blattodea

3
Blattodea Dentro de este orden encontramos a las cucarachas, de las cuales se han descrito más de 4000 especies y solo unas 40 son sinantrópicas (adaptadas a vivir en ambientes urbanos). Como características poseen un cuerpo aplanado y un pronoto grande que cubre la cabeza; si presentan alas, las anteriores son coriáceas y las posteriores son extensivas en forma de abanico; poseen un ovopositor reducido, coxas desarrolladas, patas diseñadas para correr y dejan sus huevos en ootecas (Brusca y Brusca, 2003). Las cucarachas pueden tener diferentes tipos de dieta, algunas pueden ser omnívoras, otras pueden alimentarse de madera ya que tienen una flora intestinal que les ayuda a digerir la celulosa. Estos individuos suelen estar asociados a lugares cálidos (tropicales), pero algunas pueden encontrarse en hábitats templados, cuevas, desiertos y hasta en nidos de hormigas y pájaros (Brusca y Brusca, 2003). Isópteros Dentro de este orden encontramos a las termitas o también conocidas como hormigas blancas. Los isópteros (alas iguales) tienen cerca de unas 2900 especies descritas, siendo un grupo de interés por su comportamiento y ecología (El mundo de los insectos, 2009). Las termitas son pequeñas, de cuerpo blando, antenas cortas, poseen cercos pequeños, un ovopositor reducido o sin él y además, presentan un polimorfismo acusado (diferenciable) (Brusca y Brusca, 2003). Estos individuos son ampliamente estudiados por su comportamiento, ya que, son insectos sociales, en los cuales generalmente se evidencian tres tipos de castas: Obreras, solados y reproductores. Las obreras se encargan de las provisiones y construcción del nido, son ciegas y estériles. Los soldados se encargan de la defensa, también son ciegos y estériles, pero a diferencia de las obreras, estos poseen unas grandes mandíbulas. Los reproductores

Upload: jhongiraldo

Post on 10-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Laboratorio de Blattodea

TRANSCRIPT

Page 1: Blattodea

Blattodea

Dentro de este orden encontramos a las cucarachas, de las cuales se han descrito más de 4000 especies y solo unas 40 son sinantrópicas (adaptadas a vivir en ambientes urbanos). Como características poseen un cuerpo aplanado y un pronoto grande que cubre la cabeza; si presentan alas, las anteriores son coriáceas y las posteriores son extensivas en forma de abanico; poseen un ovopositor reducido, coxas desarrolladas, patas diseñadas para correr y dejan sus huevos en ootecas (Brusca y Brusca, 2003).

Las cucarachas pueden tener diferentes tipos de dieta, algunas pueden ser omnívoras, otras pueden alimentarse de madera ya que tienen una flora intestinal que les ayuda a digerir la celulosa. Estos individuos suelen estar asociados a lugares cálidos (tropicales), pero algunas pueden encontrarse en hábitats templados, cuevas, desiertos y hasta en nidos de hormigas y pájaros (Brusca y Brusca, 2003).

Isópteros

Dentro de este orden encontramos a las termitas o también conocidas como hormigas blancas. Los isópteros (alas iguales) tienen cerca de unas 2900 especies descritas, siendo un grupo de interés por su comportamiento y ecología (El mundo de los insectos, 2009). Las termitas son pequeñas, de cuerpo blando, antenas cortas, poseen cercos pequeños, un ovopositor reducido o sin él y además, presentan un polimorfismo acusado (diferenciable) (Brusca y Brusca, 2003).

Estos individuos son ampliamente estudiados por su comportamiento, ya que, son insectos sociales, en los cuales generalmente se evidencian tres tipos de castas: Obreras, solados y reproductores. Las obreras se encargan de las provisiones y construcción del nido, son ciegas y estériles. Los soldados se encargan de la defensa, también son ciegos y estériles, pero a diferencia de las obreras, estos poseen unas grandes mandíbulas. Los reproductores son individuos alados y con ojos bien formados, estos salen en ciertas épocas para reproducirse y de cada pareja surgirá una colonia nueva (Brusca y Brusca, 2003).

Mantodea

Dentro de este orden encontramos a las mantis o conocidas con otros nombres comunes como: rezanderas, santa teresa y ponemesas; para las cuales se encuentran aproximadamente 2300 especies descritas. Son individuos que poseen un cuerpo largo y delgado, sus movimientos son lentos, poseen unas patas delanteras grandes y raptoras, ojos compuestos y una cabeza con la capacidad de girar 180°, además de sus diferentes características corporales que asemejan formas vegetales para camuflarse (El mundo de los insectos, 2009).

Page 2: Blattodea

Los mantidos son insectos voraces, cazan insectos, arañas, lagartijas, ranas y hasta aves. Estas las atrapan con sus patas raptoriales infligiendo daño con las espinas presentes en ellas, alimentándose generalmente de las partes blandas, por lo cual desechan patas y antenas (Brusca y Brusca, 2003). Algunas especies de este orden muestran un canibalismo sexual, es decir, que las hembras se alimentan del macho mientras copulan, debido a que, este puede aportar nutrientes importantes para la puesta y cuidado de sus crías (El mundo de los insectos, 2009).

BibliografíaEl mundo de los insectos. (18 de Mayo de 2009). Recuperado el 18 de mayo de 2015, de

http://www.laclaseinsecta.com/ISOPTERA.html

El mundo de los insectos. (18 de Mayo de 2009). Recuperado el 18 de mayo de 2015, de

http://www.laclaseinsecta.com/MANTODEA.html

Y falta brusca :P