bios

17
PRESENTADO POR: Jhasbleidy Ramírez Bernal Betty Guerrero Prieto PRESENTADO A: Mauricio Cendales CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES C.E.E.T. SENA GRUPO: 40138 BOGOTÁ D.C

Upload: jhasbleidybb

Post on 27-Jun-2015

7.948 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bios

PRESENTADO POR:

Jhasbleidy Ramírez Bernal

Betty Guerrero Prieto

PRESENTADO A:

Mauricio Cendales

CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

C.E.E.T. SENA

GRUPO: 40138

BOGOTÁ D.C

2010

Page 2: Bios

Es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en la PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.). El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de armar o reparar un equipo. Sistema básico de entrada/salida de datos es un Programa que reside en la memoria EPROM y Memoria BIOS no-volátil, Es un programa tipo firmware.La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina.Firmware: Es un sistema que puede contener diversos chips con firmware BIOS. Además del BIOS de arranque situado en el disco duro y placa base, también es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EEPROM, flash,...), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario entre las órdenes externas que reciben el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.

Page 3: Bios

Funciones del BIOS

El sistema BIOS de un PC estándar desempeña en realidad cuatro funciones independientes:

Proceso de carga inicial del software 

En esos tiempos los ordenadores tenían una consola o panel frontal lleno de lucecitas e interruptores con los que manualmente se podían realizar determinadas operaciones; básicamente se reducían a poder reiniciar los registros,  examinar el contenido de cualquier posición de memoria, y colocar en ella cualquier dato o instrucción en binario.  De esta forma se cargaba manualmente un pequeñísimo trozo de código, el "bootstrap", que una vez arrancado era capaz de dirigirse a un dispositivo.  Por ejemplo, un lector de cinta perforada, en la que se iniciaba la carga de un programa más avanzado; el cargador binario ("Binary loader") que ya era capaz de aceptar algunas órdenes de consola y cargar a su vez cualquier otro software.

Programa de inventario y comprobación del hardware

En las que quizás no existe ningún dispositivo disponible para mostrar mensajes de error, cuando se ha cargado y ejecutado la BIOS incluida en el adaptador de video, el POST está en condiciones de mostrar los posibles errores de diagnóstico mediante mensajes en la pantalla.  Estos mensajes son numéricos decimales conocidos como códigos de diagnóstico, que se componen de dos partes;  el código de test ("Test code") y el código de error ("Fault code").  El primero es un número indicativo del test en ejecución; el segundo es un número de dos dígitos que indica el tipo de error detectado por el test en cuestión.  El código 00 indica ausencia de error (el test correspondiente pasó Ok).  Por ejemplo, un código de diagnóstico 342 en un equipo IBM, indica error en el cable (código de error 42) durante la comprobación del teclado (código de test 03).

Inicialización de los dispositivos hardware que lo requieren; carga de cierto software básico, e inicio del Sistema Operativo

La BIOS inicia un recorrido en busca un dispositivo donde encontrar un programa que pueda continuar el proceso con la carga del Sistema Operativo.  Este recorrido se denomina secuencia de carga ("Boot sequence") y su orden puede ser establecido mediante un programa auxiliar (set-up de la BIOS) que es accesible mediante la pulsación de ciertas teclas durante los instantes iniciales de carga.  Una vez fijada, la secuencia de carga es almacenada en la memoria de datos de la BIOS, de forma que puede ser recordada y utilizada la próxima vez que se reinicia el sistema.

En los sistemas primitivos, la secuencia de carga era fija,  empezando en el disquete (A:) y siguiendo en la primera unidad de disco (C:).  Esta sigue siendo aún la secuencia normal, pero las BIOS actuales pueden alterar este orden e

Page 4: Bios

incluso dispositivos alternativos como CD-ROM o LAN, como puntos de inicio para la carga del Sistema.  En estos apuntes denominamos unidad o disco maestro a aquel que puede ser accedido por la BIOS durante su secuencia de carga.  El set-up de la BIOS establece el orden en que serán consultados los dispositivos disponibles.

