bitÁcora actividades pasantÍa

5
BITÁCORA ACTIVIDADES PASANTÍA FECHA BLOQUE CURSO ACTIVIDAD 09.10.20 13 08:30 – 09:00 Escuel a Presentación planta docente, presentación actividades a realizar y profesora guía, presentación alumnos, 09:00 – 10:00 7° EGB Actividades de apoyo en aula, área de lenguaje. Comprensión lectora, leen una guía con un texto del que se extraen algunas palabras. El objetivo de la clase es identificar y/o conocer eufemismos y disfemismos 10:30 – 11:30 8° EGB Actividades de apoyo en aula, área de lenguaje, comprensión lectora. Leen un texto. 12:00 – 13:00 1° EGB Actividades de apoyo en aula, ciencias sociales. El tema central es conocer emblemas y símbolos patrios. La actividad es dibujar emblemas nacionales escudo y bandera. Baile nacional, Fiestas, comidas, juegos y vestuario típico. Presentación, descripción, y asignación de niña con NEE diagnosticada con TEL. Apoyo a niña en aula. 13:00 Término actividades 16.10.20 13 08:30 – 09:00 escuel a Entrevista con el director, solicitar información del establecimiento: cantidad de alumnos, misión, visión, planta docente etc. 09:00 – 10:00 7° EGB Apoyo en aula, área de lenguaje. Lectura comprensiva. El tema central de la clase es “el ensayo”. Realizar actividades en relación al texto leído. Se extraen palabras destacadas del texto. Que los niños y niñas deberán definir con sus propias palabras. Análisis en profundidad de dos frases extraídas del texto leído. 10:30 – Entrevista con niña asignada,

Upload: patramosbam

Post on 24-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

actividades

TRANSCRIPT

Page 1: BITÁCORA ACTIVIDADES PASANTÍA

BITÁCORA ACTIVIDADES PASANTÍA

FECHA BLOQUE CURSO ACTIVIDAD09.10.2013

08:30 – 09:00 Escuela Presentación planta docente, presentación actividades a realizar y profesora guía, presentación alumnos,

09:00 – 10:00 7° EGB Actividades de apoyo en aula, área de lenguaje. Comprensión lectora, leen una guía con un texto del que se extraen algunas palabras. El objetivo de la clase es identificar y/o conocer eufemismos y disfemismos

10:30 – 11:30 8° EGB Actividades de apoyo en aula, área de lenguaje, comprensión lectora. Leen un texto.

12:00 – 13:00 1° EGB Actividades de apoyo en aula, ciencias sociales. El tema central es conocer emblemas y símbolos patrios. La actividad es dibujar emblemas nacionales escudo y bandera. Baile nacional, Fiestas, comidas, juegos y vestuario típico. Presentación, descripción, y asignación de niña con NEE diagnosticada con TEL. Apoyo a niña en aula.

13:00 Término actividades16.10.2013

08:30 – 09:00 escuela Entrevista con el director, solicitar información del establecimiento: cantidad de alumnos, misión, visión, planta docente etc.

09:00 – 10:00 7° EGB Apoyo en aula, área de lenguaje. Lectura comprensiva. El tema central de la clase es “el ensayo”. Realizar actividades en relación al texto leído. Se extraen palabras destacadas del texto. Que los niños y niñas deberán definir con sus propias palabras. Análisis en profundidad de dos frases extraídas del texto leído.

10:30 – 11:30 Entrevista con niña asignada, aplicación TEPSI.12:00 – 13:00 1° EGB Actividades de apoyo en aula, área de ciencias

sociales, al curso en general con mayor atención a niña con NEE. El tema de la clase es como cuidar nuestro cuerpo de enfermedades, y de las bacterias que nos rodean. Entrevista profesora jefa, solicitar información cantidad de alumnos, material, actividades, métodos de aprendizajes área de matemáticas libro Santillana 2°, área de lenguaje (método matte).

25.10.2013

8:30 – 10:00 2° EGB Apoyo en aula, área de lenguaje. Al curso en Gral. Con especial atención a 3 niños con NEE, (defic. Intelectual leve y limítrofe). La actividad es lectura comprensiva. Tema “un día de invierno”. Luego los niños y niñas deben extraer los verbos del texto

Page 2: BITÁCORA ACTIVIDADES PASANTÍA

leído, y realizar oraciones con ellos, las oraciones deberán estar en singular y además agregar un adjetivo calificativo. Ej.: Camila feliz, trepó al árbol. Luego debieron cambiar estas oraciones a plural. Finalmente debieron realizar un resumen del texto leído. En general el apoyo consistió en incentivar a realizar la actividad y orientar en la búsqueda de verbos. Indicándoles que es una acción.

