bit coin

Upload: juan-david-pachon-baena

Post on 16-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PUEDE EL BITCOIN SUSTITUIR AL DLAR COMO

    MONEDA DE TRANSACCIN MUNDIAL?

    Introdu

    in

    Este texto analiza al bitoin desde una perspetiva en la ual la moneda virtual

    reemplae al dlar omo moneda de transa

    iones internaionales, manteniendo

    los lineamientos bajo los uales se rige la moneda. Haiendo esta alarain, este

    texto se divide en ino se

    iones: la primera resume los lineamientos del bitoin,

    la segunda hae una breve historia de las monedas que tuvieron el propsito de

    ser monedas mundiales antes del bitoin, la terera mira las falenias del sistema

    monetario internaional bajo la hegemona del dlar y omo el bitoin ayuda a

    soluionarlas, la uarta analiza las falenias del bitoin y las onseuenias que

    tiene sobre el sistema eonmio en general y la quinta onluye sobre la pregunta

    que le da nombre al texto.

    1. Qu es el bitoin y mo funiona?

    El bitoin se arateriza por ser una moneda virtual. Permite haer ompras y

    ventas por va internet. Esta moneda se arateriza por no ser emitida por ningn

    gobierno, sino que es emitida bajo una serie de tnias virtuales. Las transa

    iones

    hehas en esta moneda son annimas y omo mximo se emiten 21 millones de

    unidades de esta moneda.

    2. Moneda de transa

    in mundial, novedad?

    El deseo de tener una moneda mundial no es nuevo. Antes de nalizarse la Se-

    gunda Guerra Mundial, los pases perteneientes al bando de los aliados proponan

    una reforma al sistema poltio, eonmio y soial a nivel mundial. Esto se ha-

    a para evitar una nueva onfrontain entre naiones. En la esfera eonmia

    se reaba el Fondo Monetario Internaional y el Bano Mundial, y lo referente al

    tema que ompete a este esrito, se planteaba una reforma al sistema monetario

    internaional.

    Una propuesta radial para reformar diho sistema fue desarrollada por el eo-

    nomista ingls John Keynes en el maro de la onsolidain del auerdo de Bretton

    Woods. sta onsista en rear una moneda de arter mundial denominada Ban-

    or. La moneda en aso de ser aprobada en el auerdo, funionara de la siguiente

    forma: el Banor debera tener un tipo de ambio respeto al oro, y las diferentes

    monedas de los pases deberan tener un tipo de ambio respeto al Banor. Este

    novedoso sistema propenda a soluionar una falenia que presentaba el sistema

    monetario internaional en ese entones: los pases on balanzas de pagos deita-

    rias tendan a ajustar sus uentas externas de maneras ms severas que los pases

    on balanzas de pagos superavitarias.

    Finalmente, tras la muerte preipitada del eonomista ingls que no permita

    el desarrollo de aquella idea, el dlar quedara omo la moneda de transa

    in

    mundial, siendo el origen del atual sistema monetario internaional. Casi 70 aos

    despus, bajo el amparo de Satoshi Nakamoto , surgira el Bitoin, una moneda

    1

  • 2PUEDE EL BITCOIN SUSTITUIR AL DLAR COMO MONEDA DE TRANSACCIN MUNDIAL?

    que tiene omo objetivo ser dinero en el mundo virtual. Diha moneda puede pagar

    gran variedad de artulos en varios pases onstituyndose de esta forma omo un

    medio de pago a esala mundial.

    3. Falenias del sistema monetario internaional y omo el

    Bitoin ontribuye a su soluin

    Se debe reonoer que el atual sistema monetario internaional presenta tres

    falenias para nada insigniantes: el dilema de Trin, el sesgo haia la desigualdad

    y el sesgo antikeynesiano. A ontinuain se explia en que onsiste ada una y

    omo la moneda virtual soluiona ada problema.

    3.1. Dilema de Trin. El dilema de Trin sugiere que para que un pas en

    una situain de dit en la balanza de pagos aumule dlares y logre un equili-

    brio en sta, neesita que Estados Unidos registre un dit en uenta orriente.

    Sin embargo un dit en uenta orriente aaba on la onanza sobre el dlar,

    produiendo que se hagan poltias eonmias uyo objetivo sea reobrar la on-

    anza en la moneda . Al ser el dlar la moneda que rige el sistema, es de esperarse

    que tales poltias se transmitan al resto del mundo, en va ontraria al objeti-

    vo de poltia estadounidense. En resumen, las poltias eonmias mundiales se

    vinulan a las poltias eonmias norteamerianas, produiendo la prdida de

    autonoma en los dems pases.

    La existenia misma del Bitoin soluiona este problema. Una araterstia de

    esta moneda es que no se rige por las poltias eonmias de ningn pas en

    espeo. Al ser de este modo, ada pas podra aumentar sus ativos netos en

    Bitoin sin ondiin alguna. Adems, el margen de maniobra y autonoma de la

    poltia eonmia a esala mundial reera.

