boletín marzo

8
enfoque-uca TITULARES * Maestría en Auditoria y Administración de Riesgos Empresariales * Estudiante destacado de Administración de Empresas * En construcción repositorio del Centro de Gestión Empresarial * Enfoque Radio Marzo 2015 enfoqueu Boletín Informativo

Upload: revista-enfoque-uca-enfoque

Post on 08-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín informativo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín marzo

enfoque-uca

TITULARES

* Maestría en Auditoria y Administración de Riesgos Empresariales* Estudiante destacado de Administración de Empresas* En construcción repositorio del Centro de Gestión Empresarial* Enfoque Radio

Marzo2015

enfoqueu

Boletín Informativo

Page 2: Boletín marzo

La Facultad de Ciencias Económi-cas y Empresariales inauguró este miércoles 25 de febrero en nuestra universidad, la Maestría en Audi-toría y Administración de Riesgos Empresariales, la cual, es la única que oferta, en el país y a nivel latinoamericano, características únicas en el plan de estudio.

Entre las principales diferencias con otras ofertas educativas, está la metodología activa, participativa y centrada en la solución de proble-mas por parte de la realidad del estudiante, a la vez, la universidad es la pionera en el desarrollo de competencias para nuestra admi-nistración de riesgos empresariales

Este programa está dirigido a pro-fesionales de carreras vinculadas con auditoría: Contaduría Públi-ca, Finanzas, Administración de Empresas, Ingeniería industrial, Ingeniería en sistemas, Ingeniería en computación, Derecho y Eco-nomía. Tiene una duración de 24 meses.

Al �nalizar los 24 meses, los y las egresadas serán profesionales integrales e íntegros, con alto sentido de liderazgo, sensibilidad humana y cuyo desempeño sea acreditado nacional e internacio-nalmente mediante el cumpli-miento de las normas que rigen la profesión.

A su vez, gracias a las tecnologías de la comunicación y la informa-ción, todos los egresados de está maestría serán capaces de identi�-car las líneas de negocios con alta rentabilidad, así como gestionar el cumplimiento de los procesos de registro, control, aseguramiento y detención de riesgos en la organi-zación, para lograr convertirlas en entidades que propicien el desa-rrollo económico y social del país.

Maestría en Auditoría y Administración de Riesgos Empresariales

Page 3: Boletín marzo

El programa surge con el �n de responder a la realidad social en la que se encuentra Nicaragua, y pretende preparar a especialistas con conocimientos en auditoría interna y externa, así como, admi-nistración del riesgo para que salvaguarden la inversión de sus socios y a la vez aseguren el cum-plimiento de la responsabilidad social y empresarial.

Sus líneas de investigación princi-pales son primeramente el gobier-no corporativo y sector empresa-rial, seguido de la prevención del lavado de dinero y su vínculo con las empresas y por último, la gestión y control de riesgos, bus-cando siempre el cumplimiento de las medidas de protección-estándares.

Cabe mencionar, que el cuerpo docente que integra el programa son profesionales reconocidos a nivel nacional, pero también lo integran docentes de universida-des de alto prestigio internacional.

La prematrícula inició este 7 de febrero y durarán hasta el 24 de abril del presente año.

Page 4: Boletín marzo

Con la necesidad ampliar más sus conocimientos profesionales, Felipe Cáceres un joven hondureño de 31 años, inició su segunda carrera en nuestra universidad, en la cual, siente que ha logrado apro-vechar al máximo la experiencia de cursar la carrera de Administración de Empresas. Nos comenta que optar por la UCA ha sido de sus mejores decisiones.

Cáceres llegó a nuestro país a la edad de 26 años, tras culminar la carrera de Ingeniería en Sistemas y con muchas aspiraciones puestas en su futuro. El ambicioso y dinámico joven, como él mismo se describe, empezó su carrera de administración en esta universidad, pues siempre le “llamó mucho la atención la manera en cómo los administradores se desempeñan”.

¿Por qué la UCA? Cáceres a�rma que escoger nuestra Alma Mater se debió al alto prestigio que tiene la universidad a nivel, no solo nacional, sino internacional, “No es lo mismo decir, que venís de X universidad, a decir que venís de la UCA” a�rma.

Gracias a la �exibilidad de los horarios que ofrece nuestra universidad, logró optar por cursar la carre-ra que deseaba en el turno sabatino, por lo cual, Cáceres ha sido capaz de desarrollarse plenamente en su trabajo, Así, hoy en día, se desempeña como jefe de logística en Sol Industrial. Según nos comentó, la educación que ha recibido en esta universidad, ha logrado hacerle sentir la conexión entre lo que experimenta en el trabajo y lo que estudia en el salón de clases.

Asumir el reto de continuar estudiando, lo ha llevado a desenvolverse mejor en el mundo laboral, en el cual siente que debe seguir escalando, y es por esto, para este año se proyecta en un negocio. “Eso me lo han inculcado en la carrera: En la UCA nos fortalecen el espíritu del emprendedurismo para que nosotros optemos realmente por un negocio propio, que nosotros veamos que tenemos la capaci-dad su�ciente para hacerlo” concluye.

