciudadanía desde el arte-UPCFelicitamos al profesor Víctor Huamán por su participación en el taller El Arte y su relevancia- Diseño, esto se llevó a cabo en el Campus Villa UPC el día 13 de marzo de 8:00 am a 12:00 pm

8. La educación en el colegio del futuro-Universidad de LimaFelicitamos al Sr Rector Jorge Flores y a la Directora Janet Pajuelo por su participación en el taller “ La educación en el colegio del futuro”, esto se llevó a cabo el día 14 de marzo en el Campus de la Universidad de Lima de 7:30 am a 12:00 pm

9.CONSTRUYENDO EL FUTURO-UPCFelicitamos al Sr Rector Jorge Flores y a la Directora Janet Pajuelo por su participación en el taller “ Construyendo el futuro”, esto se llevó a cabo el día 19 de marzo en el Campus de la Universidad de 8:00 am a 12:00 pm.

10. COMPLEJIDAD , INNOVACIÓN , INCERTIDUMBRE ¿QUE NECESITAMOS EN EDUCACIÓN? -Universidad San Ignacio de LoyolaFelicitamos a la Directora Janet Pajuelo, Coordinadora de nivel Secundaria Magalli Infantes y al psicólogo Elmer Acevedo , por su participación en el taller “ La educación y la vocación”, esto se llevó a cabo el día 14 de marzo en el Campus de la Universidad de 4:00 pm a 8:00 pm.

11. CAPACITACIÓN EN PLATAFORMA LMS SANTILLANAEl día 16 de marzo los docentes del nivel primaria y secundaria recibieron la capacitación en plataforma LMS de 3.00 pm a 4:00 pm a cargo de nuestro asesor educativo de Santillana Manuel Marin.

II. ÁREA ACADÉMICA

1. HORARIO DE CLASES El horario desde el primer día será de 7:30 am a 3:00 pm, tanto para el nivel Primario como el nivel Secundario.

3. PRUEBAS DE APTITUD ACADÉMICA DEL MES DE MARZO

Prueba de Aptitud Matemática

Día: martes 27 de marzo

Prueba de Aptitud Verbal

Día: miércoles 28 de marzo

*Las pruebas son para ambos niveles

4. HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA

Se encuentra publicada en nuestro portal web y dentro de intranet de cada padre de familia.

2. CALENDARIZACIÓN 2018

INICIO I BIMESTRE

INICIO II BIMESTRE

INICIO III BIMESTRE

INICIO IV BIMESTRE

DEL JUEVES 1 DE MARZO AL VIERNES 11 DE MAYOvacaciones para los alumnos 14 - 18 de mayo

DEL LUNES 21 DE MAYO AL VIERNES 27 DE JULIOvacaciones para los alumnos 30 de julio al 10 de agosto

DEL LUNES 13 DE AGOSTO AL VIERNES 12 DE OCTUBREvacaciones para los alumnos 15 - 19 de octubre

DEL LUNES 22 DE OCTUBRE AL VIERNES 14 DE DICIEMBRE

Clausura del año escolar 2018 : viernes 21 de diciembre 9:00 am

III. ACTIVIDADES

3. SITUACIONES DE APRENDIZAJE: NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIALos alumnos dan inicio a las actividades escolares a las 7: 30 de la mañana con las siguientes actividades:

1. EVALUACIÓN ODONTOLÓGICAGracias al convenio que el Colegio San Roque tiene con la Clínica Dental Smile se puede lograr que dentro del programa del Departamento de enfermería se lleven a cabo la evaluación dental los días 20 y 22 de marzo al alumnado de Primaria y Secundaria a cargo del Dr Peter Talaverano.

2. DESPISTAJE DE AGUDEZA VISUALGracias al convenio que el Colegio San Roque tiene con el centro oftalmológico se puede lograr que dentro del programa del Departamento de enfermería se lleven a cabo el despistaje de agudeza visual los días 03,04,y 05 de abril al alumnado de Primaria y Secundaria a cargo del oftalmólogo Edilberto Agramonte.

