boletin oct2011

8
DANHAR SolucionesCrezcamos de la mano BOLETIN EMPRESARIAL OCTUBRE 2011 Entorno Un 70% de las empresas mexicanas -pequeñas y medianas en su mayoría- no están preparadas para enfrentar un entorno internacional más adverso que provoque una recesión mundial, advierten especialistas de la firma de consultoría Ernst & Young. "Dentro de la composición del mercado mexicano, la mayor parte de las compañías son pequeñas y medianas; ahí es donde vemos que pudiera haber estancamiento o una mayor probabilidad de quiebras", destacó Ángel Fernández, socio de Asesoría de esta firma. De cada tres empresas familiares, y en un ambiente normal de negocios, una sobrevive después de la tercera generación, subrayó el especialista durante una conferencia de prensa en la que los especialistas de Ernts & Young dieron a conocer el efecto que un entorno internacional extremadamente volátil y con incertidumbre económica puede afectar la salud de los negocios en México. Hay compañías que tratan de prepararse para enfrentar un entorno difícil. "Lo malo es el tiempo que ello lleva", agrega, ya que algunas empresas piensan que podrán institucionalizarse en el corto plazo cuando no es así porque lleva años. La situación actual ha implicado muchos retos para las empresas en México de todo tipo, tanto financieros como regulatorios, puntualizó Fernández. "Vemos un grupo de empresas que ya están maduras y han incursionado en mercados internacionales, con estructuras de gobierno corporativo, planeación, sistemas de clase mundial y no son las que están expuestas a estos factores". Mencionó que un segundo grupo son aquellas compañías que han ido avanzando en la preparación, en su crecimiento, han ido madurando, son medianas-grandes, pero por alguna cuestión, ya sea interna o de la vida de la empresa, todavía no están bien preparadas y enfrentan fuertes retos para ponerse al día. Otro grupo de empresas -que son las más expuestas- se ha enfocado más a la parte operativa: son más empíricas y se han centrado más a asuntos comerciales, pero a la cuestión de estructurar, formalizar, institucionalizarse no le han puesto mucho interés. "Esas empresas no están preparadas para enfrentar los retos y si no actúan rápidamente serán las que estén más expuestas a tener no solo problemas de crecimiento, de estancarse, sino hasta de poder sobrevivir y en México la mayoría son familiares". Hardy Danker / Director General

Upload: jonathan-cordova

Post on 07-Jun-2015

206 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

BOLETIN EMPRESARIAL OCTUBRE 2011

Entorno

Un 70% de las empresas mexicanas -pequeñas y medianas en su mayoría- no están preparadas para

enfrentar un entorno internacional más adverso que provoque una recesión mundial, advierten

especialistas de la firma de consultoría Ernst & Young. "Dentro de la composición del mercado mexicano,

la mayor parte de las compañías son pequeñas y medianas; ahí es donde vemos que pudiera haber

estancamiento o una mayor probabilidad de quiebras", destacó Ángel Fernández, socio de Asesoría de

esta firma.

De cada tres empresas familiares, y en un ambiente normal de negocios, una sobrevive después de la

tercera generación, subrayó el especialista durante una conferencia de prensa en la que los especialistas

de Ernts & Young dieron a conocer el efecto que un entorno internacional extremadamente volátil y con

incertidumbre económica puede afectar la salud de los negocios en México. Hay compañías que tratan de

prepararse para enfrentar un entorno difícil. "Lo malo es el tiempo que ello lleva", agrega, ya que algunas

empresas piensan que podrán institucionalizarse en el corto plazo cuando no es así porque lleva años.

La situación actual ha implicado muchos retos para las empresas en México de todo tipo,

tanto financieros como regulatorios, puntualizó Fernández. "Vemos un grupo de empresas que ya están

maduras y han incursionado en mercados internacionales, con estructuras de gobierno corporativo,

planeación, sistemas de clase mundial y no son las que están expuestas a estos factores". Mencionó que

un segundo grupo son aquellas compañías que han ido avanzando en la preparación, en su crecimiento,

han ido madurando, son medianas-grandes, pero por alguna cuestión, ya sea interna o de la vida de la

empresa, todavía no están bien preparadas y enfrentan fuertes retos para ponerse al día. Otro grupo de

empresas -que son las más expuestas- se ha enfocado más a la parte operativa: son más empíricas y se

han centrado más a asuntos comerciales, pero a la cuestión de estructurar, formalizar, institucionalizarse

no le han puesto mucho interés. "Esas empresas no están preparadas para enfrentar los retos y si no

actúan rápidamente serán las que estén más expuestas a tener no solo problemas de crecimiento, de

estancarse, sino hasta de poder sobrevivir y en México la mayoría son familiares".