Soporte para ciertos dispositivos hardware del sistema 

Servicios básicos del hardware (dispositivos de Entrada/Salida), entre los que se encuentran el teclado, la pantalla, los puertos serie y los controladores de disco. Estos trozos de código son accedidos a través de las direcciones contenidas en la tabla de vectores de interrupción. La división de las tareas básicas del ordenador en dos partes: una que corresponde al Sistema Operativo, y otra que corresponde a la BIOS, es atribuida a Gary Kildall, personaje al que ya hemos hecho referencia.  Cuando deseaba facilitar la implementación de sus Sistema Operativo CP/M en las distintas máquinas que comenzaban a aparecer entre los aficionados a la electrónica digital, pensó que dividirlo en dos partes ayudaría a sus propósitos. La parte específica de cada máquina, que trataba de los detalles de E/S, sería encomendada a un módulo denominado precisamente por esto BIOS. Intel lideró una iniciativa conocida bajo las siglas IBI ("Intel Boot Initiative"), destinada a mejorar las capacidades y limitaciones de la BIOS tradicional. Posteriormente, en 2002, lanzó una extensión de las ideas anteriores denominada EFI ("Extensible Firmware Interface") y destinada las máquinas de arquitectura IA-32 e IA-64 [2] . Se trata de un nuevo estándar de BIOS que, al igual que la original, tiene la doble misión de iniciar la carga del sistema y servir de interfaz de bajo nivel con los dispositivos hardware y su firmware. La figura adjunta (original de Intel) muestra esta doble funcionalidad.

El mercado de los BIOS

La gran mayoría de los proveedores de placas madre de computadoras personales delega a terceros la producción del BIOS y un conjunto de herramientas. Estos se conocen como "proveedores independientes de BIOS" o IBV (del inglés independent BIOS vende, Los fabricantes de placas madre después personalizan este BIOS según su propio hardware. Por esta razón, la actualización del BIOS normalmente se obtiene directamente del fabricante de placas madre. El fabricante puede publicar actualizaciones del firmware por medio de su página web, pero una mala compatibilidad con el Hardware puede provocar que el sistema no vuelva a arrancar inutilizándolo hasta reescribir el BIOS directamente en el circuito integrado donde se almacena con un programador de memorias. Los principales proveedores de BIOS son American Megatiendas (AMI), General Software, Insyde Software, y Phoenix Technologies (que compró Award Software International en 1998).

Page 5: Bios

Flashear la BIOS

Es un liquido refrigerante el cual nos permite reprogramar la BIOS Flashear la BIOS Algunas  veces puede ocurrir que al flashear la BIOS y reiniciar el ordenador, se oiga un menaje en forma de “beep” y la pantalla se quede negra. Lo peor es que puede algunas veces ya no arranque haciendo ese sonido característico y no haciendo nada más. La BIOS algunas veces es llamada la flash BIOS, porque aunque se almacena en hardware, puede ser reemplazada o actualizada por medio de un proceso llamado flashear la BIOS. Cuando este procedimiento falla, tenemos un problema.

Recomendaciones y complicaciones

METODO FLASH BOOT ROM

Todo BIOS de PC tiene un boot code. La primera opción es intentar flotar la PC con dicho boot. En el caso de AMIBIOS podes usar la tecla HOME apenas Enciendes el PC lo cual ira a leer directamente a la disquetera. Ahí debe tener un diskette sin dos boot con el archivo de tu BIOS llamado AMIBOOT.ROM. Después de un par de minutos, reinicia el PC a ver qué pasa.Para el caso de AWARD la única que te queda es retirar todas las placas y Colocar una placa de video ISA (solo en el supuesto que tengas, es Opcional).Encender la PC y tener un diskette DOS booteable armado con el Archivo flash.exe de tu fabricante (Award flash utility) y el archivo de tu BIOS. Para el caso es lo mismo, después de un par de minutos, si hizo Algunos ruidos de speaker dale al reset a ver qué pasa.Para ambos casos podes usar una placa ISA controladora de diskettes ya que El soporte de BOOT ROM es muy limitado en cuanto al hardware que puede Levantar (AMI contempla la controladora de diskettes del motherboard, algo Que AWARD no).

METODO WARM FLASH

Otra es flashear la BIOS en caliente. La teoría y la practica indica que el Chip de BIOS solo funciona sobre el inicio. Una vez que la PC arranco (paso El post y aparece la leyenda del sistema operativo) es un chip que no hace Nada. Para este método necesitas un motherboard que sea similar o que Soporte el chip a flashear (siempre recomiendan un motherboard similar).

Consiste en aflojar el BIOS original dejándolo casi sacado. Arrancar la PC Con un diskette boteable, las herramientas de flash y el BIOS del chip a Flashear. Luego, una vez que el diskette comenzó a leer, podes retirar el Chip con sumo cuidado y parejamente y reemplazarlo con el chip a flashear después de colocar el chip a flashear hacer el flasheo forzando la escritura (recordar que el software de flash Hace chequeos y pataleara porque no es la PC correcta o el motherboard no es el mismo). Si sale bien, apagar el PC, retirar y colocar el chip original, y Restaurar el chip reflasheado a la PC original y ver si arranca.

