boletín de comunicación - edpenergia.es · el 1 y el 31 de marzo de 2018. como norma general, las...

16
77 invierno 2018 empresayenergía boletín de comunicación VEHÍCULO ELÉCTRICO El Plan CIRVE instalará 40 puntos de carga rápida en España pág 3 ESPECIAL DEPORTE Y SALUD Una “industria” al calor de hábitos de vida saludables págs 6-9 NORMATIVA Claves del Reglamento de Protección de Datos pág 11

Upload: phungdien

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

77 invierno 2018empresayenergíaboletín de comunicación

VEHÍCULO ELÉCTRICOEl Plan CIRVE instalará 40 puntos de carga rápida en España

pág 3

ESPECIAL DEPORTE Y SALUDUna “industria” al calor de hábitos de vida saludables

págs 6-9

NORMATIVAClaves del Reglamento de Protección de Datos

pág 11

2

EDP ha alcanzado en 2017 un hito histórico, completando una década en los índices de Sostenibilidad Dow Jones, que distinguen a las empresas líderes en sostenibilidad. Ha obteni-do la mejor puntuación desde que entró a formar parte de los índices DJSI y Europe y ha logrado la segun-da posición en la clasificación de las utilities. Este reconocimiento inter-nacional muestra el trabajo diferen-ciador de los equipos de EDP, cohe-rentes con la creación de condiciones de competitividad a largo plazo.

Trayectoria ascendenteDesde que en 2008 EDP conquistara un lugar en estos índices, el Grupo ha registrado una trayectoria ascenden-te en la evaluación realizada sobre su comportamiento medioambiental, económico y social.

92 puntos obtenidos en este índice. 42 puntos de diferencia con la media del sector. Puntuación más alta en 10 categorías, destacando la dimensión social.

El Grupo EDP es, desde hace diez años, líder mundial en sostenibilidad, alcanzando en 2017 la mejor puntuación de su historia en los índices Dow Jones.

EDP, una década en los índices de Sostenibilidad del Dow jones

La Fundación EDP, que en 2017 destinó 3,9 millones de euros a apoyar iniciativas en el ámbito de la educación, la

Convocatoria EDP SOLIDARIA 2018cultura, el medio ambiente y el desarrollo social, ha anun-ciado la convocatoria de EDP Solidaria 2018 con una dota-ción total de 600.000 euros. El plazo estará abierto entre el 1 y el 31 de marzo de 2018.

Como norma general, las propuestas presentadas deben estar conectadas con las necesidades sociales más priorita-rias, como el apoyo a personas socialmente desfavorecidas, la integración de las comunidades en riesgo de exclusión social y la promoción del empleo y el emprendimiento.

Acto en Guggenheim BilbaoEl Museo Guggenheim Bilbao fue escenario el 22 de no-viembre de 2017 de la presentación de los 18 proyectos seleccionados para el programa EDP Solidaria 2017, que se repartirán 575.000 euros para llevar a cabo diversas propuestas de mejora social.

•Dimensión socialCiudadanía Corporativa y Filantropía.Informes Sociales.Indicadores de Prácticas Laborales.Compromiso con los Stakeholders (Grupos de Interés).Atracción y Retención de Talento.

•Dimensión medioambientalBiodiversidad y Riesgos relacionados con el Agua.Estrategia Climática.Informes Ambientales.

•Dimensión económicaGestión de las Relaciones con los Clientes.Materialidad e Influencia Política.

¿En qué destaca EDP?

Bizkaia

Madrid

Gipuzkoa

Vitoria

Tapia de Casariego CudilleroAvilés

LlaneraCastrillón (2)

Pola de Siero (2)

Gijón (5)Gijón

RibadesellaVillaviciosa

Pola de Laviana

OviedoCangas de Narcea

Posada de Llanes

Carreño (1)

Acuerdo con estaciones de servicio en negociación

Ecoestación propia en servicio

Ecoestación propia en construcción

Acuerdos de colaboración con Ayuntamientos, en funcionamiento

Acuerdos de colaboración con Ayuntamientos, en negociación

3

actualidad energética

El Proyecto CIRVE avanza en su objetivo de impulsar el vehículo eléctrico con más puntos de carga rápida

El Proyecto CIRVE continúa avan-zando hacia su objetivo: desarrollar una red de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en España. Sus impulsores acaban de estrenar la página web del proyecto (http://cirveproject.com/), que recoge la in-formación más destacada del mismo. CIRVE está promovido por la Comisión Europea, que ha previsto una inversión de 3,5 millones de euros en la construc-ción y puesta en servicio de 40 puntos.

Las nuevas infraestructuras se instala-rán en dos zonas, el corredor Atlánti-co y el Mediterráneo. En el primero, su instalación permitirá cubrir el re-corrido entre País Vasco y Salamanca, con una bifurcación hasta Madrid. Por su parte, el del Mediterráneo contará con puntos entre Cataluña y Sevilla, con una bifurcación hasta Zaragoza que permitirá viajar hasta Madrid.