Hardy Danker / Director General

Page 2: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Noticias Nacionales

MEXICO se convirtió en el país latinoamericano con el mejor avance en competitividad, al ganar ocho posiciones y ubicarse en el lugar 58 en la última edición del informe de competitividad que elabora cada año el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

MAZAPAN DE LA ROSA triplica sus ventas en tres años: Enrique Michel Velasco, director general de la empresa jalisciense, detalló que este año envían al Viejo Continente un contenedor con alrededor de 18 toneladas de Mazapán al mes, es decir, serán 12 contenedores al año. En el 2009, cuando el Mazapán comenzó a exportarse a Europa, se enviaban entre tres y cuatro contenedores anuales, reconoció el empresario.

BERRIES. A partir de noviembre, las zarzamoras producidas en Jalisco serán exportadas hacia Hong Kong y Japón a través del avión carguero que partirá periódicamente desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Las berries o frutas rojas que produce Jalisco, como el arándano, la frambuesa, la fresa y la zarzamora, hasta ahora se exportan a Estados Unidos y Canadá.

AEROLINEAS. Las cifras de tráfico de pasaje aéreo doméstico de agosto confirman que Interjet y VivaAerobus fueron las aerolíneas ganadoras del verano de 2011 en México, al mostrar incrementos de 60 y 54% en el número de viajeros movilizados, respectivamente, en comparación con el mismo mes de un año antes.Por su parte, Aeroméxico fue el tercer jugador que más creció en el mercado con un 12.7%, seguido por Volaris 9.3% y Aeromar con 3%. En contraste, Magnicharters mostró un decremento de 29.1% en el número de viajeros.

PYMES. En México, 70% de las empresas no están listas para una nueva recesión, según Ernst & Young; la firma recomienda innovar, o la economía será obsoleta y perderá en participación de mercado.

Grupo Financiero Ve por Más (BX+) adquirió a ING Arrendadora, por un monto no especificado, con lo que incrementará su cartera en 1,500 millones de pesos,

JALISCO. Con una inversión conjunta de más de 90 millones de dólares, en Jalisco arrancará la construcción de dos plantas japonesas dedicadas a la manufactura de componentes automotrices. Estos dos proyectos, que se empezarán a edificar durante el primer trimestre del 2012, podrían generan un total de 850 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

AJEMEX, fabricante de Big Cola, ya alista su sexta planta en territorio mexicano, que se ubicará en Chihuahua, región en la que competirá con Arca Continental, embotellador de Coca-Cola.

IMPI. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial clausuró el un restaurante que utilizaba el nombre de "Little Caesars", pues violaba los derechos de marca de "Little Caesar Enterprises". En entrevista, Miguel Ángel Gutiérrez Tortosa, director divisional de Propiedad Intelectual del IMPI, explicó que dicho establecimiento, ubicado en la colonia Las Águilas, agregó una "s" a la marca para intentar confundir al consumidor. Además, hacía uso de la tipografía, la mascota y los colores de la marca protegida por derechos de autor, lo que constituye una clara violación a la Ley de la Propiedad Industrial. Con este restaurante, ya son dos establecimientos clausurados por el IMPI, luego de 12 años de no aplicar una sanción de este tipo.

Page 3: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

SUSHI ITTO: Alberto Romano Hadid creó hace 23 años este restaurante, que hoy es una de las mayores franquicias mexicanas en el mundo. Romano falleció a los 58 años de edad la noche del martes y deja una cadena de 100 restaurantes en las que atiende a más de 5 millones de clientes al año. Fue uno de los creadores de entregas a domicilio y actualmente la empresa realiza más de 570,000 pedidos al año con más de 500 vehículos; cuenta con más de 5,000 empleados y 400 ‘susheros'. El empresario estaba transformando la imagen de la cadena, desde el logo, hasta el mobiliario, el ambiente y el menú.

