boletín n°5 - mayo

7

Upload: colectivo-la-revoltosa

Post on 22-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Boletín Mensaje y Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín N°5 - Mayo
Page 2: Boletín N°5 - Mayo

“La mujer proletaria consustancia su feminismo con la fe de las multitudes

revolucionarias en la sociedad futura. La lucha de clases –hecho histórico y no aserción teórica- se refleja en el plano feminista. Las

mujeres, como los hombres, son reaccionarias, centristas o revolucionarias. No pueden, por

consiguiente, combatir juntas la misma batalla. En el actual panorama humano, la clase

diferencia a los individuos más que el sexo.” Mariategui

“Lo femenino” y “lomasculino” esun temaque causa inquietud cuandono secumpleconesoscánones.Sinoereslosuficienterudo,bruto,listoparairalaguerra,capazdesustentaraunafamilia,etc.,noestáscumpliendoconturolde“macho”,de“pater”.Porotroladosinoeresdelicadaopreocupadaporlosasuntosdomésticos,noeresfemenina.Estascategoríassonconstruccionessociales,quenovienendadasporlanaturaleza,porelsexoyqueportantosepuedenromper.

Elproblemanoesqueseaunaconstrucciónsocial,elproblemaesbajoquécontextoseda.Cuandonosapegamosauncontextosocioculturalquevalora lospatronesdeunaculturapatriarcal,legitimamoseldominiomasculinoporsobrelamujer,enlaqueestaúltimaseveoprimidayobligadaavivirenrelaciónaotrosersuperior.Losgénerosqueconstruyeestetipodecultura,obligaaasumirlosrolesantesdescritos,presumiendoquevienendelanaturaleza,loqueterminapormoldearlavidadelasmujereshastaenlomáscotidiano.

Desdelatradicióncristiananosdicenquelamujervienedelacostilladelhombre,queelhombreeselsujetouniversal.Desdeelmercadoinstalanciertastareasproductivaspropiasdelamujer.Todouncontextosocial,cultural,políticoyeconómicoubicaalamujeren un rol privado (enfocadoen la familia), que cuando seentremezcla con el productivo,no lo hace en su totalidad,tiene sus límites claros, quecuandoseabren,esatravésdepolíticas que apuntan a facilitarelroldomésticodelamujerconsu mundo laboral. No es unaentregaíntegra,lascadenassoloaparentan soltarse. Parece serquesimplementelacantidaddemujeres en la sociedad era tal

E d i t o r i a l F o r o m u j e r & T r a b a j o

Contactos: [email protected]/colectivo.larevoltosa

colectivo-larevoltosa.blogspot.com

quenoeraposibleperdertantamanodeobradisponible,peronuncadesterrarladesuroldoméstico.

Poresto, reivindicamos la luchapor la liberaciónde lamujer,porlaequidaddegéneros.Nosetratadebuscarlaigualdaddelasyaprecariascondicionesdetrabajo,sinoderealmentederribarlaescalajerárquicadelaculturapatriarcal a travésdenuestrasprácticasdiarias,de lacrítica constante a nuestro lenguaje, nuestro trabajo,nuestros estudios, nuestros bailes, nuestros quehaceruniversitario, nuestro diario vivir. No esperemos de laley lo que debe partir por nosotrxs. Luchar por unasociedadsinoprimidxs,sinqueunxsseanelsustentodelariquezaylaposiciónsocialdeotrosnotendránuncaelpatrociniodelEstadoliberal.

Las luchas feministas y posfeministas, apuntana estaopresión de lamujer y las segundas vanmuchomásallá,cuestionandohastalaestructuramismajuntoconelconceptodegénero.Esqueladivisiónsexualdeltrabajomásalláde respondera lasdesigualdadesdegénero,desarrolla y nutre lamisma cultura que la define. Nobastaconcrearleyesdeigualdadenlasremuneraciones(comoBacheletenel2009)omássalascunas,oelcuoteoenloscargosdeestademocracialiberal.Mientrasnosecambieunmododepensaryveralamujer,laopresiónseguiráexistiendo.Nobastaconsalirdelacocina,paravolverenochohorasadependerdelpateryservirleaél.CuestionemoshastalamismaideadeloqueesserMujer.Construirunaidentidaddistintaaloquelesdaelrolhistórico,es tareadetodxs,ellasyellos,ellasconellas,ellosconellos,vantodxsconnosotrxs.