La instalación de los puntos tendrá lugar entre 2017 y 2020, y se realiza-rá en autopistas y en zonas cercanas a estas. Los usuarios podrán recargar sus vehículos en un tiempo estimado de entre 15 y 20 minutos.

InteroperabilidadLos impulsores del proyecto también trabajan en la interoperabilidad de los puntos, de tal manera que pue-dan hacer uso de ellos todos los usuarios de este tipo de vehículos, independientemente de la compañía que realice la instalación.

EDP, que instalará 5 de estos 40 pun-tos, 3 en País Vasco y 2 en Madrid, participa con unos costes elegibles de 500.000 euros, que se correspon-den con una subvención europea de 250.000 euros. Además, la compañía participa en este proyecto liderando la actividad correspondiente a los es-

tudios relacionados con el marco re-gulatorio, económico y legal.

La participación activa en este proyecto refuerza el compromiso de EDP con el fomento de la movilidad sostenible. La compañía está impulsando el uso de vehículos de energías alternativas, a través de acuerdos con el sector de la automoción y desarrollando modernas infraestructuras que permiten exten-der el uso de este tipo de vehículos.

PLAN DE DESARROLLO EDP:Infraestructura de recarga pública

actualidad energética

ELECTRICIDAD

GAS

Mercados de energía

Mercado diario español Evolución del pool en el Mercado Diario durante los últimos meses.

Mercados europeos

Expectativas futuras de precios NBP y TTF (índices internacionales)

49,1556,77 59,19 57,9460,49

71,49

51,7443,19 43,69 47,11 50,22 48,63 47,46

(€/MWh)

dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17 ago 17 sep 17 oct 17 nov 17 dic 17

80

70

60

50

40

30

20dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17 ago 17 sep 17 oct 17 nov 17 dic 17

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

my 1

7

jl 17

ag 17

st 17

oc 17

nv 17

dc 17

en 18

fb 18

mr 1

8ab

18m

y 18

jn 18 jl 18

ag 18

st 18

oc 18

nv 18

dc 18

en 19

fb 19

mr 1

9ab

19m

y 19

jn 19 jl 19

ag 19

st 19

oc 19

nv 19

dc 19jn 17

Portugal

Francia

Italia

Alemania

NBP (€/MWh)TTF (€/MWh)Precios cierre 2017

Si necesita más información sobre la evolución de los mercados de energía póngase en contacto con su gestor personal a través de la línea empresas 900 907 005 o vía web www.edpenergia.es/empresas

Brent

“Date Crude Oil”, publicado en el Platt´s Oilgram Price Report “European Average Prices”Fuente: Platts European Gas Monthly

EUR/MWh

diciembre 2016 53,60 €

enero 2017 54,67 €

febrero 2017 55,11 €

marzo 2017 51,56 €

abril 2017 52,54 €

mayo 2017 50,43 €

junio 2017 46,52 €

julio 2017 48,56 €

agosto 2017 51,64 €

septiembre 2017 56,05 €

octubre 2017 57,36 €

noviembre 2017 62,62 €

diciembre 2017 64,19 €

€/MWh

4

actualidad energética

5

Rated Power, ganadora del EDP Open Innovation con una herramienta para plantas solares

Rated Power, que recibió un premio en metálico de 50.000 euros, se alzó con el primer premio entre un total de 14 as-pirantes, que estuvieron presentes en el acto de entrega de galardones, que tuvo lugar el pasado 26 de octubre de 2017 en Central Tejo de Lisboa.

Rated Power es una startup fundada por tres socios con amplia experiencia en las energías renovables: Andrea Bar-ber, Juan Romero y Miguel Ángel To-rrero. El proyecto innovador en el que trabajan, pvDesign, es una herramienta que ayuda en el diseño y configuración de plantas solares fotovoltaicas, de for-ma que puedan realizarse proyectos de una forma ágil y eficaz.

Las otras empresas españolas finalis-tas han sido HiQ Energy (Madrid), que fabrica equipos que permiten ahorrar en el consumo de energía eléctrica a usuarios domésticos y pymes; Gesin-ne (Gijón), que desarrolla equipos de

La startup madrileña Rated Power ha resultado ganadora de la final del programa EDP Open Innovation 2017 por un concepto innovador de un plan eficiente para plantas de energía solar.

estabilización de tensión para mejo-rar la calidad de suministro eléctrico; Aladyn System (Valladolid), que tra-baja en la transferencia inalámbrica de energía eléctrica; y flexiDAO (Bar-

celona), que fabrica cargadores para vehículos eléctricos con tecnología ‘blockchain’. Estas empresas también podrán tener la posibilidad de cola-borar y desarrollar un proyecto piloto con EDP, de tal manera que la energé-tica pueda valorar el lanzamiento del producto o servicio al mercado.

“La principal aportación de nuestra plataforma es optimizar el diseño y realizar la ingeniería de plantas solares en minutos en lugar de semanas”, aseguran los responsables de Rated Power, que cuentan con una amplia experiencia en el sector de las energías renovables. La startup madrileña ganadora del EDP Open Innovation 2017 ayuda a eliminar riesgos y maximizar la rentabilidad de los proyectos. “Además, simplifica-mos y agilizamos el proceso de forma que nuestros clientes no requieran de un conocimiento técnico elevado”, subrayan.

