boletin informacion financiera febrero 2015 · los ingresos totales a febrero 2015 tuvieron una...

21
BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 DIVISIÓN CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ESTADOS CONTABLES

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

BOLETIN

INFORMACION FINANCIERA

FEBRERO 2015

DIVISIÓN CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO ESTADOS CONTABLES

Page 2: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 2 -

INDICE GENERAL

CAPITULO I – INTRODUCCIÓN

Comentario general de los ingresos, egresos, resultado primario y resultado global del Gobierno

Central, en el período FEBRERO 2015 / FEBRERO 2013

CAPITULO II – INGRESOS

ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Cuadro comparativo sobre participación, variación y composición de la variación, de los ingresos del

Gobierno Central, en el período FEBRERO 2015 / FEBRERO 2013.

ANALISIS DE LOS ESTADOS DE RECAUDACION DE DGI

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Cuadro comparativo sobre participación, variación y composición de la variación, de la recaudación

de los diferentes impuestos, en el período FEBRERO 2015 / FEBRERO 2013.

CAPITULO III – EGRESOS

ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Cuadro comparativo sobre participación, variación y composición de la variación de los egresos del

Gobierno Central, en el período FEBRERO 2015 / FEBRERO 2013.

Page 3: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 3 -

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

Cuadro N° 1 – Ingresos, Egresos, Resultado Primario y Global del Gobierno

Central , fuente: MEF y CGN

Cuadro N° 2 – Valores corrientes del Gobierno Central .

Cuadro N° 3 – Valores deflactados del Gobierno Central .

Gráfico N° 1 – Resultado Global del Gobierno Central .

Gráfico N° 2 – Comparativo de ambos resultados acumulados a este mes, de

cada año.

Gráfico N° 3 – Evolución del Resultado Primario del Gobierno Central .

Gráfico N° 4 – Evolución de ambos Resultados del Gobierno Central .

INGRESOS

Cuadro N° 3 – Valores deflactados del Gobierno Central .(Anexo

Introducción)

Gráfico N° 5 – Part icipación de los Ingresos del Gobierno Central .

Gráfico N° 6 – Composición de la variación en los Ingresos del Gobierno

Central .

Cuadro N° 4 – Estado de recaudación de DGI, fuente: DGI y CGN

Gráfico N° 7 – Part icipación de la recaudación de DGI.

Gráfico N° 8 – Composición de la variación en la recaudación de DGI.

Gráfico N° 9 – Comparativo de la recaudación de DGI.

EGRESOS

Cuadro N° 3 – Valores deflactados del Gobierno Central .(Anexo

Introducción)

Gráfico N° 10 – Part icipación de los Egresos del Gobierno Central .

Gráfico N° 11 – Composición de la variación en los Egresos del Gobierno

Central .

Gráfico N° 12 – Intereses de Deuda Pública. Valores Corrientes.

Excepto la información obtenida del ME F y DGI, los anexos son de

elaboración CGN.

Page 4: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 4 -

CAPITULO I – INTRODUCCION

Se expone a continuación los ingresos, egresos y resultados del Gobierno Central que publica

el Ministerio de Economía y Finanzas en su página web: www.mef.gub.uy

El Gobierno Central presentó un déficit global a FEBRERO 2015 de $ -609 (valores

corrientes) millones de pesos, mientras que para el mismo mes del año anterior registró un

déficit del orden de $ -6.150 (valores corrientes) en millones de pesos.(Cuadro No.1).

A FEBRERO del año 2015 el Gobierno Central señala un superávit primario de $ 3.766

(valores corrientes) en millones de pesos, mientras que para el mismo mes del año anterior

registró un déficit, de $ -1.362 (valores corrientes) en millones de pesos. (Cuadros N° 1 y 2,

Gráficos N° 2 al 4).

Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos

reales, respecto a igual mes del año anterior; conducta fundamentalmente explicada por la

incidencia positiva en la composición de la variación que aporta el capítulo de D.G.I., donde

registra una disminución de -3.0%. (Cuadro N° 3).

En el capítulo II se analiza con mayor detalle la incidencia de cada uno de los rubros que

integran los ingresos.

Los egresos totales a FEBRERO 2015 registran una disminución de -15.2% en términos

reales, respecto a igual período del año anterior.

También en el capítulo III se analiza con mayor detalle la incidencia de cada uno de los

rubros que integran los egresos.

Page 5: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 5 -

CAPITULO II – INGRESOS

ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA

La publicación de este boletín se concentrará en el grado de contribución de los

principales conceptos de ingresos que componen la información f inanciera del

Gobierno Central , así como sus var iaciones correspondientes, en referencia a los

acumulados de cada ejercicio.

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Período FEBRERO– 2015 / FEBRERO– 2014.

CONCEPTOS Particip. 2015 Particip. 2014 (*)

Variación

Comp. De Var.

TOTAL DE INGRESOS 100% 100%

-4,7

-4,7

COMERCIO EXTERIOR 5,4% 5,6%

-7,9

-0,4

D.G.I. 87,6% 86,6%

-3,5

-3,0

LOTERIAS 0,1% 0,1%

-0,5

0,0

VENTA DE ENERGÍA 0,2% 0,4%

0,0

-0,2

TGN/OTROS 1,2% 1,8%

-38,2

-0,7

MTOP 0,0% 0,0%

0,0

0,0

APORTES DE EMPREAS PUBLICAS 0,7% 0,7%

-7,2

-0,1

RECURSOS LIBRE DISPONIBILIDAD 4,9% 4,8%

-4,1

-0,2

(* ) e l va lor de la par t ic ipación d el e j erc ic io cor respondien te a l año 2014 se a ju s ta por IPC

P romed io , valor : 1 .0 772

Los ingresos totales a FEBRERO 2015, presentan una disminución de -4.7 puntos

porcentuales en términos reales, en relación con el mismo mes del año anterior. (Cuadro N°3)

COMP. DE VARIACIÓN Como se indicó en el capítulo introducción, D.G.I. incide en la composición de la

variación en -3.0 puntos porcentuales.

Es de destacar que los ítems, que también registran una disminución son TGN/OTROS y

Comercio Exterior en -0.7% y -0.4 respectivamente. Se bebe señalar que también registran

una disminución los Recursos Libre Disponibilidad y Venta de Energía en -0.2% cada uno y

Aportes de Empresas Públicas en -0.1%. Los demás Ítems no presentan en la composición de

Variación, significativos movimientos. (Cuadro Nº 3 - Gráfico N° 6)

VARIACIÓN Se destacan a FEBRERO 2015, los Items TGN/OTROS, Comercio Exterior, Aportes de

Empresas Públicas, Recursos Libre Disponibilidad, D.G.I., Loterías que han registrado una

disminución de -38.2%,-7.9%, -7.2%, -4.1%, -3.5%, -0.6% respectivamente. Los demás Ítems

no presentan en la Variación, significativos movimientos.

Page 6: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 6 -

PARTICIPACIÓN En FEBRERO 2015 los ingresos presentan una estructura participativa donde se observa

que DGI se destaca con un 87.6%.

Por su parte Comercio Exterior, Recursos de libre Disponibilidad, TGN/OTROS, Aportes de

Empresas Públicas, Venta de Energía y Loterías contribuyen con un porcentaje menor del

orden del 5.4%, 4.9%, 1.2%, 0.7%, 0.2% y 0.1% respectivamente.

Los demás rubros no presentan participaciones significativas. (Cuadro N° 3 – Gráfico N° 5)

ANALISIS DE LOS ESTADOS DE RECAUDACION DE D.G.I.

