boletín nº 06 del 23/07/2012

4
N° 006 | LUNES 23 DE JULIO El presidente del Comité de Caleta Olivia, Pablo Quinteros, sostuvo que la situación en la que se encuentra desde hace un tiempo la provincia de Santa Cruz “es completamente caótica”. Los policías “son obligados a prestar servicio desprotegidos de todo: sin equipamiento, sin insumos, sin límites de horas de trabajo, sin tener capacitación y en comisarías en estado deplorables”. Además, hizo referencia a la Ley Nº 1430 que no permite a las fuerzas de seguridad tener representación alguna. “Esta es una detestable ley de un gobierno de facto, que el Gobierno actual dice condenar, pero con esta postura de no querer negociar la mejora de condiciones solicitada por los agentes, poco hacen notar su lucha en contra de esta reglamentación obsoleta y anticonstitucional”, criticó. Por otra parte, sostuvo que la sociedad en general “acompaña esta medida. Solo los distraídos de turno, que siempre están en obsecuencia constante por ocupar cargos públicos atribuyen a esto, fines políticos”, en referencia a las declaraciones de referentes del Frente Para la Victoria realizadas en medios de comunicación días atrás, que señalaban que el diputado nacional Eduardo Costa “fogoneó” este conflicto. “La clase política del FPV siempre miró a la sociedad despectivamente sin afrontar el problema, depreciando a los trabajadores y soteniendo que cada persona que inicia un reclamo apunta a desestabilizar el gobierno”, concluyó. Presidente del Comité Caleta Olivia, Pablo Matias Quinteros QUINTEROS SOBRE RECLAMO POLICIAL: “LA SOCIEDAD EN GENERAL ACOMPAÑA ESTA MEDIDA” BRINGAS: “ES LAMENTABLE LA ACTITUD DEL GOBERNADOR DE IR A RECIBIR AL MEJOR ESTILO DIPLOMÁTICO A LOS EFECTIVOS DE GENDARMERÍA” Presidenta del Comité El Calafate, Susana Toledo El concejal mandato cumplido de Río Gallegos y actual presidente de la Junta Electoral del Comité Provincia, Italo Bringas, remarcó que “es lamentable la actitud del Gobernador de la provincia y la de la ministro de Gobierno, que al mejor estilo diplomático, fueron a recibir con honores a los más de 300 efectivos de Gendarmería Nacional a su arribo al aeropuerto local”, en referencia al contingente que arribó a Río Gallegos, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. En este contexto, indicó que esta decisión de solicitar refuerzos a Nación “se debe a la falta de capacidad del Ejecutivo provincial para solucionar el conflicto con los policías autoconvocados”. Asimismo, resaltó que esta presencia “no va a ser gratuita para la provincia, ya que los gastos que implican los viáticos y la estadía de los gendarmes seguramente van a ser solventados con fondos de todos los santacruceños”. Finalmente, Bringas expresó que desde la Unión Cívica Radical: “Abogamos por el diálogo para que la seguridad vuelva a estar a cargo de la Policía de la provincia de Santa Cruz, como corresponde y nunca debería haber dejado de ser”. LA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE EL CALAFATE HIZO UN BALANCE SOBRE LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA LA PROVINCIA La presidenta del Comité El Calafate, Susana Toledo, hizo un balance sobre los reclamos que llevan adelante distintos gremios y sectores a nivel provincial en este contexto de crisis económica, y al respecto manifestó que acercándose la mitad del año: “Vemos con honda preocupación que los agudos problemas que aquejan a los santacruceños, no se han solucionado, sino que se han profundizado con el transcurrir de los meses”. “Desde aquellas inquietantes jornadas de fines de diciembre del 2011 hasta el día de la fecha, la progresión de conflictos ha sido de tal magnitud que la gobernabilidad se ve continuamente amenazada, quedando ésta a merced de las diferentes facciones del Frente para la Victoria”, remarcó. Por último, Toledo sostuvo que “la Unión Cívica Radical, reafirmando su histórica postura, insta a todos los niveles del poder político a trabajar sin egoísmos dentro de la institucionalidad democrática, con el fin de solucionar los acuciantes conflictos que aquejan a nuestra provincia y a nuestras localidades”. “Es llamativo pero la provincia poco parece haberse beneficiado de las bondades del modelo vigente a nivel nacional desde el año 2003”, aseveró finalmente. Ex concejal y presidente de la Junta Electoral, Italo Bringas

