biotecnologia

8
 Close  Wiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana! Biotecnología Estructura del ARN de transferencia. La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los me canismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelular es, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiologia so n las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamen tales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecn ología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medi o ambiente y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidiscipli nario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre ot ras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los aliment os, el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organ ización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de mate riales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicio s" Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de  una gran explotación agropecuaria.1 2 Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o  sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos esp ecíficos".3 4 El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre l a Diversidad Biológica5 define la biotecnología moderna como la aplicación de: Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) reco mbinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos. La fusión de células más allá de la familia taxonómica, que supere las barreras fisiológicas  naturales de la reproducción o de la recombinación y que no sean técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicionales. Índice [ocultar] 1 Aplicaciones 1.1 Biorremediación y biodegradación 1.2 Bioingeniería 2 Ventajas, riesgos y desventajas 2.1 Ventajas 2.2 Riesgos para el medio ambiente 2.3 Riesgos para la salud 2.4 Desventajas 3 Personajes influyentes en la biotecnología 4 Véase también 5 Referencias 6 Bibliografía adicional 7 Enlaces externos Aplicaciones[editar] La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales, como la atenc ión de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfer medades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; uso s no alimentarios de los cultivos, por ejemplo plásticos biodegradables, aceites v egetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación,  como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contamina

Upload: andres-cordoba

Post on 10-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Close Wiki Loves Monuments: Fotografa un monumento, ayuda a Wikipedia y gana!BiotecnologaEstructura del ARN de transferencia.La biotecnologa tiene su fundamento en la tecnologa que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biolgicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biologa y la microbiologia son las ciencias bsicas de la biotecnologa, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensin de la mecnica microbiana en primera instancia. La biotecnologa se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. La biotecnologa se desarroll desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biologa, bioqumica, gentica, virologa, agronoma, ecologa, ingeniera, fsica, qumica, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusin en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuo slidos, lquidos, gaseosos y la agricultura. La Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmicos (OCDE) define la biotecnologa como la "aplicacin de principios de la ciencia y la ingeniera para tratamientos de materiales orgnicos e inorgnicos por sistemas biolgicos para producir bienes y servicios"Probablemente el primero que us este trmino fue el ingeniero hngaro Kroly Ereki, en 1919, cuando lo introdujo en su libro Biotecnologa en la produccin crnica y lctea de una gran explotacin agropecuaria.1 2Segn el Convenio sobre Diversidad Biolgica de 1992, la biotecnologa podra definirse como "toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para usos especficos".3 4El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnologa del Convenio sobre la Diversidad Biolgica5 define la biotecnologa moderna como la aplicacin de:Tcnicas in vitro de cido nucleico, incluidos el cido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyeccin directa de cido nucleico en clulas u orgnulos.La fusin de clulas ms all de la familia taxonmica, que supere las barreras fisiolgicas naturales de la reproduccin o de la recombinacin y que no sean tcnicas utilizadas en la reproduccin y seleccin