boletín abril 2012

10
Boletín Informativo PSC-PSOE Telde abril 2012 Agrupación Juan Negrín Año 2012, Número 5 Tfno.: 928681901 Fax 928684575 Mail:[email protected] Dirección: C/ Costa Rica, 4 35200 Telde © Copyright Protesta ciudadana Telde en contra del plan de ajuste del PP MANIFESTACIÓN 27-A TELDE Los ciudadanos y ciudadanas de Telde manifestaron el viernes día 27 su frontal rechazo a la abusiva" la subida de tasas e impuestos del plan de ajuste que Partido Popular, Ciuca y Coalición Canaria, aprobaron en el último pleno. La manifestación, a pesar del mal tiempo, contó con una notable participación. Convocada por “Plataforma ciudadana en contra del plan de ajuste en Telde” que es un colectivo ciudadanos indignado por lo que consideran una "brutal" subida de impuestos. Esta plataforma dice haberse constituido "de forma espontánea por parte de varios colectivos y ciudadanos de Telde. A la manifestación se han adherido sindicatos, organizaciones empresariales, vecinales, partidos políticos y otros colectivos con implantación en el municipio. El PSOE se ha adherido a la manifestación tras consultar a la militancia en una asamblea realizada el pasado día 13 de abril, y fueron una treintena de militantes los que asistieron de forma pacífica, pero reivindicativa.

Upload: alcaraz

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín abril psoe Telde 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín abril 2012

Boletín Informativo PSC-PSOE Telde abril 2012

Agrupación Juan Negrín Año 2012, Número 5

Tfno.: 928681901 Fax 928684575 Mail:[email protected] Dirección: C/ Costa Rica, 4 35200 Telde © Copyright

Protesta ciudadana Telde en contra del plan de ajuste del PP

MANIFESTACIÓN 27-A TELDE Los ciudadanos y ciudadanas de Telde manifestaron el viernes día 27 su frontal rechazo a la abusiva" la subida de tasas e impuestos del plan de ajuste que Partido Popular, Ciuca y Coalición Canaria, aprobaron en el último pleno. La manifestación, a pesar del mal tiempo, contó con una notable participación. Convocada por “Plataforma ciudadana en contra del plan de ajuste en Telde” que es un colectivo ciudadanos indignado por lo que consideran una "brutal" subida de impuestos. Esta plataforma dice haberse constituido "de forma espontánea por parte de varios colectivos y ciudadanos de Telde. A la manifestación se han adherido sindicatos, organizaciones empresariales, vecinales, partidos políticos y otros colectivos con implantación en el municipio. El PSOE se ha adherido a la manifestación tras consultar a la militancia en una asamblea realizada el pasado día 13 de abril, y fueron una treintena de militantes los que asistieron de forma pacífica, pero reivindicativa.

Page 2: Boletín abril 2012

BOLETÍN MARZO 2012 Actos en la agrupación: actividad orgánica

13.04.12 Reunión de militantes

El pasado viernes 13 de abril los concejales socialistas se reunieron con los afiliados en la sede de la Agrupación Juan Negrín para informar y debatir sobre el Plan de Ajuste aprobado por al Gobierno Local de Telde en el último Pleno. José Alcaraz comentó que ve injustas socialmente, arbitrarias y sin rigor las medidas de austeridad auspiciadas por el Pacto de Telde, y es por eso por lo que entendemos que los ciudadanos deben expresar su rechazo al Plan de Ajuste. El Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Telde, fue aprobado exclusivamente con los votos del pacto tripartito (PP, Ciuca y CC).

19.04.12 Reunión de la comisión permanente ejecutiva regional

El día 19 José Alcaraz asiste a la reunión de la comisión permanente de la ejecutiva regional para analizar los presupuestos generales del estado y cómo afectan a Canarias. Dichos recortes han obligado al gobierno de Canarias ha hacer duros ajustes en los presupuestos, que va a suponer medidas impopulares como el recorte salarial a funcionarios. En los primeros meses de 2012 ya se adoptaron medidas como la reducción en arrendamientos, energía eléctrica, agua, comunicaciones.

