boletín nº 10. agosto 2010

4
AGRICULTURA ECOLÓGICA EN PUERTO REAL El próximo sábado 14 de agosto, a partir de las 11:00H, Los Verdes celebrarán la I Feria de Agricultura Ecológica de Puerto Real. El even- to, que se desarrollará en la Plaza de Jesús, se centrará este año en el tomate y en él se presentarán más de 15 variedades de esta especie propias de la provincia de Cádiz. La agricultura ecológica se defi- ne como un grupo de sistemas de producción, que persigue la obten- ción de alimentos libres de contami- nantes químicos basados en un manejo respetuoso con el medio ambiente, a la vez que permite una reducción considerable de los cos- tes de producción y la obtención de una rentabilidad razonable para los productores. Basado en lo anteriormente di- cho, los sistemas de producción ecológica no emplean fertilizantes químicos de síntesis ni agrotóxicos para el control de plagas, enferme- dades y plantas invasoras, ni méto- dos que provoquen un deterioro del suelo y el medio ambiente en gene- ral. Las tecnologías ecológicas con- siguen sus objetivos productivos mediante la diversificación y la in- tensificación de las interacciones biológicas y procesos naturales be- neficiosos. Al potenciar estos proce- sos beneficiosos en los sistemas de cultivo, se logra activar el sistema biológico de nutrición de las plantas y la regulación de los organismos que se pueden convertir en plagas. Los Verdes de Puerto Real consi- deramos la agricultura ecológica, además, un importante sector para la creación de empleo estable y digno. Aunque a priori se pueda percibir la agricultura como generadora de un trabajo de segundo nivel desde un prisma pesimista, no podemos sosla- yar la importancia de este sector es- tratégico. No olvidemos que es el mayor empleador del mundo con 1.300 millones de personas. El mencionado pesimismo se de- be sin duda a las maldades del siste- ma económico al que obedece el ac- tual modelo agrícola, orientado hacia una productividad desmesurada cuya única finalidad es obtención del máxi- mo beneficio, sin tener en cuenta las personas, los medios o las formas para conseguirlo. De modo que se obvian otros factores ambientales y sociales, como la dignidad de los pro- Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 LA HOJA VERDE BOLETIN Nº 10 PUERTO REAL Agosto 2010 ductores, mantener el equilibrio ecoló- gico de los cultivos o el mantenimiento del mundo rural. Decenios de abando- no y el deterioro de los precios al pro- ductor, en ocasiones por debajo de los costes, han provocado prácticas insos- tenibles de aprovechamiento de la tie- rra, empleos inadecuados y bajos in- gresos. Como consecuencia de esto, los agricultores y trabajadores agríco- las se han convertido en el mayor con- tingente de empleados pobres del mundo. La agricultura ecológica, integrada en un modelo alternativo de distribu- ción basado en la cercanía, precios justos al productor y eliminación de intermediarios, sí supone en cambio una valiosa fuente generadora de em- pleo estable y digno. Como ejemplo sirva un estudio de 1.144 explotaciones ecológicas en el Reino Unido y en la República de Irlan- da, que reveló que empleaban un ter- cio más de trabajadores a tiempo com- pleto que las explotaciones convencio- nales. Podemos afirmar que en Espa- ña la reconversión ecológica de nues- tra agricultura generaría cerca de 400.000 empleos en todo el Estado. Con paso lento pero seguro, en la provincia de Cádiz, como podrán com- probar todos los que se acerquen el sábado 14 a la Plaza Jesús, también hemos empezado a dar los primeros pasos en el buen sentido. Los Verdes celebra la I Feria de Agricultura Ecológica en Puerto Real LOS VERDES PUERTO REAL

Upload: equo-puerto-real

Post on 23-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hoja Verde Agosto 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín nº 10. Agosto 2010

LOS VERDES y la campaña del "El Almendral"

AGRICULTURA ECOLÓGICA EN PUERTO REAL

El próximo sábado 14 de agosto, a partir de las 11:00H, Los Verdes celebrarán la I Feria de Agricultura Ecológica de Puerto Real. El even-to, que se desarrollará en la Plaza de Jesús, se centrará este año en el tomate y en él se presentarán más de 15 variedades de esta especie propias de la provincia de Cádiz.