tradicionales.ndice [ocultar] 1 Aplicaciones1.1 Biorremediacin y biodegradacin1.2 Bioingeniera2 Ventajas, riesgos y desventajas2.1 Ventajas2.2 Riesgos para el medio ambiente2.3 Riesgos para la salud2.4 Desventajas3 Personajes influyentes en la biotecnologa4 Vase tambin5 Referencias6 Bibliografa adicional7 Enlaces externosAplicaciones[editar]La biotecnologa tiene aplicaciones en importantes reas industriales, como la atencin de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, por ejemplo plsticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a travs de la biorremediacin, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso especfico de plantas en la biotecnologa se le llama biotecnologa vegetal. Adems se aplica en la gentica para modificar ciertos organismos.6Las aplicaciones de la biotecnologa son numerosas y suelen clasificarse en:Biotecnologa roja: se aplica a la utilizacin de biotecnologa en procesos mdicos. Algunos ejemplos son la obtencin de organismos para producir antibiticos, el desarrollo de vacunas ms seguras y nuevos frmacos, los diagnsticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniera gentica para curar enfermedades a travs de la manipulacin gnica.Biotecnologa blanca: tambin conocida como biotecnologa industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo es la obtencin de microorganismos para generar un producto qumico o el uso de enzimas como catalizadores o Inhibidores enzimticos industriales, ya sea para producir productos qumicos valiosos o destruir contaminantes qumicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas7 ). Tambin se aplica a los usos de la biotecnologa en la industria textil, en la creacin de nuevos materiales, como plsticos biodegradables y en la produccin de biocombustibles. Su principal objetivo es la creacin de productos fcilmente degradables, que consuman menos energa y generen menos desechos durante su produccin.8 La biotecnologa blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.9Biotecnologa verde: es la biotecnologa aplicada a procesos agrcolas. Un ejemplo de ello es la obtencin de plantas transgnicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnologa verde produzca soluciones ms amigables con el medio ambiente que los mtodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniera gentica en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicacin externa de los mismos, como es el caso del maz Bt.10 La biotecnologa se ha convertido en una herramienta en diversas estrategias ecolgicas para mantener o aumentar sustancialmente recursos naturales como los bosques. En este sentido los estudios realizados con hongos de carcter micorrzico permiten implementar en campo plntulas de especies forestales con micorriza, las cuales presentaran una mayor resistencia y adaptabilidad que aquellas plntulas que no lo estn.Biotecnologa azul: tambin llamada biotecnologa marina, es un trmino utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnologa en ambientes marinos y acuticos. An en una fase temprana de desarrollo, sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmtica y productos alimentarios.11Biorremediacin y biodegradacin[editar]Artculos principales: Biorremediacin y Biodegradacin.La biorremediacin es el proceso por el cual se utilizan microorganismos para limpiar un sitio contaminado. Los procesos biolgicos desempean un papel importante en la eliminacin de contaminantes y la biotecnologa aprovecha la versatilidad catablica de los microorganismos para degradar y convertir dichos compuestos. En el mbito de la microbiologa ambiental, los estudios basados en el genoma abren nuevos campos de investigacin in silico ampliando el panorama de las redes metablicas y su regulacin, as como pistas sobre las vas moleculares de los procesos de degradacin y las estrategias de adaptacin a las cambiantes condiciones ambientales. Los enfoques de genmica funcional y metagenmica aumentan la comprensin de las distintas vas de regulacin y de las redes de flujo del carbono en ambientes no habituales y para compuestos particulares, que sin duda aceleraran el desarrollo de tecnologas de biorremediacin y los procesos de biotransformacin.12Los entornos martimos son especialmente vulnerables ya que los derrames de petrleo en regiones costeras y en mar abierto son difciles de contener y sus daos difciles de mitigar. Adems de la contaminacin a travs de las actividades humanas, millones de toneladas de petrleo entran en el medio ambiente marino a travs de filtraciones naturales. A