Desde el inicio, Rated Power orientó su proyecto pvDesign como una solución global, que pueda ser utilizada en cualquier país del mundo, enfocada principalmente a empresas promo-toras, dedicadas a desarrollar plantas solares, o constructoras.

Ingeniería de plantas solares en minutos en lugar de semanas

https://edpopeninnovation.edp.pt/

200

150

100

50

0

6

análisis del sector

Soplan vientos a favor para la industria del deporte en España, probablemente una de las más transversales y poliédricas de la economía. En un contexto de clara mejoría de la economía, con un alza interanual del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,1% hasta septiembre de 2017, el sector también se ha visto favorecido por tendencias propias, como la mayor concienciación social sobre la importancia de la práctica deportiva o la aparición de nuevas fuentes de ingresos fruto de la digitalización.

El Deporte mejora la salud... y “mueve” la economía

La práctica de algún deporte o ejercicio físico no solo me-jora la salud de las personas, sino que “mueve” la econo-mía y es fuente de riqueza y empleo. El optimismo es creciente en clubes depor-tivos, federaciones, cadenas de fitness, fabricantes de artículos y distribuidores. A nivel de empleo, el núme-ro medio de afiliados en el sector aumentó un 6,6% interanual a finales de 2017,

con un total de 196.416 tra-bajadores afiliados sólo en-tre aquellas empresas que en su objeto social figura la actividad deportiva y re-creativa.

En la última década, y pese a la recesión económica, el gasto de los hogares espa-ñoles en artículos deporti-vos ha mejorado un 22%, hasta 4.758 millones de euros. Según datos del INE,

el gasto medio por persona ha aumentado un 11,79%, desde 92,5 euros en 2006 a 103,5 euros en 2016. Las ventas de material de-portivo en 2017 crecieron un 7% a nivel mundial, con un volumen de negocio de 356.944 millones de eu-ros, según estimaciones de NPD Consulting. La mejora que cada año está demostrando el gasto en artículos para el entrena-miento se refleja también en el número de licencias federativas, que identifican a las personas que buscan cierto amparo legal a la hora de practicar alguna disci-plina. El año 2017 arrancó con un máximo histórico de personas federadas en España, con un total de

3,58 millones de licencias, que representaban un 2,4% más respecto al ejercicio anterior. Y la percepción de muchas federaciones es que 2017 se cerrará nuevamen-

Empleo medio anual vinculado a ocupaciones o actividades deportivas(En miles)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Empresas por actividad. 2016

79,2%

0,6%

33.071 empresas

20,2%

Fabricación de artículos de deporte

Comercio al por menor de artículos deportivos

Actividades deportivas

36

27

18

9

0

7

análisis del sector

El número de negocios relacionados con el deporte ha crecido exponencialmente en los últimos años. Por el dinero que se mueve, se ha convertido en un sector interesan-te para las grandes empresas y marcas. Estos son algunos de estos negocios:

• Marketing, derechos y gestión de eventos. Este es uno de los negocios con más tradición en el deporte y en el que destacan gigantes como Dorna y YouFirst-Sports.

• Nuevas tecnologías, aplicaciones e internet. Las propuestas son incontables, desde firmas que prestan servicios de cronometraje con sensores para competiciones de atletismo hasta asistentes virtuales de entrenamiento para llevar en el móvil.

• Gestión financiera y de instalaciones deportivas públicas.

• Vestuario y fabricación de equipos. La moda deportiva es uno de los sectores con mayor presencia empresarial, tanto en fabricación como en distribución.

• Construcción. El diseño y construcción de instalaciones deportivas es toda una es-pecialidad, ya que tienen una arquitectura muy específica.

• Nutrición, alojamiento y catering.

• Formación y servicios técnicos. El interés de los jóvenes por el deporte profesional ha multiplicado la oferta de enseñanza en todas las modalidades. Existen academias privadas como Virage Racing Academy (para los aspirantes a la Fórmula 1) o Futbo-lLab (escuela de entrenadores de fútbol).

• Apuestas deportivas.

Negocios “en forma”• El gasto en artículos deportivos en España ha crecido un 22% en la última década.

te con una ligera mejora. A ello ha ayudado la crecien-te mejora del servicio que muchas asociaciones están incluyendo, a la espera de una nueva Ley del Deporte que clarifique cuál debe ser su rol dentro de la sociedad española y de la promoción de la actividad física a nivel aficionado. El apoyo institucional Pese a la existencia de in-centivos fiscales, que sobre todo ayudan a la organiza-ción de eventos, ejecutivos de la industria consideran que el Gobierno aún tiene un importante margen de acción para promover la industria. La reclamación más extendida es la de re-bajar nuevamente el IVA, después de que en 2012 pasara del 8% al 21% en el marco del aumento de la presión fiscal para atajar el problema del déficit pú-blico. También se reclaman

bonificaciones para las em-presas que sufraguen el gimnasio a sus empleados o en la declaración indivi-dual de cada ciudadano.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Empresas vinculadas al deporte(Valores absolutos en miles)