Upload: ucr-santa-cruz

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias semanales de la UCR de Santa Cruz

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Nº 06 del  23/07/2012

N° 006 | LUNES 23 DE JULIO

El presidente del Comité de Caleta Olivia, Pablo Quinteros, sostuvo que la situación en la que se encuentra desde hace un tiempo la provincia de Santa Cruz “es completamente caótica”. Los policías “son obligados a prestar servicio desprotegidos de todo: sin equipamiento, sin insumos, sin límites de horas de trabajo, sin tener capacitación y en comisarías en estado deplorables”. Además, hizo referencia a la Ley Nº 1430 que no permite a las fuerzas de seguridad tener representación alguna. “Esta es una detestable ley de un gobierno de facto, que el Gobierno actual dice condenar, pero con esta postura de no querer negociar la mejora de condiciones solicitada por los agentes, poco hacen notar su lucha en contra de esta reglamentación obsoleta y anticonstitucional”, criticó.Por otra parte, sostuvo que la sociedad en general “acompaña esta medida. Solo los distraídos de turno, que siempre están en obsecuencia constante por ocupar cargos públicos atribuyen a esto, fines políticos”, en referencia a las declaraciones de referentes del Frente Para la Victoria realizadas en medios de comunicación días atrás, que señalaban que el diputado nacional Eduardo Costa “fogoneó” este conflicto.“La clase política del FPV siempre miró a la sociedad despectivamente sin afrontar el problema, depreciando a los trabajadores y soteniendo que cada persona que inicia un reclamo apunta a desestabilizar el gobierno”, concluyó.

Presidente del Comité Caleta

Olivia, Pablo Matias Quinteros

QUINTEROS SOBRE RECLAMO POLICIAL: “LA SOCIEDAD EN GENERAL ACOMPAÑA ESTA MEDIDA”

BRINGAS: “ES LAMENTABLE LA ACTITUD DEL GOBERNADOR DE IR A RECIBIR AL MEJOR ESTILO DIPLOMÁTICO A LOS EFECTIVOS DE GENDARMERÍA”

Presidenta del Comité El Calafate,

Susana Toledo

El concejal mandato cumplido de Río Gallegos y actual presidente de la Junta Electoral del Comité Provincia, Italo Bringas, remarcó que “es lamentable la actitud del Gobernador de la provincia y la de la ministro de Gobierno, que al mejor estilo diplomático, fueron a recibir con honores a los más de 300 efectivos de Gendarmería Nacional a su arribo al aeropuerto local”, en referencia al contingente que arribó a Río Gallegos, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.En este contexto, indicó que esta decisión de solicitar refuerzos a Nación “se debe a la falta de capacidad del Ejecutivo provincial para solucionar el conflicto con los policías autoconvocados”.Asimismo, resaltó que esta presencia “no va a ser gratuita para la provincia, ya que los gastos que implican los viáticos y la estadía de los gendarmes seguramente van a ser solventados con fondos de todos los santacruceños”.Finalmente, Bringas expresó que desde la Unión Cívica Radical: “Abogamos por el diálogo para que la seguridad vuelva a estar a cargo de la Policía de la provincia de Santa Cruz, como corresponde y nunca debería haber dejado de ser”.

LA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE EL CALAFATE HIZO UN BALANCE SOBRE LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA LA PROVINCIA

La presidenta del Comité El Calafate, Susana Toledo, hizo un balance sobre los reclamos que llevan adelante distintos gremios y sectores a nivel provincial en este contexto de crisis económica, y al respecto manifestó que acercándose la mitad del año: “Vemos con honda preocupación que los agudos problemas que aquejan a los santacruceños, no se han solucionado, sino que se han profundizado con el transcurrir de los meses”.“Desde aquellas inquietantes jornadas de fines de diciembre del 2011 hasta el día de la fecha, la progresión de conflictos ha sido de tal magnitud que la gobernabilidad se ve continuamente amenazada, quedando ésta a merced de las diferentes facciones del Frente para la Victoria”, remarcó.Por último, Toledo sostuvo que “la Unión Cívica Radical, reafirmando su histórica postura, insta a todos los niveles del poder político a trabajar sin egoísmos dentro de la institucionalidad democrática, con el fin de solucionar los acuciantes conflictos que aquejan a nuestra provincia y a nuestras localidades”. “Es llamativo pero la provincia poco parece haberse beneficiado de las bondades del modelo vigente a nivel nacional desde el año 2003”, aseveró finalmente.