20-04-12 El PSOE presenta una moción en contra de los recortes para Canarias del Gobierno de España Nuestros concejales en el ayuntamiento de Telde, han presentado una moción en contra de los recortes para Canarias del Gobierno de España. Los diputados socialistas canarios en el Congreso han presentado 34 enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, buscan rescatar para las Islas en torno a 500 millones de euros que no figuran en las cuentas estatales tras los recortes ejecutados por el Gobierno de Mariano Rajoy.

23.04.12 Reunión de la ejecutiva local

El lunes día 23, la comisión ejecutiva local, encabezada por su Secretario General, José Alcaraz, se reúne para hacer un análisis de la situación política local y elaborar estrategias. En dicha reunión se acuerda convocar a la militancia para que asista a la manifestación ciudadana en contra de la subida de impuestos de nuestro ayuntamiento y elaborar una resolución sobre las incongruencias de dicho plan. También se acordó organizar un debate ciudadano sobre ayuntamientos transparentes para el día 3 de mayo.

12.03.12 Acto de UGT en contra de los recortes Nuestros compañeros Alejandro Guerra y Alberto Fernández asistieron al acto.

Cándido Méndez, visita Las Palmas de Gran Canaria, para manifestar su posición en contra de los recortes del gobierno del PP. Cándido Méndez, calificó la reforma laboral del Partido Popular (PP) de "falsedad" porque parte de la premisa de que para mantener el empleo hay que rebajar los costes salariales. Méndez destacó que Canarias es un ejemplo de que la realidad no es así. Si la reforma propuesta creara empleo "el nivel de paro en Canarias sería inferior" y no "del 29 por ciento, ocho puntos por encima de la media nacional".

Page 3: Boletín abril 2012

BOLETÍN MARZO 2012 Grupo Municipal:nuestros concejales 2.04.12 Un nuevo grupo de debate en Facebook

El grupo municipal ha creado un nuevo grupo cerrado para preparar los plenos municipales en colaboración con toda la militancia. En este grupo se puede debatir las mociones presentadas por nuestros concejales, así como hacerles propuestas de mociones o opinar sobre lo que pasa en los plenos. 5.04.12 María Jesús visito la Feria de la Salud

La Concejala María Jesús Hernández visitó la Feria de la Salud de Telde. La plaza de San Juan acogió el día 5 del presente mes y desde las 10 de la mañana la XVIII edición de la Feria de la Salud de Telde, dedicada al envejecimiento activo, con la afluencia de numerosos escolares y personas mayores, ofreció un amplio abanico de actividades para personas de todas las edades. Nuestra concejala tuvo la oportunidad de visitar varios stand y conversar con los expositores. 26.04.12 Reunión con los trabajadores de escuelas infantiles

Nuestros concejales, José Alcaraz y María Jesús Hdez, se reunieron el jueves día 26 a las 19h., en la agrupación con los trabajadores/as de las escuelas infantiles del ayuntamiento, las cuales trasladaron a nuestros concejales su preocupación el plan de ajuste y de cómo les pueden afectar los planes de privatización de los servicios que prestan. El Gobierno de Telde se quiere dar prisa para cambiar el actual modelo de gestión de las Escuelas Municipales Infantiles, las llamadas guarderías. 27.04.12 Reunión con los taxistas

Los taxistas de Telde totalmente disconformes con el nuevo sistema de trabajo que el Ayuntamiento de la ciudad, con la complicidad del de Ingenio, pretende imponer en el Aeropuerto. Los representantes de los afectados solicitaron una reunión con los concejales socialistas para trasladar su malestar. Los taxistas tuvieron que convocar una manifestación el día 26 por la mañana que paralizó el centro de la ciudad. casi 200 coches se unen en La Barranquera e hicieron dos pases con pitadas ante el Ayuntamiento.

20.04.12 Declaraciones a la prensa

José Alcaraz pedirá una explicación en el próximo pleno sobre al polémico vieja a Corea del Sur de una delegación de Telde al desvelarse el pago de 6.000 euros por parte del Ayuntamiento. Alcaraz comentó que el sistema utilizado para pagar el viaje a Corea es cuanto menos "irregular y oscurantista", pues primero dijeron el dinero había salido de una colecta entre los concejales y ahora se afirma que procede de una donación de empresas. Previamente se aseguró que la visita no le iba a costar un euro a las arcas públicas.

30.03.12 Pleno ayuntamiento El pleno del mes de abril se traslada al día 4 de mayo por motivos de agenda, concretamente por el polémico viaje a Corea de Sur. Así que informaremos del desarrollo del mismo en el próximo boletín.