INEGI. En agosto pasado, las exportaciones manufactureras de México cayeron 6.20 por ciento respecto a julio, en cifras ajustadas, señalan datos del Inegi. Se trata de la mayor caída en 32 meses, desde diciembre de 2008, cuando se contrajeron 13.24 por ciento.

SORIANA anunció la modificación en su estructura organizacional, que comprende el nombramiento de un director general por formato de tienda. En este sentido, ya hay un responsable para Mercado Soriana y Soriana Express; otro para Hiper y Súper Soriana, uno más en City Club, uno para Súper City y otro al frente de la Dirección General Corporativa.

STARWOOD le apuesta al lujo en México. La cadena hotelera advierte un importante potencial para expandir franquicias como St. Regis y W; pese a la inseguridad y entorno económico, el ingreso del grupo creció 13% en el segundo trimestre.

CINEPOLIS, la compañía de exhibición cinematográfica más grande de América Latina, tiene pensado llegar al 2015 con 1,000 salas distribuidas en dos de los más grandes países emergentes, India y Brasil, dio a conocer su director general, Alejandro Ramírez Magaña. Con estas aperturas, a partir de 2012 abrirá más salas fuera de México que dentro del país y se consolidará como el cuarto exhibidor más grande del mundo, antecedido por tres empresas estadounidenses: Regal Entertainment Group, AMC Entertainment Inc y Cinemark Theatres.

LIVERPOOL acelerará su expansión en 2012. La cadena departamental prevé abrir siete almacenes, a los que destinará una inversión de 6,000 mdp; el monto significa aproximadamente 50% más que el previsto para ejercerse durante el presente año.

MEXICO producirá un avión 100% mexicano para el 2021 informo Proméxico.

Noticias Internacionales

ESTADOS UNIDOS demanda a 17 bancos: BofA, Citigroup y Barclays, entre los acusados de vender bonos respaldados por hipotecas riesgosas; Merrill Lynch y Nomura Holdings, entre otros, ya negocian un acuerdo ante los reclamos.

NOKIA anunció que prevé suprimir 3 mil 500 empleos en Estados Unidos, Alemania y Rumania de aquí a fines de 2012. Hasta hace no mucho Nokia era indiscutido líder mundial de los teléfonos móviles, pero ha perdido mucho terrenos ante sus competidores y solamente representa un 23 por ciento de cuota de mercado en el segundo trimestre de 2011, según los analistas, cuando llegó a tener hasta un 40 por ciento en el primer semestre de 2008.

INDIA lanzó este miércoles una nueva tableta, a la que calificó como la más barata del mundo, para venderla a estudiantes a un precio subvencionado de 35 dólares con el objetivo de ampliar el acceso digital en el gigante asiático que va por detrás de China y Brasil en conectividad.

Page 4: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

HARVARD. Además de ser un fenómeno musical y económico, la cantante Lady Gaga será objeto de estudio en la carrera de Comunicación de la Universidad de Harvard. Los jóvenes tomarán un curso relacionado con el marketing que rodea a la popular artista, que este 2011 podría obtener ganancias por 100 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la revista Forbes.

ESTADOS UNIDOS. El miedo a una recesión global, producido por la ralentización del crecimiento en China y el pánico financiero en Europa, está frustrando las esperanzas de una sólida recuperación del sector automotriz estadounidense. La firma Edmunds previó que se venderán 300,000 vehículos menos de su pronóstico de 12.9 millones; la situación económica del país y la crisis europea dificultan un repunte del sector en este año.

BIMBO compra negocio en Argentina. La panificadora adquirió el 70% de la distribuidora de pan Alimentos Fargo, sin revelar el monto; las autoridades accedieron a la transacción tras la venta de activos de la firma mexicana.

Research In Motion (Blackberry) está perdiendo participación de mercado mucho más rápidamente de lo esperado frente a sus rivales Apple y Google, en medio de los crecientes temores sobre su flujo de efectivo y su capacidad de cumplir con sus proyecciones, advirtieron analistas.

