boletín educación al día 30 de enero

Upload: consejo-nacional-de-educacion

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Boletn Educacin al Da 30 de Enero

    1/4

    Ao 7 N 2030 Lima, mircoles 30 de enero de 2013BOLETN INFORMATIVO DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIN

    :: CNE INFORMA

    Recomendaciones y alertas del presidente del CNE sobre el buen inicio del ao escolar

    El ao p asado se consigui bastante y t engo la esperanza que este ao logremos mucho m s porque los plazos han sido msholgados , seal Jess Herrero, presidente del Consej o Nacional de Educacin (CNE), al opinar sobre l as acciones que vienenreal izndose a nivel nacional para cumpl ir el objet ivo de que los nios y nias peruanos estn en aula el pr imer da de clases,con sus prof esores contrat ado y sus mat eriales oport unos.

    Herrero indic que el proceso de contratacin docente se puede adelantar an ms. Aunque agreg, hay que considerar loscontext os. Diciembre del ao pasado y parte de en ero fuer on di f ci l es para los maest ros porque en muchos si t ios se dieronclases hasta la quincena de este mes , ref i r i.

    Tambin alert que en secundaria se podran dar probl emas con los prof esores por la tardanza en la aprobacin d e los cuadrosde horas por part e de las UGEL. Se debera ser ms f lexi ble y per mit i r que en los colegios que no han t enido variant esrespecto al ao anterior se apruebe el cuadro de horas del ao pasado , indi c, t ras lo cual agreg que a su j uicio es unprocedim ient o muy engorroso y absolutament e innecesario en el 70 u 80% de plant eles .

    Consultado sobre los resul tados de la reciente evaluacin para la contratacin de docentes en diversas regiones, considerprobable que el elevado nmer o de reprobados se deban a errores en la elaboracin del instr ument o de evaluacin. No mecreo que solo el 1% en una regin est aprobado, cuando eso sucede el j alado es quien real iz la prueba y no e l evaluado ,coment.

    Finalmente, el presidente del CNE consider oportuno que no se insista en la nota 14 para la aprobacin y pidi al MED emit i runa norma que per mit a contrat ar profe sores dentro de la m isma regin. La UGEL es muy celosa y quiere que los colegios desus jur isdicciones solo cont rat en prof esores que dieron exam en en la UGEL , in dic.

    Insist i asimismo en que se requiere que las l icencias de los docentes no interf ieran con el inicio oportuno de las act ividadesescolares. No s por qu, pero los colegios comienzan el 1 de marzo con l icenci as, las cuales son muy di f ci les de cubrir . Losprofesores que dieron el examen no quieren cubrir las porque pref ieren un trabajo ms estable. Se debera poder contratarprofesores t i tulados que no pudieron ser evaluados. Sin embargo, para la Ugel parece ser ms importante cumpl ir la normaque el ni o no pier da clases. EL MED debera estud iar por qu en el mes de marzo se piden t antas l icencias, agreg.

    Est e viernes el Consej o Nacional de Educacin (CNE), representado por su president e Jess Herrero, part icipar en la reun inde coordinacin para el Buen Inicio del Ao Escolar, pr imer m oment o de la campaa Cambiem os la Educacin, camb iemostodos , im pulsada por el MED. (CNE Prensa).

    : : CONSEJEROS EN MEDIOS

    - Sobre el cierre de la Casa de la Msica, el consej ero Idel Vexler di j o esperar que Patr icia Salas, m inistra de Educacin, y queMartn Vegas, viceministro de Gestin Pedaggica del MED, rect i f iquen esa decisin. Indic que cerrar el local pr incipal no esla mej or form a de descentr al izar el programa. Por ej empl o, si se quiere descentral i zar la educacin, eso no va a generar quese c ier re el Minister io de Educacin , m encion. Tambin consider tont o sealar que el c ier re es por el costo del alqui lermensual del l ocal . El costo es de 18 m i l soles al mes, dej ando de cont ratar dos asesores en el MED se puede alcanzar esemont o. Adems el MED ha devuelt o presupuesto el ao pasado , ref i r i. (Radio Capit al, Correo 30/ 01/ 13). Ms informacin: ht t p: / / www .rpp.com. pe/ 2013-01-29- idel -vexler -sol ic i ta-a-minist ra-de-educacion-reabr i r -casa-de- la-musica-not ic ia_562554.htmlArt culo No al cierre d e la Casa de la Msica Escolar : h t tp : / / d i a r iocor reo.pe/ op inion/ not i c i as/ 3225129/ co lumnistas/ no-a l -