8

dossier del experto

El porcentaje de la población espa-ñola que hace deporte regularmente ha crecido casi el doble desde 2008,

llegando hoy en día a un 38,7%, fun-damentalmente jóvenes. Los cinco deportes más practicados a nivel na-cional por licencias federativas son el fútbol, el baloncesto, la caza, el golf y la montaña y la escalada. Los clubes deportivos juegan un papel impor-tante para el deporte español, sobre todo en su promoción a nivel local, en cuanto que incentivan y fomentan la actividad deportiva entre los jóve-nes y ofrecen numerosas alternativas y disciplinas.

Según el Anuario de Estadísticas De-portivas 2017 del Consejo Superior de Deportes , el número total de licencias federadas deportivas en España en 2016 fue 3.586.133, cifra que supone un ascenso interanual del 2,3 %, con respecto al año ante-rior. El 78,5% de las licencias federa-tivas corresponden a hombres y el 21,5% a mujeres. Cuatro comunida-

Un gran mercado de 3,5 millones de deportistas federados

des autónomas concentran el 54,8 % de las licencias deportivas: Cataluña, 615.322; Andalucía, 514.321; Comu-nidad de Madrid, 451.169; y Comuni-tat Valenciana, 382.684. En 2016, el número de clubes deportivos fue de 66.004, cifra que supone un ascenso interanual del 0,4 %. Por término me-dio, el número de licencias por club deportivo se situó en 54,3.

Pádel y tenisEl pádel se encuentra sin duda en el primer puesto dentro de los depor-tes más practicados en los clubes deportivos españoles. Llegó a Espa-ña en los años 80 del pasado siglo y desde entonces no ha dejado de ganar adeptos en masa. Según datos del Consejo Superior de Deportes, ha pasado a tener alrededor de 4 millo-nes de jugadores en la actualidad. Hoy en día, además, es un deporte muy accesible.

Los amantes del tenis siguen siendo muchísimos, a pesar de que en los últimos años un buen número de ellos se haya pasado al pádel. Cada vez más van naciendo iniciativas y torneos amateur de este deporte que mantienen el nivel de partidos

España es un punto de referencia en el mundo del deporte. Sus deportistas se sitúan entre los más reconocidos a nivel mundial por su alto nivel y por sus resultados, tanto nacionales como en torneos de nivel internacional. Además, España es uno de los países en los cuales la práctica de deporte más ha crecido en la última década.

250

500

750

1.000

mile

s de

licen

cias

9

dossier del experto

La industria del deporte en España continúa reflejando una fuerte de-pendencia del mercado local, tan-to por la naturaleza de muchas de sus organizaciones, como por la juventud de algunos modelos de negocio, como el de los gimnasios o el del pádel, una de las discipli-nas en las que el país es puntero. Sin embargo, están creciendo las ventas en el extranjero, sobre todo a países de la Unión Europea.

Los fabricantes españoles conti-núan viendo en el mercado na-cional su principal fuente de in-gresos, como demuestra que las exportaciones sólo representan el 20% del negocio de las compa-ñías, según el último Barómetro del Negocio del Deporte. No obstante, es una actividad que continúa demostrando que va a más, pues las ventas al extranjero crecían un 12,5% interanual hasta septiembre de 2017, con 594,2 millones de euros. Según los da-tos del Ministerio de Economía, la Unión Europea continúa siendo el principal destino de los productos made in Spain, con Francia copan-do el 30% de toda la demanda. Italia y Portugal representan un 15% cada uno, por el 8% que ab-sorben Alemania y Reino Unido, respectivamente. Fabricantes punterosPor productos, como viene siendo habitual en los últimos años, el material para cultura física es el principal motor, en un país donde hay importantes fabricantes como BH Fitness o Salter. El área que engloba a los artículos y material vinculado al fitness (maquinaria de gimnasio, pesas y steps) junto con el deporte al aire libre, como balones, raquetas y esquís repre-sentó casi la mitad del total de las exportaciones, con 289,21 millo-nes de euros, un 13,7% más.

Los 15 deportes con más federados en España en 2016

y reservas. Entre grupos de amigos va creciendo la aparición de ligas y plataformas para gestionar partidos,

Futbol

Baloncesto

Caza

Golf

Montaña y escalada

Judo

Balonmano

Tenis

Ciclismo

Atletismo

Voleibol

Karate

Natación

Pádel

Patinaje

puntos y estadísticas para incentivar la práctica de este deporte y jugar como verdaderos profesionales.