Las variables del contexto económico que generaron cambios en la participación del ingreso,

variación y composición de la variación de la DGI, así como la apertura de los rubros que

integran la misma, se analizan en el capítulo II – 2 Análisis de los Estados de Recaudación de

DGI, a partir de la información disponible: Estados de recaudación de DGI.

Se presenta a continuación el informe de recaudación de DGI procesado por dicha entidad

recaudadora.

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Período FEBRERO– 2015 / FEBRERO- 2014 , en términos reales.

CONCEPTOS Participación 2015(*) Participación 2014(1)

variación

comp. de var.

TOTAL RECAUD. 100 % 100 %

-3,7 %

-3,7 %

TOTAL IVA 50,7 % 52,0 %

-6,2 %

-3,2 %

Interno 33,0 % 33,1 %

-3,9 %

-1,3 %

Importación 17,7 % 18,9 %

-10,1 %

-1,9 %

TOTAL IRPF 15,3 % 15,4 %

-4,1 %

-0,6 %

TOTAL IM.ES.I 10,7 % 9,8 %

4,7 %

0,5 %

Combustible 5,1 % 4,1 %

20,0 %

0,8 %

Tabaco 2,4 % 2,2 %

5,8 %

0,1 %

Automotores 1,8 % 1,7 %

2,2 %

0,0 %

Resto + Anticipo 1,5 % 1,9 %

-26,8 %

-0,5 %

TOTAL IRNR 1,4 % 1,6 %

-16,9 %

-0,3 %

TOTAL PAT.P.JURID. 5,5 % 4,8 %

10,6 %

0,5 %

Públicas 2,1 1,7

18,3

0,3

Privadas 3,4 3,1

6,3

0,2

TOTAL IASS 1,8 % 1,6 %

9,5 %

0,2 %

TOTAL IRAE 11,5 % 11,7 %

-5,6 %

-0,7 %

Públicas 0,7 % 0,5 %

19,8 %

0,1 %

Privadas 10,8 % 11,2 %

-6,8 %

-0,8 %

TOTAL DE OTROS 3,1 % 3,0 %

-3,1 %

-0,1 %

TOTAL -3,7 %

(*) DATOS PRELIMINARES (1) DATOS DEFLACTADOS: 1,0772

Page 7: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 7 -

Se reitera lo ya señalado en Boletines anteriores, que por su importancia, se incluye en éste.

La recaudación sigue evolucionando en línea con el nivel de actividad que registra la

economía. También, como se especificó en los mismos, el fuerte incremento de la misma está

también asociado a la transformación radical que experimentó la administración tributaria

uruguaya, que comenzó en el año 2003. Sobre todo, a partir del 2005 cuando se promulga el

Decreto 166 que habilita toda la reforma de dicha Institución. A partir de este hecho, como se

viene señalando, la tasa de evasión ha bajado drásticamente.

Los estados de recaudación de DGI se analizan en términos constantes para que su

comparación refleje mejor la realidad de los mismos.

Aunque en el período de FEBRERO 2015 respecto a igual período 2014, se presenta de la

siguiente forma:

La recaudación exhibe una disminución de -3.7% en valores reales.

COMP. DE VARIACIÓN La disminución en la recaudación total observada en la composición de la variación se

basa en los impuestos al IRPF y a la Renta IRAE, correspondiendo -0.6% y -0.7%

respectivamente. También ha tenido una leve disminución el Ítem IRNR en -0.3%, mientras

que IASS ha tenido un leve aumento de 0.2%. También PAT.P.JURID. ha registrado un

aumento de 0.5%. Se destaca que el Impuesto al Consumo entre sus correspondientes ítems,

ha tenido comportamientos diferentes, IVA ha registrado una disminución de -3.2%, mientras

que IMESI ha registrado también una disminución de -0.5%.

VARIACIÓN La recaudación del Impuesto a la Renta IRNR, IRAE, IRPF fue en FEBRERO de este

año, medida a precios constantes, -16.9%, -5.6% y -4.1% respectivamente, inferior a la de

FEBRERO del año pasado. Mientras que IASS ha aumentado en 9.5%.