La agricultura ecológica se defi-ne como un grupo de sistemas de producción, que persigue la obten-ción de alimentos libres de contami-nantes químicos basados en un manejo respetuoso con el medio ambiente, a la vez que permite una reducción considerable de los cos-tes de producción y la obtención de una rentabilidad razonable para los productores.

Basado en lo anteriormente di-cho, los sistemas de producción ecológica no emplean fertilizantes químicos de síntesis ni agrotóxicos para el control de plagas, enferme-dades y plantas invasoras, ni méto-dos que provoquen un deterioro del suelo y el medio ambiente en gene-ral.

Las tecnologías ecológicas con-siguen sus objetivos productivos mediante la diversificación y la in-tensificación de las interacciones biológicas y procesos naturales be-neficiosos. Al potenciar estos proce-sos beneficiosos en los sistemas de cultivo, se logra activar el sistema

biológico de nutrición de las plantas y la regulación de los organismos que se pueden convertir en plagas.

Los Verdes de Puerto Real consi-deramos la agricultura ecológica, además, un importante sector para la creación de empleo estable y digno.

Aunque a priori se pueda percibir la agricultura como generadora de un trabajo de segundo nivel desde un prisma pesimista, no podemos sosla-yar la importancia de este sector es-tratégico. No olvidemos que es el mayor empleador del mundo con 1.300 millones de personas.

El mencionado pesimismo se de-be sin duda a las maldades del siste-ma económico al que obedece el ac-tual modelo agrícola, orientado hacia una productividad desmesurada cuya única finalidad es obtención del máxi-mo beneficio, sin tener en cuenta las personas, los medios o las formas para conseguirlo. De modo que se obvian otros factores ambientales y sociales, como la dignidad de los pro-

Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

T O D O S I G U E I G U A L

LA HOJA VERDE BOLETIN Nº 10 PUERTO REAL Agosto 2010

ductores, mantener el equilibrio ecoló-gico de los cultivos o el mantenimiento del mundo rural. Decenios de abando-no y el deterioro de los precios al pro-ductor, en ocasiones por debajo de los costes, han provocado prácticas insos-tenibles de aprovechamiento de la tie-rra, empleos inadecuados y bajos in-gresos. Como consecuencia de esto, los agricultores y trabajadores agríco-las se han convertido en el mayor con-tingente de empleados pobres del mundo.

La agricultura ecológica, integrada en un modelo alternativo de distribu-ción basado en la cercanía, precios justos al productor y eliminación de intermediarios, sí supone en cambio una valiosa fuente generadora de em-pleo estable y digno.

Como ejemplo sirva un estudio de 1.144 explotaciones ecológicas en el Reino Unido y en la República de Irlan-da, que reveló que empleaban un ter-cio más de trabajadores a tiempo com-pleto que las explotaciones convencio-nales. Podemos afirmar que en Espa-ña la reconversión ecológica de nues-tra agricultura generaría cerca de 400.000 empleos en todo el Estado.

Con paso lento pero seguro, en la provincia de Cádiz, como podrán com-probar todos los que se acerquen el sábado 14 a la Plaza Jesús, también hemos empezado a dar los primeros pasos en el buen sentido.

Los Verdes celebra la I Feria de Agricultura Ecológica en Puerto Real 

LOS VERDES PUERTO REAL

Page 2: Boletín nº 10. Agosto 2010

En el mes de julio Puerto Real se ha sumado a la bajada generalizada del paro en toda la provincia. Recor-demos que en junio bajó en toda la Bahía menos en Puerto Real.

Pero, sin querer ser catastrofistas, No podemos obviar que los inscritos en el INEM descendieron en todas las poblaciones de la Bahía de ma-nera significativa: Cádiz 330 parados menos, Chiclana 385, Pto. de Santa

María 293, y el que menos San Fer-nando, que redujo su número de des-empleados en 212.

Por el contrario en Puerto Real sólo fueron diez personas menos que en el mes de Junio, manteniéndose el total de parados en 5.354 perso-nas. Siendo además el sector servi-cios el que ha propiciado este leve descenso, mientras que en otros sec-tores con menos estacionalidad, co-

GRAVE SITUACIÓN DE DESEMPLEO

Los Verdes de Puerto Real se hace eco de la indignación de los vecinos de la Plaza de los Descalzos.

