boletin 3_10

8
Boletín 3 - ENERO

Upload: jose-mari-corral

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boletin informativo

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 3_10

Boletín 3 - ENERO

Page 2: Boletin 3_10

2

DATOS DEL CENTRO: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA “PORTUS BLENDIUM” C/ José Antonio, 31 A 39340 SUANCES (Cantabria) Teléfono y Fax: 942.81.06.82 Edificio “SUSANA EL AMO” 942.81.00.49 Correo electrónico: [email protected] Web del Centro: www.educantabria.es/ceip.portus.blendium

15

pete, no dejarlo a la vista. Cuando el niño lo pida no se le debe dar aunque llore. Lo mejor es intentar distraerlo o llamar su atención so-bre alguna otra cosa.

- Aprovechar que llegan Papá Noel y los Reyes Magos y contarles alguna historia en la que éstos se lleven su chupete, de manera de-finitiva, a cambio de algún obsequio.

- A veces, se nos puede “olvidar” en algún sitio que hayamos visitado o “perder” en la ca-lle.

- En el caso de niños más mayores, pedir-le ayuda al pediatra y que les explique las des-ventajas de seguir utilizándolo.

- La decisión ha de ser firme. Una vez que el niño o la niña abandonan el chupete se acordará de él y volverá a pedirlo, pero hay que dejar que pase el “síndrome de abs-tinencia”.

No debemos olvidar tampoco el peligro que, en los primeros años, pueden acarrear las botellas de agua tipo biberón, están diseñadas para los deportistas y su “tetina” dura puede provocar graves problemas en el paladar de una persona en crecimiento.

ULTIMA HORA

En verdad estamos orgullo-sos de nuestro Comunidad Educa-tiva.

En una recolecta contrarreloj destina a ayudar a los damnifica-dos del Terremoto de Haití hemos conseguido recaudar 1793 euros

destinados a colaborar con la recons-trucción de la isla. Muchas gracias a todos.

Page 3: Boletin 3_10

consecuencia también afectará a la articulación de los so-nidos.

Es muy importante reeducar de forma precoz este hábito, ya que a mayor edad, más difícil será de corregir.

Puede provocar que el niño se acostumbre a respirar por la boca en vez de hacerlo por la nariz. Esto favorece el desarrollo de anomalías del paladar, ya que se eleva, fomenta la aparición de deformidades de la cavidad bucal y facilita infecciones de vías respiratorias.

Favorece la aparición de caries debido a la permanen-cia en la tetina de restos alimenticios.

Incluso, puede llegar a provocar infecciones intestina-les o de oído, pues el chupete facilita el paso de bacterias de la nariz y la garganta al oído medio.

Todos los especialistas coinciden en la idea de que el niño debe abandonar el chupete cuando comience a ir a la escuela. Dejar el chupete entre el primer y segundo año de vida es lo más recomendable. Como mucho, prolon-gar su compañía hasta los tres años.

Es importante que este paso no coincida con ningún otro acontecimiento decisivo en la vida del niño como el

nacimiento de un hermano o el abando-no de los pañales.

¿Qué podemos hacer para que abandone el chupete?

- La interrupción del uso del chupete puede ser paulatina, por ejemplo, utilizarlo sólo para dormir

y una vez dormido retirárselo suavemente para que pierda la

costumbre de tenerlo todo el tiempo en la boca.

- Guardar el chu-

14 3

RECUERDA JUNTO CON ESTE BOLETÍN TIENES QUE RECIBIR

- Credenciales plataforma Yedra.

Para todo el alumnado del Centro, desde 2 años hasta sexto. Una credencial para el padre y otra para la madre. - Publicidad sobre la Plataforma Yedra.

Recibida desde la Consejería de Educación. No nos han remitido ejemplares suficientes por lo que hemos empeza-do a repartir desde los cursos superiores y un ejemplar por familia, hasta donde nos alcance.

No obstante, esta información está en la web de la Consejería (educantabria.es). - Carta sobre el transporte del día de Carnaval.

Muy importante. Para todo el alumna-do a partir E. Infantil 3 años. Deberéis devolverla al tutor o tutora. - Carta Aula Área,

Sólo aquellos que se apuntaron en su día a la actividad.

Deberéis devolverla al tutor o tutora.

Page 4: Boletin 3_10

4

CARNAVAL 2010

Como todos los años celebra-remos nuestro carnaval 2010. El tema central en esta ocasión es España, somos la “eñe” En las páginas centrales de este Boletín encontraréis más información.

Es fundamental que entre-guéis a los tutores y tutoras de vuestr@s hij@s la hoja re-lativa al transporte.

