boletin

10
Boletín “Acontecer UPAN” II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009 “La promoción de UPAN la hacemos tod@s” El pasado martes 13 de enero recomenzamos la serie de programas en Radio Cadena Cuscatlán, 98.5 FM, a través del espacio “Cuéntenos su Problema” que se transmite cada martes de 9 a 10 p.m. Esta actividad se realiza para apoyar el hecho académico: docencia, investigación y proyección social. La primera invitada del año fue la Lic. Silvia Colindres, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Ella habló sobre la carrera y el perfil del estudiante de abogacía y de lo que UPAN puede ofrecer a los jóvenes deseosos de superarse. La campaña de promoción de la UPAN 2009 se encuentra más dinámica y enérgica que nunca, ya que hasta que termine el período extraordinario tendremos la participación de autoridades y funcionarios de Sede Central y Centros Regionales, los días lunes y jueves a la misma hora, en vivo, vía telefónica. En la gráfica: Lic. Silvia Colindres, Decana de la Facutad de CCJJ en Radio Cadena Cuscatlán

Upload: universidad-panamericana-de-el-salvador

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Boletín Acontecer Univeridad Panamericana de El Salvador

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

“La promoción de UPAN la

hacemos tod@s”

El pasado martes 13 de enero

recomenzamos la serie de

programas en Radio Cadena

Cuscatlán, 98.5 FM, a través

del espacio “Cuéntenos su

Problema” que se transmite

cada martes de 9 a 10 p.m.

Esta actividad se realiza para

apoyar el hecho académico:

docencia, investigación y

proyección social.

La primera invitada del año fue

la Lic. Silvia Colindres, Decana

de la Facultad de Ciencias

Jurídicas. Ella habló sobre la

carrera y el perfil del

estudiante de abogacía y de lo

que UPAN puede ofrecer a los

jóvenes deseosos de

superarse.

La campaña de promoción de

la UPAN 2009 se encuentra

más dinámica y enérgica que

nunca, ya que hasta que

termine el período

extraordinario tendremos la

participación de autoridades y

funcionarios de Sede Central y

Centros Regionales, los días

lunes y jueves a la misma hora,

en vivo, vía telefónica.

En la gráfica: Lic. Silvia

Colindres, Decana de la

Facutad de CCJJ en Radio

Cadena Cuscatlán

Page 2: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

“Vivir por el bien de los

demás”

La Federación para la Paz

Universal (UFP) celebrará por

primera vez en nuestro país el

“Festival para la Paz Global”

con el copatrocinio de

Universidad Panamericana.

El festival se ha llevado a cabo

en años anteriores en Filipinas,

Reino Unido, Alemania,

Francia, Paraguay, Brasil y

Estados Unidos.

La Federación para la Paz

Universal es una red global de

personas y organizaciones

dedicadas a la cultura de paz,

por medio del diálogo,

educación y servicio bajo el

lema “Una familia bajo Dios” y

la filosofía “Vivir por el bien de

los demás”, una visión

compartida por nuestro centro

de estudios superiores.

En la gráfica: Joon Jin Whang,

Director de la UFP y Dr.

Whang,

Los programas de la UFP

reúnen a líderes de gobierno,

sociedad civil, religiosos,

académicos, medios de

comunicación, arte, deportes y

sector privado.

El festival se realizará el

sábado 31 de enero de 9 a 12

meridiano en el Parque

Cuscatlán, para lo cual se están

Page 3: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

tramitando los respectivos

permisos.

Entre las actividades que

contempla esta celebración se

encuentran: presentación de

grupos musicales y

coreográficos, arte, deportes y

servicio social.

En este último punto, le

invitamos para que se una a la

campaña de limpieza de este

parque como parte de la

cultura de servicio a la

comunidad.

UPAN suscribió un convenio

con la UFP el año pasado para

fortalecer el programa de

becas, de los que hay 16

activos.

Para mayor información,

pregunte en Proyección Social.