Después de que desde el pasado viernes, 25 de junio, sean ya dos las empresas que hayan abandonado esta obra, dejándola inacabada, Los Verdes exige responsabilidades a Barroso y Mosquera y les exige la finalización de la obra, que debería haberse acabado en noviembre de 2009.

La actual empresa adjudicataria ha abandonado el lugar por no haber co-brado desde que se hicieron cargo de la misma, según declaraciones de los propios obreros de la obra.

Representantes del Grupo Munici-pal de Los Verdes han podido compro-bar, in situ, el lamentable estado del lugar y las importantes molestias y perjuicios que sufren los vecinos. Así por ejemplo la remodelación ha su-puesto una importante elevación de la plaza, lo que origina que algunos veci-nos no puedan acceder con los vehí-culos a sus garajes, o que las entradas

de las viviendas queden por debajo del nivel de la plaza, con el peligro que esto supone en época de lluvias. Más importante aún es que los huecos que quedan por enlosar, aunque se hayan

intentado disimular con arena, son un evidente peligro para cualquiera que transite por allí, de hecho, ya ha habido más de una caída, afortunadamente sin consecuencias físicas.

Otro penoso efecto, muy importante en opinión de Los Verdes aunque a alguien le pueda parecer banal, es que la duración de las obras y el estado de

la Plaza, de forma lamentable, obliga a las personas de más edad a coger su sillita de la playa y desplazarse a la plazoleta de Correos, para no perder la costumbre de sentarse al fresco y po-der compartir un ratito con los vecinos.

También el comercio de la zona está pagando las consecuencias cuan-do, paradójicamente el proyecto de remodelación nace de una subvención concedida por la Consejería de Turis-mo, Comercio y Deporte para “Mejora de Accesos a Eje Comercial”.

Antonio Hernández Leyton, conce-jal y portavoz de Los Verdes, tacha esta situación de vergonzosa y la for-ma de gestionar la obra de autentica chapuza, preguntándose además que: “Si las empresas se van porque no cobran, ¿Dónde está yendo a parar el dinero de las mismas? La gravedad de estos hechos exige explicaciones y responsabilidades. Barroso y Mosque-ra tienen que dar la cara y no sacarla sólo para ponerse medallas”.

empleo como si fueran churros, pero desgraciadamente se quedan en humo y en desengaño para la pobla-ción. Hablamos por ejemplo del Bal-neario o del puerto deportivo.Los Verdes ya hemos manifestado, en

distintas ocasiones, por don-de creemos que se debería buscar remedios al paro a nivel municipal, con propues-tas bastante concretas, en vez de quedarse esperando la resurrección del ladrillo, que es lo que parece que hace el actual equipo de go-

bierno, a juzgar por lo que se lamen-tan de la caída de la recaudación municipal como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria y el frenazo en seco de la construc-ción.

Y por supuesto, no poner trabas y penalizar, como hace este ayunta-miento, sino incentivar y apoyar, a los emprendedores que quieran abrir su propio negocio o empresa y que son entre todos los que más trabajo crean en este país.

mo la industria, se sigue destruyen-do empleo. No se puede echar la culpa a la crisis generalizada y mi-rar hacia otro lado. Hay que pedirle responsabilidades, y así lo hace-mos Los Verdes, a nuestros dirigen-tes responsables polí-ticos municipales, con Barroso y Mosquera a la cabeza.

El despilfarro y sin sentido que están su-poniendo las obras de los distintos planes nacionales y regiona-les para favorecer el empleo, mu-chas de ellas abandonadas por falta de cobro por parte de las empresas adjudicatarias, es un claro ejemplo de cómo el Ayuntamiento de Puerto Real contribuye a aumentar el paro en la localidad.

La falta de concreción de ningún proyecto serio y viable por parte de nuestros munícipes es otro síntoma de la incompetencia de nuestros dirigentes, que se dedican a ven-dernos proyectos generadores de

El Ayuntamiento sigue dando la espalda al paro en Puerto Real

INDIGNACIÓN EN PLAZA DE LOS DESCALZOS

Page 3: Boletín nº 10. Agosto 2010

ARENAS MOVEDIZAS EN LA CACHUCHA Los Verdes con el slogan

“Ayuntamiento de Puerto Real o cómo gobernar a base de panfletos” denun-ciaba hace escasos días la campaña propagandística del Ayuntamiento en torno al “Balneario de La Cachucha”, como si de una inauguración se trata-ra, cuando no se ha llevado a cabo ninguna actuación sobre el terreno que suponga ninguna mejora con respecto a los últimos años (salvo la degradación que todos podemos constatar y a las que también hacía-mos referencia).