Este año hemos solicitado al Ayuntamiento un mayor número de sillas para que podáis asistir a la celebración más cómodamente. Esperamos vuestra colaboración du-rante la fiesta para respetar espacios asignados, entradas y accesos señalados,…

Por su parte, en las aulas de “Susana del Amo”, celebrarán su particular carnaval con mucho arte y mucha gracia.

DÍA DEL DOCENTE / SAN ISIDRO

Tal y como os indicábamos en el Calendario Escolar, el viernes, 29 de enero, es día no lectivo por celebrarse el Día del Docente.

En el mismo Calendario Escolar de inicio de curso. Indicábamos el 17 de mayo, lunes, como posible fiesta local. Una vez confirmadas las fiestas del Ayuntamiento PARA 2010, os infor-mamos que, al no trasladarse la festividad de San isidro, ese día 17 si será lectivo.

Resumiendo: viernes, 29 de enero no hay clase; lunes, 17 de mayo, si hay clase.

(Unidad de Orientación)

EL USO DEL CHUPETE El chupete es todo un símbolo para los niños. Se trata de su primera posesión, su primer acompañante siempre fiel y un objeto muy preciado por la calma que otorga a su dueño. Por ello, desprenderse de él es un paso difícil.

El uso de los chupetes responde a la necesidad de cal-mar el deseo de succión del bebé. Algo que se origina ya en el útero materno y que persiste durante el primer año de vida del niño.

Sofocar este deseo es importante en los primeros me-ses del bebé, pero es un error alargar el

tiempo de uso de los chupetes más de lo necesario pues tiene importantes consecuencias negativas:

El uso del chupete a edades in-adecuadas y el chupeteo de dedos,

puede provocar deformaciones dentales o del paladar.

Lo más llamativo es que estas malformaciones ocasionan proble-

mas del habla y será necesaria inter-vención logopédica para su recuperación.

Puede ocasionar una posición inade-cuada de la lengua que les provoque dificul-tades para tragar y para respirar y como

13

Page 5: Boletin 3_10

NO RECIBIÓ NINGÚN LIBRO

DE REGALO EL 47 %

EL 45 % DEL ALUMNA-DO DE E. INFANTIL

(EL 21 % DEL TOTAL)

EL 60 % DEL ALUMNADO DE PRI-MER CICLO (EL 10,5 % DEL TOTAL)

EL 63 % DEL ALUMNADO DE SEGUNDO CICLO (EL

10,75 % DEL TOTAL)

EL 63 % DEL ALUM-NADO DE TERCER CICLO (EL 10,75 %

DEL TOTAL)

NAVIDAD 2009

NO RECIBIÓ NINGÚN LIBRO DE

REGALO EL 50 %

EL 48 % DEL ALUMNA-DO DE E. INFANTIL

(EL 16,5 % DEL TOTAL)

EL 56 % DEL ALUMNADO DE PRI-MER CICLO (EL 12,5 % DEL TOTAL)

EL 41 % DEL ALUMNADO DE SEGUNDO CICLO (EL 9 % DEL

TOTAL)

EL 54 % DEL ALUM-NADO DE TERCER

CICLO (EL 12 % DEL TOTAL)

NAVIDAD 2008

En este sentido os mostramos la diferencia entre la encuesta realizada a nuestro alumnado el Curso pasado y este Curso. En líneas generales, ha aumen-tado ligeramente el número de libros obsequio. Si analizamos por edad, ha habi-do una subida considerable en E. Primaria pero … en los primeros años se ha reducido la presencia de libros entre los regalos de Navidad..

12 5

PLATAFORMA YEDRA

Junto con este Boletín habéis recibido todos los códigos de usuario y contraseñas para acceder, dentro de la plata-forma YEDRA de la Consejería de Educación, a la informa-ción relativa a vuestr@s hij@s.

Toda la información recogida en esa página tie-ne carácter oficial y poco a poco irá sustituyendo to-da la burocracia en papel del Centro.

Una de las funciones muy importantes es la posible actualización de vuestros datos, lo que conlleva la perma-nente actualización de datos como el teléfono y la direc-ción.

AULA AÉREA También, junto con este Boletín, reci-biréis información rela-tiva al Aula Aérea. Una vez analizada toda la información al respec-to, retomamos la posi-bilidad de realizar esa actividad.

Aquel alumnado que ha manifestado su deseo de participar en esta activi-dad deberá devolver el nuevo permiso debidamente firma-do.

INTERCAMBIO CON BASSENS Hemos recibido en el Centro diferentes consultas rela-tivas al futuro intercambio con Bassens. En este sentido os informamos que:

- La fecha, mas que probable, de realización del mis-mo será la primera semana de junio.