pesar de su toxicidad, una considerable fraccin del petrleo que entra en los sistemas marinos se elimina por la actividad de degradacin de hidrocarburos llevada a cabo por comunidades microbianas, en particular, por las llamadas bacterias hidrocarbonoclsticas (HCB).13 Adems varios microorganismos como Pseudomonas, Flavobacterium, Arthrobacter y Azotobacter pueden ser utilizados para degradar petrleo.14 El derrame del barco petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1989 fue el primer caso en el que se utiliz biorremediacin a gran escala de manera exitosa, estimulando la poblacin bacteriana suplementndole nitrgeno y fsforo que eran los limitantes del medio.15Bioingeniera[editar]Artculo principal: BioingenieraLa ingeniera biolgica o bioingeniera es una rama de ingeniera que se centra en la biotecnologa y en las ciencias biolgicas. Incluye diferentes disciplinas, como la ingeniera bioqumica, la ingeniera biomdica, la ingeniera de procesos biolgicos, la ingeniera de biosistemas, la ingeniera bioinformtica, etc. Se trata de un enfoque integrado de los fundamentos de las ciencias biolgicas y los principios tradicionales de la ingenieras clsicas como la qumica o la informtica.Los bioingenieros con frecuencia trabajan escalando procesos biolgicos de laboratorio a escalas de produccin industrial. Por otra parte, a menudo atienden problemas de gestin, econmicos y jurdicos. Debido a que las patentes y los sistemas de regulacin (por ejemplo, la FDA en EE.UU.) son cuestiones de vital importancia para las empresas de biotecnologa, los bioingenieros a menudo deben tener los conocimientos relacionados con estos temas.Existe un creciente nmero de empresas de biotecnologa y muchas universidades de todo el mundo proporcionan programas en bioingeniera y biotecnologa de forma independiente. Entre ellas destacan las de la especialidad de Ingeniera Bioinformtica.Este es un campo interdisciplinario que se ocupa de los problemas biolgicos usando tcnicas computacionales propias de la Ingeniera Informtica. Esa interdisciplinareidad hace que sea posible la rpida organizacin y anlisis de los datos biolgicos. Este campo tambin puede ser denominado biologa computacional, y puede definirse como, "la conceptualizacin de la biologa en trmino de molculas y, a continuacin, la aplicacin de tcnicas informticas para comprender y organizar la informacin asociada a estas molculas, a gran escala."16 La bioinformtica desempea un papel clave en diversas reas, tales como la genmica funcional, la genmica estructural y la protemica, y forma un componente clave en el sector de la biotecnologa y la farmacutica. sin embargo hay muchas ciencias importantes.Ventajas, riesgos y desventajas[editar]Ventajas[editar]Entre las principales ventajas de la biotecnologa se tienen:Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando ms alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas as como por factores ambientales.17Reduccin de plaguicidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se est contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daos ambientales y a la salud.18Mejora en la nutricin. Se puede llegar a introducir vitaminas19 y protenas adicionales en alimentos as como reducir los alergenos y toxinas naturales. Tambin se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliara a los pases que tienen menos disposicin de alimentos.Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.20La aplicacin de la biotecnologa presenta riesgos que pueden clasificarse en dos categoras diferentes: los efectos en la salud de los humanos y de los animales y las consecuencias ambientales.4 Adems, existen riesgos de un uso ticamente cuestionable de la biotecnologa moderna.21 (ver: Consecuencias imprevistas).Riesgos para el medio ambiente[editar]Entre los riesgos para el medio ambiente cabe sealar la posibilidad de polinizacin cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos genticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas caractersticas como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas que no son GM.22 Esto que podra dar lugar, por ejemplo, al desarrollo de maleza ms agresiva o de parientes silvestres con mayor resistencia a las enfermedades o a los estreses abiticos, trastornando el equilibrio del ecosistema.4Otros riesgos ecolgicos surgen del gran uso de cultivos modificados genticamente con genes que producen toxinas insecticidas, como el gen del Bacillus thuringiensis. Esto puede hacer que se desarrolle una resistencia al