3. EXAMEN DE AUDIOMETRÌALos estudiantes de primer grado de primaria participaron el día 9 de marzo del examen de audiometría realizado por la especialista Guadalupe Anderson Campos del área de la Cia Latinoamericana de Audiología, a fin de detectar cualquier inconveniente de manera oportuna.

Lunes: FormaciónMartes a viernes:Audiciones MusicalesBits de inteligenciaMódulo de la mañana:• Canción• Poesía• Adivinanza• Trabalenguas• Cuento• Eficacia visual• Vocabulario ortográfico• Vocabulario Básico• Paseo de aprendizaje• Plan lector

Lunes: FormaciónMartes a viernes:• Audiciones Musicales• Bits de aprendizaje• Vocabulario ortográfico• Vocabulario Básico• Plan lector

Lunes:• FormaciónMartes: • Periodismo• KognitivaMiércoles:•Charla de orientación educativa y formativa• KognitivaJueves: • Audiciones musicales• KognitivaViernes: • Oraciones en inglés

Lunes: • FormaciónMartes:• Periodismo• Proyecto de vidaMiércoles: • Charla de orientación educativa y formativa• Proyecto de vidaJueves: • Audiciones musicales• Proyecto de vidaViernes:• Oraciones en inglés

PRIMARIA

1ro y 2do gradoHora 7:30 a 8:00am

3ro al 6to grado7:30 am a 8:00 am

1ro y 2do de secundaria7:30 a 8.00 am

3ro al 5to año desecundaria - 7:30 a 8.00

SECUNDARIA

IV. CALIDAD EDUCATIVA

V. DEPORTE Y RECREACIÓN

4.TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL "EL CAMINO DE LA VOCACIÓN"-USILEl Rector Jorge Flores, la Directora Janet Pajuelo y el psicólogo Elmer Acevedo acompañaron el día 22 de marzo a los alumnos de 5° de secundaria al taller de orientación vocacional "El camino de la vocación" organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola ,donde se abordaron temas como “Diferencias entre vocación, profesión y ocupación”; “los enemigos de tu vocación”; “descubre tus aficiones” e “inteligencia emocional, a cargo de Psic. Javier Echevarría

5.PROYECTO “CONOCIENDO EL PERÚ”Se invita a todos los estudiantes del nivel secundaria a participar del proyecto “CONOCIENDO EL PERÚ”, que en este año se realizará en Arequipa desde el lunes 14 de mayo al 18 de mayo .Para mayor informes conversar con la Coordinadora de nivel Secundaria Lic. Magalli Infantes BracamonteEl personal que acompañará a los estudiantes son: Lic Magalli Infantes Bracamonte, Lic Rogelio Díaz Limache y la enfermera Rosmery Vilca.

Mejorar la calidad educativa es un compromiso de todos los agentes involucrados en el quehacer educativo como: promotoría, personal directivo, jerárquico, docente, administrativo, de mantenimiento, estudiantes y padres de familia.Para continuar esta tarea de gran envergadura que demanda tras la Acreditación en Calidad Educativa del Colegio San Roque en el 2015, continuamos organizándonos no solo a través de una Comisión de Calidad, que es la encargada de organizar y conducir el proceso de mejora continua institucional, sino también en equipos de trabajo, que en este año 2018 se organizará en función de los cinco factores de la Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular, establecido por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).Esta Matriz para Instituciones de Educación Básica Regular tiene el propósito de llamar a la reflexión y promover un mayor análisis y valoración de la relación entre: qué se propone el Colegio, qué efectivamente realiza, qué obtiene como resultado y qué tiene que hacer para mejorar; pretende ser una herramienta que instale una práctica de mejora continua y conduzca hacia la autorregulación.La Comisión de Calidad está conformada por promotoría, personal directivo, jerárquico, coordinadores de equipo, y representantes de padres de familia y de estudiantes.Estamos convencidos de que luego de haber logrado la Acreditación, mantendremos y seguiremos mejorando aún más la Calidad Educativa del Colegio San Roque, por lo que nos encontramos motivados, comprometidos y trabajando intensamente.