Pues bien, cuatro días después el Ayuntamiento podría elaborar un nue-vo folleto añadiendo un nuevo y atrac-tivo espectáculo, como lo son las du-nas que se han formado en el aparca-miento con la arena de la playa.

Aunque en este articulo hayamos optado por la ironía, no tiene nada de

gracioso las molestias que las "arenas movedizas" de La Cachucha están oca-sionado a los vecinos de las barriadas

adyacentes, sobre todo con los fuertes vientos de los últimos días, convirtiéndo-se para ellos la playa en vez de en un desahogo en verano más bien en un suplicio, teniendo que soportar la arena en sus casas o permaneciendo con puertas y ventanas cerradas para que no se les cuele dentro.

Nuestros insignes Alcalde y Vice-alcaldesa, concejales y con-cejalas, del nutrido equipo de des-gobierno y despilfarro, conformado por socialistas y comunistas, de-berían gastarse el dinero de todos los puertorrealeños en solucionar estos problemas de los vecinos, en dragar los caños, en desratizar, en parar los vertidos incontrolados a la Bahía.....etc., en vez de gastárselos en publicad para hacernos creer que gobiernan y que no dejan de hacer co-sas........en definitiva, en una pro-paganda inútil, a no ser que, aun-que sin querer, con esta propa-ganda de la Cachucha ayuden a vender fuera de Puerto Real cier-tas promociones, no muy lejanas a esta playita, y cuya venta se ha puesto cuesta arriba con la crisis.

El principal problema que tene-mos en estos momentos es, sin du-da, el empleo, o mejor dicho la falta de empleo y de posibilidades. Para ello se montó el IMPRO, el único de la Bahía que no ofertaba oficinas temporales y no tenía naves para empresas de base social.

Ahora si tenemos una oficina para la creación de empresas, con las oficinas agotadas desde el inicio y abierta en plena crisis, pero algo es algo, también hay que decirlo. En nuestra localidad podemos encontrar diferentes sectores de mucho poten-cial para la creación de empleo y que no se han tenido en cuenta por la sencilla razón de que no se cree en ellos.

Algunas líneas de desarrollo inte-resantes podrían ser:

Diversificación de la producción de Astilleros, sumándose a la fabri-cación de la infaestructura y soportes necesarios para la generación de energía renovable, como la eólica y la solar, destinadas a sustituir a las tradi-cionales, contami-nantes e insosteni-bles fuentes actua-les.

Polígono empresarial-industrial para empresas de base técnica vin-culadas al campus UCA de Puerto Real. El suelo público, en lugar de venderse a privados y perderlo para siempre, se podría construir con na-ves de pequeñas dimensiones, por ejemplo de 200-400 m2. Se podrían hacer varios polígonos en diferentes zonas del pueblo, en función de los recursos necesarios para el funciona-miento de los mismos. En poco más de 1000 m2, entran 5 naves dedica-das a empresas de biología molecu-lar, biocultivo, química orgánica de aplicación bio-médica, etc. Se reque-riría Apoyo incondicional a empresas

de nuevos yacimientos de empleo y autónomos. En especial a las em-presas de base social, esto es,

cooperativas. Redac-ción de listado de em-presas con posibilida-des emergentes y apo-yo a la contratación. Creación de nuevas líneas de crecimiento económico para di-versificar la econom-ía. El olvidado patrimo-

nio local, tanto natural como cultu-ral. El Parque Natural Bahía de Cádiz, el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de La Algaida, Las Canteras y otros Pinares, Las Cañadas, en Especial el Corredor Verde.... El conjunto histórico, puesta en funcionamiento de Muse-os locales y de interés nacional, los grandes yacimientos y los espacios de interés histórico nacional... Transformación del municipio en Ciudad Universitaria, no como ahora, que somos un pueblo junto a un campus. Muchos estudian carreras en Puerto Real y jamás han pisado la Calle de La Plaza.

ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO

“En Puerto Real hay secto‐res con potencial para la ge‐neración de empleo. Pero no se han tenido en cuenta porque no se cree en ellos.”