Page 4: Boletín abril 2012

BOLETÍN MARZO 2012 Nuestra presencia en medios Todas las semanas varios compañeros y militantes intervienen en los medios de comunicación local para debatir y defender las ideas y propuestas del PSOE. A todos ellosagradecerles su esfuerzo y colaboración.

Tertulia de los jueves en Radio Cibelio

Rafael Díaz participa en el programa las mañanas de Cibelio. En una tertulia política que dirige la Ainoa García, sobra la situación del municipio. El programa se emite por RTV Cibelio (FM 89,2MH) todos los jueves de 10h a 12h. Este mes hablaron mucho referente al plan de ajuste de Telde. También se ha hablado sobre las energías renovables, sobre las prospecciones de petróleo del Sr. Soria, de la actitud del mismo y sobre la insumisión a la subida de tasas en el municipio.

Tertulia de los jueves en PCL Radio

Los jueves a las 13h en PCL Radio (FM 93.3Mh) nuestro compañero, Alberto Fernández, participa en el programa “El Termómetro” que presenta y dirige Antonio Uche. En dicho programa participan, ocasionalmente, como invitados compañeros de nuestra agrupación, este mes fue invitado Rafael Díaz que asistió para debatir sobre el polémico plan de ajuste de aprobado por el gobierno municipal de Telde. Otros temas tratados este mes fueron la huelga general y las razones que motivaron su convocatoria.

Gregorio Viera en Tribuna Abierta

En el programa Tribuna Abierta, en Canal4 Televisión Telde, participa Gregorio Viera, dirigido y presentado por Paco Valladares, los debates de TV. Este mes han abordado los recortes en la sanidad y educación: la morosidad en las hipotecas, las mentiras de los gobernantes, el salario de los representantes públicos. En los debates de TV "más que política, el debate político" Los duros ajustes del tripartito de Telde, los asesores del grupo de gobierno en Telde, los gastos en carnavales.

Tertulia de los martes en PCL Radio

Todos los martes a las 13h., nuestro compañero Javier Santana participa en la tertulia política del programa El Termómetro que presenta Antonio Uche en PCL Radio (FM 93.3Mh). Este mes lo temas tratados han ido en la línea de debatir las ordenanzas de uso de los bienes patrimoniales, de los locales sociales y toda la polémica que suscitó la nueva ordenanza de nuestro ayuntamiento y de los espacios abiertos tipo parques y jardines. También se ha hablado del nivel de endeudamiento y de la sostenibilidad de los proyectos que se planifican en épocas de bonanza económica y que luego resultan insostenibles cuando llegan las crisis. 10/04/2012 Alcaraz en Canal 4 TV

El martes día 10 nuestro portavoz José Alcaraz hizo un repaso al último pleno en una entrevista concedida al canal 4 TV. Alcaraz tuvo oportunidad de explicar cómo el Pleno aprobó el Plan de Ajuste con el voto de los concejales de los concejales de la mayoría (13) frente a la posición contraria de los 12 ediles de la oposición presentes en la sesión corporativa. El grupo de Gobierno necesitó de dos votos de la oposición para aprobar la urgencia de este plan, fue necesario prestarle dos votos para permitir que 40 millones de euros para pago a los proveedores. La entrevista esta internet y se envió un enlace a la militancia.

Page 5: Boletín abril 2012

BOLETÍN abril 2012 Análisis de Barrios

Alejandro Ramos nos habla de su barrio

Valle de Jinámar Desde cuando vives en el barrio A los 3 meses de nacer mis padres fijaron la residencia en Jinámar donde había comprado un piso en la zona de los Eucaliptos 1. En esos tres primeros meses de vida vivía justo al lado del Polideportivo Paco Artiles, así que puedo decir que soy de Jinámar desde mi nacimiento y que el próximo 30 de junio hará ya 30 años de esto.

Pequeña semblanza histórica El Valle de Jinámar en sus orígenes era una finca agrícola ( Finca de la Marquesa) que posteriormente pasó a edificarse por distintas fases para acoger a muchos vecinos/as principalmente de núcleos pobres de Las Palmas de Gran Canaria y sus distintos barrios que pasaron esos vecinos de vivir en chabolas a esas viviendas sociales. También se dio traslado a muchos majoreros y conejeros que vinieron a la isla por trabajo y el boom turístico y de la construcción.