VI. ÁREA PASTORAL

V. TUTORÍA, CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR

1. PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTESA partir del 1 de marzo de 2018, los estudiantes se presentarán con el uniforme de Educación FísicaLa presentación es la siguiente:DAMAS:Polo, short y gorra del colegio, medias y zapatillas blancas.Cabello recogido con collette marrón y lazo sanroquino.VARONES:Polo, short y gorro del colegio, medias y zapatillas blancas.Cabello corto (corte escolar)*En ambos casos uñas limpias y recortadas, además es obligatorio colocar nombre completo a todas las prendas del uniforme.NOTA: A partir del 2 de mayo asistirán con el uniforme completo, usando las prendas de Ed. Física solo en el horario correspondiente.

1. MISA EN HONOR AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚSEl día viernes 6 de abril los estudiantes del quinto grado de Primaria hasta el quinto año de Secundaria, participaràn en la misa que se celebrará en la Parroquia San Roque para recibir la bendición y la Santa Eucaristía.

2. ACTO DE CONFESIÓN

El día jueves 5 de abril se realizarán las confesiones en el colegio, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm a

cargo del Padre Victor Lucero.

3. INICIO DE CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN

Se comunica a los alumnos y padres de familia que la fecha programada de inicio para la preparación de la

Confirmación será el sábado 7 de abril de 4:00 pm a 7:00 pm en la parroquia de San Roque.

4.CEREMONIA DE PRIMERA COMUNIÓN

Se comunica a los alumnos y padres de familia que la fecha programada para la ceremonia de Primera

Comunión será el sábado 18 de agosto a las 9:00 am en la parroquia San Roque.

5. CEREMONIA DE CONFIRMACIÓN

Se comunica a los alumnos y padres de familia que la fecha programada para la ceremonia de

Confirmación será el sábado 25 de agosto a las 9:00 am en la parroquia San Roque.

6. RETIRO ESPIRITUAL

El Retiro de alumnos del 4to de secundaria se llevará a cabo en la Casa de retiro del Colegio Santa María.

Días: 10,11 y 12 de agosto

Responsables: Reverendo Víctor Lucero,Profesor Jorge Carranza y Licenciada Inés Arenas.

7. JORNADA ESPIRITUAL PARA PADRES DE 4TO DE PRIMARIA Y 4TO DE SECUNDARIA

Se comunica a los padres de familia 4to de primaria y 4to de secundaria que la fecha programada para

la Jornada Espiritual será el sábado 14 de julio de 9:00 am a 5:00 pm en el colegio San Roque.

8.PREPARACIÓN DE ACÓLITOS 2018

La parroquia San Roque invita a todos los los estudiantes que desean formar parte de los acólitos, asistir

el día sábado 7 de abril a las 11:00 am en las instalaciones de la parroquia mencionada.

Encargado: Padre Victor Lucero

9. SEMANA SANTASe celebrarà la Semana Santa Sanroquina con una serie de actividades para vivenciar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.Domingo de Ramos: Lunes 26 de marzoTodos los estudiantes traerán palmas de olivo. Jueves Santo: Martes 27 de marzoTodos los alumnos traerán 3 panes pequeños, para escenificar la multiplicación de los panes Viernes Santo: Miércoles 28 de marzoSe realizará el recorrido del Vía Crucis

ESTACIÓN GRADO ENCARGADO SITUACIÓNI 1º Grado A y B Jesús condenado a muerte.II 2º Grado A y B Jesús carga la Cruz.III 3º Grado A y B Jesús cae por primera vez.IV 4º Grado A y B Jesús encuentra a su madre santísima.V 5º Grado A y B Simón de Cirene ayuda a Jesús.VI 6º Grado Verónica limpia el rostro de Jesús.VII 1er año Jesús cae por segunda vez.VIII 2do año A y B Jesús habla a las mujeres que lloran.IX 3 er año A y B Tercera caída de Jesús.X 4to año A y B Jesús es despojado de sus vestidurasXI 5to año Jesús muere en la Cruz.