Como se ha comentado en informes anteriores, la estructura de recaudación del impuesto

IRNR contiene algunos componentes de alta volatilidad, por lo que es esperable que se

presenten oscilaciones en los registros mensuales de recaudación.

En el caso del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE), el resultado se

explica por la gran variación de la recaudación provenientes de las Empresas Públicas que

aumento en 19.8% y una disminución de las Empresas Privadas en -6.8%

Para el impuesto al consumo, dentro de su comportamiento el IVA registro una disminución

de -6.2%, mientras que el IMESI registro un aumento de 4.7%.

Es importante destacar que la variación positiva expuesta en el Ítem IMESI, es consecuencia

de lo que han sufrido, los rubros “Combustibles y Tabaco” que tuvieron una variación a

precios constantes de 20.0 y 5.8 puntos porcentuales, respectivamente.

Por último, el Impuesto al Patrimonio de las Personas Jurídicas de FEBRERO 2015 fue a

precios constates, 10.6% superior a la de igual mes del año anterior.

PARTICIPACIÓN En relación a participaciones, el tributo con mayor peso sigue siendo el IVA con 50.7%.

Este sigue registrando niveles muy superiores a los restantes impuestos y es de destacar que

dicha participación es inferior que en igual período del año anterior (52.0%). Se compone de

IVA Interno 33.0%, e Importación 17.7%.

Page 8: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 8 -

Le sigue en orden de importancia la participación del IRPF que es de 15.3%.

Mientras que el I.R.A.E. tiene una participación de 11.5% y ubicándose muy cerca el IM.ES.I

con un 10.7%.

También es importante señalar que el PAT.P.JURID. , IASS e IRNR tuvieron

un incremento de 5.5, 1.8 y 1.4 puntos porcentuales , respectivamente.

CAPITULO III – EGRESOS

ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA

El estudio se centra en el grado de participación de los principales capítulos que

integran los egresos del gobierno central , así como sus variaciones

correspondientes .

PARTICIPACIONES – VARIACIONES – COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN

Período FEBRERO– 2015 / FEBRERO– 2014.

Particip. 2015

Particip. 2014 (*)

Variación

Comp. De Var.

TOTAL DE EGRESOS 100% 100%

-15,2

-15,2

REMUNERACIONES 23,2% 27%

-26,6

-7,2

PREVISIÓN SOCIAL 38,7% 37%

-10,5

-3,9

GASTOS 15,4% 15%

-15,4

-2,4

TRANSFERENCIAS 7,0% 6%

2,3

0,1

INVERSIONES 6,1% 6%

-8,2

-0,5

INTERESES DE DEUDA PÚBLICA 9,5% 9%

-15,2

-1,4

(* ) E l valo r de l a p ar t i c ipación d el e j erc ic io co rrespondien te a l año 2014 se a jus t a por I PC

P romed io , valor : 1 .0 772 .

Los egresos totales de FEBRERO 2015 respecto a FEBRERO 2014 disminuyeron en -15.2

puntos porcentuales. (Cuadro 3)

COMP. DE VARIACIÓN Para explicar la Composición de la Variación, comenzamos con los capítulos,

Remuneraciones con una disminución de -7.2%, Previsión Social -3.9%, Gastos -2.4%

Intereses de Deuda Pública -1.4% e Inversiones con un -0.5%. Mientras que las

Transferencias tuvo un leve incremento de 0.1 punto porcentual.

VARIACIÓN El rubro Remuneraciones presenta una disminución a FEBRERO 2015 de

-26.6%, Gastos en -15.4%, Intereses de Deuda Pública -15.2%, Previsión Social -10.5%, e

Inversiones en -8.2%. Mientras que Transferencias tuvo un incremento de 2.3%.

