bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario

Download Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario

If you can't read please download the document

Upload: pcpiprado1

Post on 24-Jul-2015

1.174 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Participacin y ciudadana

Bloque 1 Igualdad en el espacio domstico , corresponsabilidad en el hogar.

Dario Mingoya Gmez

1 PCPI 2010/11

ndice

1 El ser humano como ser social. la familia como institucin socializadora . Cambios de la organizacin familiar en la sociedad actual.

2 El desarrollo personal y las relaciones interpersonales basadas el la igualdad. Un nuevo compromiso tico.3 El espacio domestico: un espacio compartido. o la asuncin de responsabilidades e el hogar distribucin.4 Atencin y cuidado de los dems miembros de la comunidad familiar.5Valoracin crtica del trabajo domstico.

1 El ser humano como ser social. la familia como institucin socializadora . Cambios de la organizacin familiar en la sociedad actual.

A partir de que el hombre aparece en la tierra y luego de la etapa de la promiscuidad estn las siguientes etapas en la historia de la familia: etapa de la comunidad primitiva, etapa de la horda y etapa del clan.

Posteriormente surgieron nuevas etapas de organizacin familiar que ya tienen una documentacin histrica ms precisa y cronolgica.

Establece como primera etapa a la familia consangunea, considerada como la primera fase de la familia aqu los grupos conyugales se clasifican por generaciones.

2 El desarrollo personal y las relaciones interpersonales basadas el la igualdad. Un nuevo compromiso tico..

La comunicacin interpersonal es no solamente una de las dimensiones de la vida humana, sino la dimensin a travs de la cual nos realizamos como seres humanos (...) Si una persona no mantiene relaciones interpersonales amenazar su calidad de vida.

3 El espacio domstico: un espacio compartido. o la asuncin de responsabilidades e el hogar distribucin.

Hoy en da existen hombres que no se limitan a "echar una mano" a las mujeres en el cuidado de los nios y las tareas domsticas, sino que se corresponsabilizan, o incluso asumen ms cargas que sus parejas.Aunque "todava es una tendencia minoritaria, estn empezando a aparecer hombres que se toman la paternidad, y las tareas domsticas como las mujeres.

4 Atencin y cuidado de los dems miembros de la comunidad familiar.

Las mujeres siguen siendo el pilar sobre el que se asientan los cuidados familiares, sean nios o ancianos, y ello a pesar de que estamos ante la ltima generacin de amas de casa a tiempo completo.Un estudio de las socilogas de la Universidad Carlos III constanza Tobo y Mara Victoria Gmez para la Obra Social de La Caixa advierte de que la baja cobertura que prestan las residencias de ancianos y otros centros similares est perpetuando los cuidados de lo mayores en el mbito familiar.

5 Valoracin crtica del trabajo domstico.

1. El trabajo productivo: que es de carcter social, colectivo, mediante el cual se producen los bienes que constituyen, en conjunto, la riqueza social. 2. El trabajo domstico: que es individual, mediante el que se satisfacen las propias necesidades cotidianas, como la adquisicin de las provisiones diarias, la preparacin del alimento y la higiene y el mantenimiento de la vivienda.3. La crianza de los hijos: mediante la que se inculcan y transmiten los usos y costumbres propios de la comunidad, garantizando de esta manera la reproduccin del imaginario cultural de la sociedad.EN DEFENITIVA: Aunque el sentido comn pareciera indicar lo contrario, el trabajo domstico y la crianza de los hijos resultan las actividades ms pesadas.

Muokkaa otsikon tekstimuotoa napsauttamalla

Muokkaa jsennyksen tekstimuotoa napsauttamallaToinen jsennystasoKolmas jsennystasoNeljs jsennystasoViides jsennystasoKuudes jsennystasoSeitsems jsennystasoKahdeksas jsennystasoYhdekss jsennystaso