    3.2. Sesgo haia la desigualdad. Para mitigar los hoques externos, es vital

    para los pases aumular reservas de dlares (Reservas Internaionales Netas o

    RIN) para evitar situaiones de parada sbita en la entrada de apitales (Sudden

    Stops) y movimientos severos de la tasa de ambio. De esta manera, el aumular

    RIN se onvierte en un seguro para todo el mundo. Sin embargo, para adquirir

    RIN se requiere que ada pas ompre dlares a los poseedores de la moneda. Al ser

    los demandantes de dlares en su mayora pases subdesarrollados o emergentes y

    los oferentes pases del primer mundo o desarrollados, se produe el fenmeno de

    ayuda a la inversa, pues los pases on menores ingresos estn dando sus reursos

    a los pases on mayores ingresos.

    El bitoin soluiona este problema. En aso de que se neesite aumular reservas

    de bitoin, es de esperarse que estos reursos no se transeran de un pas a otro,

    sino al ente que maneja las emisiones de bitoin.

    3.3. Sesgo antikeynesiano. Este sesgo onsiste en los ostos de ajuste seve-

    ros que deben afrontar pases on balanzas de pagos deitarias. Este problema

    onsiste en que los pases que se enfrentan a tal situain deben haer poltias eo-

    nmias ontrativas para umplir on sus deudas. Finalmente, los ajustes tienen

    omo onseuenia redu

    iones en el PIB y aumentos en las tasas de desempleo.

    Al resolver el dilema de Trin, el bitoin ayudara a mitigar el sesgo antikeyne-

    siano. Esto se debe a que la soluin del problema, se le permite aumular reservas

    y reduir la tasa de inters de los prstamos a los pases. Diho fenmeno produe

  • PUEDE EL BITCOIN SUSTITUIR AL DLAR COMO MONEDA DE TRANSACCIN MUNDIAL?3

    que se reduza la neesidad de utilizar poltias eonmias de arter ontrati-

    vo. No obstante, para aabar on este sesgo es vital, omo lo propuso Keynes, la

    ooperain internaional.

    4. El bitoin puede reemplazar al dlar omo moneda de

    transa

    in mundial? Conseuenias del bitoin

    Ya se vio omo el bitoin ayuda a soluionar las tres prinipales falenias del

    atual sistema monetario internaional. Esto llevara a pensar que esta moneda

    sera un perfeto reemplazo del dlar, sin embargo, hay iertas desventajas que

    haran este pensamiento errneo.

    La primera de ellas es el alane del bitoin. Para ser una moneda de arter

    mundial y seguir onservando su estatus de virtualidad, se deberan haer todas

    las transa

    iones va internet. Pero esta desventaja puede ser gestionable y solu-

    ionable a medida que siga avanzando la era tenolgia.

    La segunda yae en el anonimato de las transa

    iones hehas on bitoin. Al ser

    de este modo, hae las transa

    iones ms modas y tambin se fomentaran las

    atividades eonmias ilegales, produiendo el aumento severo de la demanda por

    bitoin. El reimiento de la demanda por la moneda generara el aumento en el

    preio de sta, lo que a medida de que transurra el tiempo, la hara ina

    esible

    para las personas y vulnerable a los ataques espeulativos. En aso de que pase

    esto, las onseuenias seran fatales para los usuarios de la moneda y para la

    moneda en s misma.

    La terera desventaja es la falta de regulain sobre el bitoin. Esta desventaja

    en partiular, magnia los efetos de la segunda desventaja, otorgndoles un

    arter maroeonmio. Si se llegara a universalizar la moneda, manteniendo

    sus fundamentos, es de esperarse una prdida de ampo de a

    in en la poltia

    eonmia. Esto se produe por dos osas: en primer lugar, los banos entrales

    no tendran ontrol sobre la oferta monetaria, lo que les quita ontrol sobre la

    inain, los tipos de inters y las tasas de ambio. En segundo lugar, la falta de

    regulain hara la moneda propiia para la evasin de impuestos. Esto produira

    un desajuste en las uentas del Estado y/o un aumento en las tasas impositivas,

    teniendo efetos adversos sobre el ingreso de las personas y el empleo.

    Finalmente, est la falta de respaldo al bitoin por un ente de arter mul-

    tilateral. En aso de presentarse un ataque espeulativo, los usuarios del bitoin

    asumiran las prdidas generadas por ste. Adems, esto pondra en riesgo a las

    dems monedas, pues los efetos del ataque espeulativo se transmitiran al resto

    del mundo por vas sales y monetarias.

    En resumen, las araterstias inherentes a la moneda virtual pueden haer que

    sta olapse y llevar a situaiones de riesgo a las dems monedas y al sistema

    eonmio en general.

    5. Conlusiones

    El bitoin no puede reemplazar al dlar omo moneda de transa

    iones inter-

    naionales. A pesar de que soluiona las fallas del atual sistema monetario, tiene

    desventajas de arter estrutural que haran olapsar a la moneda, y ms an

    al sistema eonmio. Si se quieren soluionar estas fallas se debera proeder a

    regular a la moneda y deshaer el arter annimo de las transa

    iones. Esto

    hara que la vulnerabilidad a los ataques espeulativos se reduza, adems de la

    eliminain de posibles atividades ilegales que se hagan on la moneda.

    Introduccin1. Qu es el bitcoin y cmo funciona?2. Moneda de transaccin mundial, novedad?3. Falencias del sistema monetario internacional y como el Bitcoin contribuye a su solucin3.1. Dilema de Triffin3.2. Sesgo hacia la desigualdad3.3. Sesgo antikeynesiano

    4. El bitcoin puede reemplazar al dlar como moneda de transaccin mundial? Consecuencias del bitcoin5. Conclusiones