Mirando a la Europa League

en primera persona

10

Sin tener en cuenta el fútbol pro-fesional, ¿se puede considerar el Deporte como un motor económi-co relevante?. ¿Qué tipo de nego-cios giran a su alrededor? Por supuesto que sí. El ocio, en general, es un sector a tener en cuenta, y el de-porte forma parte de él, y yo diría que cada vez en mayor medida el deporte cobra una mayor importancia dentro del sector. Y en esa proporción crece y

“ A través de la energía verde de EDP, intentamos mantener vigente el compromiso con la ecología”

Entrevista a Dª Leticia Acaz, gerente de la Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra (AEDONA)

La Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra (AEDONA) nace en 2006, fruto de la necesi-dad de los clubes deportivos navarros, fundamental-mente de Pamplona y su comarca, de aunar esfuerzos en varios temas, entre ellos la promoción del deporte y la vida saludable. Otros de sus objetivos son la defensa de necesidades comunes frente a las administraciones y la creación de una central de compras conjunta.

se diversifica cada vez más. El deporte es un sector que bebe de otros muchos y realimenta al sector servicios por la compra de muy diversos materiales, al sector de la construcción y al sector so-cio sanitario, principalmente.

¿Qué reclaman a las instituciones?En Pamplona, que es donde están nues-tros clubes principalmente, venimos cubriendo una demanda que en otros

sitios se atiende desde la administra-ción. Todas las entidades que confor-man AEDONA son entidades privadas sin ánimo de lucro con una importante historia y arraigo, vinculadas al desarro-llo de la propia ciudad. Brindamos una buena parte de nuestros presupuestos al deporte base y no solo al deporte, sino al ocio, a la cultura y a la actividad recreativa en general. Una de las de-mandas que venimos presentando es la declaración de utilidad pública que en otras comunidades ya han consegui-do entidades similares a nosotros.

¿Tienen algún dato sobre consu-mo de energía en las instalacio-nes deportivas de los asociados? ¿Cuál es su compromiso con la eficiencia energética?Por la propia actividad que desarro-llamos, somos consumidores impor-tantes, tanto de electricidad como de gas. El contrato de suministro se realiza desde la central de compras de AEDONA, con un consumo que supera los 11 MWh anuales. De esa energía, y a través de placas térmi-cas y a través de la energía verde que nos proporciona EDP, intenta-mos mantener vigente ese compro-miso con la ecología.

¿Cómo valora el servicio que le ofrece EDP a la Asociación y sus clubes?Como excelente. Principalmente en la atención, rapidez de respuesta y las facilidades en la gestión. Cual-quier dificultad o problema que surge es atendido rápidamente por nuestro gestor Iván Hernández de una forma excepcional.

management y normativa

11

Este Reglamento, que sustituirá a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), supone un gran cambio en las exigencias a las empresas respecto a las medidas a adoptar para lograr una conducta activa y efectiva en relación a la protección de datos. Entre sus puntos clave destacan:

1. Requerimiento del consentimien-to expreso de las personas para el uso de sus datos personales mediante una declaración o acción verificable del in-teresado que indique su conformidad.

2. Responsabilidad activa de las empresas: adopción de medidas que aseguren que están en condiciones de cumplir con el Reglamento. Im-portancia de la prevención, no es su-

El próximo 25 de mayo de 2018 será de aplicación efectiva y directa en España y toda la Unión Europea el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD).

ficiente actuar sólo cuando ya se ha producido una infracción.

3. Introducción de derechos como el derecho al olvido o a la portabili-dad de datos.

4. Necesidad de informar a los in-teresados sobre el tiempo de conser-vación de los datos.

5. Nueva figura del Delegado de Protección de Datos, que deberá con-tar con formación y experiencia sufi-ciente y cuyas funciones serán:• Informar y asesorar a quienes se

ocupen del tratamiento de datos en la organización

• Supervisar el cumplimiento del Re-glamento y otras disposiciones

• Cooperar con la autoridad de control y actuar como punto de contacto

6. Obligación de notificar a la au-toridad de control competente en caso de violación de la seguridad de los datos personales.

7. Incremento del importe de las sanciones en caso de incumplimien-to. Multas que llegan hasta los 20 millones € o 4% del volumen de ne-gocios total anual del infractor.

8. Indemnización a los afectados por daños y perjuicios.

Conclusiones

Puntos clave del nuevo reglamento general de Protección de Datos

• Compromiso: aumento de la concienciación de las empresas sobre la responsabilidad de tratar y almacenar datos personales de terceros.

• Prevención: adopción, por parte de las empresas, de medidas de seguridad preventivas según los riesgos observados.

• Deber de información: mejora de la transparencia y lealtad en la información que se da a los interesados.

NOVEDADESRGPD

Régimen sancionador agravado

Delegado de Protección

de Datos

Mayor supervisión

de las autoridades de control nacional

Seguridad: compañías

deben adoptar medidas

técnicas y organizativas

Nuevos derechos

y más información

a los interesados

Inventario: Registro interno

de actividades

Consentimiento expreso

y verificable

12

Novedades normativas y regulatoriasPeajes 2018

• Orden ETU/1282/2017, de 22 de diciembre, por la que se establecen los peajes de acceso de energía eléctrica para 2018. (BOE 27/12/2017).

• Orden ETU/1283/2017, de 22 de diciembre, por la que se establecen los pea-jes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el año 2018. (BOE 27/12/2017).

