blanco experimental 51

36

Upload: huaso-valenzuela-varela

Post on 17-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"Blanco Experimental" es un compilado de cómic de corte experimental /contemporáneo mensual, sin fines de lucro, ni postura política que busca como objetivo principal alejar al noveno arte de su limitado circuito y de su categoría de "arte industrial", amalgamándolo con otras disciplinas, manualidades, técnicas y vertientes artísticas. +info: www.blancoexperimental.com

TRANSCRIPT

CAMILO REYES/ A la par de su faceta como ilustrador también desarrolla piezas de instalación artística, intervenciones y videoarte. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero. Su trabajo de ilustración ha sido difundido en la red a través de revistas iberoamericanas digitales: Blanco Experimental (Chile), No Retornable (Argentina), Subcultura (España).Acreedor de la beca del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2012 en la categoría de Novela Gráfica por su proyecto “La Gran Tempestad”, próximo a publicarse.

[email protected]

CATALINA BUSTOS/ Ilustradora chilena de 24 años. Trabaja independiente colaborando con revistas chilenas, marcas y editoriales. Recientemente firmó con editorial Catalo-nia para publicar su cómic “Diario de un Solo”.

[email protected]

RICARDO VEGA/ Diseñador gráfico independiente, artista y gestor cultural. Ha partici-pado en diferentes colectivos de arte, proyectos de arte multimedia, historieta experi-mental, libros y exposiciones, tanto en Chile como en el extranjero. Ahora vive con su esposa e hija en Nueva York, EE.UU.

[email protected]

04

11

24

AUTORES

director creativo/cristián huaso valenzuela/editor/cristián huaso valenzuela/diseñador/cristián huaso valenzuela/web master/cristián huaso valenzuela/website/blancoexperimental.com/edición/blanco experimental volumen 51 - año -1 -versión online/ ilustración portada y con-traportada/jean-baptiste lozac’h - [email protected] -wildwind.unblog.fr/ ilustración página 2/ camilo reyes - camilocadenareyes.tumblr.com - [email protected]/ guión-dibujo/ camilo reyes - catalina bustos - ricardo vega/director/ cristián huaso valenzuela - [email protected] - +569-6663-5605/oficina/ nihilisme editorial - las condes - santiago - chile/contactacto/02 8843106/ website/nihilismeeditorial.com

04 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 05

06 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 07

08 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 09

>Blancoexperimental.com

>Blancoexperimental.com

Blanco Experimentales un spam:Blanco Experimespam.

ABRIL 2014 | 11

12 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 13

14 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 15

16 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 17

18 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 19

20 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 21

22 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 23

24 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 25

26 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 27

28 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 29

30 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 31

32 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

ABRIL 2014 | 33

>Blancoexperimental.com

¿QUÉ ES BLANCO EXPERIMENTAL?/Blanco Experimental es un compilado de cómic de corte experimental /contemporáneo, mensual, sin fines de lucro, ni postura política, que busca como objetivo principal alejar al noveno arte de su limitado circuito y categoría de “arte industrial”, amalgamándolo con otras disciplinas, manualida-des, técnicas y vertientes artísticas.

El compilado cuenta con la participación de 3 artistas invita-dos. El formato es a través de Internet (e-comic), dejando claro, que cualquier interesado puede descargar gratuitamente la revista para su uso personal.

¿QUIÉN PUEDE PUBLICAR EN BLANCO EXPERIMENTAL?/ Cualquier creador amateur o profesional, dibujante, diseña-dor, fotógrafo, arquitecto, entre otros. La intención es que el artista visual cree un trabajo para si mismo y no para un publico objetivo al cual agradar, una editorial a la cual complacer, o un editor al cual dejar satisfecho. El fin de Blanco Experimental, es crear una narración gráfica con la temática y técnicas que uno desee: ¡CREAR POR PLACER!

La temática de la historia es libre, el número de páginas es libre, puede ser en blanco/negro o colores y puede ser combinada con distintas técnicas manuales,plásticas, literarias, entre otras.

¿CÓMO ENVÍO MI TRABAJO?/El trabajo que envíes puede ser hecho para esta revista o bien, uno anterior que quieras re-publicar; lo único que se pide es que los trabajos sean enviados en formato JPG a la casilla de correo electrónico [email protected].