Problemas del Barrio Son múltiples y difícil de resumirlos en unas líneas, principalmente la falta de atención social a sus habitantes en cuestiones básicas. Hay una falta de limpieza en la zona, de riego de las zonas verdes, edificios en mal estado, problemáticas en las comunidades de vecinos, no existen apenas zonas deportivas de carácter municipal donde ofertar ocio y entretenimiento a los más jóvenes. Y en ésta época de crisis se agrava con el problema de desempleo donde es el barrio con mayor número de desempleados lo que provoca consecuencias sociales de necesidad en familias así como el incremento del consumo de drogas y alcohol.

En qué ha mejorado últimamente ( últimos 5 años) Pues prácticamente el barrio no ha mejorado especialmente en nada. Es cierto que se han construido edificios municipales gracias al Plan Zapatero pero dichos edificios se encuentran cerrados por falta de dotación económica. Quizás lo que haya dado un impulso al barrio es la construcción de los centros comerciales El Mirador y Las Terrazas que han ampliado la oferta de ocio en la zona y que atraiga a muchas personas a identificarlos con el barrio.

¿Cuáles han sido las últimas acciones del Psoe en el barrio? El Psoe se encuentra en permanente contacto con los vecinos/as del barrio conociendo sus problemas y necesidades para poder mediante sus concejales en la oposición seguir defendiendo sus intereses. Hay que destacar la figura de Elías Medina que siempre está luchando por los intereses del barrio allá a donde vaya y por otro lado que ha creado un Foro en facebook para seguir luchando por mejorar el barrio. En Jinámar contamos con un gran equipo y los resultados se verán en las próximas elecciones.

¿Otro comentario? Agradecer a la Agrupación Juan Negrín la forma tan cariñosa siempre de no solo acogerme sino de hacerme partícipe del trabajo diario. Y agradecer a través de éste medio la satisfacción de que pudiese participar en las listas electorales y generales. Desde aquí quisiera especialmente dar las gracias a nuestro secretario general José Alcaraz por su apoyo y confianza y por la oportunidad que me brinda de aprender a diario de un político con experiencia.

Evolución del voto en el Valle de Jinámar tenemos que destacar que tenemos resultados muy dispares, tenemos el colegio electoral que mejor resultado electoral y otros no tanto lo que refleja la complejidad del barrio: C.P. PEDRO LEZCANO URB. EUCALIPTOS II 84 319 171 420 136 243 177C.P. MONTIANO PLACERES VALLE JINÁMAR FASE I 98 285 160 345 45 169 176PRESCOLAR EUCALIPTOS II URB. EUCALIPTOS II 61 164 151 300 77 90 210C.P. AGUSTÍN MILLARES VALLE JINÁMAR FASE II 107 302 156 359 97 193 166OFICINAS MUNICIPALES DE JINÁMAR VALLE JINÁMAR FASE II 33 187 82 199 29 104 95OFICINAS MUNICIPALES DE JINÁMAR VALLE JINÁMAR FASE II 64 103 73 189 47 76 113INSTITUTO DE F. PROFESIONAL VALLE JINÁMAR FASE II 69 153 77 190 79 127 63RAM DEL C.P. PEDRO LEZCANO VALLE JINÁMAR FASE II 70 247 116 330 113 187 143C.P. RAFAEL ALBERTI VALLE JINÁMAR FASE I 76 196 139 213 59 144 69C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ VALLE JINÁMAR FASE I Y V 113 364 114 301 53 132 169C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ VALLE JINÁMAR FASE I Y V 39 153 177 373 88 173 200

Page 6: Boletín abril 2012

BOLETÍN ab

ril 2012 Entrevista: Perfil de militantes

Rafael Díaz pertenece al insigne grupo de militantes históricos. Ha sido candidato en numerosas ocasiones y colabora desde hace años como tertuliano radiofónico.

• El mitin de Felipe González en el Estadio Insular del año 1982 me animó a dar el paso

Cuéntanos algo de ti. Actualmente estoy jubilado. Desde el 31 de agosto de 2011 acogiéndome al último plazo LOGSE. Con las nuevas medidas del gobierno del PP me quedaré sin cobrar la indemnización que me corresponde. Fui secretario comarcal de la zona sur de FETE-UGT y miembro de la Junta de Personal docente no universitario en las elecciones sindicales. Simplemente, y casi nada, me considero y soy y seguiré siendo maestro de escuela, de los de antes, con todas las consecuencias positivas que para mí supone esto.