Page 6: Bios

QUE PUEDE PASAR AL FLASHEAR UN BIOS MAL

Método WARM Quemar el chipMétodo NORMAL Dañar el chip de manera permanente (no acepta flashearse mas)Método WARM Quemar el motherboardMétodo BOOTROM Dañar el chip de manera permanente (no acepta flashearse más)Cualquier METODO No te arranque el PC

Esta son una serie de posibilidades, no todas las que existen. La de WARM la Probé, lo mismo que la de BOOTROM, ambas funcionaron en casi todos los casos del (80%) El 20 restante no pude con los chips, y parecen que estaban dañados o el hardware donde lo quería flashear no funcionaba correctamente.

COMO ACCEDER A LA BIOS EN UN ORDENADOR

Lista de las combinaciones de teclas necesarias para acceder a la configuración de la BIOS de diferentes fabricantes de computadoras, placas madres (placas base) o de la misma BIOS.Acer (Aspire, Power, Veriton, Extensa, Ferrari, TravelMate, Altos): Presiona [F2] o [Supr] después de la carga del BIOS.Acer (Altos 600 Server): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [F1] durante el arranque (para opciones avanzadas).Acer (PC antiguo): Presiona [F1] o [Ctrl]+[Alt]+[Esc] para acceder a la BIOS.AMI (American Megatiendas AMIBIOS, AMI BIOS): Presiona [Delete] durante el arranque.AMI (American Megatiendas AMIBIOS, AMI BIOS) – versiones antiguas: Presiona [F1] o [F2] durante el arranque.

Award BIOS (AwardBIOS): Presiona [Del] después de encender el computador.Award BIOS (AwardBIOS) – versiones antiguas: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] durante el arranque.ALR: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [Ctrl]+[Alt]+[Del] durante el arranque.ARI: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [Ctrl]+[Alt]+[Del] durante el arranque.AST Advantage: Presiona [Ctrl]+ [Alt]+[Esc] durante el arranque.

COMPAQ (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando el cursor aparece en la esquina superior de la pantalla.COMPAQ (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando aparece la pantalla con el logotipo.COMPAQ (computadores antiguos): Presiona la tecla [F1], [F2], [F10], o [Del].Cybermax: Presiona la tecla [Esc].

Dell (XPS, Dimensión, Inspiron, Latitude. OptiPlex, Precisión, Vostro): Presiona F2 cuando aparece el logotipo Dell hasta aparecer “Entering Setup”.Dell (viejos modelos 486): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Enter] durante el arranque.Dell (algunos modelos): Presiona el botón Reset 2 veces.Dell Dimensión L566cx System: Presiona [Del].

Page 7: Bios

Dell (antiguos modelos de portátiles – notebooks): Presiona [Fn]+[Esc] o [Fn]+[F1].DTK (Datatech Enterprises): Presiona [Esc] justo después de encender PC.EISA Computer: Presiona el botón Reset, luego presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] cuando empieza el conteo de memoria o presiona [Crtl]+[Alt]+[S].Amachines (emonster, etower, eones, S-Series, T-Series): Presiona [Tab] o [Del] durante el arranque.Amachine (algunos modelos antiguos): Presiona [F2].Fujitsu (LifeBook, Exprimo, Amilo, Tablet, DeskPower): Presiona [F2] cuando aparezca el logotipo de Fujitsu.Gateway usando Phoenix BIOS (DX, FX, One, GM, GT, GX, Profile, Astro): Presiona [F1].Gateway (algunos viejos modelos): Presiona [F2].

Hewlett-Parkard (HP Pavilion, TouchSmart, Vectra, OmniBook, Tablet): Presiona [F1] en el arranque.Hewlett-Parkard (HP Alternative): Presiona [F2] o [Esc].Hewlett-Parkard (HP) Tablet PC: Presiona [F10] o [F12].IBM ThinkPad usando BIOS IBM (modelos anteriores): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Ins] cuando el cursor aparezca en la parte superior de la pantalla.IBM ThinkPad usando BIOS (modelos posteriores): Presiona y sostiene [F1] encendiendo el portátil.IBM ThinkPad usando BIOS Phoenix: Presiona [CRL]+[ATL]+[F11] del prompt de DOS.IBM (PC, XT, AT): Presiona [F1] al encender el ordenador.IBM (antiguos computadores o notebooks): Presiona [F2].