Page 9: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 9 -

PARTICIPACIÓN

En la estructura participativa de egresos para el mes de FEBRERO 2015 respecto al

mismo período del año anterior, se presentan Previsión Social con un aumento de 1.7%,

Transferencias con 1.0%m, Intereses Deuda Pública 0.5% Gastos 0.4% e Inversiones 0.1%.

Finalmente, se observan disminuciones en las Remuneraciones con -3.8% con respecto al

mismo período del año anterior.

Page 10: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 0 -

ANEXOS

Page 11: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 1 -

CUADRO N° 1: INGRESOS, EGRESOS, RESULTADO PRIMARIO Y GLOBAL DEL GOBIERNO CENTRAL

(Fuente: MEF y CGN)

Gobierno Central

Gobierno Central

Ejecutado - (Millones de

Ejecutado - (Millones de

$ corrientes)

$ corrientes)

2.014

2015(*)

ENERO FEBRERO AC.

FEBRERO

ENERO FEBRERO AC.

FEBRERO

INGRESOS 23.376 20.900 44.276

INGRESOS 24.169 21.303 45.471

Comercio Exterior 1.315 1.167 2.483

Comercio Exterior 1.324 1.138 2.462

D.G.I. 20.150 18.173 38.323

D.G.I. 21.118 18.715 39.834

Loterías 28 21 49

Loterías 35 18 53

Venta de energía 114 62 176

Venta de energía 74 0 74

TGN/otros 505 293 799

TGN/otros 279 253 532

FIMTOP 0 0 0

FIMTOP 0 0 0

Aportes de Emp. Pcas. 156 156 311

Aportes de Emp. Pcas. 156 156 311

Recursos Libre Disponibilidad 1.107 1.029 2.136

Recursos Libre Disponibilidad 1.183 1.023 2.206

EGRESOS PRIMARIOS (**) 16.945 28.692 45.638

EGRESOS PRIMARIOS (**) 17.689 24.017 41.706

Remuneraciones 4.580 8.972 13.552

Remuneraciones 5.372 5.337 10.709

- Adm. Central 2.612 5.318 7.930

- Adm. Central 3.040 3.114 6.154

- Org. Docentes 1.756 3.440 5.197

- Org. Docentes 2.090 1.994 4.084

- Retenc/otros 212 213 425

- Retenc/otros 242 229 471

Previsión Social 5.661 12.855 18.516

Previsión Social 6.152 11.695 17.848

- B.P.S. (1) 4.189 11.228 15.417

- B.P.S. (1) 4.448 9.801 14.249

- Policiales 557 621 1.179

- Policiales 665 743 1.408

- Militares 915 1.006 1.921

- Militares 1.039 1.152 2.190

Page 12: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 2 -

Gastos 3.650 4.153 7.802

Gastos 3.149 3.966 7.115

- Adm. Central 3.039 3.458 6.497

- Adm. Central 2.471 3.294 5.765

- Org. Docentes 258 223 480

- Org. Docentes 271 186 457

- Suministros 353 472 825

- Suministros 407 486 893

- Plan de Emergencia 0 0 0

- Plan de Emergencia 0 0 0

Transferencias 1.584 1.347 2.931

Transferencias 1.623 1.606 3.229

- Entes Públicos 77 392 469

- Entes Públicos 75 306 380

- Serv. Deuda 0 0 0

- Serv. Deuda 0 0 0