10:00 – 11:30 7° EGB Apoyo en aula. Área matemática. Las actividades a realizar son: conocer expresiones algebraicas, los alumnos deben anotar en su cuaderno la definición que está en el texto correspondiente al nivel. Luego el profesor explica y ejercita el contenido visto. Luego se realizan ejercicios de cálculo mental a cada integrante del curso. Números de cinco cifras multiplicados por 6.

12:00 – 13:30 1° EGB Apoyo en aula, área matemática. Comparar y ordenar números ámbito numérico de 20. Sumas de números hasta 20.

30.10.2013

8:30 – 10: 00 Fusión de cursos 6°, 7°, 8°

Apoyo en aula. Área lenguaje. Debido a que la mayoría de los alumnos de 6°, 7°, 8° están en gira de estudios, con tres profesores del establecimiento, se fusionan los cursos con los alumnos asistentes a clases, se realizan actividades de lectura comprensiva, tema “diversidad y actividad física” responder preguntas relacionadas con el texto. Reforzar contenidos estudiados como, sinónimos y antónimos, palabras homófonas, géneros literarios.

10:30 – 10:45 integración Aplicación test tale a alumna con NEE asignada.10:45 – 11:30 8° EGB Apoyo en aula. Exposición de una película “2012”,

de la que se deberá reconocer el género literario al que pertenece. Además realizar un resumen, sacar la idea principal y el contexto de esta.

12:00 – 13:30 Fusión 1° Y 2°

Debido a que la mayoría de los alumnos de 6°, 7°, 8° están en gira de estudios, con tres profesores del establecimiento, se fusionan los cursos con los alumnos asistentes a clases. En este caso se fusiona 1° y 2°, quedando encargada de trabajar con los alumnos de 2° año en el área de matemáticas.

06.11.2013

08:30 – 10:00 7° EGB Apoyo en aula en área de lenguaje Lectura comprensiva, el objetivo de la clases es conocer el “genero lirico” se trabaja con diferentes poemas como “A Violeta” de “El Chuico y la Damajuana” de Nicanor Parra y Violeta Parra, “ El Trigo y la Cebolla” de Jorge Yañez y Cecilia

Page 3: BITÁCORA ACTIVIDADES PASANTÍA

10:30 - 11:30 1° EGB Apoyo en aula área matemática. Especial atención niña con NEE. Se trabajan secuencias numéricas con ámbito numérico del o al 99.

12:00 – 13:30 1° EGB Apoyo en aula área ciencias naturales. El tema es “los materiales”. El objetivo de la clase es reconocer los diferentes materiales con los que se trabaja o con los que están formadas las cosas que utilizamos a diario y de donde se extraen. ej., madera, metal, vidrio, plástico

13.11.2013

08:30 – 10:00 7° EGB Apoyo en aula área de lenguaje. Lectura comprensiva, texto: Demeter y Perséfone. Las actividades a realizar son responder preguntas acerca del texto leído, extraer palabras desconocidas y buscar significado. Escribir un dialogo entre algunos de los personajes. Elaborar un programa de bienvenida.

10:30 – 11:30 1° EGB Apoyo en aula área matemáticas continuamos trabajando las secuencias numéricas, con especial atención a niña con NEE, participación en el pizarrón leyendo números hasta el 100.

12:00 – 13:00 1° EGB Apoyo en aula área de lenguaje. Cuaderno de escritura matte. Especial atención a niña con NEE, La actividad es armar oraciones. Estimular desarrollo conciencia sintáctica.

19.11.2013

08:30 – 10:00 8° EGB Apoyo en aula. Área de lenguaje. La actividad de día es Desarrollar una guía con respecto a la película 2012. Deben elaborar un ensayo

10:30 – 11:30 2° EGB Apoyo en aula. Área de matemáticas. Tema “unidades de medida” se trabaja con apuntes, donde hay diferentes objetos que deben medir con regla. Ademas de medir objetos en la sala de clase. Pizarrón, mesas, puertas, ventanas. Se explica porque son importantes las medidas.

12:00 – 13:00 1° EGB Aplicación instrumento de evaluación a niña con NEE. Test de inteligencia no verbal TONI2. Forma A

22.11.2013

08:30 – 10:00 1° EGB Aplicación instrumento evaluación a niña con NEE. Test inteligencia no verbal TONI2 forma B.

10:30 – 11:30 7° EGB Apoyo en aula. Area lenguaje. Ampliación y refuerzo lenguaje y comunicación. La actividad es resolver una guía en la que hay un afiche, donde se debe reconocer el tipo de texto, y extraer información relevante que aparece en él.

12:00 – 13:00 1° EGB Aplicación baterías piagetianas.