El Gobierno mantiene constantes los peajes de electricidad y gas para el 2018. En los últimos cinco años, la parte regulada de la factura (peajes), la única que depende del Gobierno, se ha mantenido constante para la electricidad. En el caso del gas, es el cuarto año consecutivo.

Adicionalmente, en el caso del gas natural, se ha reducido el precio del alquiler de los contadores que pagan los consumidores en las facturas. Se estima que la rebaja supondrá un ahorro medio de 8 euros al año y por cliente, para unos 7,8 millones de consumidores domésticos.

Ayudas y subvenciones en eficiencia energética

management y normativa

“PIVE verde” de 20 millones para coches eléctricos y de gas.ABC (09/11/2017)

El Consejo Europeo pacta eliminar las tarifas reguladas de electricidad y gas.El Economista (19/12/2017)

La espiral alcista del petróleo sigue y contagiará muchos precios en 2018. (La Vanguardia, 02/01/2018)

Las nucleares vuelven a ser en 2017 las que más electricidad generaron.(ABC, 03/01/2018)

España dejará de indemnizar por el recorte a las Renovables tras el apoyo de Bruselas.(Cinco Días, 17/01/2018)

REE activa la interruptibilidad por primera vez por criterios económicos.(El Economista, 25/01/2018)

Competencia rechaza el decreto de energía sobre el cierre de centrales.(El Economista, 25/01/2018)

El sector en un minuto

GOBIERNO DE ESPAÑA

Organismo: IDEA, Instituto para la Di-versificación y Ahorro de Energía.• Eficiencia energética en Pyme y gran

empresa del sector industrial y co-mercial y Plan Renove Ahorro y efi-ciencia energética en hostelería.

Plazo: 2017-2018

• Segunda convocatoria del Programa de ayudas para actuaciones de efi-ciencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.

Plazo: Solicitudes hasta 01/06/2018

• Proyectos de Inversión que favorez-can el paso a una economía baja en carbono (FEDER-POCS 2014-2020).

Plazo: Abierto hasta 31/12/2018

• Segunda Convocatoria del Progra-ma de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (Programa Pareer II).

Plazo: desde 3/02/2018

• Convocatoria del Programa de Ayu-das para la adquisición de vehículos de energías alternativas.

• Resolución de 21 de diciembre de 2017, del Instituto para la Diver-sificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la Resolución de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases regu-ladoras del programa de ayudas a la implantación de infraestructuras

13

management y normativa

PRODUCTIVIDAD

Arriesgar y modernizarsePara mejorar la productividad es necesario arriesgar y apostar por la modernización de los aparatos productivos, maquinarias, equi-pos, procesos y gestión. Modernizarse no solo implica adquirir tec-nología, también es una forma de pensar y proyectar la empresa hacia el futuro. Por medio de la modernización, la empresa puede aumentar su capacidad de adaptación al cambio y mantenerse vi-gente a través del tiempo.

RECURSOS HUMANOS

Wellness corporativo Lucir la etiqueta “empresa saludable” está de moda. Hace años que al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, Argentina o Brasil, las compañías impulsan y financian iniciativas destinadas a mejorar la salud y los hábitos de vida de sus trabajadores con la premisa de que un empleado sano es más productivo, rinde más, y ahora esos programas de bienestar, el denominado wellness corporativo, se es-tán implantando en España.

GESTIÓN FINANCIERA

Objetivo, la estabilidadConquistar la estabilidad financiera es fundamental para la superviven-cia y consolidación de cualquier empresa o negocio. Cuando las finan-zas están en equilibrio, la empresa puede sostenerse por si misma, con un ciclo operacional lucrativo y pocas oscilaciones.

“ Si crees que eres el mejor ya no puedes mejorar, si quieres ser el mejor siempre debes hacerlo”.Valentino Rossi Piloto italiano de Moto GP

Tips empresariales

de recarga de vehículos eléctricos (Plan Movalt Infraestructuras). (BOE 28/12/2017).

El objeto consiste en la regulación de las bases para la concesión de ayudas del Programa Movalt Vehí-culos, para la adquisición de vehícu-los eléctricos, de gas licuado del pe-tróleo (GLP/autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), vehículos que se propulsen con pila de combustible y motocicletas eléc-tricas, fomentando con ello la soste-nibilidad en el sector del transporte.

Plazo: El plazo para la presentación de solicitudes entrará en vigor des-de la activación del sistema telemá-tico de gestión de ayudas, que será convenientemente notificada en fecha y hora por el IDAE a los conce-sionarios adheridos a la convocato-ria de ayudas del programa MOVALT Vehículos, a través de la página web del mismo, alojada en el sitio web del IDAE (ww.idae.es) y hasta la fi-nalización de la vigencia de la con-vocatoria de ayudas que será el 30 de junio de 2018.

COMUNIDAD DE ANDALUCÍA

Organismo: Agencia Andaluza de la Energía.• Incentivos para el desarrollo ener-

gético sostenible de Andalucía a 2020.