Page 3: Boletín N°5 - Mayo

Primero,lamentonoestarconustedes,peroesteañomividahatomadounaspectomásfamiliar y reservado, realmente quería estarallí.Noesextrañoencontraren la carreradeAdministraciónPúblicagenteconsusaudífonosesperandoalcanzarelúnicosillóndeunpatiogris,algunosconabrigosestaconsusnetbuks,yensuswinampdiceradiohead,ocalle13.Unmontondepapelesenunamesa,unacajetillavacia,unacocacolaycaféamedias.Llegaelegresado a buscar un papel a la oficina, (unindividuoobeso,conlacamisasalida,cigarroyescasopelo),yalgunospasanapuradosalbañosin saludar o saber siquiera el nombre de laempleadadelaseo,lamismaquesoportaralosmocosenlaparedblancayelwátermeadoporlos“pluralistasyrevolucionariosdelachile”.Miprimeraimpresióncuandollegueaestacarreraera laausenciadeltrovadordepatio,elde laguitarra carreteada, y vino a pie del banco…este mamífero no encuentra hábitat en estacarrera.

El perfil distamuchodeun individuo inquietoo reivindicativo, la palabra control se asumecomo pilar, la única palabra que no puededecirseenvozaltaeslaIncertidumbre,predicamosperonopracticamos,pequeñosviciosantistablishmentdeprofesoresexpresadosensusclases,profesqueentranalasala,yhuyencomodespavoridosantesdetoparseconunalumnoquelequiteelaguapurificadadela“fuentemanantial”oquieracambiarunapruebaquelojodaconsunuevohorario,eljamásrevisaraunapruebaprofundamentecomoenun“estadodederecho”seráalarápidaytrasnochado.

Losalumnosllegarándateadosporlosbeneficiosdelsectorpúblico,yaseadesupadrediputado,oporlaincapacidaddealcanzarcarrerascomoderechoydemás.Menosdeunterciosondeclasetrabajadora.Provinciascupríferas,hectáreasdecultivo,exonerados,exiliados,barriosconpatrimonioencuantoaorígenes,abundan.Tambiénabundaelsiútico de derecha, de casa pareada, ropa demoda y tratamiento capilar, tarjeta de

A la escuelita con amor...

Semblanza del estudiante de la Administración Pública

crédito, de colegio católico particular subvencionado, etc.Ricosquehablancomopobresypobresquehablancomoricos,todo es caldo de cultivo para la elección del pelotón político(dondeentrareelquetengamayorpitutopolítico,bolasparahablarenpúblico,oconcomplejodedarungranitodearenaenunprocesoheroico,comoennuestrocasorevoniños)esteantecedente junto al del tipo de colegio (niños de colegioemblemáticos,quesiguenconlalógicadecolegiodehombredeandarjuntoshastaenelbaño)determinaradealgúnmodouotro lasdiferentes fragmentacionesenelpatio.Unonuncaestuvotansolocontantagente.

Haytresvisionesentresaspectosquepecanen loprimitivoyreduccionista,peromedignaredeescribir…elcabrodeclasetrabajadorapuedeser:1)abrelosojitosyodiatodoelsistemadeexplotación,inclusivealacarreracomotal.2)siguiendolosconsejosde su casa; “dedícateaestudiarynoaandarenhueasdepolítica, y si teni tiempo,meayudai trabajando” (el sabedel sacrificiode llegarahí), elde clasemedia: 1)elderechista,eldelprimosuboficial,queseencalillaconelcelularytrabajacomoenfermoeneroyfebreroparapagarlo2)elmásconciliadoramarillo,maloparacarretear,yquemiraasumadrecansada,yfinalmenteelupperclass1)elabajista,queescuchacalle13ysehaceNIUoautónomo,buenopalpitoyvaalfestivaldemúsicaelectrónicadetodasmaneras.2)elquenoestániahíconnada,vaalcasinoysuvidaestáfueradeledificiodeBrasilconagustinas.