Lenovo (ThinkPad, IdeaPad, 3000 Series, ThinkCentre, ThinkStation): Presiona [F1] o [F2] en el arranque.Lenovo (modelos antiguos): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[F3], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Fn]+[F1].Microid Research MR BIOS: Presiona [F1].Micron (MPC ClientPro, TransPort): Presiona [F1], [F2] o [Del] en el arranque.NEC (PowerMate, Versa, W-Series): Presiona [F2] durante el arranque.NEC Versa Notebook: Presiona y sostiene [F1] mientras arranca.Olivetti PC Pro: Presiona [Ctrl]+ [Alt]+[Shift]+[Del](en el teclado numérico) durante el arranque.Packard Bell (8900 Series, 9000 Series, Pulsar, Platinum, EasyNote, imedia, iextreme): Presiona [F1], [F2], o [Del].Packard Bell (modelos 386 y 486): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[S].

Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS): Presiona [Del] durante el test de diagnóstico en el arranque.

Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS) – versión antigua: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[S], [Ctrl]+[Alt]+[Esc], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Ctrl]+[S] durante el test de diagnóstico después de arrancar.Sharp (Notebook Laptops, Actius UltraLite): Presiona [F2] en el arranque.Sharp (antiguos PC): necesita el disco de diagnóstico para acceder a la BIOS.Shuttle (Glamor G-Series, D’vo, Prima P2-Series, Workstation, X Mini XPC, Surveillance): Presiona [F2] o [Del] en el arranque.Sony (VAIO, PCG-Series, VGN-Series): Presiona [F1], [F2] o [F3] después de

Page 8: Bios

encender el computador.Sony Vaio 320 Series: Presiona [F2] durante el arranque.Tandon 386: presiona [Ctrl]+[Shift]+[Esc].Tandon: presiona [Ctrl]+[Shift]+[Esc].Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra): Presiona [Esc] durante el arranque.Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra con BIOS Phoenix): Presiona [F1] durante el arranque.Zenith, Phoenix: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Ins] durante el arranque.

Otras varias combinaciones de teclas posibles para otros computadores:

[Ctrl]+[Esc][Ctrl]+[Ins][Ctrl]+[Alt][Ctrl]+[Alt]+[+][Ctrl]+[Alt]+[F3][Ctrl]+[Alt]+[Del][Ctrl]+[Alt]+[S][Ctrl]+[Alt]+[Enter][Ctrl]+[Alt]+[Ins][Ctrl]+[Alt]+[Esc][Ctrl]+[Shift]+[Esc][Tab][F1][F3][F4][F10][F12][Fn]+[Function Key]

Procedimientos para restear la BIOS

Page 9: Bios

Paso1: abrir el ordenador y ubicar la batería de nuestro computador, si esta cosita redonda que parecida a una moneda a una moneda plateada de aprox. Centímetro y medio de diámetro y unos cuantos milímetros de espesor una recubierta metálica interior), y con frecuencia estando este en l

Paso 2: Ubicar los 3 Jumpers para el reseteo del BIOS, con frecuencia estos se encuentran a una distancia muy cercana a la batería, son 3 simples patillas metálicas (llamadas PIN's o PINES), donde las cuales, 2 de ellas se encuentran unidas mediante un Jumper (En este caso es un simple cuadrito plástico(de color, siendo este rara vez el negro, con una recubierta metálica interior), y con frecuencia estando este en las patillas 1 y 2.

Paso 3: Si eres una persona cuidadosa... (Lo necesario sin caer en exageraciones, o aún haciéndolo), puedes hacer este paso aún con tu equipo energizado, simplemente es necesario observar en qué posición está puesto nuestro jumper, en este caso, en la posición 1-2.

Paso 4: Regresar el jumper unos segundos después a su posición original a los pines 1-2

Paso 5: Encender nuestro PC, y con seguridad ahora nuestro PC nos mandará un error en pantalla, nos dirá que la información en el BIOS ha sido borrada, o limpiada, y que deberán ratearse los nuevos valores... Aquí con frecuencia solamente hay que entrar a la configuración del BIOS, con la tecla, SUPRIMIR (DEL, DELETE), o F1, o F10, total, esto cada BIOS es distinta y en pantalla nos dirá con que tecla entrar a la configuración... lo más recomendable si no sabes qué hacer o qué mover, busca como cargar las opciones por Default, o De Fabrica y listo! guardas y sales de la configuración.