También puede escribir a:

[email protected] o navegar

www.ufp.org

Luz de esperanza para

pacientes con leucemia

La leucemia o como se conoce

comúnmente “cáncer en la

sangre” está relacionada con la

proliferación de glóbulos

blancos, linfocitos o blastos

inmaduros de la médula ósea

que reemplazan a las células

normales, se multiplican sin

freno, debilitando el

organismo. Sin un diagnóstico

a tiempo y un tratamiento

médico oportuno puede

terminar en muerte.

Page 4: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

De hecho, de dos a 3 casos

semanales son diagnosticados

con leucemia en el Hospital

Rosales, unos 15 mensuales

que dan como resultado un

estimado de 200 al año. El

cáncer es la segunda causa de

muerte en el país, después de

la violencia.

En el marco de la celebración

del Día Mundial del Cáncer,

establecido cada 4 de febrero,

una luz de esperanza brilla en

el horizonte: Fundación Amor

a la Vida, fundada en julio de

2007. Su lema es “Unidos lo

lograremos” y quiere solventar

las necesidades primarias de

los pacientes con leucemia de

los 13 años en adelante y

ayudar a sus familias.

Universidad Panamericana,

consciente de las dimensiones

de este problema de salud, ha

dicho presente y se ha

incorporado en la segunda

Junta Directiva de la

fundación, donde la Lic. Noemí

Benítez, Directora de

Proyección Social de UPAN,

fungirá como vocal para

apoyar las diferentes

actividades de la institución.

Su presidenta, Lic. Irma

Nolasco de Escobar comenta

que entre las prioridades de

gestión se encuentran:

obtener medicina suficiente,

Page 5: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

atender de forma oportuna

tanto médica, psicológica y

económicamente a los

afectados, fortalecer el

Laboratorio de Citogenética

del Hospital Rosales, mantener

las existencias en el Banco de

Sangre del nosocomio por las

transfusiones que requieren

los pacientes de leucemia.

El gran sueño a cumplir en

corto plazo es el albergue, ya

que tanto pacientes como

familiares carecen de recursos

para hospedarse en la capital.

La Fundación Amor a la Vida

cuenta con 106 miembros

activos entre pacientes y

familiares.

Si desea ponerse en contacto y

apadrinar esta iniciativa puede

escribir a:

[email protected],

visite la página:

www.amoraalavida.jabasoftwa

re.com o donar directamente a

la cuenta del Banco Scotiabank

No. 15-4000-9313.

AGENDA UPAN

� La Caravana de la Alegría

en VTV. UPAN patrocina

este espacio para

impulsar el talento y la

cultura popular de país a

través de Canal 35 VTV

en TV nacional y Canal 5

en Cable los domingos a

mediodía. El programa

tiene su complemento

en Radio Cadena

Cuscatlán los sábados de

11 a 12 meridiano.

� En esta misma radio se

divulgan las

Page 6: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

investigaciones más

importantes de nuestra

universidad todos los

martes de 9 a 10 pm.

� Festival Renacer del Adulto

Mayor: El 28 de enero por la

mañana en el Parque

Miramonte se estará

celebrando al adulto mayor.

Acompáñenos a departir

con nuestros ancianos

quienes expondrán

artesanías y sus habilidades

artísticas.

Fortaleciendo el liderazgo

juvenil

Universidad Panamericana,

Sede Central, inició hace

dos meses el Programa de

“Fortalecimiento del

liderazgo juvenil en

estudiantes de escuelas

efectivas y solidarias del

MINED”.

De acuerdo a la Lic. Noemí

Benítez de Alberto, Directora

de Proyección Social, el

programa incluyó el

aprendizaje de habilidades

para la vida como: el

autocuido, equidad de género,

sexualidad y liderazgo.

Además, se formaron brigadas

de jóvenes que, divididas en

patrullas, tendrán la función es

asumir el papel de líderes y

liderezas positivos cuando la

institución lo solicita.

Wendy De León, alumna de

UPAN, dijo que “se trató de

fomentar los valores y que los

pongan en práctica”.