Ex concejal y presidente de la Junta Electoral, Italo Bringas

Page 2: Boletín Nº 06 del  23/07/2012

N° 006 | LUNES 23 DE JULIO

Senador, Alfredo Anselmo Martínez

ÁLVAREZ:” LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ ESTÁ VIRTUALMENTE INTERVENIDA”La diputada nacional, Elsa Álvarez, denunció que la provincia de Santa Cruz “está virtualmente intervenida. Por un lado tenemos la presencia de gendarmes a cargo de la seguridad. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Ariel Ivovich, actúa como un delegado a las órdenes del gobierno nacional y fue nombrado director de YPF. La obra pública es digitada por el ministro de Planificación, Julio De Vido; y en materia de salud el poder central ha enviado partidas directas, las que resultaron insuficientes y sin la participación de la provincia en su ejecución y destino”, remarcó la legislatura radical.“Peralta no maneja nada y fiel a su costumbre no dialoga ni con los policías autoconvocados,-de quienes señaló sentir vergüenza ajena-, ni con los representantes de las organizaciones sindicales y sociales que desde hace tiempo vienen reclamando que se abra un canal institucional serio donde sus reclamos sean escuchados”, señaló.“Hay inquietud entre los comerciantes y las fuerzas vivas por la presencia de la Gendarmería. Por un lado brindan seguridad, pero la provincia tiene su propia policía y en tal sentido deben buscarse soluciones a sus reclamos, no reemplazar una fuerza por otra”, afirmó. Por último, Álvarez remarcó que “desde que se inició esta crisis, le venimos reclamando al Gobierno provincial que escuche y que no se desentienda de sus obligaciones básicas, como brindar salud, educación, seguridad y justicia. Que no convierta a los ciudadanos de Santa Cruz en rehenes de sus desinteligencias con el Ejecutivo Nacional. Que no pretenda imponer por fuerza sus decisiones”.

MARTÍNEZ RECLAMÓ A PERALTA QUE SE SIENTE A DISCUTIR CON LA POLICÍAEl senador radical, Alfredo Martínez, reconoció que la llegada de efectivos de Gendarmería Nacional a Santa Cruz en medio de una medida de fuerza policial da "tranquilidad a todos los habitantes, porque sin seguridad no es la mejor situación para que pueda vivir una provincia"."Creo que en este tipo de situaciones, lo que conviene siempre es colaborar y no echar más nafta al fuego, y ver cómo esto se puede, comenzar a destrabar en una mesa de diálogo"."Esto de alguna manera puede permitir la posibilidad de que ambas partes, pero especialmente el gobierno, tenga la razonabilidad de sentarse en una mesa a debatir y a discutir", afirmó el legislador.De todos modos, Martínez señaló que "este es un problema que en cualquier momento iba a ocurrir, porque la policía hace mucho tiempo que venía haciendo solicitudes, de manera interna"."Lamentablemente en la provincia veníamos con muchos problemas de gobierno. Yo creo que este problema de la policía, de todos modos hubiese existido pero de una manera mucho más suave, si no sucedieran los problemas de gobernabilidad que mantiene la provincia", remarcó.

El vicepresidente de la UCR Santa Cruz, Luis Vera, dijo que no está a favor de la llegada de Fuerzas Federales a la provincia. Indicó que “es el Poder Ejecutivo el que debe resolver este conflicto con la Policía”.En este sentido manifestó: “No estoy de acuerdo con la decisión que tomó el Gobernador, Daniel Peralta. Además, esto va en contra de lo que manifestó la Presidenta de la Nación, quien planteó que sea el mismo Gobierno provincial el que resuelva los problemas con las fuerzas de seguridad santacruceñas”. Por otra parte, Vera dijo que el Gobierno pretende “politizar” este conflicto, al querer apuntar como responsables a diferentes representantes de la oposición. Lo que la policía plantea “es algo muy serio” y añadió: “Nosotros no tenemos nada que ver con esto. Solo manifestamos que tienen razón con respecto a lo que reclaman”.Finalmente, sostuvo que “hay que darle una pronta y efectiva solución a esto. Y lo mejor en estos casos, no es decir que no habrá respuesta, ya que necesitaremos de por vida el poder permanente de las fuerzas de seguridad de la provincia”.