FOUR SEASONS. El empresario Carlos Slim Helú proveerá 190 millones de dólares para la construcción de un nuevo hotel Four Seasons en Orlando, Florida, a través de Grupo Financiero Inbursa.

Cifras

A unos dias de los Panamericanos, estas son algunas cifras que se esperan:

1000 mdp será la derrama económica por parte de los visitantes.

65% de las reservaciones son en hoteles de la zona metropolitana.

150 mil habitaciones se estima que estarán ocupadas para el evento.

40 mdd llegarán de derrama para los hoteles.

AHORA TAMBIEN SIGUENOS EN:

Danhar Soluciones @sdanhar

Page 5: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Estratégia Empresarial

COMUNICACIÓN INTERNA ESTRATEGICA

Para que los trabajadores se alineen y comprometan con el qué (negocio) y el cómo (cultura) es indispensable, antes que nada, que existen ciertas condiciones básicas. Lo primero es que las compañías transformen su comunicación (siempre existente) en comunicación interna estratégica. Esto se logra cuando el trabajo se gestiona en tres dimensiones:

• Estratégica/Directiva: gerentes empoderados de su rol protagónico en la comunicación interna, como efectivos receptores de los empleados y emisores de la estrategia del negocio. Además de ser líderes influyentes, agentes de cambio y voceros antes las crisis internas, canalizadores de la cultura y valores corporativos (ser coherentes entre el discurso y la acción), principales motivadores de la compañía (visibles y accesibles para todos, y alentar a los empleados), y vigías del clima interno (mirar a largo plazo el impacto de determinadas estrategias, políticas u planes de acción que se implementen).

• Operativa: jefaturas que basan la comunicación con su equipo en elementos claves como: información efectiva de la tarea, retroalimentación positiva o negativa de la labor que desarrollan las personas, motivación y reconocimiento, fomento del trabajo en equipo y sentido de grupo; comunicación de la visión, misión, estrategia y cultura de la compañía, de acuerdo a lo que le corresponde y haga sentido a cada área; y gestión del compromiso.

• Funcional: Un área posicionada en forma estratégica en la organización, con gran visibilidad interna y que apoye a todas las áreas y niveles. Que trabaje, en conjunto con recursos humanos, la gestión comunicativa de aquellos comportamientos claves (motivación, pertenencia y compromiso) y la transmisión comunicativa del negocio y la cultura –ajustada a los distintos niveles y áreas-; pero que, además, combine el uso de herramientas tradicionales (medios internos digitales, audiovisuales e impresos; y acciones y eventos internos de carácter presencial) con otras no tradicionales (mediciones, capacitaciones y de gestión del cambio).

Si tiene interés en conocer más sobre el tema y/o participar en alguno de los cursos próximos sobre el tema, favor de consultarnos:

Correo electrónico: [email protected]

Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672

Page 6: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Libro recomendado

Sanborns

$ 230 pesos

Una forma diferente de asimilar los conceptos más modernos de la gestión

empresarial actual. Una vez mas Jose Maria Gasalla y Leila Navarro dan forma literaria a su productiva unión internacional en aras del mejoramiento de la gestión

en España y América Latina. Este libro es una obra sorprendente y original que combina perfectamente la narrativa mas entretenida con el análisis y los

conocimientos racionales de las teorías organizacionales de los autores. El misterio,

la aventura y el suspenso marcan una historia ficticia en la que se revela como las conductas o creencias personales pueden influir los destinos de una empresa. El

lector conocerá de primera mano los entresijos de las tomas de decisiones de una empresa y luego analizara junto con los autores las consecuencias de esas acciones

y las razones que hacen prever sus resultados

Reflexión Empresarial

“El nuevo líder debe ser un buen administrador de sus propios pensamientos o ideas, palabras y acciones. Sólo cuando un ejecutivo ve a otro provocar el cambio, siente impulsos de cambiar. Hay que hacer conscientes a esas personas para generar el cambio. De lo contrario, es difícil

que los empresarios quieran o se animen a generar esos cambios.”