gen en poblaciones de insectos expuestas a cultivos GM. Tambin puede haber riesgo para especies que no son el objetivo, como aves y mariposas, por plantas con genes insecticidas.22Tambin se puede perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeo nmero de cultivos modificados genticamente".4En general los procesos de avance de la frontera agrcola en reas tropicales y subtropicales suelen generar impactos ambientales negativos, entre otros: procesos de erosin de los suelos mayor que en reas templadas y prdida de la biodiversidad.Riesgos para la salud[editar]Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergnicos de una especie a otra, lo que podra dar lugar a reacciones alrgicas imprevistas.4Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la poblacin humana o animal.23Los agentes biolgicos se clasifican, en funcin del riesgo de infeccin, en cuatro grupos:24Agente biolgico del grupo 1: aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre.Agente biolgico del grupo 2: aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.Agente biolgico del grupo 3: aquelcon muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.Desventajas[editar]Los procesos de modernizacin agrcola, adems del aumento de la produccin y los rendimientos, tienen otras consecuencias.Una de ellas es la disminucin de la mano de obra empleada por efectos de la mecanizacin; esto genera desempleo y xodo rural en muchas reas.Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologas se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernizacin y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.Personajes influyentes en la biotecnologa[editar]Gregor Mendel - Describi las leyes de Mendel, que rigen la herencia gentica.Pasteur - Realiz descubrimientos importantes en el campo de las ciencias naturales, principalmente en qumica y microbiologa. Describi cientficamente el proceso de pasteurizacin y la imposibilidad de la generacin espontnea y desarroll diversas vacunas, como la de la rabia.Franklin, Watson y Crick - Descubridores de la estructura del ADN.Beadle y Tatum - Descubrieron que los rayos X producan mutaciones en mohos y tras varios experimentos elaboraron la hiptesis "un gen, una enzima", fundamental para el dogma central de la biologa molecular.Vase tambin[editar]Ver el portal sobre Biotecnologa Portal:Biotecnologa. Contenido relacionado con Biotecnologa.Ingeniera de AlimentosAlimentos transgnicosBioinformticaBioingenieraBiologa molecularBioqumicaBiologa sintticaBiorreactorIngeniera GenticaIngeniera biotecnolgicaBiotecnologa genticaMedicina genmicaMejoramiento genticoIngeniera QumicaReferencias[editar]Volver arriba ? Fri, M. G. y Kralovnszky, U. P. (2006) The founding father of biotechnology: Kroly (Karl) Ereky Orss Ott Laboratory, University of Debrecen, Centre of Agricultural Sciences, Department of Vegetable. Publicado en International Journal of Horticultural Science. Con acceso el 2008-01-15Volver arriba ? Cronologa de la biotecnologa vegetal en usinfo.state.gov. Con acceso el 2008-01-15Volver arriba ? Artculo 2 de Convenio sobre diversidad biolgica. Secretara del Convenio sobre la Diversidad Biolgica. Ro de Janeiro, 1992.? Saltar a: a b c d e La biotecnologa en la alimentacin y la agricultura FAOVolver arriba ? Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnologa del Convenio sobre la Diversidad Biolgica Secretara del Convenio sobre la Diversidad Biolgica. Montreal, 2000Volver arriba ? Ochave, Jos Mara (mayo 2003). eASEAN Task Force, PNUD, APDIP (ed.): Genes, technology and policy. Consultado el 15/11/2007.Volver arriba ? Xu, Feng (2005). Applications of oxidoreductases: Recent progress. Industrial Biotechnology 1 (1): pp. 38-50. doi:10.1089/ind.2005.1.38. Consultado el 15/11/07.Volver arriba ? Frazzetto, Giovanni (2003). White biotechnology. EMBO reports 4 (9): pp. 835-837. Consultado el 15/11/07.Volver arriba ? EuropaBio. Industrial biotech. Consultado el 15/11/2007.Volver arriba ? La biotecnologa verde. Biotech Magazine (4). 17/09/07. Consultado el 15/11/07.Volver arriba ? Comisin europea (febrero de 2006). Hacia una futura poltica martima de la Unin: perspectiva europea de los ocanos y mares. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. ISBN 92-79-01821-3.Volver arriba ? Daz E (editor). (2008). Microbial Biodegradation: Genomics and Molecular Biology (1st ed. edicin). Caister Academic Press. ISBN 978-1-904455-17-2.Volver arriba ? Martins VAP et al (2008). Genomic Insights into Oil Biodegradation in Marine Systems. Microbial Biodegradation: Genomics and Molecular Biology. Caister Academic Press. ISBN 978-1-904455-17-2.Volver arriba ? Harder, E. The Effects of Essential Elements on Bioremediation. Consultado el 16/11/2007.Volver arriba ? U.S. Environmental Protection Agency (31/07/89). Bioremediation of Exxon Valdez Oil Spill. Consultado el 16/11/2007.Volver arriba ? Gerstein, Mark. Universidad de Yale (ed.): Bioinformatics: Introduction. Consultado el 16/11/2007.Volver arriba ? E. Schnepfm et al. (1998). Bacillus thuringiensis and its pesticidal crystal proteins. Microbiology and Molecular Biology Reviews 32 (3). ISSN 1098-5557.Volver arriba ? Agrios, G.N. (2005). Plant Pathology (5ta. ed. edicin). Elsevier Academic Press. ISBN 0-12-044564-6.Volver arriba ? Ye et al. 2000. La ingeniera gentica para dar al endosperma de arroz de un camino de sntetis de la provitamina A beta-caroteno. Science 287 (5451): 303-305 PMID 10634784Volver arriba ? E. S. Lipinsky (1978). Fuels from biomass: Integration with food and materials systems. Science 199 (4329). ISSN 0036-8075.Volver arriba ? Iez Pareja, Enrique. (2005) Biotecnologa, tica y Sociedad. Instituto de Biotecnologa. Universidad de Granada, Espaa. (Publicado el 2005-02-15)? Saltar a: a b Persley, Gabrielle J. y Siedow, James N. (1999) Aplicaciones de la Biotecnologa a los Cultivos: Beneficios y Riesgos Programa de Conservacin de Recursos Genticos, Universidad de California en Davis, Estados Unidos. Publicado en Agbioworld el 1999-12-12.Volver arriba ? Revista del Sur - Virus mortal de laboratorioVolver arriba ? Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la proteccin de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposicin a agentes biolgicos durante el trabajo. BOE n. 124 de 24/5/1997. EspaaBibliografa adicional[editar]Jess Ballesteros; Encarnacin Fernndez Ruiz-Glvez, (2007). Biotecnologa y posthumanismo. Editorial Aranzadi. ISBN 978-84-8355-095-3.Fukuyama, Francis (2002). El fin del hombre: consecuencias de la revolucin biotecnolgica. Ediciones B. ISBN 978-84-666-0874-9.Henco, A. International Biotechnology Economics and Policy: Science, Business Planning and Entrepreneurship; Impact on Agricultural Markets and Industry; Opportunities in the Healthcare Sector. ISBN 978-0-7552-0293-5.Enlaces externos[editar] Wikcionario tiene definiciones y otra informacin sobre biotecnologa.Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Biotecnologa."El sector de la biotecnologa en Espaa". Informe del sector en Espaa elaborado por la Fundacin Cajamar en 2009.La biotecnologa es un rea multidisciplinaria, que emplea la biologa, qumica y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que us este trmino fue el ingeniero hngaro Karl Ereky, en 1919.Una definicin de biotecnologa aceptada internacionalmente es la siguiente:La biotecnologa se refiere a toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para usos especficos (Convention on Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations.Categora: BiotecnologaMen de navegacinCrear una cuentaAccederArtculoDiscusinLeerEditarVer historialPortadaPortal de la comunidadActualidadCambios recientesPginas nuevasPgina aleatoriaAyudaDonacionesNotificar un errorImprimir/exportarCrear un libroDescargar como PDFVersin para imprimirHerramientasLo que enlaza aquCambios en enlazadasSubir un archivoPginas especialesEnlace permanenteInformacin de la pginaElemento de WikidataCitar este artculoOtros proyectosWikcionarioCommonsEn otros idiomasAragons??????????????Asturianu?????????emaiteka???????????????????? (???????????)???????????????BosanskiCatal???????CetinaCymraegDanskDeutsch????????EnglishEsperantoEestiEuskara?????SuomiFranaisGaeilge??Galego??????????????????HrvatskiMagyar???????InterlinguaBahasa IndonesiaIlokanoslenskaItaliano???Basa Jawa??????????????????????KurdLatinaLietuviuLatvieu???????????????????????????Bahasa Melayu??????????????? ????NederlandsNorsk nynorskNorsk bokmlOccitanPolski??????PortugusRomna????????????????????? ????Srpskohrvatski / ???????????????????Simple EnglishSlovencinaSlovencinaShqip?????? / srpskiBasa SundaSvenskaKiswahili????????????????????TagalogTrke???????/tatara??????????????O?zbekchaTi?ng Vi?tWinaray????????Bn-lm-g??Editar los enlacesEsta pgina fue modificada por ltima vez el 5 sep 2014 a las 16:28.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.ContactoPoltica de privacidadAcerca de WikipediaLimitacin de responsabilidadDesarrolladoresVersin para mvilesWikimedia Foundation Powered by MediaWikiFuente: Wikipedia.org