UCA

Alumno destacado · UCA

Alum

no d e st a c a d o · UCA

Page 5: Boletín marzo

El Centro de Gestión Empresarial de nuestra universidad, fue creado tomando en consideración las oportunidades que se observan en el país y atendiendo las prioridades �jadas por la UCA en el año 2007, a su vez el surgimiento de el CEGE, nació con el propósito de contribuir a la estrategia del PIADE haciendo realidad la promoción empresarial.

Entre los principales retos y acciones del CEGE, se encuentran, ampliar los conocimientos que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Em-presariales tanto para el sector público y ONG´S como al sector privado nacional, a través de un esfuerzo de prospección de las necesidades y expectativas de clientes potenciales.

A su vez, se pretende enriquecer los espacios de debate y re�exión sobre la realidad nacional, con-solidar e incrementar las iniciativas de vinculación y proyección social, animando a una participación más amplia del personal docente de la Facultad y procurando un nivel de sostenibilidad �nanciera, en acciones de formación y/o actualización profe-sionales orientadas al fortalecimiento de las capa-cidades institucionales.

Durante su trayectoria el CEGE ha llevado a cabo una serie de investigaciones, y es por esto actualmente se encuentra construyendo un reposi-torio al cual usted pronto podrá acceder y consul-tar todas estas investigaciones realizadas.

Para mayor información visitar www.cege.uca.edu.ni

En construcción repositorio del Centro de

Gestión Empresarial Centros de Investigación

Page 6: Boletín marzo

Estudiantes de Administración de Empresas reciben charla

motivadora por parte de dueños de PYMES

Con el objetivo de motivar a los estudiantes en el desarrollo de la creatividad e innovación, recientemente se realizó en el auditorio Roberto Terán, la charla dictada por Yadira Bucar-do Solís, gerente de IKO Imagen, una empresa dedicada a la elaboración de bolsos de cuero y José Marcel Sánchez Rodríguez, joven empresario, co-propietario de Moropotente, una pyme dedicada a la creación de cerveza gourmet. Ambos ex alumnos de la carrera de Administración de Empresas de nuestra alma mater. La charla giró en torno a las decisiones que los futuros administradores deberán tomar para poder alcanzar el éxito en el ámbito laboral. Los especialistas recalcaron que la llave para alcanzar el éxito en el campo profesional se basa en tener pasión por tu trabajo y ser innova-dores.

Page 7: Boletín marzo

268 Emprendedores UCA de la carrera de Adminis-tración de Empresas, Marketing y Gestión y Desarro-llo del Turismo reciben charla "Corazón Emprende-dor" del autor Marlon Stulzer. La UCA está promo-viendo el emprendimiento en pregrado y posgrado. El Programa Emprende UCA facilita aliados, asesores, tutores y mecanismos que promuevan que el empren-dimiento logre trascender de la idea a la acción.

Noticias

Por la 102.3 FM

Tema:

Innovación Empresarial

Invitado:

Ing. Pabel Antonio Espinoza Director de Innovación Empresarial Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología - CONICYT Vicepresidencia de la República de Nicaragua

Page 8: Boletín marzo

Para Magaly Loaisiga Memebreño, el camino al éxito se resume en el trabajo, la visión y el empeño. Está joven, egresada de la carrera de �nanzas, actual-mente trabaja en un reconocido banco de nuestro país, y a la vez es parte del cuerpo docente de la carre-ra de economía de nuestra alma mater.

A sus 22 años, Magaly nos comenta con una amplia sonrisa en su rosto, lo agradecida que está con Dios por las oportunidades que se le han presentado en la vida, se siente ¨hasta cierto punto realizada y feliz¨ porque, en sus palabras, en Nicaragua no todos tene-mos la oportunidad de desempañarnos laboralmente en lo que estudiamos, y a pesar de que ha sido difícil, a�rma estar convencida de que clave del éxito está en tener visión y trabajar por cumplir nuestras metas.

Entre sus planes a futuro, está el fundar su negocio propio, lo cual considera en la carrera fue algo que siempre le impulsaron a hacer; no atenerse a trabajar para alguien sino a ser una persona emprendedora, capaz de crear sus propios medios. Por otra parte, está deseosa de cursar una maestría en �nanzas, con enfo-que en desarrollo sostenible, pues desde que participó en el Voluntario Social de la UCA, quedo encantada con la labor social.

¨Desde mi punto de vista no basta con desear las cosas, falta trabajar para cumplirlas¨, a�rma Magaly, quien a su vez con�esa que la labor de docente, no lo ve como un trabajo sino como una pasión. A su vez, recalcó que como consejo para sus estudiantes, deben estar siempre abiertos a los cambios y ver más allá del aula de clases.