Comprometidas con la Calidad En la segunda emisión de Las Mejores Empresas Mexicanas, auspiciada por Banamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, 29 compañías fueron reconocidas por su crecimiento en ventas, margen operativo, eficiencia en administración de activos, liderazgo y manejo de fortalezas y factores externos. Los organizadores informaron que 13 de las 29 empresas nombradas obtuvieron este distintivo por primera vez: se trata de Almacenadora Mercader, Caffenio, Casas Arko, Farmacias de Descuento Unión, Del Campo y Asociados, Grupo Perc Sapi de CV, Hospital México Americano, IKÉ Grupo Empresarial, IVI Constructora, KidZania, Sí Vale, Grupo Terza y Grupo Urrea División Herramientas y Cerrajería. Además 16 de las empresas que participaron en la edición 2010 fueron recalificadas con este distintivo, por mantener prácticas de negocio y volverse a someter a un cuestionario de evaluación éxitos: se trata de La Marina y El Bodegón, CompuSoluciones, CT Internacional del Noroeste, Electrodos Infra, Frialsa Frigoríficos, Grupo Industrial Trébol, Helvex, Holding del Golfo SAPI de CV., ifa Celtics, Laboratorios ABC Química Investigación y Análisis, MasNegocio, Agroindustrias del Norte, Promotora Xcaret, Central, Citelis -Inmobiliaria de Organización Ramírez y Cklass.

www.danharsoluciones.com

Page 7: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Servicios DANHAR

CREZCAMOS DE LA MANO... Con Consultoria y Capacitación Empresarial.

Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: (33) 3642-4611 y (33) 1201-9672 Messenger: [email protected]

Page 8: Boletin oct2011

DANHAR Soluciones… Crezcamos de la mano

Tecnología

EL LEGADO VISIONARIO DE STEVE JOBS

La magia de Steve Jobs vive en sus productos. Cualquier persona que haya tenido en sus manos desde

un iPod clásico hasta la más reciente generación de la iPad; desde aquellas coloridas iMac de la década

de los 90 hasta las ligeras MacBook Air, sabe que tiene un equipo que ha roto paradigmas dentro de su

mercado. Jobs es un parteaguas para el mundo de la tecnología, pues sus productos fueron creados con

una sola meta: la perfección en cada área.

Desde aquella computadora Apple I creada en 1976, o la primera Macintosh presentada en 1984, hasta los

más recientes equipos como el iPhone 4S y la iPad 2, el cofundador de Apple también puede llevarse

consigo el orgullo que cambió la industria de la música para siempre.

Su producto estrella, iTunes, es la plataforma en la que existen más de 20 millones de canciones y la cual

ocupa el primer lugar en el mercado de ventas digitales de música. Como dato extra, también ayudó a los

estudios de televisión y de películas a distribuir sus productos, en un intento por contrarrestar la piratería.

La pasión de Steve Jobs eran sus diseños, pero también apreciar la vida al máximo. Estas son algunos de

sus frases más representativas sobre el negocio, la tecnología y la vida en general.

"Ser el hombre más rico en el cementerio, no es algo que me importe. Irme a la cama sabiendo

que hemos hecho algo magnífico... eso es lo que me importa".

"Mi trabajo no es ser relajado con las personas. Mi trabajo es hacerlas mejores personas".

"La innovación distingue de un líder y de un seguidor".

"Las personas creen que estar enfocado significa entregarte por completo a ese producto. Pero

no sólo significa eso. Significa también decirle ‘no' a cientos de buenas ideas que existen. Debes

escoger de manera muy cuidadosa".

"Calidad es más importante que calidad. Un homerun es mucho mejor que dos dobles".

Steve Jobs dio un célebre discurso en la Universidad Stanford el 12 de junio de 2005, en el que habló

sobre los sueños.

"Tienes que creer en algo: en tu instinto, tu destino, tu karma, porque creer en que los puntos se

unirán en el camino, te darán la confianza de seguir tu corazón, aún cuando te saquen de tu

camino cómodo y eso hará la diferencia", dijo Jobs.

El cofundador de Apple también habló sobre la muerte.

"Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar allá. La

muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser

porque la muerte es muy probable que sea la mejor invención de la vida", expresó.