  • 7/29/2019 Boletn Educacin al Da 30 de Enero

    2/4

    cierre-de-la-casa-de-la-musica-escolar

    - En el informe de Educacin de Inst i tuto de Invest igacin para el Desarrol lo y la Defensa Nacional ( Iniden) del mes de enero,el consejero Hugo Daz y el expert o en educacin Ott o Elspuru, sealan que la percepcin que t iene el pr ofesor es que elgobierno ha diseado una escala salarial que aparentemente t iene un costo considerable para el pas, pero que en la prct icalo que hace es que los aument os ret ornen al t esoro pbl ico va impuestos y otras cargas laborales . (Iniden 30/ 01/ 13). ht t p: / / es.scr ibd.com/ doc/ 123017542/ Informe-de-Educacion-de- Inst i t uto-de- Invest igacion-para-el -Desarrol lo-y- la-Defensa-

    Nacional-Iniden-Mes-de-enero-2013

    :: AGENDA EDUCATIVA

    :: Equidad y calidad

    - Durant e el lanzamient o de la campaa Permi so para ser nio , Patr icia Salas, mi nistra de Educacin, resal t la im port anciade que los nios crezcan sin estrs y en un ambiente que les permita experimentar y jugar. Consider que los padres estndemasiado preocupados por hacer que sus hi j os compit an, por l o que los obl igan a adelant ar et apas. (MED 30/ 01/ 13).La nota completa: h t tp : / / www. minedu.gob.pe/ not i c i as/ i ndex.php?id=21470Video del lanzamiento: h t tp : / / www. youtube.com/ watch?v=0A10j4xJHVk

    - Ceci l ia Garca, representant e del MED, seal que los text os escolares en los colegios part iculares deben ser elegidos por l a

    cal idad que ofrecen a los alumnos y no por un beneficio econmico que puede entregar una edi tor ial a los planteles. Respectoa la ley sobre textos escolares, ref i r i que t iene como objet ivo desarrol lar el papel f iscal izador del padre. Expl ic que en unprimer momento, noviembre o diciembre, son los profesores y el director los que escogen una terna de tres l ibros; y luego lospadres agreg- el igen, a tr avs de sus organizaciones escolares, el que consideren m ej or p ara la ed ucacin de sus hi jos. Dichomaterial ser incluido en la l ista escolar. Acot que se puede tergiversar la norma porque algunos padres creen que en la l istaescolar se les va a plantear tres l ibros para escoger, lo cual no es cierto. Respecto a las quejas sobre textos escolaresimpuestos por el colegio, Garca mencion q ue pueden real izarse en la UGEL, a t ravs de la l nea de denu ncias del MED y en lamisma web del observat orio de t extos escolares. (Canal N 30/ 01/ 13).

    :: Desarrol lo Magister ial

    - El MED, a travs de la Direccin General de Desarrol lo Docente, pone a disposicin de la comunidad educativa el Marco deBuen Desempeo Docente que presenta los cr i ter ios sobre lo que signi f ica una buena enseanza. El documento t iene susorgenes en el trabajo desarrol lado desde 2009 por la Mesa Interinst i tucional de Buen Desempeo Docente, que l ideraron el

    Consej o Nacional d e Educacin (CNE) y Foro Educati vo. (MED 30/ 01/ 13).La nota completa: h t tp : / / www. minedu.gob.pe/ not i c i as/ i ndex.php?id=21455El documen to aqu: h t tp : / / www.perueduca.pe/ web/ desar rol l o -docente / marco-de l -buen-desempeno-docente

    - Marco Antonio Arr iaga La Rosa, director de la UGEL 03 asegur que el proceso de contratacin docente real iz el pasado 20de enero se desarrol l con t ransparencia; y que toda la inform acin del proceso est publ icada en su port al inst i tu cional. Elfuncionario remarc que para ocupar las plazas direct ivas sern los elegidos los ms idneos y destacados. (Radio San Borj aPrograma 30/ 01/ 13).

    - La UGEL Pataz inici el pr oceso de adj udicacin de plazas en las inst i tuci ones educativas pbl icas de esa provincia l ibert eade acuerdo al cronograma e stabl ecido con ant erior id ad sobre el Proceso de Contrat os para Docentes 2013. El pr oceso se inicicon los docentes de inicial , cont inuar hoy mircoles con primaria y culminar maana jueves con secundaria, indic El iseoWenzel, director de dicha Ugel. (Correo 30/ 01/ 13)

    :: Gestin y Financiamiento

    No se registr inf ormacin

    :: Educacin Superior

    No se registr inf ormacin

    :: Sociedad Educadora

    - Durante la audiencia real izada en Cienegui l la por el diar io El Comercio, los pobladores expresaron su preocupacin porque

  • 7/29/2019 Boletn Educacin al Da 30 de Enero

    3/4

    los jvenes no t ienen dnde seguir estudios superiores en el distr i to, y carecen de oportunidades de empleo. Se quejaronporque el nico inst i tuto superior del distr i to brinda una sola carrera y carece de infraestructura adecuada. Tambin seplante real izar una reunin entre las autoridades locales, los directores de los colegios y el prroco de la comunidad paraesbozar un plan de foment o de la ident idad de los nios en el distr i t o. (El Comercio 30/ 01/ 13).