- Otros Organis. 1.383 868 2.251

- Otros Organis. 1.471 1.291 2.762

- Rtas. Afectadas 124 87 211

- Rtas. Afectadas 77 10 87

Inversiones 1.470 1.366 2.836

Inversiones 1.393 1.412 2.805

- MTOP 347 374 720

- MTOP 283 283 566

- MVOTMA 513 235 748

- MVOTMA 537 417 954

- Presidencia 36 65 101

- Presidencia 40 100 141

- Org. Docentes 147 362 509

- Org. Docentes 294 200 494

- Resto 428 331 758

- Resto 239 411 651

RESULTADO PRIMARIO (**) 6.431 -7.792 -1.362

RESULTADO PRIMARIO (**) 6.480 -2.714 3.766

Ints. Deuda Pública 2.457 2.331 4.789

Ints. Deuda Pública 2.206 2.169 4.375

EGRESOS TOTALES 19.402 31.024 2.120

EGRESOS TOTALES 19.896 26.185 -3.115

RESULTADO 3.974 -10.124 -6.150

RESULTADO 4.273 -4.883 -609

FUENTE: TGN y CGN

(1) Incluye el pago de prejubilaciones en el Gobierno Central

(*) Cifras preliminares (**) FUENTE CGN

Page 13: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 3 -

CUADRO N° 2: VALORES CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL.

CONTADURIA GENERAL DE LA NACION

INGRESOS Y EGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL

ACUMULADO DICIEMBRE 2014 - 2015

EN MILLONES DE PESOS

VALORES CORRIENTES

Ac. FEBRERO

2014 Particip.

2014 Ac. FEBRERO 2015 Particip.

2015 Variación Diferencia Var.de

Dif. Comp.de Variación

Total de Ingresos 23.376 100% 24.172 100% 3,4 796 100 3,4

Comercio Exterior 1.315 6% 1.324 5% 0,7 9 1 0,0

D.G.I. 20.150 86% 21.115 87% 4,8 965 121 4,1

Loterias 28 0% 35 0% 23,6 7 1 0,0

Venta de Energía 114 0% 74 0% 0,0 -40 -5 -0,2

TGN/OTROS 505 2% 286 1% -43,4 -219 -28 -0,9

MTOP 0 0% 0 0% 0,0 0 0 0,0

Aportes de Empresas Públicas 156 1% 156 1% 0,0 0 0 0,0

Recursos Libre Disponibilidad 1.107 5% 1.183 5% 6,8 75 9 0,3

Total de Egresos 19.402 100% 19.892 100% 2,5 490 100 2,5

Remuneraciones 4.580 24% 5.372 27% 17,3 792 162 4,1

Previsión Social 5.661 29% 6.161 31% 8,8 500 102 2,6

Gastos 3.650 19% 3.148 16% -13,7 -501 -102 -2,6

Transferencias 1.584 8% 1.623 8% 2,4 38 8 0,2

Inversiones 1.470 8% 1.393 7% -5,2 -77 -16 -0,4

Ints.Deuda Pública 2.457 13% 2.195 11% -10,7 -263 -54 -1,4

RESULTADO (Sup.o Def) 3.974 4.280

2014 2015

Ingresos 23.376 24.172

Egresos 19.402 19.892

Resultado 3.974 4.280

Page 14: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 4 -

CUADRO N° 3: VALORES DEFLACTADOS, POR IPC PROMEDIO, del GOBIERNO CENTRAL.

CONTADURIA GENERAL DE LA NACION

INGRESOS Y EGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL

ACUMULADO DICIEMBRE 2014 - 2015

EN MILLONES DE PESOS

VALORES DEFLACTADOS

Ac. Febrero 2014 Particip.