Omar Alejandro Rodríguez,

graduado de

Licenciatura en Educación de

la UPAN, participó en los

Page 7: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

talleres y opinó que

experiencia fue muy

provechosa: “participar y

darme cuenta de lo falto que

están los alumnos de éstas

temáticas…que son de mucha

importancia porque no sólo les

hacemos ver todo lo malo que

el entorno les ofrece, sino el

camino que deben de ir”.

“Una bienvenida y un hasta

luego”

Nuestra universidad mantiene

un flujo de visitantes,

profesionales extranjeros que

enriquecen el quehacer del

Alma Máter.

Es por esa labor que Richelle

Van Snellenberg, recibió la

“Medalla Panamericana” en su

modalidad de Profesora

Visitante, durante su

despedida el pasado lunes 11

de enero. Nuestra compañera

regresa a laborar con la

Organización Internacional del

Trabajo, OIT, y nos ha dicho un

emotivo “hasta luego”. El

Consejo Ejecutivo de UPAN,

compañeros y alumnos le

deseamos muchos éxitos.

En la gráfica: Richelle Van

Snellenberg recibe de manos

del Rector, Dr. Oscar Armando

Morán, la Medalla

Panamericana.

Page 8: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

En el transcurso de la misma

celebración dimos la

bienvenida a la Doctora Ana

Lazar, especialista en Trabajo

Social y Becaria del Programa

Fulbright de la Embajada de

los Estados Unidos, motivo por

el cual la comunidad

universitaria se complace al

contar con una profesional que

aportan, en esta oportunidad,

a la Escuela de

Trabajo Social, Investigación y

Proyección a las comunidades

de nuestro país.

En la gráfica: Lic. Celina López,

Richelle V. Snellenberg, Dr.

Oscar Morán, Dra. Ana Lazar y

Lic. Nubia Mendoza.

La Dirección de investigación

en constante actividad

En noviembre, la UPAN

participó en el “Primer Foro de

Intelectuales”, una iniciativa

promovida por el Periódico

Nuevo Enfoque y realizado en

la sede de la Universidad

Francisco Gavidia, el 15 de

noviembre pasado.

El Director de Investigaciones,

Dr. Wendinorto Rivas disertó

sobre el estudio denominado:

“Migrantes, Identidad y

Cultura en El Salvador”.

Además, contribuyó a mejorar

el contenido y redacción de la

propuesta cultural elaborada

por un selecto grupo de

intelectuales.

Page 9: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

Por otro lado, la Dirección de

Investigaciones participó en el

IX Congreso Centroamericano

de Sociología –ACCAS- y la

Asociación Salvadoreña de

Sociología.

Este evento se realizó en la

Universidad de El Salvador del

11 al 14 de noviembre. En el

marco del congreso, el Dr.

Rivas presentó la ponencia

titulada: Identidad,

Interculturalidad e Integración

Centroamericana.

Por otro lado, esta Dirección

atendió la invitación al

Certamen Nacional en

conmemoración de los 60 años

de la Declaración Universal de

los Derechos Humanos,

organizado por la Procuraduría

para la Defensa de los

Derechos Humanos.

El Dr. Wendinorto Rivas

presentó el ensayo titulado: La

Declaración Universal de los

derechos Humanos: Llama viva

de la Dignidad Humana, el cual

se agenció el primer lugar

luego de la valoración de un

jurado, el pasado 10 de

diciembre pasado.

Centro Regional UPAN San

Vicente suscribe dos

importantes convenios

Llevar desarrollo profesional al

Municipio de Jerusalén, en el

departamento de la Paz, UPAN

suscribió en diciembre, el

Convenio de Cooperación

Institucional con el alcalde de

dicha comuna.

Alumnos becados por dicha

alcaldía estudiarán en las

diferentes carreras de nuestra

universidad. También se

adquirió compromisos a través

de un convenio de

Page 10: Boletin

Boletín “Acontecer UPAN”

II Año * Edición 1 Primera Quincena de Enero 2009

cooperación con la

Procuraduría para la Defensa

de los Derechos Humanos.

UPAN Y LA PPDH, realizarán

proyectos orientados al

servicio de la población en

general.

Para darle vida al mismo, la

PPDH, capacitó a alumnos de

la Universidad para participar

en las próximas elecciones.