    :: Eventos

    - Desde el mircoles 6 hasta el sbado 9 de febrero se dictarn dos cursos-tal ler para docentes en mtodos y estrategias delecto-escri tura, adecuacin curr icular y enseanza de matemticas. Las inscripciones pueden hacerse por internet a travs dela pgina w eb de la Sociedad Peruana de Sndrome de Down . (Inf. 30/ 01/ 13).

    :: Otr os

    - Educacin, deporte y salud, sern temas que trabajar el jefe de Estado con su homlogo rumano. Ol lanta Humala,presidente de la Repbl ica, seal que para el lo se suscribi r un convenio de cooperacin estrat gica. El diar io Per 21consigna que sobre el tema educativo el mandatario precis que el convenio permit i r ampl iar el programa de becas a favordel Per. (La Pri mera, Per 21 30/ 01/ 13)

    - Segn Resolucin Suprema del Ministerio de Educacin, designan a Luis Bretel Bibus, como representante del MED ante elConsej o de Administracin del Fondep, quin lo pr esidir. (Normas Legales El Peruano 30/ 01/ 13).

    - El diar io Extr a informa que en Hunuco, el profesor Ni ler Enrique Inga Huerta (25) quien el domingo 20 de enero fue a darsu examen para acceder a una vacante de contrat o 2013, convocado por el MED no retorn a su hogar. Sealan que desdeesa fecha se encuent ra desaparecido. (Extr a 30/ 01/ 13).

    : : EDUCACIN EN REGIONES

    - Loreto: La DRE puso en marcha la campaa Vamos tod os a la escuela , cuyo obj et i vo es posicionar en los directore s elmensaje de que la matrcula no t iene barreras. Emil io Agnini , director regional, asegur que en Loreto el proceso de matrculase est desarrol lando con normal idad y garant izando su gratuidad, dentro de la campaa que se promueve en el marco delBuen Inicio del Ao Escolar, impulsado por el MED. (Andina 30/ 01/ 13).

    - Cusco: Wilber Loayza, secretario general d el Sute p Cusco, lam ent el estado en q ue se encuent ran muchos colegios pbl icosde la regin a pocos das para el inicio del ao escolar 2013. Seal que es ms condenable la si tuacin de los colegiosemblemticos, Clorinda Matto de Turner y Garci laso de la Vega, cuyas estructuras no fueron reconstruidas y al paso que van,

    no garant iza su conclusin para el ini cio del ao escolar. (RPP 30/ 01/ 13).

    - Ancash: Los trabajadores administrat ivos del sector educacin de la provincia del Santa (Chimbote) no descartaron unahuelga indef inida, luego que el MED dispuso el recorte de los 300 soles que reciban por concepto de asignacin especial .Di jeron que sostendrn una reunin para tocar este punto. (Correo Chimbote 30/ 01/ 13).

    - Piura: La tasa de analfabet ismo en el distr i t o de Las Lomas, pr ovincia de Piura, bordea el 15% por lo q ue se est ima que en l alocal idad hay un promedio de dos mi l 500 pobladores que no saben leer ni escribir , sostuvo el alcalde distr i tal , Mi l ton Neira.Inform q ue se ha f i rm ado un convenio con la UGEL de Tambograde con el f in de iniciar un p rograma de al fabet izacin. (RPP30/ 01/ 13)- Esta maana se l lev a cabo la prueba de contratacin docente 2013 en Piura con estr ictas medidas de seguridad. ( Diario ElTiempo).

    : : EDUCACIN EN EL MUNDO

    No se registr inf ormacin

    :: ARTCULOS Y PUBLICACIONES

    - En su columna Tri buna Libre, Hugo Ramrez, cont ralmi rant e (r), plant ea dos ideas que incluyen d os fer vient es deseos de queel Estado oriente la formacin de los estudiantes en sus di ferentes niveles. Una t iene que ver con una Historia del Perorientada a crear una f i losofa de orgul lo patr it ico por los ancestrales valores de nuestra heredad, y la otra, con la formacincient f ica y tecnolgica de nuestr os prof esionales . (Expreso 30/ 01/ 13). h t tp : / / www.expreso.com.pe/ b log/ t r i buna- l i b re-459

    :: NORMAS LEGALES

    - RS N02-2013-ED: Designan a Luis Adrin Bret el Bibu s represent ant e del MED ante e l Consej o de Adm ini st racin del FONDEP,

  • 7/29/2019 Boletn Educacin al Da 30 de Enero

    4/4

    quien l o pre sidir, en ree mplazo d el RP Ricardo Morales Basadre.

    REA DE COMUNICACIONES DEL CNEFuente: Monit oreo de medios de comunicacin nacionales y not as del CNE

    Consejo Nacional de EducacinAv. De la Polica N 577 Urb. Los Patricios Jess Mara, Lima Per - T. (01) 261-4322 / 261-9522 anexo 27109

    Escrbanos a [email protected] visite nuestra web en www.cne.gob.pe