2014 Ac. Febrero 2015 Particip.

2015 Variación Diferencia Var.de Dif. Comp.de Var.

Total de Ingresos 47.696 100% 45.471 100% -4,7 -2.224 100 -4,7

Comercio Exterior 2.674 6% 2.462 5% -7,9 -213 10 -0,4

D.G.I. 41.283 87% 39.834 88% -3,5 -1.449 65 -3,0

Loterias 53 0% 53 0% -0,5 0 0 0,0

Venta de Energía 189 0% 74 0% 0,0 -115 5 -0,2

TGN/OTROS 860 2% 532 1% -38,2 -328 15 -0,7

MTOP 0 0% 0 0% 0,0 0 0 0,0

Aportes de Empresas Públicas 335 1% 311 1% -7,2 -24 1 -0,1

Recursos Libre Disponibilidad 2.301 5% 2.206 5% -4,1 -95 4 -0,2

Total de Egresos 54.321 100% 46.081 100% -15,2 -8.240 100 -15,2

Remuneraciones 14.599 27% 10.709 23% -26,6 -3.890 47 -7,2

Previsión Social 19.946 37% 17.848 39% -10,5 -2.099 25 -3,9

Gastos 8.405 15% 7.115 15% -15,4 -1.290 16 -2,4

Transferencias 3.157 6% 3.229 7% 2,3 72 -1 0,1

Inversiones 3.055 6% 2.805 6% -8,2 -250 3 -0,5

Ints.Deuda Pública 5.158 9% 4.375 9% -15,2 -783 10 -1,4

RESULTADO (Sup.o def) -6.625 -609

(1): Valores deflactados por la variación promedio del IPC en los períodos analizados. Valor: 1,0772 Cuadro Resumen de Resultados.

GOBIERNO CENTRAL 2014 2015 INGRESOS 47.696

45.471

EGRESOS 54.321

46.081 RESUL. GLOBAL -6.625 -609

Page 15: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 5 -

GRAFICO N° 1: RESULTADO GLOBAL DEL GOBIERNO CENTRAL (valores reales)

GRAFICO N° 2: COMPARATIVO DE AMBOS RESULTADOS ACUMULADOS A

FEBRERO DE CADA AÑO (valores corrientes)

Page 16: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 6 -

GRAFICO N° 3: EVOLUCION DEL RESULTADO PRIMARIO DEL GOBIERNO

CENTRAL. (valores corrientes)

GRAFICO N° 4: EVOLUCION DE AMBOS RESULTADOS DEL GOBIERNO CENTRAL

(valores corrientes)

Page 17: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 7 -

GRAFICO N° 5: PARTICIPACIÓN DE LOS INGRESOS

GRAFICO N° 6: COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN DE LOS INGRESOS.

Page 18: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 8 -

CUADRO N° 4: ESTADO DE RECAUDACIÓN DE DGI

RECAUDACION DGI VALORES

DEFLACTADOS

ACUM-FEBRERO Ejercicio 2015

INGRESOS TRIBUTARIOS

IMPUESTOS Ac.Feb.2014 Particip.2014 Ac.Feb.2015 Particip.2015 Variac Diferencia Var. Dif. Comp.de var.