Plazo: A partir de 15/05/2017

COMUNIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

Organismo: Gobierno Regional de Castilla la Mancha.• Ayudas en ahorro y eficiencia ener-

gética 2018. Sector industrial, turís-tico, comercial y de servicios.

Plazo: Abierto hasta 29/01/2018

• Ayudas, cofinanciadas por el Fon-do Europeo de Desarrollo Regio-nal, para el aprovechamiento de las energías renovables en Castilla La Mancha para 2018. Geotermia. Fotovoltaica. Mixta eólica-foto-voltaica.

Plazo: Abierto hasta 30/01/2018

Del 2 al 3 de mayo

All-Energy 2018 Glasgow. Feria de Energías Renovables UKRecinto Ferial SEC Glasgow. Exhibition Way, GLASGOW (Gran Bretaña)www.all-energy.co.uk

Del 27 al 30 de mayo

SNEC 2018 China. Conferencia y Exposición Internacional de Generación de Energía Fotovoltaica y Smart Energy Shanghai New International Expo Centre (SNIEC)SHANGHAI (China)www.snec.org.cn

Del 11 al 13 de abril

XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos MineralesHotel Barceló Sevilla Renacimiento.Avenida Álvaro Alonso Barba s/n, 41092 SEVILLAwww.congresomineriasevilla2018.org

Del 25 al 26 de abril

Greencities y Sostenibilidad, Inteligencia aplicada la Sostenibilidad UrbanaPalacio de Ferias y Congresos de Málaga (FyCMA). Avenida Ortega y Gasset 201, 29006 MÁLAGAgreencities.malaga.eu

14

ferias y exposiciones

Del 1 al 3 de junio

BIOTERRA 2018. Feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsableFICOBA. Avenida de Iparralde, 43, IRUN (Gipuzkoa)bioterra.ficoba.org

Del 13 al 15 de junio

FSMS 2018 Madrid. Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibleswww.ifema.es/fsms_01

GENERA. Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (XXI Edición)www.ifema.es/genera_01

IFEMA-Feria de Madrid (Pabellón 8). Avenida Partenón, 5, 28042 MADRID

Del 20 al 22 de junio

EES Europe. Almacenamiento de Energía Eléctricawww.ees-europe.com

INTERSOLAR EUROPE. Exposición de Energía Solarhttp://www.intersolar.de

Recinto Messe München International, 81823 MUNICH (Alemania)

XXI Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

Entre el 13 y el 15 de junio, Madrid acogerá la XXI Edición de GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente dirigida a profesionales del sector. Su carácter internacional permite mostrar a los visitantes los últimos avances y propuestas en materia de renovables, eficiencia ener-gética y sostenibilidad a nivel mundial. Cuenta, además, con un amplio programa de Jornadas Técnicas, así como con su Galería de Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial.

ABRIL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

MAYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JUNIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

2018

Maratones 2018,el placer de viajar para correr

Las principales citas para el presente año 2018 son las siguientes:

• 25 de febrero: MARATÓN DE TO-KIO (Japón). Esta competición forma parte del World Marathon Majors (WMM). Es habitual encontrar parti-cipantes disfrazados de personajes tí-picos de los manga nipones. Durante el recorrido se puede disfrutar de la vista de monumentos icónicos como la Torre de Tokio y el Palacio Imperial.http://www.marathon.tokyo/en/

• 16 de abril: MARATÓN DE BOSTON (EE.UU.) En el marco de la celebra-ción del Día del Patriota, Boston y sus alrededores albergan uno de los maratones de mayor tradición, que se remonta al año 1897. Para participar es necesario calificar y haber completado un maratón en un tiempo determinado. La prueba atraviesa paisajes de gran belleza.http://www.baa.org/

• 22 de abril: MARATÓN DE LONDRES (Reino Unido). Este año reunirá a más de 40.000 corredores. Es conocido

Cada vez más gente deportista y amante de los viajes compagina ambas aficiones participando en Maratones que se celebran todos los años en diferentes puntos del planeta.

15

cultura

como uno de los mayores eventos de recaudación de fondos, ya que se co-rre para apoyar una organización be-néfica. Para participar hay que aplicar una solicitud y entrar a un sorteo.https://www.virginmoneylondonmarathon.com/en-gb/

• 26 de agosto: MARATÓN DE CIUDAD DE MÉXICO (México). Este maratón recibe a participantes procedentes de más de 60 países y se ha posiciona-do como uno de los principales en el continente americano. La carrera co-mienza en el zócalo y recorre lugares emblemáticos de la ciudad, desde la zona centro hasta el sur.http://maratoncdmx.com/

• 16 de septiembre: MARATÓN DE BERLÍN (Alemania). Este año ce-lebrará su edición número 45. El recorrido se caracteriza por ser el más rápido, debido a las zonas lla-

En el marco de su apoyo a las inicia-tivas relacionadas con el deporte y la vida saludable, EDP patrocina un calendario de pruebas atléticas (ma-ratones, medias maratones y carre-ras) por toda la geografía española, incluida una de las citas populares más importantes, el EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón, que el pasado año 2017 reunió a 30.000 participantes.