¿Qué fue lo que te motivo a afiliarte al PSOE? El mitin de Felipe González en el Estadio Insular del año 1982 me animó a dar el paso. Flirteé con el PCE pero, al final, mi indecisión la venció Felipe y las ganas de poner las cosas en su sitio, y querer que todos tuviéramos voz y se hiciera política para las personas.

¿Cómo ves la agrupación de Telde? Desde los inicios lo que más necesita la agrupación, desde mi punto de vista, es la unión de todos y todas. Es imprescindible el que todos y todas sumemos. Del mismo modo que ninguno es insustituible. Hoy están los que deben estar, como antes estuvieron otros, que pueden volver o no, y otros que vendrán o deben venir. Y el gran lastre de la agrupación, demostrado, es la injerencia de Las Palmas de no permitir que nosotros seamos los que resolvamos nuestros asuntos.

¿Qué es lo que más te preocupa de nuestro municipio? Que a pesar de la historia que soporta, en vez de avanzar y progresar, continúa siendo un pueblo grande pero sin el encanto de los pueblos, ni la categoría de ciudad. Quiero decir, que es imprescindible un revulsivo político, el de los socialistas, que hagan que la maquinaria ciudadana funcione como tal, o sea, que de verdad la participación sea veraz, que las AAVV dejen de ser sólo un sello de caucho y un tampón. Me preocupa fundamentalmente que no sepamos estar a la altura en casi nada.

¿Qué puedes aportar a la agrupación? Deseo que en un futuro muy cercano pueda dedicar más tiempo al funcionamiento de la misma. Los tiempos pasados, pasados están, deben servir como experiencia para aprovechar las cosas positivas, las que más, y las negativas en beneficio de la vida orgánica de la agrupación y su proyección en la sociedad.

¿En qué otras asociaciones perteneces o militas? A nivel personal sólo como socio al Casino de San Juan.

¿Cuál ha sido tú mejor y peor momento en el PSOE? Mis mejores momentos son todos a partir del año 1985. Me sentí vivo, con voz y con presencia. Me inmiscuí en la vida social de Telde y empecé a formar parte activa del rumbo del PSOE en nuestra ciudad. El peor momento, sin dudarlo, el año 1995 en el que perdimos toda la representación en el Ayuntamiento. Iba en la candidatura en el número 4.

¿Ves la posibilidad de que Telde tenga alcalde/sa socialista? Sin dudarlo. Aunque ello supone un cambio de rumbo en la actual situación y, si es necesario, una catarsis en la Agrupación pasando por la exigencia de una autonomía plena y una mayor representación en el seno de la Insular. Si queremos crecer debemos exigir la representación en función de los votos que aportamos en las elecciones a cabildos, autonómicas y legislativas.

Page 7: Boletín abril 2012

BOLETÍN MARZO 2012 Opinión

Berlín, Madrid, Las Palmas,...Telde Hugo Roig Montesdeoca En fechas recientes podía leerse un artículo en el New York Times (Titulado muy a mala leche, an

overdose of pain for Spain) que, la obsesión de la canciller alemana, Angela Merkel, por el déficit sería la losa que ralentizaría el crecimiento económico de España y sugería más medidas de crecimiento y menos de austeridad. Dicho ralentizado, vendría dado por esa obsesión de llegar al 5,3% de déficit este año y al 3% en 2.013, cifras a juicio del medio norteamericano totalmente quiméricas. También se hace mención a las "desastrosas" medidas del señor Rajoy criticando lo que este servidor decía hace pocas fechas, jorobarnos hoy por... Ver más

De un pleno de sonrojo a un bodrio de Plan de Ajuste Antonio Ortega Santana De los días que han mediado entre el Pleno del sonrojo y la reunión convocada por el Portavoz socialista

a la militancia del PSOE, para darles cuenta de lo acontecido en el Pleno, y, clarificar la postura del grupo en el mismo, muchos hemos tenido que soportar estoicamente la indignación ciudadana, ante lo que consideraban, una flagrante connivencia del PSOE con el Grupo de Gobierno. Nos ha tocado a muchos, explicar, lo que parecía inexplicable, pues también han sido muchísimos los que no han escuchado el “audio” ofrecido por este medio digital. Ver más