I.V.A. 23.852.525 52,0 22.385.126 50,7 -6,2 -1.467.399 85,7 -3,2

Interno 15.177.512 33,1 14.582.692 33,0 -3,9 -594.820 34,7 -1,3

Importaciones 8.675.013 18,9 7.802.434 17,7 -10,1 -872.579 50,9 -1,9

IM.ES.I 4.514.263 9,8 4.724.208 10,7 4,7 209.945 -12,3 0,5

Combustible 1.862.898 4,1 2.235.104 5,1 20,0 372.206 -21,7 0,8

Tabaco 999.939 2,2 1.057.709 2,4 5,8 57.770 -3,4 0,1

Automotores 766.933 1,7 784.040 1,8 2,2 17.108 -1,0 0,0

Resto + Anticipo 884.494 1,9 647.355 1,5 -26,8 -237.139 13,8 -0,5

I.R.A.E. 5.370.857 11,7 5.071.476 11,5 -5,6 -299.381 17,5 -0,7

Públicas 245.967 0,5 294.729 0,7 19,8 48.762 -2,8 0,1

Privadas 5.124.890 11,2 4.776.747 10,8 -6,8 -348.143 20,3 -0,8

I.R.P.F. 7.038.932 15,4 6.751.806 15,3 -4,1 -287.125 16,8 -0,6

Cat. I 839.848 1,8 944.057 2,1 12,4 104.210 -6,1 0,2

Cat. II 6.199.084 13,5 5.807.749 13,2 -6,3 -391.335 22,8 -0,9

I.R.N.R. 746.272 1,6 619.939 1,4 -16,9 -126.333 7,4 -0,3

I.A.S.S 724.943 1,6 793.702 1,8 9,5 68.759 -4,0 0,2

PATRIMONIO P.JURIDICAS 2.193.873 4,8 2.425.564 5,5 10,6 231.691 -13,5 0,5

PUBLICAS 773.080 1,7 914.674 2,1 18,3 141.594 -8,3 0,3

PRIVADAS 1.420.793 3,1 1.510.890 3,4 6,3 90.097 -5,3 0,2

OTROS IMP 1.395.911 3,0 1.352.769 3,1 -3,1 -43.142 2,5 -0,1

PATRIMONIO P.FISICAS 11.686 0,0 21.593 0,0 84,8 9.908 -0,6 0,0

PEQUEÑAS EMP lit E 126.279 0,3 124.239 0,3 -1,6 -2.040 0,1 0,0

IM.E.B.A. 232.681 0,5 219.697 0,5 -5,6 -12.984 0,8 0,0

ADICIONAL IM.E.B.A. 101.502 0,2 88.208 0,2 -13,1 -13.294 0,8 0,0

TRANSM. PATRIMONIALES 254.767 0,6 229.972 0,5 -9,7 -24.795 1,4 -0,1

F.I.S. 76.063 0,2 88.555 0,2 16,4 12.492 -0,7 0,0

SOC. FIN. INVERSION 2.665 0,0 620 0,0 -76,7 -2.045 0,1 0,0

CIA. DE SEGUROS 118.024 0,3 120.760 0,3 2,3 2.737 -0,2 0,0

ICOSA 88.704 0,2 87.721 0,2 -1,1 -983 0,1 0,0

CONVENIOS 279.031 0,6 286.929 0,7 2,8 7.898 -0,5 0,0

DETRACCIONES EXP. 9.650 0,0 9.089 0,0 -5,8 -561 0,0 0,0

MULTAS Y RECARGOS 93.194 0,2 67.158 0,2 -27,9 -26.036 1,5 -0,1

DEROGADOS 1.667 0,0 8.228 0,0 393,5 6.560 -0,4 0,0

TOTAL BRUTO 45.837.576 100,0 44.124.591 100,0 -3,7 -1.712.985 100,0 -3,7

(-) DOCUMENTOS -3.641.763 -7,9 -3.039.509 -6,9 -16,5 602.254

TOTAL NETO 42.195.813 92,1 41.085.082 93,1 -2,6 -1.110.731

(*) Cifras Preliminares

(1) Valores Deflactados por la Variación Promedio del Ipc en los periodos analizados.

Valor:1.0802

Page 19: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 1 9 -

GRAFICO N° 7: PARTICIPACIÓN DE LA RECAUDACIÓN.

GRAFICO N° 8: COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN DE LA RECAUDACIÓN

Page 20: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 2 0 -

GRAFICO N° 9: COMPARATIVO DE LA RECAUDACIÓN DE DGI.

GRAFICO N° 10: PARTICIPACIÓN DE LOS EGRESOS

Page 21: BOLETIN INFORMACION FINANCIERA FEBRERO 2015 · Los ingresos totales a FEBRERO 2015 tuvieron una disminución de -4.7% en términos reales, respecto a igual mes del año anterior;

- 2 1 -

GRAFICO N° 11: COMPOSICIÓN DE LA VARIACIÓN DE LOS EGRESOS.

GRAFICO N° 12: INTERESES DE DEUDA PUBLICA. EN VALORES CORRIENTES.

Enero Febrero

INTERESES DEUDA PUBLICA 2015 2.206 2.169

INTERESES DEUDA PUBLICA 2014 2.457 2.331