Page 4: Boletín nº 10. Agosto 2010

EN BREVE Un colegio para el Catalán y Caballo

Negro

Trabajamos Localmente pensando Globalmente

El pasado 29 de julio, aprove-chando de forma torticera la época

estival y la euforia deportiva que aún azota el país, se materializó en

el Parlamento el enésimo ataque contra los derechos de la clase trabajadora.

A partir de ahora un empresario podrá despedir "objetivamente" a su personal simplemente con demostrar que no se han alcan-zado las expectativas de ganan-cias esperadas. El elenco de tre-tas económicas es variado y prácticamente queda instaurado el despido libre.

Esta reforma laboral abre la puerta a la privatización de un servicio público de importancia estratégica como es la gestión del empleo.

Una reforma que debilita aún más el poder negociador de los trabajadores. La viñeta de EL ROTO lo dice todo...

Y todo bajo el supuesto prisma de que recortar los derechos laborales va a ayudar a remontar la crisis. ¿Acaso en épocas de expansión económica se aprovechó para avanzar en estos as-pectos? ¿Acaso los "privilegiados" dere-chos de la clase trabajadora española son los responsables directos de la cri-sis?

La degradación de los derechos la-borales que estamos sufriendo en nues-tro país es para poner el grito en el cie-lo. La Huelga general, que desde hace tiempo es "justa y necesaria", ahora es imprescindible.

SANGRANTE REFORMA LABORAL

http://losverdespuertoreal.blogspot.com

[email protected]

Tlf.: 856 21 33 27

La expansión territorial y de-mográfica de Puerto Real, con la urbanización de nuevos espacios como la zona del Catalán o Caba-llo Negro, o aún más recientemen-te Casines, obligan a cubrir las necesidades presentes, y prever las futuras, de los habitantes de estas zonas.

En este sentido, y teniendo en cuenta la saturación de los cole-gios Reyes Católicos y Juan XXIII, nuestro Grupo Municipal, por boca de Antonio Hernández Leyton, instó al Ayuntamiento de Barroso a iniciar los trámites pera solicitar un nuevo colegio en la zona del Catalán, antes de que el problema se nos eche encima, y tengamos que andar a remolque…..como siempre.

Reivindicaciones en San Eloy

Descubierta una nueva colonia de espátulas

Ya son 15 colonias en todo el parque, la más importante es la que se ubica en La Cova-cha, en el Paraje Natural Isla del Trocadero, con un cente-nar de parejas.

Acostumbrados a ver como a diario desaparecen especies, noticias como esta nos llenan de satisfacción y nos demues-tran la grandeza de la natura-leza, capaz de regenerarse y de evolucionar a pesar del empeño del ser humano en destruirla.

Mala gestión de la recogida de basura, ratas por el barrio, droga y botellón entre las principales quejas de los vecinos.

La paulatina retirada de contenedores de basura de distintos puntos en los alrededores de la Barriada y la concentración de contenedores en el centro mismo de San Eloy está provocando una excesiva acumula-ción de basura, lo que unido a la eliminación de uno de los dos turnos de recogida de residuos y las eleva-das temperaturas de estas fechas están originando numerosas molestias a los vecinos, que tienen que soportar desde los malos olores, hasta la presencia de roedores por la zona, cada vez en mayor número.

Según Los Verdes, otros de los problemas de los se quejan los vecinos son el chorreo y reguero de grasas y suciedad que los camiones de basura van dejando a su paso, no ya sólo por San Eloy sino por todo el municipio.

Los Verdes acusa al Alcalde, Sr. Barroso, y a la Vice-Alcaldesa, Sra. Mosquera, de creerse que ellos están por encima de estas menudencias y haber deja-do a los ciudadanos en manos de las personas que han colocado al frente de las distintas empresas muni-cipales, en lo que supone una intolerable dejación de funciones.

Los Verdes les recordamos que, en última instan-cia, ellos son los máximos responsables de las empre-

sas municipales, por lo que Hernández Leyton exige a ambos mandatarios que bajen de la nube de Diputación, asu-man sus responsabilidades con los vecinos de Puerto Real y se preocupen de solucionar los problemas con los que estos se tienen que encontrar a diario por culpa de su nefasta gestión de gobierno.

LOS VERDES PUERTO REAL