bloque académico

15
Metodología PACIE BLOQUE ACADÉMICO María Isabel Bautista [email protected]

Upload: maria-isabel-bautista

Post on 12-Jun-2015

982 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El Bloque Académico, que posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar, pero ya no preocupándonos en demasía por el desarrollo profesional de contenidos, ¿por qué?, porque la información está ahí, está lista, deja que sea el estudiante, quien descubra el gusto de apropiarse de ella, la imagen cuenta, si, pero la concreción y diversidad son más valiosas. Ahora debes asegurarte, que tu estudiante la lea, la comparta, la interiorice, ¿cómo?, usando adecuadamente los recursos, generarás una barrera que no pueda ser traspasada hasta que tenga la información o conocimientos adecuados.

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque académico

Metodología PACIEBLOQUE ACADÉMICO

María Isabel [email protected]

Page 2: Bloque académico

@prender

• El aprendizaje de los alumnos tiene una relación directa con la manera en que sus profesores presentan la información

Aprender es un proceso personal por el que almacenamos

en la memoria experiencia reutilizable

Page 3: Bloque académico

@prender

• Los alumnos de hoy en día consumen contenidos multimedia, contextualizados, aprenden a través de la participación y el descubrimiento, la colaboración y demás atributos que se definen al aprendizaje en línea.

Page 4: Bloque académico

…en la manera de aprender

…en el centro de enseñanza

…en la manera de enseñar

Metodología de trabajo: PACIE

Experiencias docentes

Estrategias de enseñanza

La educación mediada por TIC

implica CAMBIOS

Page 5: Bloque académico

MetodologíaP A C I E

Es una metodología enfocada en el

docente

Facilita los procesos administrativos

relacionados con la enseñanza y el

aprendizaje

Incorpora poco a poco la tecnología en

favor de una mejor educación

Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning

Page 6: Bloque académico

Entorno Virtual de Aprendizaje EVA

Son herramientas informáticas diseñadas en función de unos objetivos formativos

y de instrucción

Constituyen un mecanismo para la distribución de la información

Facilitan las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje

Page 7: Bloque académico

Estructurar el aula

Bloque PACIE o bloque 0: eje

de la interacción

Bloque Académico:

actividades de aprendizaje

Bloque Cierre

Organiza tu @ula en bloques para facilitar el proceso de enseñanza

aprendizaje mediado por TICs

Nos enfocaremos en este bloque

Page 8: Bloque académico

Bloque Académico, un ejemplo

Posee la información y contenidos de la

asignatura.

Distribuidos en una diversidad temática

interesante

Los estudiantes definen su propio

camino de investigación de los contenidos

Page 9: Bloque académico

Bloque Académico

SECCIÓN DE EXPOSICIÓ

N: de

información, enlaces y

documentos

SECCIÓN DE REBOTE: Actividades de

autocrítica y filtro

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN:

del conocimiento, crítica, análisis y discusión

SECCIÓN DE COMPROBA

CIÓN: síntesis,

comparación y

verificación

Bloque Académico

Page 10: Bloque académico

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

• Información muy variada en formato, multimedia y multimodal. La diversidad de información debe ser pensada en función de las inteligencias múltiples de los aprendices

• Favorecer el conflicto cognitivo presentado diferentes posturas para dejar que el aprendiz identifique su punto de vista.

• Considera los factores que definen la calidad de los contenidos

Page 11: Bloque académico

Factores a considerar

Modelos del mundo

Comprender Lenguaje

Solución de Problemas

+ - <>

Destrezas

Actitudes

Creencias

♀♂

conceptos de objetos

Calidad de los Contenidos

Page 12: Bloque académico

SECCIÓN DE REBOTE

• Capta la atención e interés del estudiante proponiendo actividades de autocrítica y filtro que demanden el conocimiento del estudiante, que sean retadoras.

• La resultante de la interacción le hará entender la importancia de leer los contenidos e investigar sobre el tema de estudio..

• Por ejemplo, puedes utilizar la Wiki, hacer una consulta, un foro…para desarrollar esta sección

Page 13: Bloque académico

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

• Diseña actividades, tipo foro, que demanden al aprendiz asumir una postura.

• La forma como se estructuran y se presenten estas actividades a los participantes promueve la reflexión y el diálogo.

• Fomenta trabajo colaborativo, cooperativo y discusiones reflexivas

• Así favoreces la construcción del conocimiento de los estudiantes

Page 14: Bloque académico

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

• Esta sección debe servir para realizar la síntesis, comparación y verificación de los conocimientos adquiridos en el bloque académico.

• Esta sección puede lograrse con una actividad evaluada tipo quiz, hacer el resumen de las participaciones de un foro…

EvaluaciónReflexiva,

referente al cambio

Page 15: Bloque académico

Para lograr un bloque académico que contribuya a la construcción de conocimiento del estudiante, vasta preguntarse :

¿está llegando el mensaje sobre lo que quiero enseñar? , ¿existirá otra

forma mejor de hacerlo… ?

Eso es justamente lo que la práctica docente renovadora y dinámica ha hecho por siempre, adaptarse a los nuevos tiempos para cumplir la misión de educar.

Conclusión