bios

13

Click here to load reader

Upload: steffy-roemeeroe

Post on 02-Jul-2015

257 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bios

TRABAJO DE SENA

PRESENTADO POR:

PAOLA CASTAÑO

MELISSA LOTERO

LINA ECHEVERRY

STEFANY ROMERO

PROFESOR:DIEGO

GRADO:

11-2 MAÑANA

INSTITUCION EDUCATIVA

ACADEMICO

Page 2: Bios

La BIOS no está preparada para ser manejada de forma manual por completo, la mayoría de sus settings son automáticos. Entre estos podemos incluir el manejo de latencias, que sólo nos permite modificar el Cas Latency, el resto es inmodificable. En el caso del CPU y Memorias, podemos modificar sus voltajes, su multiplicador y el LDT (desde 200mhz hasta 1Ghz).

Como la placa maneja también un motor integrado de gráficos, éste nos deja compartir memoria desde 16MB hasta 128MB (16MB, 32MB, 64MB y 128MB)

Page 3: Bios

Sin embargo, tenemos poco voltaje tanto en memorias como procesador. En resumen no es una placa overclockera y está diseñada para un uso cotidiano sin mayor esfuerzo por parte del usuario. Pero bueno nada se pierde con intentar, y lo mostraremos al final del review. Ahora pasaremos a las pruebas por defecto en el sistema y la respuesta a altas exigencias.

Page 4: Bios

La BIOS (Basic Input Output System, Sistema Básico de Entrada y Salida) es una especie de programa grabado en un chip de la placa base que el ordenador ejecuta nada más encenderse para dar paso después a la carga del sistema operativo. Pero para poder lograr cargar con éxito el sistema operativo, antes ha de conocer la cantidad de RAM instalada, los discos duros conectados,... para lo cual la BIOS chequea el sistema y localiza estos componentes.

Page 5: Bios

La BIOS debe ser modificada para indicar correctamente qué disco duro tenemos, establecer la hora del sistema,... A tal efecto, incorpora una memoria conocida como CMOS que almacena todos los datos necesarios para el arranque del ordenador. Esta memoria se encuentra continuamente alimentada gracias a una pila que incorpora la placa base, ya que si la CMOS se borrara cada vez que apagásemos el ordenador, tendríamos que estar continuamente reconfigurando la BIOS.

Page 7: Bios
Page 8: Bios

Es la rutina encargada de la revisión de los diferentes componentes dentro de una computadora al momento del arranque. Por medio de una tarjeta especial de interface, instalada en una de las ranuras de expansión y que posea la circuitería adecuada para mostrar los diferentes códigos de posibles errores del sistema, denominada "TARJETA POST", podemos obtener el diagnóstico de la falla en la tarjeta principal o en algunos de los componentes de la computadora

Page 9: Bios

El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan durante el POST:* Verificar la integridad del código de la BIOS.* Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema.* Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del sistema.* Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas).* Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.

Page 10: Bios

si tu placa madre tiene conectores en sata si estas bien ,ahora si tu placa madre no tiene para sata , nunca te la va a reconocer, tendrías que ponerle el Dvd en IDE o sea cambiarlo por el de IDE, luego en la BIOS entra y ve si ahí te lo reconoce o si no lo reconoce puede ser que tenga virus.A cuando prendes tu maquina el Dvd prende o sea pestañea ?si no pestañea entonces no esta pasando corriente.

Page 11: Bios
Page 12: Bios
Page 13: Bios