Finalmente el carrete, falta carrete, es nuestra sangre y nuestro pegamento social,bebemosporhipocresíadeesasoledaddelpatio,delmiedodelmechóndehablarlealde3ero,delasoberbiadelde4toconlosmenores,delcohibidodeesfuerzodeperiferiaconelsiempresimpáticodeprovidencia,deltímidodelaclaseconelquehablafuerteysecomemasminas…bebemosparadescubrirquesomosunafamilia,conloúnicoencomún,losramos,yelterremotoquesedávueltalamesa.

Page 4: Boletín N°5 - Mayo

Después de un 2011marcado porlas movilizaciones estudiantiles

algunos se preguntarán ¿por quésalimos nuevamente a las calles?: siel año pasado rebasamos la historiade las movilizaciones con marchasmultitudinarias, acciones creativas yparosprolongados¿acasotodoesonofuesuficiente?¿nologramosdemostrarquelaeducaciónestámal?.Ahoranosdicenquedebemosesperaraqueseresuelvaconnuevasleyes,conlaselecciones,oalomáspresentandonuestraspropiaspropuestastécnicasparademostrarquemaduramos.Paranosotroslarespuestaes

“no”,nohasidosuficientey“no”,no nos quedaremos mirandoo cuchicheando al margen dela disputa política real, aquelladisputaquenobuscaincluirseenlainstitucionalidadyquemiradefrenteanuestroscompañerosyanuestropueblo.

La “buena educación” aúnsigue siendo un privilegio delos pocos que pueden pagarla,mientras la mayoría de losniños y jóvenes estudian eninstitucionesdepenosacalidad.Ycomocontrafilo,aúnsignificapara los empresarios y bancos

unapiezamásdeljaquemateconelqueacorralanalpuebloparaseguirganandoyacumulandoriquezas.Lounoalimentaalootroenestemodelodemercado,cuyalógicaesaumentaresagananciaacostadelaintegralidadyuniversalidaddelaeducación.Nuestrocuestionamientoesaesemodelo,alasociedadquelosustenta,basadaenlaexplotaciónyelabuso.Nuestraapuestaesderribarsuspilares,recuperandolaeducacióngratuita,igualitariaydecalidadparaelpueblo,¡Levantandounasociedaddiferente,dondelaigualdadseaprincipiobásicoylasolidaridadnuestromotor!

Por eso hoy estamosnuevamente en las calles, levantandouna lucha que vamásalládelademandaaislada,delendeudamientoporelendeudamiento,delplebiscitocomoreformaalademocraciainstitucional,odeunsupuesto“nuevo

Con organización, lucha diaria y rebeldía podremos superar nuestras aún claras debilidades. Con los objetivos claros y el camino proyectado iremos

paso a paso fortaleciendo el movimiento estudiantil.

¡Nuestro proyecto popular de educación se forja en la lucha!

carácter del estado” que hagamás llevadera lamiseria del capitalismo. Estorequerirámuchosmásesfuerzosquesumargentealasmarchasypasarmesesenparo,yaquecomomovimientonecesitamostenerelhorizonteclaro,laconvicciónfirme y, sobre todo, una organización fuerte para dar una pelea que desafíerealmente a quienes tienen el poder y nos pretenden imponer sus reglas pormediodeinstitucioneshechasasumedida,enlasquenoslimitanaquedarnosen la tribunamientrasellosajustan las tuercasdelsistemaparaque funcionemejorparasubeneficio.Organizarnosylucharsonnuestrasherramientasenlocotidiano,desdeahíformamosnuevoshorizontes.

Nodo, El dEspErtar, plataforma ColECtiva, la EsCotilla y la rEvoltosa.

Política Estudiantil

¡Estamos nuEvamEntE En las callEs!