- De las 4 noches que nuestro alumnado pasará en

Page 6: Boletin 3_10

Bassens, las dos primeras noches el grupo estará alojado en albergue, hotel o similar y las dos últimas noches se pernoctará en casas de familias de Bassens. Queremos desarrollar el verdadero espíritu del intercambio.

- En breve las familias del alumnado interesado seréis convocados a una reunión informativa en el Centro.

NUESTRA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES PELIGRA

Los miembros de la Directiva del AMPA nos reiteran su deseo de abandonar, al final el Curso, dicha directiva. La finalización de los estudios de sus hijos, el cansancio, o simplemente el desánimo, les llevan a tomar esta decisión. Desde el Centro queremos realizar las siguientes puntuali-zaciones:

- En primer lugar agradecer sobre manera la labor de es-tas personas. Su labor paciente, callada es muy loable. Por pequeña que sea una tarea, detrás hay mucho trabajo vo-luntario.

- Las Asociaciones de Padres y Madres son organismos in-dependientes de los Centros Escolares, pero es siempre conveniente que exista al menos una AMPA en cada Cen-tro. Sería imperdonable que un Centro con cerca de 650 alumnos careciera de AMPA.

- Ya es momento de acompañar las palabras con hechos. Esperamos que nuevos miembros se acerquen a la sede de la AMPA parea ir aprendiendo todo lo relativo al funciona-miento burocrático y administrativo.

PRÓXIMAS OBRAS DEL AYUNTAMIENTO - Ampliación de la tejavana de acceso al Centro por la zo-na de Educación Infantil.

- Instalación de canastas de mini-basket en el pista polide-portiva del Centro.

6 11 11

mo momento. Mete libros para su edad en casa. En su habitación y también algu-nos en estantes comunes. Se irá familiarizando. Aunque lo veas muy pequeño puedes fomentar su manipulación, que lo acompañe ... Prepara su habitación con buenos estantes de libros con acceso fácil. ... y llénalos de los libros que le gusten Llévale a la biblioteca y a librerías... y a las ferias del libro. Que se fami-liarice aún más hojeando otros libros. Que disfrute viéndolos. Sácale alguno prestado y que aprenda a cuidarlo. Aprovecha todas las ocasiones importantes para regalarle también un li-bro. Tal vez encuentres alguna más que su cumpleaños... Deja que participe en la medida que pueda en escoger sus propios libros. Tú puedes intrigarles, ir presentándole algunos, pero poco a poco ellos deben identificarse con sus propios gustos. No empujes para que lea rápido. No nos obsesionemos con la velocidad lectora (ésta se adquiere con la práctica). Lo importante es que comprenda lo que lee. No debe sentir presión nunca cuando lea. Puedes fomentar su comprensión. Hazle preguntas para que mantenga la atención: pídele su opinión sobre lo que cree que va a pasar en los próximos pá-rrafos, que te cuente lo que ha sucedido, etc. Pero nunca como alguien que juzga, sino como alguien que pide su opinión y que te ayuda en la tuya. Cuando ya lee en el colegio con cierta soltura. Es la gran edad de la afición. Mostrarles la lectura como fuente de placer Porque los que desgraciada-mente no se animen a la lectura recreativa, sólo conocerán la de los libros de tex-to y de ésta se examinan, es un tanto amenazadora. Los padres podemos manifes-tar que nos divertimos. Que nos vean disfrutar, soltar la carcajada, mantenernos intrigados, contar el párrafo divertido... Mostrar mucho interés por el libro que está leyendo Pregúntale de qué va, si le gusta, si es divertido... hacerle partícipe de esa “fuente de placer”. Que active su carné de biblioteca Y que siga visitando librerías y ferias del libro y hojeando otros libros para desearlos. Incentiva a tu hijo a leer antes de acostarse Casi ningún niño quiere irse a la cama a la hora que le dicen sus padres. (Si quieres puedes quedarte un rato con la luz encendida en tu cama leyendo...) Déjales que elijan sus lecturas a su gusto Sean del tipo que sean. También tebeos. Lo importante es que lean. Sigue aprovechando todas las ocasiones importantes para regalarle tam-bién un libro. (sigue…)