Con el dedo en la llaga(X) Antonio Ortega No se si mi agnosticismo justifica mi estado de ánimo, pero lo que acontece desde la óptica socio-económica y política en nuestro

país, pueda dar para "felicitarnos" por ese Domingo de Gloria que hemos dejado atrás: que para la Iglesia pudiera ser así, pero, que para el ciudadano medio de nuestro archipiélago, y en concreto de nuestro sufrido Telde, no podremos calificar de gloria; pues son cientos de familias que en éstos días de feliz descanso, para la minoría, sufren y padecen en sus carnes, otro tipo de heridas, que sin ser sangrantes, como las del Nazareno, sí que duelen de igual forma, y que no han tenido ese domingo de gloria de aquellos.. Ver más

Telde ciudad educadora: El éxito de una imagen espejismo JAVIER SANTANA Es impresionante y hay que dar la enhorabuena al

programa o al proyecto o a la imagen de Telde Ciudad Educadora por los respaldos conseguidos de forma tan abrumadora. Han apoyado esta iniciativa muchas entidades: desde el Cabildo de Gran Canaria, pasando por la ULPGC, por el presidente del Gobierno de Canarias, con el apoyo unánime del Senado y sus senadores e incluso por el Presidente del Gobierno Español Mariano Rajoy Ver más

Grupo de debate Facebook PSOE Telde Comentarios de nuestros compañeros en el foro

Lidia Rodríguez: La gente está triste, asustada; yo también. Lo que no entiendo es por qué no dan respuesta a los que presentan alternativas, alguna explicación de por qué no es posible hacerlo de otra manera. Creo que lo que intentan es volver a la ideología de aquellos cuarenta años. Alberto Fernández Fdez.: Estoy muy impresionado de como España ha recuperado su imagen en el exterior. Ya nadie nos tose. Ver expropiación de red eléctrica Javier Santana: y la coherencia de los discursos: En Argentina es un caso de Estado lo de Repsol con consecuencias de inversión de las empresas españolas en Argentina...mientras que en Bolivia mientras se producía la nacionalización de Red Eléctrica, Evo Morales estaba en una presentación conjunta con Repsol de nuevas inversiones...

Page 8: Boletín abril 2012

BOLETÍN abril 2012 PSC-PSOE

12/04/2012 Reunión de la Ejecutiva Insular

El jueves día 12 se reunió la comisión ejecutiva insular de la que forma parte nuestra compañera María Jesús Hernández como secretaria de igualdad. En el transcurso de dicha reunión se hizo un análisis a los PGE 2012 (presupuestos generales). El gobierno canario cifro en 700 millones que el gobierno Rajoy va a castigar a nuestra comunidad y que puede ser mayor ya que existen partidas innominadas por valor de 374 millones. Este presupuesto distancia más, duplicándola, la inversión estatal por habitante. También se analizaron y debatieron los “10.000 millones recortes en Sanidad y Educación” y “El PSOE defiende el impuesto a grandes fortunas.

El XII Congreso de los Socialistas Canarios, entre junio y julio. El comité regional extraordinario del PSC-PSOE puso el sábado fecha a la renovación de la dirección del partido. El congreso en el que, además de debatir la ponencia marco, se elegirá al secretario general y la ejecutiva regional, se celebrará a finales junio o principios de julio. El Congreso contará con la participación de unos 250 delegados procedentes de todo el archipiélago y acudirán representantes de las corrientes de opinión interna, Juventudes Socialistas y representantes de la Ejecutiva Federal e invitados.

El PSOE denuncia que el Cabildo instiga a los ayuntamientos al despido de 211 jóvenes.

El Grupo Socialista en el Cabildo de Gran Canaria critica que el Gobierno insular esté instando a los Ayuntamientos a que renuncien a los proyectos de las escuelas taller que están en marcha, poniendo en peligro los planes de formación retribuidos y a sus monitores. Los socialistas formularon estas denuncias a raíz de la reunión de urgencia del consejero de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Matías Campos, con concejales de municipios de la Isla para abordar las medidas por el bloqueo del Gobierno de Canarias a la financiación de las Escuelas Taller.