Page 5: Boletín N°5 - Mayo

Cuando hablamos u oímos“Revolución”, la connotación que leatribuimosserelacionaconenfrentaralainstitucionalidady,eventualmente,acabarcon buena parte de ella. No obstante loanterior,lasrevolucionessonpandecadadía en nuestra vida, hasta el acto másrutinario puede ser considerado comorevolucionario, de modo tal que cuandoGeorge Orwell dice: “en una época deengañouniversal,decirlaverdadesunactorevolucionario”,nodejadetenerrazón.

En este sentido, el deporte en generaly el fútbol en particular no escapan a lasusceptibilidad de ser revolucionados.Las estructuras importadas de Europa,los estilos de juego y hasta las escuelastécnicasmás clásicas, pueden ser objetode revoluciones, como sucedió a finesde la década del 30’, cuando el húngaroFranzPlatkoarribóanuestropaístrasunaexitosa carrera como futbolista. La tareaenesemomentoeradistinta,debíahacerqueotros jugaran…y lohizo.En1939elCaciquealcanzaba,delamanodePlatko,lasegundadelas29estrellasqueostentaenlaactualidad, ¿lanovedad?,para lograrloutilizóunesquematácticoimpensadoparalaépocaennuestraslatitudes:3enelfondo,dos volantes defensivos, dos de salida y3 hombres en ataque. No satisfecho coneso en 1941 se corona campeón invicto,también con Colo-Colo, para luego partiraotrastierras,volviendoposteriormenteyfinalizandodefinitivamentesuvínculoconel cluben1955,no sinantesalcanzar laestrella de 1953. Sin duda, una exitosaaventuradeunhúngaroquesupoplasmarenunrectángulodepastobuenapartedenuestrosideales.

Sinperjuiciodeloanterior,másdealgunavezsehadichoquelarevoluciónnoesposibleoquenossumiráenunestadopeorqueelactual.Paraesoestánhistoriascomoesta,historiasqueeltiempohahechoquevayanquedandodeapocoenel olvidoperoquesiguensiendouna inspiraciónparaquieneslehallamossentidoalapalabra“Revolución”.

Ejemplos como el de Platko hay pararegodearse,desdeRiera,pasandoporMirko,Bielsa y hasta Sampaoli, todos ellos, enmayor o menor medida, revolucionaron elfútbol.Yasícomoloshallamosenelfútbol,los revolucionarios están también en lasoficinas, los colegiosyennuestraspropiascasas.

Cuandohablamosuoímos“Revolución”,senos vienenmuchas imágenes a la cabeza,peroesnecesarioentenderqueelidealqueestapalabratraeconsigonoesalgoetéreoe inalcanzable, sinomás bien algo que seconstruyedíaadíaydesdelasmásdiversasactividades.

Que la revolución esté con ustedes, compañerxs.

Columna de Fútbol :

La revolución y la pelotitaO seguidilla de sueños en prosa...

Ocupenbibliotecas,callesyaulas.Empuñenlashojasdondefigurelaletradeldominadoryrasguenvestiduras.Nadabuenodejalatradición,éstasiempresemezclaconlahumillaciónyconmigajas.Unalibretaencontradaenelbañodice“Desconfiardetodopoder,aprendersulenguaje,usarlodesdeélcontraél,noolvidardedondevienesydedondevinotuvecinodelpupitre...noolvidarde

dondevinoelquenuncallegóalasala”.

Sesiguecaminandoensilenciosinpoderolvidarlosnombresdelaspersonasqueveráslossiguientesdíasdetuvida.Esteedificioseráelparapetocontralarealidad(estasepuedecambiarcomounnudodenubeounamanchadesol)disparatodacreatividadcomosinofueraunrecursoescaso,Recurso,unahorriblepalabraquedescriben

alosquepiensan,sueñanycritican...

Siguencincoañosdetuvidaymiraráslaparedhastaquedejedeserblanca.Loscoloressetomanlapizarra,losnombresdeloscaídossonsusurrados,ellosmurieronydesaparecieronatuedadenotroespacioyenuntiempodistante,unaveseposaenlaventana,algosequiebraysedibujasobrelamesadospalabrasparala

juventud:“Tómenlotodo”.

Carta A

biera: a un m

echón...

