bioquimicaenzimas.ppt

8
ENZIMAS ENZIMAS

Upload: karen-santander

Post on 06-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bio

TRANSCRIPT

Page 1: bioquimicaENZIMAS.ppt

ENZIMASENZIMAS

Page 2: bioquimicaENZIMAS.ppt

Funciones biológicas de las Funciones biológicas de las proteínas proteínas

Debido a la gran diversidad estructural, las proteínas pueden tener funciones diversas.

FUNCIÓN EJEMPLO

Ovoalbúmina, caseína, zeína, hordeína...

Lipoproteínas, hemoglobina, hemocianina...

Actina, miosina, flagelina ...

Trombina, fibrinógeno, inmunoglobulinas...

Insulina, glucagón, somatotropina...

Glucoproteínas, histonas, queratina, colágeno, elastina...

Catalasa, ribonucleasa...

Albúmina...

DE RESERVA

DE TRANSPORTE

CONTRÁCTIL

PROTECTORA O DEFENSIVA

HORMONAL

ESTRUCTURAL

ENZIMÁTICA

HOMEOSTÁTICA

Page 3: bioquimicaENZIMAS.ppt

Especificidad enzimáticaEspecificidad enzimática

Enzima

Sustrato

Enzima

Sustrato

MODELO DE LLAVE-CERRADURA MODELO DE ACOPLAMIENTO INDUCIDO

Complejo enzima- sustrato

Page 4: bioquimicaENZIMAS.ppt

Comportamiento de una Comportamiento de una enzimaenzima

Ene

rgía

Progreso de la reacción

Variación de la energía

Energía de activación con la enzima

Energía de activación sin la enzima

Energía de los productos

Energía de los reactivos

Las enzimas actúan como un catalizador:

Disminuyen la energía de activación.

No cambian el signo ni la cuantía de la variación de energía libre.

No modifican el equilibrio de la reacción.

Aceleran la llegada del equilibrio.

Al finalizar la reacción quedan libres y pueden reutilizarse.

Page 5: bioquimicaENZIMAS.ppt

Mecanismo de acción de Mecanismo de acción de las enzimas las enzimas

Enzima (E)Sustratos (S)

Complejo enzima-sustrato

(ES)

Enzima (E)

Productos (P)

E + S ES E + P

Page 6: bioquimicaENZIMAS.ppt

Inhibición de la actividad Inhibición de la actividad enzimática enzimática

Sustrato

Inhibidor

Sustrato

Enzima

Inhibidor unido a la enzima

Los sustratos no pueden unirse al

centro activo

Page 7: bioquimicaENZIMAS.ppt

Influencia del pH y de la Tª Influencia del pH y de la Tª en la actividad enzimáticaen la actividad enzimática

Pepsina Tripsina

Cada enzima actúa a un pH óptimo. Cada enzima tiene una temperatura óptima para actuar.

pH óptimo

Tª óptimapH

óptimo

Los cambios de pH alteran la estructura terciaria y por tanto, la actividad de la enzima.

Las variaciones de temperatura provocan cambios en la estructura terciaria o cuaternaria, alterando la actividad del enzima.

Page 8: bioquimicaENZIMAS.ppt

Regulación alostéricaRegulación alostérica

Ligando Centro regulador

Sustrato

SustratoCentros activos modificados

Ligando unido al centro regulador

Enzima

Los sustratos no pueden unirse al

centro activo