VERA: “ES EL PODER EJECUTIVO EL QUE DEBE RESOLVER EL CONFLICTO CON LA POLICÍA”

Vicepresidente primero de la UCR Santa Cruz, Luis

Vera

Diputada nacional, Elsa Álvarez

Page 3: Boletín Nº 06 del  23/07/2012

N° 006 | LUNES 23 DE JULIO

EDUARDO COSTA EN TWITTER: “PERALTA ESTÁ HACIENDO TODO MAL”

DAVID ELDER, CONVENCIONAL DE PUERTO SANTA CRUZ: “ES EVIDENTE LA FALTA DE UN PLAN ECONÓMICO PORTUARIO ESTRATÉGICO SERIO”

El convencional por Puerto Santa Cruz, David Elder, habló acerca de la situación crítica que atraviesa la salud pública en esa localidad y al respecto manifestó que “en el Hospital hay una atención precaria. Los turnos se entregan a los pacientes con varios días de espera, mientras que el laboratorio hace varias jornadas que permanece cerrado por falta de insumos”.En otro orden de cosas, Elder se refirió a la actividad portuaria local, y en este sentido indicó que el puerto de Punta Quilla “después de varias décadas de actividad constante con la pesca costa afuera, o como apoyo a la actividad petrolera en el mar, hoy está parado, padece la falta de mantenimiento”. “Es evidente la falta de un plan económico portuario estratégico serio. Lo mismo sucede con Puerto Deseado, pero no así con Caleta Paula”, remarcó. Además, informó que “todavía se trabaja con grúas de poca capacidad, ya obsoletas. Y ejemplificó además, “las defensas, en donde atracan los buques al costado del muelle están en su mayor parte deterioradas y oxidadas. La iluminación y la seguridad son deficientes”.En cuanto a la situación política local sostuvo: “se percibe en la población una desazón fuerte en relación a la gestión de la municipalidad de Puerto Santa Cruz, ya que, aparentemente, el intendente Néstor González, todavía no pudo recomponer del todo su relación con el Gobierno provincial, tras las últimas elecciones”.“La seguridad, la sanidad y la educación en la provincia sigue siendo la variable de ajuste y de la mentira de un Gobernador que no tiene poder ni la autoridad para gestionar y administrar”, sentenció.

Convencional UCR de Puerto Santa

Cruz,David Elder

El diputado nacional se refirió en su cuenta de Twitter a la crisis que se vive en la provincia y dijo que “no hay un único responsable por la mala administración, pero Peralta está haciendo todo mal”.Las redes sociales comienzan a levantar polvareda en Santa Cruz a medida que crece su cantidad de usuarios y sobre todo Twitter, donde políticos y funcionarios dan a diario su parecer sobre la realidad.En este caso, quien se refirió a la crítica situación que se vive en la provincia fue el diputado nacional, Eduardo Costa, quien dijo en su cuenta de Twitter que “Santa Cruz está en crisis desde hace mucho y no hay un único responsable por la mala administración, pero Peralta está haciendo todo mal”.Además, el legislador dijo a través de esta red social que “la provincia no tiene seguridad, salud ni educación”, por lo que se que preguntó si no estamos viviendo un “caos social”.En medio de todo esto, ironizó con el envío del pedido de fuerzas federales al Ministerio de Seguridad, que llegó más tarde de los previsto y se preguntó: “¿Qué paso con el modelo Nación – Provincia - Municipio que a Daniel no le reciben ni la correspondencia?”, y también dejó el interrogante ante la publicación de una periodista que indicó que el gobernador se vio obligado a pedir la emergencia de seguridad: “¿Obligado? ¿O forzado por su incapacidad de negociar y resolver este conflicto?".

El concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca, se manifestó en relación al arribo de tropas federales, en respuesta al requerimiento cursado al Ministerio de Seguridad de la Nación, con motivo de la emergencia en seguridad pública declarada por el Gobierno provincial. “Vemos consternados como las fuerzas de seguridad del Gobierno Nacional invaden nuestras ciudades, prácticamente sitiándolas, como si viviéramos en un estado de caos predemocrático, en un desgobierno que no merecemos. Hoy vemos a nuestra provincia sumida en un estado de abandono y desprecio por parte del Gobierno Nacional, que no pareciera surgido de nuestra querida Santa Cruz.”“Es indignante ver que un gobierno con poco mas de seis meses de elegido, hoy se encuentra totalmente desbordado por los conflictos en todas las aéreas de gobierno, sin encontrarle la vuelta a ninguna de ellos, cuando el año pasado eran la mejor oferta que el oficialismo podía hacerle a la ciudadanía de Santa Cruz, enfatizando los beneficios del eje provincia y nación. Hoy se ratifica sin medias tintas que la mentira y el doble discurso siempre fueron la mejor herramienta de gobierno del FVS, y esta inoperante gestión de Peralta es la prueba más cabal de ello”, puntualizó.