Page 6: Boletín N°5 - Mayo

R e c o m e n d a d o sSilvionoessólounicorniosazules,estambiénmujeressombreadas.Latetralogíaestácompuestapor12temas,ensumayoría,inéditos.Elconjuntodecancionesdebesu nombre al cuarteto de sones que lo inician. Lo in-teresante es que estos pueden parecer no tener rela-ciónnisecuencia,sinembargo,elamorlosune,noeseamorsimplónquegustanlosamantesdelritmo,sinoeseamor,determinadoporSilvio,comoelmásenamorado.Eseamorestancríticoqueenelprimertemagritaasuobjetopoéticoque“ojaláquecontigoseacabeelamor”.Luego de su sentencia el delirio comienza, el sexo estemayexclamaqueesamujer“sehaperdidosubrevecinturadebajodemí,sehaperdidomiformadeamar”.Lalocuralollevaareplantearlotodoyanalizalahistoriauniversal en funciónde suvidadiciendo: “Cuandomedejes, cuando me rechaces, estarás destruyendo, ne-gandoamispadres,atodosmishijos,aloquemehizo

yaloqueyovineahacer”.AlfinaldeesteviajelamujeresdespojadadesusombreroySilvioreconocequesuamor“nohasidotantremendo,nitanalto,nitanbello,nitantriste,nitansabionitansolo,nitanloco,nitantodo,nitannada,perocanta...”.Elquetengaoídosparaoír,oiga.

Enestaoportunidadlesrecomendarélapelícula“Stay”(2005)protragonizadaporEvanMcgregor(Sam),NaomiWatts(Lila)yRyanGosling(Henry).Elfilmcomienzaconlaimagendeunjoven(Henry)sentadoenmediodeunpuente,unautoenllamastrasélyunaexpresióntristeensurostro.Aestejoven,sesumasupsiquiatra(Sam)ylaparejadeéste(Lila).

UndíaHenrylerevelaaSamquesesuicidaráalamedianochedelsábado,alcumplir21años,aligualquelohizosupintorfavoritoTristanRêveur.Trasesto,Sam,sesumergecadavezmásenlamentedeHenryatalpuntoquelospersonajescomienzanaconfundirseelunoconelotro.Másalládeloanterior, lo interesantedelfilmesqueestá llenodeclavesqueayudanadarlesentido,porejemplo:Letham,elapellidodeHenry,alinvertirlassílabases“Hamlet”,personajeliterarioquesedebateentrelavidaylamuerte.

OtraclaveesqueTristanRêveur(sinreferenciareal),esunpintorqueeliminatodoregistrodesuobraantessuicidarsealos21años.SucedeademásqueRêveur se traduce como “soñador”,mientrasqueTristánesasociableatristeza,valedecir,“eltristesoñador”.Laincoherenciadelapelículaseclarificacuandoalfinalnotamosquese tratadel tránsitoqueelprotagonista realizaentre laviday lamuerte.

LaimageninicialadquieresentidoaldescubrirquelapelícularelataloqueocurreenlamentedeHenry,mientrasagonizatrasunaccidenteautomovilísticoenelcualmuerensuspadresysunovia.

La Internacional selección de poemas

Ficha técnicaFranco GargiuloEstudiante de la Universidad de Río, Argentina

Consecuencias

quien se aprovecha de la fragilidadpuede terminarcon los pies cortados

como quien ya no puededibujar un corazón enterosin levantar el lápiz

Iniciación

la sangre que cayó de la nariz en la duchafue un acto inaugural de la intimidadotra celebración trágica más de lo que el día a díacubre con un pañuelo bajo una mano como esa sangre ya estaba ahí entiende luego quepor dentro algo siempre se desliza

Talión

el nene camina y su piecitoda contra la pata de una silla

-es tu culpa- dice

y vuelve dos pasos

los suficientespara patear de vuelta la silla

ha muerto un niño

pero repito su proceso todos los días

cuando rezo, y algo se me niega

-es tu culpa- digoy estiro el brazo hasta llegar a la fruta

he crecido, estoy alto

la arranco verde y la tiro hacia arriba

sin mirar dónde cae

mi venganza infantil consiste en impedirque algo crezca

Page 7: Boletín N°5 - Mayo