Domingo de Pascua: Lunes 2 de abril.Todos los estudiantes traerán un solapín en forma de corazón con la expresión escrita ”JESÚS HA RESUCITADO”

10. TALLER DE ORACIÓNSe invita a todos los docentes al taller de oración “UNIÉNDONOS EN CRISTO”, que se realizará todos los viernes en 6 sesiones de 5:00 pm a 7:00 pm en el colegio San Roque.

1. CLASES DE NATACIÓNLos alumnos tendrán clases de natación en la Academia de Natación “YMCA” los días sábados 10, 17 y 24 de marzo. ,.Dirección: Jr. Francisco Javier Mariátegui 350, Santiago de Surco 15056Profesores responsables: Lic. Martín Huarachi, Lic. Luz Candía y técnicos de natación*El estudiante que llegue tarde en su horario, no podrá ingresar a la clase correspondiente.

VI. ÁREA PASTORAL

HORARIO

2:00 -3.00 PM

3.00 – 4.00 pm

4.00 -5.00 pm

1er grado A-B3er grado y 4to grado A-B

2do grado A-B5to, 6to, 1ro secundaria A-B

2do, 3ro, 4to y 5to Sec. A-B

GRADO

1. JURAMENTACIÓN DE LOS MATRIMONIOS ENCARGADOS Se comunica a los Matrimonios Encargados Católicos (MEC) que la juramentación de su cargo se realizò el jueves 8 de marzo de 7.30 pm a 8:30 pm. Agenda:Plan de Trabajo 2018

2. CAPACITACIÓN EN SIEWEB A PADRES DE FAMILIAEl día viernes 9 de marzo se realizó la capacitación sobre la PLATAFORMA SIEWEB, INTRANET del Colegio San Roque, a cargo del Lic. Víctor Huamán CastroLugar: Sala de Cómputo

3. ESCUELA PARA PADRES 2018 (CHARLAS EDUCATIVAS)• viernes 4 de mayo (I Escuela para Padres)• viernes 17 de agosto (II Escuela para Padres)• viernes 5 de octubre (III Escuela para Padres)

Hora: 7:30 pm a 9:00 pm

4. ENTREGA DE HOJAS DE INFORMACIÓN ACADÉMICA• martes 22 de mayo I BIMESTRE• viernes 10 de agosto II BIMESTRE• jueves 18 de octubre III BIMESTRE

NOTA: La atención será individual según el horario asignado por el tutor a cada familia.

VII. MATRIMONIOS ENCARGADOS CATÓLICOS

PROTECCIÓN DE LA PIEL DE LOS RAYOS DEL SOLEs temporada de Verano y nos vemos expuestos al sol constantemente, ello tiene un aspecto positivo ya que los rayos del sol hacen que nuestro cuerpo genere Vitamina D y ello fortalece los huesos y dientes, pero lamentablemente el exceso de los rayos UV (UVB y UVA ) tienen un efecto negativo y esto afecta directamente a nuestra piel lo que nos hace propensos, si además no tenemos las medidas de protección pertinentes, a la adquisición de un posible Cáncer de Piel.