El PSOE paraliza la contratación de seguros a los consejeros. La portavoz socialista en el Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, insta al Presidente de la corporación a que no continúe adelante con el expediente contratación de este seguro que, “si bien lleva muchos años siendo contratado para los consejeros, creemos que, dado los tiempos que corren, en los que debe primar la austeridad, este tipo de gastos son prescindibles” José Alcaraz elaborara la ponencia marco del PSC-PSOE

Nuestro secretario general, José Alcaraz, junto con Julio Cruz, Secretario de Organización del Partido Socialista Canario, son los encargados de elaborar la ponencia marco que se debatirá en Tenerife en el XII Congreso de los Socialistas Canarios, entre junio y julio.

Page 9: Boletín abril 2012

BOLETÍN abril 2012 La ultima: sacando los colores

El caos teldense

Como no podía ser de otro modo, uno de los ayuntamientos canarios más proclive al plan de pagos de la Administración del Estado es el de nuestra ciudad, sumida en al pozo de la cuasi quiebra desde que pasara por él una parte del grupo de gobierno que ahora ha vuelto al poder: PP y Ciuca. Debe 37 millones de euros a más de 3.000 proveedores y necesita urgentemente dotarse de liquidez para poder atender, entre otros muchos problemas, una de las tasas de desempleo más

dramáticas de España, nada menos que un 16% de la población total, es decir, 15.900 teldenses en paro. Lejos de tener bien engrasada la maquinaria municipal para preparar un plan de ajuste creíble, la actual mayoría de gobierno convocó al pleno del pasado viernes deprisa y corriendo, sin entregar a la oposición los papeles hasta una hora antes de la sesión. Por la mala convocatoria había que acordar previamente aceptar la urgencia del pleno, a lo que se prestó el portavoz adjunto de Nueva Canarias, Ildefonso Jiménez. Ese ofrecimiento evitó que el PP y Coalición Canaria tuvieran que convocar a dos de sus concejales, una de ellas la dimitida Migdalia Rodríguez, en la actualidad más cerca del PP que de CC, partido con el que obtuvo su acta de concejal. Pero cuando llegó el pleno, Nueva Canarias desautorizó a Jiménez y anunció que votaría en contra de la urgencia, lo que condujo al PSOE y a Más Por Telde a prestar dos votos y evitar un escándalo que, al final, repercutiría en esos 3.000 acreedores. Pero estratagemas aparte, la noticia estuvo en la negativa del director de Gobierno de Economía de informar al pleno si el plan de ajuste incluye despidos de trabajadores públicos. Porque subida generalizada de tasas e impuestos ya ha habido. Y muy dolorosa. Se presentaron con 200 soluciones y han creado doscientos problemas.

El comportamiento de los miembros del grupo de gobierno del Ayto.de la Ciudad de Telde, es para que los ciudadanos del municipio se preocupen por el devenir y la incertidumbre que genera las decisiones que se están adoptando. No encuentran la solución a los problemas actuales, y las que toman lo hacen a la ligera y sin el debido análisis y el consenso necesario en estos temas que afectan a todos/as los/as ciudadanos/as. Petición de un ciudadano: Sra. Alcaldesa y equipo de gobierno de Telde. ¿Por qué se ensañan con los más desfavorecidos y no ayudan a esos padres que dejan a sus hijos en las guarderías, en busca del pan de cada día? Uds. creen que sobran profesionales en las guarderías y antes no. Los niños son personas que hay que atender y no se puede masificar. ¿Por qué no toman el ejemplo de otros ayuntamientos del Sureste de la isla como Agüimes y Santa Lucía que trabajan y buscan alternativas para que el pueblo viva mejor, no presionándoles como el de Telde, sobre todo a las economías más modestas? Piensen en no volver a cometer los errores anteriores, ya que les pasarán factura. A veces los que tenemos todo resuelto, no nos acordamos de las estrecheces que están pasando otros para finalizar el mes. Reflexionen.

Page 10: Boletín abril 2012

FOTOS ………………………CON HISTORIA

Asamblea de militantes.-

Fue en una asamblea en nuestra agrupación en el año 2003, Antonio Ortega, presidente de la mesa, vigila que Isabelita no le “cuele” mal el voto para elegir los candidatos al congreso insular. En esa asamblea se eligió la candidatura municipal del año 2003.

Participa: envíanos tus noticias y tus propuestas a [email protected] Contacta con nuestros concejales: [email protected]

www.psoetelde.org