bioqumik

Upload: tatiana-mendoza

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 bioqumik

    1/2

    2. A pesar de que la lactosa se representa en dos formas anomericas, no sehan descrito formas anomericas de la sacarosa. Por qu?

    R/. Porque la funcin aldehdo de la glucosa, elemento constitutivo de la sacarosa, con la

    fructosa, no puede establecer formas alfa y beta que se convierten mutualmente bajo la

    reaccin de equilibrio de mutorrotacin.

    3. Describa el papel de los plasmogenos en comparacin con el de losdiacilglicerolfosfolipidos en la estructura y funcin de la membrana celular?

    el papel de los plasmogenos es el crecimiento y la reparacin de los tejidos.

    Los diacilglicerlfosfolipidos Participan en el metabolismo deInositol, la degradacin de

    fosfolpidios y el metabolismo de glicerolpidios, triacilglicerol yfosfatidilcolina.

    los diacilglicerofosfolipidos, se encuentran en las clulas animales y algunos

    microorganismos anaerobios, contienen grandes cantidades de plasmalogenos, un tipo

    diferente de fosfolipido derivado del glicerol. En estas molculas, la cadena

    hidrocarbonada sobre el carbono 1 del glicerol se adhiere por un enlace ter. En las

    clulas animales la sntesis de plasmalogenos esta catalizada por enzimas unidas a las

    membranas de los peroxisomas. Se sabe que los plasmalogenos son un reservorio

    importante de araquidonato, un acido graso de cadena larga poli insaturado que es un

    precursor para un gran grupo de molculas de sealizacin.

    Los fosfolipidos son molculas anfipaticas, las ltimas etapas de los mltiples pasos de su

    sntesis tienen lugar en la interfaz entre una membrana y el citosol. Y son catalizadas porenzimas asociadas con la membrana.

    4. Los plasmalgenos son grupos de lpidos que se encuentran en las clulasnerviosas y musculares. Cmo difieren los plasmalgenos de las grasas,lecitinas y cefalinas? Qu producto obtendra de la hidrlisis de unplasmogeno con NaOH acuoso? Y con H3O+?

    5. Por qu la vitamina D ejerce una accin semejante a como lo hace unahormona, explique porque su funcin es antirraqutica?CH2HOH3CCH3CH3CH3H

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inositolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inositolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inositolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfatidilcolinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfatidilcolinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfatidilcolinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfatidilcolinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inositol
  • 7/29/2019 bioqumik

    2/2

    HVitamina D3

    Por vitamina D se entienden un grupo de esteroles ntimamente relacionados, que en

    humanos proceden de dos fuentes.

    De acuerdo con estas fuentes la vitamina D no es una hormona clsica de origenglandular, pero s lo es por la accin esencial de sus derivados metablicos en lahomeostasis del calcio y fsforo. Y porque en definitiva el derivado ms potente seproduce en el rin y pasa a la sangre para realizar su accin hormonal.

    El raquitismo, caracterizado tanto por deformaciones seas producida por el peso delcuerpo, como por fragilidad de los mismos, lo que se traduca en fracturas frecuentes. ("Lavitamina D"). se supo que los rayos solares actuaban sobre la piel poniendo enmovimiento una maquinaria productora de vitamina D y era esta la que tena mltiplesefectos en diferentes tejidos y no slo en los huesos. En los ltimos aos se han descrito

    acciones de la vitamina D en el cerebro, las mamas, el tejido graso, el intestino, lasclulas inmunolgicas, el rin, el hgado, los nervios, el pncreas, las paratiroides, laprstata, la piel y muy especialmente en la regulacin de la respuesta inmunolgica,potenciando la eficiencia antibacteriana.

    En 1824 unos cientficos alemanes encontraron que el aceite de hgado de bacalao tenaexcelentes propiedades antirraquticas. Pero aos ms tarde, hasta 1922, identificaron loque se denomin vitamina D, llamada as porque se le consider como "aminas vitales" ovitaminas. Se iniciaba as la era de las vitaminas, pequeos micro nutrientes que slo sepodan obtener de los alimentos. Toda la primera mitad del siglo XX estuvo dominada porlas vitaminas, que se descubran una tras otra. En este caso, las investigaciones seconcentraron en tratar de comprender la accin de la vitamina D sobre el metabolismo del

    calcio y fsforo y los depsitos de estos minerales en los huesos.