Por ello aquí te mostramos algunos TIPS para bloquear los rayos UV cuando te expongas directamente al

• Usar ropa de colores oscuros (color oscuro bloquea la radiación ultravioleta)• El material debe de ser de tejido pesado (poliéster, jean, etc)• Tratar que la ropa cubra la mayor parte del cuerpo expuesto directamente al sol• Usar ropa que tenga mayor UPF (Ultraviolet Protection Factor) El número que tienen las etiquetas de UPF en las prendas indican la fracción de rayos ultravioletas que pueden ser bloqueados por su tejido. Ejemplo Jean azul marino 1800, significa que solo permite que 1/1800 de rayo UV llegue a la piel• Elección de un adecuado FPS (Factor de Protección Solar) del bloqueador, deberá ser mayor a 30 FPS

Fuente: (Oncosalud, 2018)Referencia:https://blog.oncosalud.pe/6-consejos-faciles-de-aplicar-para-prevenir-el-cancer-de-piel-j

VIII. ENFERMERÍA

IX. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Entrevistas con los estudiantes

nuevos.

Entrevista con estudiantes

antiguos.

Orientación Vocacional

Asistencia de Universidades

Charla - Taller

Campaña de la buena

convivencia

“Aprendiendo las normas de

convivencia de mi colegio”

• Primaria2do a 6to• Secundaria1ero a 4to

• Primaria2do a 6to• Secundaria1ero a 4to

• Secundaria4to y 5to

• Secundaria5to

• Primaria1 y 2 grado

ACTIVIDADES

• Entrevista y observación.• Formato de entrevista para estudiante.• Motivo: Conocerlos personalmente y saber susexpectativas y objetivos conductuales y académicospara el presente año

NIVEL RECURSO A USAR

• Entrevista y observación.• Formato de entrevista para estudiante• Motivo:Conocer sus expectativas y objetivos conductuales y académicos para el presente año. Orientando el proceso para cumplir sus objetivos

• Charlas institucionales-Universidad San Ignacio de Loyola (12 de marzo)-Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (19 de marzo)

• Cañón multimedia.• Diapositivas en el programa Prezzi.• Ficha impresa de trabajo(opcional)• Recuerdo de la charla enviado por el intranet.

• CharlasIntroducción al proceso de la orientación vocacional

Charla - Taller

Campaña de la buena

convivencia

“Practico las normas de

convivencia y me siento bien”

Charla - Taller

Campaña de la buena

convivencia

“Controlo mi conducta y apoyo

a la buena convivencia”

• Primaria3, 4, 5 y 6

• Secundaria1, 2, 3, 4, y 5

ACTIVIDADES NIVEL RECURSO A USAR

• Cañón multimedia.• Diapositivas en el programa Prezzi.• Ficha impresa de trabajo(opcional)• Recuerdo de la charla enviado por el intranet.

• Cañón multimedia.• Diapositivas en el programa Prezzi.• Ficha impresa de trabajo(opcional)• Recuerdo de la charla enviado por el intranet.

X. ADMINISTRACIÓN

1. PAGOS PARA EL AÑO ACADÉMICO 2018

MATRICULA PENSIONES

(marzo-diciembre) Primaria y Secundaria S/.720.00 S/.720.00

MENSUALIDADMATRICULA

MARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSETIEMBREOCTUBRE

NOVIEMBREDICIEMBRE

FECHA DE VENCIMIENTOSegún cronograma

31-03-201830-04-201831-05-201830-06-201831-07-201831-08-201830-09-201831-10-201830-11-201821-12-2018

CRONOGRAMA DE PENSIONES ESCOLARES:

Agradecemos anticipadamente su pago oportuno.

En cuanto a la infraestructura del plantel, en los tres pabellones tanto en pasadizos como en aulas se colocaron pisos de porcelanato de alto tránsito con las baldosas de 60x60, dando una perspectiva más amplia; ello nos permitirá tener pisos duraderos, limpieza rápida y permitir una mejor distribución del aula tanto de sillas y carpetas como de otros enseres.

Por otro lado, el centro de cómputo se cambió la alfombra por un porcelanato Klipen Parquet Roble de 15x60 dando un espacio más cálido para el mejor desarrollo del aprendizaje de los niños y jóvenes.

XI. INFRAESTRUCTURA