biopeliculas en la industria.docx

2
Una herramienta utilizada en la industria de alimentos para aumentar su vida útil, es el uso de biopelículas comestibles para recubrir los alimentos. Estas otorgan propiedad de barreras, reduciendo la permeabilidad e intercambio de moléculas con el ambiente. Debido a que las biopelículas no son invisibles, un mal diseño puede cambiar y alterar las características originales del producto, alterando su aceptación por el consumidor. Los productos alimenticios derivados del cocimiento del maíz en un medio alcalino, es un proceso conocido como nixtamalización (García, 2010). (Elaboración de biopelículas a partir del nejayote de maíz y almidón de sorgo aplicadas en fresa por García A. Cecilia, Arellano S. Cristina, Plaza H. Adriana. Departamento de Ing. Agroindustrial, Universidad Politécnica de Guanajuato, año 2010) La industria alimentaria, el lacto suero constituye una fuente económica de proteínas que otorga múltiples propiedades en una amplia gama de alimentos. Los productos del suero, incluyendo la lactosa, mejoran la textura, realzan el sabor y color, emulsificantes y estabilizan, mejoran las propiedades de flujo y muestran muchas otras propiedades funcionales que aumentan la calidad de los productos alimenticios. Basados en el valor nutricional del lacto suero, un número de usos comerciales se han obtenido como etanol, ácidos orgánicos, bebidas no alcohólicas,

Upload: miguel-arias

Post on 25-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Una herramienta utilizada en la industria de alimentos para aumentar su vida til, es el uso de biopelculas comestibles para recubrir los alimentos. Estas otorgan propiedad de barreras, reduciendo la permeabilidad e intercambio de molculas con el ambiente. Debido a que las biopelculas no son invisibles, un mal diseo puede cambiar y alterar las caractersticas originales del producto, alterando su aceptacin por el consumidor. Los productos alimenticios derivados del cocimiento del maz en un medio alcalino, es un proceso conocido como nixtamalizacin (Garca, 2010).

(Elaboracin de biopelculas a partir del nejayote de maz y almidn de sorgo aplicadas en fresa por Garca A. Cecilia, Arellano S. Cristina, Plaza H. Adriana. Departamento de Ing. Agroindustrial, Universidad Politcnica de Guanajuato, ao 2010)

La industria alimentaria, el lacto suero constituye una fuente econmica de protenas que otorga mltiples propiedades en una amplia gama de alimentos. Los productos del suero, incluyendo la lactosa, mejoran la textura, realzan el sabor y color, emulsificantes y estabilizan, mejoran las propiedades de flujo y muestran muchas otras propiedades funcionales que aumentan la calidad de los productos alimenticios. Basados en el valor nutricional del lacto suero, un nmero de usos comerciales se han obtenido como etanol, cidos orgnicos, bebidas no alcohlicas, bebidas fermentadas, biomasa, concentrados, aislados e hidrolizados de protena, pelculas comestibles, medio de soporte para encapsular sustancias, produccin de xantana, enzimas, separacin de la lactosa para fines endulzantes en alimentos entre otras aplicaciones (Huertas, 2009).

Una mencin de la utilizacin de las pelculas comestibles basadas en zena presenta importantes aplicaciones potenciales para su utilizacin en alimentos. Sin embargo, la necesidad de aadir aditivos como los plastificantes para mejorar sus propiedades provocan cambios en las propiedades fsicas de las pelculas. Un complemento al uso de plastificantes puede ser el empleo de aceites esenciales pues su aplicacin de las pelculas comestibles es por el momento limitada y adems aportara ya conocidas propiedades como antimicrobianos naturales.