JORGE GARECA: “ESTE ES UN DESGOBIERNO QUE NO MERECEMOS”

Diputado nacional por Santa Cruz, Eduardo

Costa

Concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca

Page 4: Boletín Nº 06 del  23/07/2012

N° 006 | LUNES 23 DE JULIO

Los concejales de Perito Moreno, Fabiana del Valle Gómez y Jorge González, presentaron un proyecto de Resolución mediante el cual se solicita a las empresas radicadas en esa localidad, Minera Santa Cruz S.A, Minera Patagonia Gold S.A y Minera Gold Corp S.A, contemplen la adquisición de un monitor fetal para el control de la mujer embarazada en el Hospital Distrital “Oscar Héctor Natale”, como parte de su política de responsabilidad social empresaria.En este sentido, cabe destacar que el equipo que poseía el nosocomio dejó de funcionar, producto del deterioro normal producido por el tiempo. En los fundamentos del proyecto se enuncia que dicho equipo “es indispensable para la atención de las embarazadas durante todo el período gestacional, ya que es el instrumento con el que se mide la frecuencia cardíaca del feto”.“Durante los últimos años asistimos a la pérdida de calidad en la atención de la salud de los peritenses en el Hospital local, no por falta de disposición de su personal, sino por la falta de recursos, tanto humanos como materiales. Si hoy sumamos la carencia de este elemento esencial para el cuidado de las mujeres embarazadas, seguiremos sumando carencias al sistema de salud”.Por último, los ediles expresaron: “Es nuestra responsabilidad colaborar con las gestiones necesarias que garanticen mejor calidad de vida de los habitantes de Perito Moreno. Esto incluye en primera instancia, el cuidado de la salud y bienestar de la gente para que luego se puedan desarrollar el resto de las políticas públicas. Sin salud, no es posible considerar otros aspectos”.

El diputado provincial, Héctor Roquel, apuntó duramente contra sus pares del PJ a los que acusó de querer desestabilizar al gobernador Daniel Peralta. “Me preocupan las cuestiones institucionales de Santa Cruz que se resuelven en Buenos Aires”, dijo el legislador al ser consultado sobre la cancelación de internas en el PJ, que fuera confirmada por el intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell. Roquel utilizó un ejemplo y se refirió a la votación del proyecto que establecía un canon extraordinario para las empresas mineras que tuvieran alguna transacción o venta de acciones entre ellas, que fue girado a comisiones en la última sesión ordinaria, actitud que mereció un duro cuestionamiento por parte del mandatario provincial. “Creo que el proyecto del canon minero que se intentó aprobar en la Cámara de Diputados, lo frenaron quienes habían firmado el proyecto, y supuestamente lo habían estudiado. Justificaron en la sesión que no lo podrían tratar porque habían hablado por teléfono con el secretario de Minería”, afirmó. Contó que luego de la votación de los diputados, todos apuntaron al legislador de Puerto San Julián, Leonardo Álvarez, por sus negocios con la actividad minera, pero recordó que hubo “otros once que votaron en contra”. “Hubo otros intereses económicos y políticos”, aseveró y además agregó: “Peralta tiene varios Mariotto”.Ante esto, se le preguntó si estima que la gobernabilidad del titular del Ejecutivo será complicada durante el resto de su gestión. Sostuvo que desde el 29 de diciembre “se intentó desplazar a Peralta”. “Yo soy de los que piensa que los que estuvieron en esa maniobra no se arrepintieron, sino que están tomando envión. Cuando el gobernador dice que habló con el ministro de Planificación, Julio De Vido para que se reúnan y se escuchen las distintas voces de Santa Cruz, vemos que el intendente de San Julián sale a desmentirlo y decir que la iniciativa fue de la Presidenta. Entonces esto es ir en contra de Peralta”, opinó.

PRENSA COMITE PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZTEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400)RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

Concejal de Perito Moreno, Jorge

González

ROQUEL: “ME PREOCUPA QUE LAS CUESTIONES INSTITUCIONALES DE SANTA CRUZ SE RESUELVAN EN BUENOS AIRES”

Diputado provincial, Héctor Roquel

CONCEJALES SOLICITARON EQUIPAMIENTO PARA EL HOSPITAL DE PERITO MORENO