Arranque de la computadora

Cuando se acciona el botón de encendido o se presiona el botón de re-inicio (Reset) la carga eléctrica inicial hace que arranque la unidad central proceso y pide instrucciones al BIOS (instrucciones permanentes que no se borran al apagar la computadora).El CPU empieza a ejecutar las instrucciones, en particular la Auto prueba de arranque (Power On Self Test, POST) la cual verifica la integridad de la memoria, controladores, y dispositivos del sistema.Actualmente el sistema de Conectar y Funcionar (Plug and Play) es muy común, por lo que hay que evaluar la memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM), configurar los adaptadores de Conectar y Funcionar, el sonido y el video.Si el BIOS no es de Conectar y Funcionar, el arranque del sistema pase a la siguiente fase.El BIOS busca un disco de arranque con las instrucciones para cargar el sistema operativo.  Típicamente el BIOS busca primero en la unidad A: y luego en la unidad C: hasta que haya el disco de arranque y lee el primer sector o bloque de información. Este es el sector de arranque que contiene las instrucciones para cargar la PC.

Page 10: Bios

El BIOS le pasa el control, contiene un archivo del sistema llamado Io.sys que ahora toma la iniciativa.  Como su nombre lo dice Io.sys tiene que ver con Entrada y Salida (Input Output). Hasta aquí todas las PC´s arrancan de la misma manera.  Una vez que se inicia el sistema operativo el proceso empieza a variar.Con Windows Io.sys hace lo siguiente:Lee y procesa Msdos.sys, un archivo de configuración del sistema Da el mensaje de "Iniciando Windows" Muestra el logo de Windows Produce el Registro usando dos archivos, User.dat y System.dat Carga los controladores Himen.sys, Ifshelp.sys and Setver.sys para construir la memoria y la estructura de archivos Halla el archivo Config.sys en el directorio raíz y establece su configuración Organiza las variables de ambiente Busca un archivo Autoexec.bat en el directorio raíz, y si lo halla, ejecuta Command.com para interpretarlo Inicia un programa llamado Win.com , para ensamblar los componentes de Windows. Estos dispositivos son los que van conectados en la parte de almacenamiento y se denominan de arranque por que son los que están encargados de brindar el soporte para la instalación de software es decir son los que se encargan de respaldar el disco duro: ej. Disco duro, unidad de CD y unidad drive de 3 y ½.

Dispositivos del hardware que se pueden habilitar o deshabilitar desde la BIOS:

Podemos arrancar desde:

Un disco duro Una unidad óptica Unidad flash Unidad flexible

Para deshabilitar desde la BIOS:

 Deshabilitar tarjeta de video desde BIOS

Deshabilitar tarjeta de video, (no desde la BIOS)

Habilitar teclado desde BIOS

Como habilitar teclado desde la BIOS

Habilitar USB desde el BIOS para formatearhabilitar y deshabilitar servicios en Windows xp

Con figuraciones de la BIOS indispensable:

Forma de arranque Fecha y hora Deshabilitar y habilitar complementos Contraseñas

Page 11: Bios

Cuadro Sinóptico de cada una de las opciones en la BIOS:

BIOS

FABRICANTES

FENIX: El mcual contieneo posee para tener una

configuracion en el setupDELL: Este nos ayuda a

configurar y acceder a los dispositivos

PARA ACCEDER A LA BIOS

En algunos casos la entrada al setup o BIOS del PC se

proporcionan por medio de las teclas que tienen que ver

con la función, es decir al inicio en la pantalla de

presentación negra se indica que tecla presionar ej.

F1,f2,f11 o según el fabricante simplemente

basta con suprimir el proceso de lectura de cache

es decir presionar la tecla suprimir o delete

Es un sistema basico de entrada y salidaque

encuentra y localiza los dipositivos de sis.

operativo de la memoria RAM.

Page 12: Bios

Configuraciones Básicas considera indispensables cuando se trabaja con la BIOS?

Las configuraciones más indispensables que creo que deberíamos tener en cuenta son:_ la configuración de fecha y hora indispensable para la instalación de software del sistema operativo- La configuración de dispositivos periféricos y almacenamiento como lo son las unidades drive y puertos de conexión.- La configuración de disco duro determinando en el c aso que exista más de uno cual va hacer el principal y cual va hacer el esclavo si desea poner el disco duro antiguo de esclavo.