bobcat's service & parts s.a.c. · 2015-09-22 · - luz de alarma de baja presión de...

3

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOBCAT'S SERVICE & PARTS S.A.C. · 2015-09-22 · - Luz de alarma de baja presión de aceite de motor: Cuando esta presión esta debajo de 15 P.S.I. es necesario parar la unidad inmediatamente,
Page 2: BOBCAT'S SERVICE & PARTS S.A.C. · 2015-09-22 · - Luz de alarma de baja presión de aceite de motor: Cuando esta presión esta debajo de 15 P.S.I. es necesario parar la unidad inmediatamente,

Ventas - Repuestos - Servicio Técnico Especializado - Alquileres

BOBCAT'S SERVICE & PARTS S.A.C. Calle Uno - Mza. “A” - Lote 11 - Urb. Santo Tomás de Garagay - San Martín de Porres - Perú

Teléfonos.: 535-7393 / 556-2512 / Celular: 983 515 428 RPM: #999 158 686 / RPC: 989 806 750 / Entel.: 41*351*5428

E-mail.: [email protected] / Web.: www.bobcatsservice.com

F) Historia de equipos. G) Listado de repuestos para equipos, con stock máximo y mínimo. H) Control de llantas. 2) MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es aquel que se encarga de efectuar las reparaciones mayores de un equipo, sistema o instalación en el menor tiempo posible. Un equipo sufre inevitablemente algunas averías que no es posible predecir o prever, así también los diferentes sistemas necesitan su reparación general en determinados periodos regulares de operación, para lo cual, es necesario efectuar pedido de repuestos con la debida anticipación. III.- CONDICIONES PARA LA OPERACIÓN Las condiciones más importantes para obtener óptima productividad de las máquinas son: una operación correcta y un buen mantenimiento preventivo, en muchos casos la deficiencia en la operación, conducen a desperfectos en la máquina que paradas repentinas. A continuación se efectuará un listado general de puntos importantes que deberán tenerse en cuenta para una buena operación. 1) ENTRENAMIENTO DE OPERADORES Es indispensable que un operador conozca el equipo que va a operar y las recomendaciones establecidas por el fabricante para una buena operación. Un operador debe cumplir con los siguientes requisitos para considerarlo apto: - Licencia interna de operador.- Este permiso generalmente es establecido por la compañía, es otorgado luego de cumplir con los requisitos de los departamentos. Médico, de seguridad y mantenimiento. Es muy importante que los encargados de la operación de equipos soliciten periódicamente asistencia técnica especializada, para actualizar cursos de entrenamiento, tanto a operadores como a mecánicos. 1) CONDICIONES DE TRABAJO Las condiciones en que se encuentra la zona de trabajo de los equipos, influyen notablemente sobre su rendimiento en la operación, es así como, un ambiente debidamente ventilado, logra una buena conservación del motor y una clara visibilidad al operador, de igual manera, el estado del camino permite una mayor duración de las llantas, en general hay que tratar de mantener las condiciones de operación, lo mejor posible. 2) CONDICIONES DE SEGURIDAD Dado el tipo de trabajo que realizan los equipos, es “INDISPENSABLE” que todos los sistemas de seguridad y controles estén en buenas condiciones, de otra manera, la operación se torna riesgosa, dándose incluso el caso de accidentes fatales. Esencialmente el operador debe chequear en cada turno, los instrumentos y controles como son: - Switch de pre-calentamiento: El sistema de pre-calentamiento es muy necesario para el arranque sin auxiliar (ETER). - Switch de arranque: El sistema de arranque no debe ser utilizado por más de 20 segundos, en el caso que el motor no arranque, verificar el estado del sistema de pre – calentamiento. - Luz de alarma de baja presión de aceite de motor: Cuando esta presión esta debajo de 15 P.S.I. es necesario parar la unidad inmediatamente, el rango normal es 20 - 80 P.S.I. - Indicador de temperatura del motor: El rango admisible de temperatura es de 70 °C – 85°C, por encima de los 90 °C, la unidad deberá pararse inmediatamente. - Indicador de presión de carga de aceite en la transmisión hidrostática: La presión necesaria para accionar el sistema de la transmisión hidrostática debe ser entre 200 P.S.I. – 220 P.S.I. Por debajo de 220 P.S.I. la unidad deberá ser revisada por personal especializado. - Voltímetro: Este instrumento indica el voltaje en el sistema eléctrico, cuando el motor está funcionando, deberá marcar entre 12 – 14 volt.

Page 3: BOBCAT'S SERVICE & PARTS S.A.C. · 2015-09-22 · - Luz de alarma de baja presión de aceite de motor: Cuando esta presión esta debajo de 15 P.S.I. es necesario parar la unidad inmediatamente,

Ventas - Repuestos - Servicio Técnico Especializado - Alquileres

BOBCAT'S SERVICE & PARTS S.A.C. Calle Uno - Mza. “A” - Lote 11 - Urb. Santo Tomás de Garagay - San Martín de Porres - Perú

Teléfonos.: 535-7393 / 556-2512 / Celular: 983 515 428 RPM: #999 158 686 / RPC: 989 806 750 / Entel.: 41*351*5428

E-mail.: [email protected] / Web.: www.bobcatsservice.com

- Horòmetro: Es indispensable mantener en operación éste instrumento, ya que es la base para la programación del mantenimiento. IV. LUBRICACION DIARIA La Lubricación diaria es la base para la buena conservación de los equipos, existen programas completos de lubricación, generalmente confeccionada por el departamento de mantenimiento, parte de este programa podría ser fácilmente ejecutado por el operador del equipo, o en su defecto deberá existir una persona responsable de la lubricación diaria de todas las unidades: En resumen es necesario que el operador efectúe los siguientes chequeos de lubricación: A) Chequeo de los niveles de: - Aceite del motor. - Aceite de sistemas de transmisión hidrostática e hidráulica. - Nivel del líquido refrigerante. VI. CONTROL DE LLANTAS El control que se tenga sobre el consumo de llantas, es un ITEM muy importante para el cálculo del costo de operación, generalmente cuando no se usa una llanta apropiada para el trabajo y terreno en que va a realizarse, el consumo es elevado, y por consiguiente, los costos aumentan considerablemente. VII.- REPORTES MENSUALES Es muy importante para los encargados de la operación, tener un control mensual de las horas que ha trabajado la máquina (disponibilidad) y también del estado actual de la misma.

Nicolás Palacios Galarza Business Development Analyst