11

Page 7: Boletin 3_10

10 10

Cómo seducir a los hijos en la lectura Os presentamos algunas estrategias para seducir a vuestros hijos en la lectura. Se trata de establecer un lazo de acercamiento entre los hijos y los libros desde el cariño de los padres. Y recuerda que: El verbo leer, como el amar, no acepta el imperativo. Cuando son muy pequeños y aún no leen: Cuéntale un cuento todos los días. “Atrápale” con el encanto de los clási-cos y de los que puedas improvisar. Más tarde cuando sepa leer, buscará en los libros esas historias que sus padres le contaban. Bastan quince minutos. Ya sa-bes... los ritos son necesarios, decía El Principito: “ Si sé que vienes a las cinco, empezaré a ser feliz desde las tres...”). Un momento muy indicado es antes de irse a la cama, pero hay otros ratos adecuados. Sostén a tu hijo en tu regazo y permite que vea contigo un libro. Que te ayude a pasar las hojas, se fije en las ilustraciones...Que toque libros. Hay mu-chos libros – juguete indicados incluso para bebés. Deja que manipule esos libros de plástico y de cartones duros, con muchos dibujos, fotografías, relieves... Utiliza tu arte para hacer el cuento más divertido: Tu voz y tus gestos pue-den interpretar personajes, no te preocupes de parecer ridículo. El tono afectivo que dan los padres cuando cuentan cuentos es único y cautiva a los hijos en algo más que su atención. Cuando están empezando a leer: Provoca un ambiente de lectura en casa: Que lo pueda asociar siempre a un momento especial. Es buena edad para crear (no imponer) un ambiente relaja-do, en familia mientras leemos el periódico, revistas, libros, con suave musiquita de fondo... (imagínate, por ejemplo, en la mañana o en la tarde del domingo. No

hace falta mucho tiempo, bastarán veinte minutos para ir creando hábito positivo).

Léele sus cuentos en voz alta y anímale a que vaya siguiendo con la vista lo que tú

lees. El paso de los cuentos hablados a los cuentos que ellos leen es muy importante. Hazle saber todo lo que disfrutas cuando es-táis leyendo juntos. Hará

mucho más especial el próxi-10

IV CONCURSO INFANTIL-JUVENIL DE RELATO BREVE TALLER LITERARIO CORSARIOS

BASES TEMA: “Brujos”.

EDAD: Hasta los 16 años.

PLAZO: Hasta el 31 de marzo de 2010.

LUGAR: Ayuntamiento de Suances. Concejalía de Cultura.

OBRAS: Los trabajos tendrán una extensión máxima de 3 folios por una cara. Fuente “Times New Roman” de 12 puntos e inter-lineado 1,5 puntos. Máximo 30 líneas por página.

EJEMPLARES: Se podrán presentar un máximo de 2 obras por autor. Se deberán presentar dos ejemplares por obra. Los ejemplares no se devuelven; los no premiados serán destruidos.

IDENTIFICACIÓN: Los trabajos se presentarán sin identificar, en sobre cerrado conteniendo en su interior una plica con los datos del autor (nombre, teléfono, dirección,...)

INÉDITAS: Las obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni haber sido publicadas.

PREMIOS: Se entregarán tres pre-mios consistentes en un lote de libros cada uno. La entrega de premios ten-drá lugar en la Biblioteca de Suances la tarde del 23 de abril dentro de la programación del Día del Libro.

La DECISIÓN del jurado es inape-lable

7

Page 8: Boletin 3_10

12 de febrero de 2010

8

I

Pabellon pOLIDEPOrTIVO

ATENCIÓN AL HORARIO DE LA TARDE: DE 3 A 5

HORARIO DE LA ACTIVIDAD

3.30 - Desfile inaugural. 3.40 - Pregón de Carnaval (alumnado de 6º). 3.50 - Actuaciones de los diferentes Cursos: E. Infantil (España y la literatura) : EL QUIJOTE. 1º Primaria (Folklore español): EL FLAMENCO. 2º Primaria (Juegos españoles): LA BARAJA. 3º Primaria (Música española): LA ZARZUELA. 4º Primaria (Tradiciones españolas): LA TUNA. 5º Primaria: (Medios de comunicación españoles. 6º Primaria (Fiestas españolas): LOS SANFERMINES. Especialistas y AMPA (Sólo en España): LA LOTERÍA. 4.40 - Chocolatada (AMPA y Ayuntamiento de Suances).

ACLARACIONES MUY IMPORTANTES - Como todos los años, se podrá estacionar en el aparca-miento de autobuses y en la pista del colegio PERO NUN-CA ANTES DE LAS 15 HORAS. - Si habrá transporte escolar, pero solamente habrá dos rutas: una para los transportes de la Empresa Casanova y otra para la Empresa Benito. Es importante entregar la autorización adjunta a este Boletín. - Para una mejor organización queda restringida la en-trada de padres y madres al Centro, salvo que el pro-fesorado de vuetsr@ hij@ haya solicitado vuestra colabo-ración. Es más aconsejable que paséis directamente todos al Pabellón Polideportivo. - Os recordamos que los días 15 y 16 de febrero son días no lectivos.

9