www.edpmaratones.es

nas que permiten a los corredores aumentar su velocidad para obte-ner grandes marcas personales.https://www.bmw-berlin-marathon.com/en/

Maratón de Nueva York, la meta de todo corredorEn 1970 se celebró el primer Mara-tón de Nueva York con un presupues-to de 1.000 dólares y la participación de 127 corredores: 126 hombres y 1 mujer. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una de las carre-ras con mayor afluencia del mundo: 54.000 atletas y 12.000 voluntarios, y más de dos millones de espectadores en las calles de la ciudad. El de 2018 tendrá lugar el 4 de noviembre. https://www.tcsnycmarathon.org/

CALENDARIO PRUEBAS EDP 2018

PRUEBAS EDP

MaratónMedia maratónCarrera

06/05VITORIA-GASTEIZ

11/11BEHOBIA - SAN SEBASTIÁN

08/04VIGO - BAYONA

pendienteMADRID MUJER

28/01SEVILLA

18/03ZARAGOZA

16/06PAMPLONA

22/04MADRID

20/10BILBAO

18/03MÁLAGA

pendienteCÓRDOBA

28/10

02/12VALENCIA

publicaciones

16

Oviedo Plaza de la Gesta, 2

Bilbao General Concha, 20

A Coruña Juan Flórez, 129

Barcelona Juan Gris, 10-18 Torres Cerdá Torre Centro Pl. 2ª

Elche Avda. de la Universidad, 62

Madrid Serrano Galvache, 56 Edificio Encina

Murcia Ronda de Levante 4 Bajo izquierda

Santander Avda. Reina Victoria, 2 y 4

Sevilla Avda. Montes Sierra, 36

Valencia Avda. Entrambasagües, 2 Sagunto

Zaragoza Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1 Edf. El Trovador

Boletín de Comunicación Dirección editorialÁrea de Marketing

Dirección Pza. de la Gesta, 233007 Oviedo

e-mail [email protected]

Teléfono y fax Tel.: 902 830 100 Fax: 984 082 954

Diseño y maquetaciónMBN Comunicación

D.L.: AS 910-2004

i nformación

Estimando que el cos-to energético de correr 1 kilómetro es de 1 kcal por cada kilogramo de peso corporal del co-rredor (ce= 1 kcal x kg de peso corporal), un atleta de 70 kilogra-mos necesita de 70 kcal de energía para poder correr 1 kilóme-tro y 2.953 kcal para correr los 42 kilóme-tros de un maratón?

Sabía que...

“ Muy buena iniciativa”.ADRIÁN PÉREZ, AQUADEUS, S.L. (MURCIA)

“El boletín es interesante para conocer aspec-tos destacados del sector, quizás es algo breve y sería interesante añadir algo de ingeniería y producción eléctrica”.NORBERTO ORTEGA, FCC CONSTRUCCIÓN, S.A. (OVIEDO)

“Me parece perfecto tanto en contenido como en presentación”.FRANCISCO GONZALO, RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (MADRID)

“Muy interesante la apuesta por la mejora con el medio ambiente, que caracteriza la informa-ción y el mensaje a los lectores”.BELÉN PARDO, I.E.S Nº2 TORRES DE COTILLAS (MURCIA)

“Me gusta el formato por su claridad gráfica y sencillez”.MAXI AGUADO, TARUPLAST, S.L. (ALICANTE)

“Me parece muy interesante”.MIGUEL CORDOBA, GRUPO ANTOLIN IRAUSA (BURGOS)

Buzón de opinión

La opinión ganadora. Desde la dirección edi-torial de empresa y energía queremos mostrar nuestro agradeci-miento a todas las personas que nos han hecho llegar sus valiosos comentarios. Dado el inestimable valor de cuantas sugerencias recibimos, le invitamos a continuar enviando sus opiniones sobre el boletín y/o sobre cualquier aspecto de los servicios que EDP pone a su disposición. Para ello, puede enviar sus cartas, fax o e-mail a la Dirección Editorial. Entre todos los envíos recibidos se sorteará la estancia de un fin de semana para dos personas en el establecimiento de la Red Nacional de Paradores que usted elija.

Envíenos sus datos y dirección de correo en cupón adjunto y recibirá de regalo un USB con los últimos números.Dirección de Marketing. [email protected]

empresayenergia,también en edición digital

suscríbase a nuestra

edición digital

Memoria de Sostenibilidad 2016EDP España ha presenta-do el Infor-me anual de Sostenibili-dad 2016, que aborda temas rele-vantes dentro el contexto del sector eléctrico y en co-nexión con el Plan de Negocio 2016-2020. El informe recoge diferentes aspectos divididos por diferentes áreas de activi-dad y en las que en cada una de ellas se introduce una nota de opinión del director corres-pondiente. Facilita también información sobre datos téc-nicos, económicos, sociales y ambientales de los últimos tres años.

Puede solicitarla a través del cupón respuesta o bien descar-garla en la web:www.sostenibilidadedp.es