biologia zpreguntas

5
BIOLOGIA 1. El intercambio del material genético en las bacterias puede realizarse por A) división binaria y meiosis B) transducción y división primaria C) transducción y conjugación D) traducción y meiosis E) división binaria y traducción En los organismos procariotas, como las bacterias, el intercambio del material genético por el proceso de conjugación se realiza bacteria a bacteria y la transducción entre bacteria y virus [bacteriófago] 2. Estructuras celulares exclusivas de una planta superior y de un mamífero respectivamente A) cloroplastos – mitocondrias B) vacuolas – proteinoplastos C) carioteca – centriolo D) plastidios – ribosomas E) tonoplastos – centriolo Las vacuolas cuyas membranas se denominan tonoplastos son vesículas de gran tamaño y se encuentran exclusivamente en las células de plantas superiores, estas no poseen centriolos, estructuras propias de las células animales 3. Organismo que realizan digestión intracelular A) esponjas y anélidos B) platelmintos y celentéreos C) protistas y celentéreos D) protistas y platelmintos E) protistas y esponjas 4. El tallo pituitario es importante porque A) contiene axones que transportan las hormonas neurohipotalamicas B) constituye el lóbulo anterior o pars distalis C) produce hormonas como la ACTH, FSH y LH D) almacena dos hormonas producidas por el hipotálamo E) se diferencia de la bolsa de Rathke, de allí su función secretora Contiene los axones de las neuronas que residen en los núcleos supra ópticos y para ventriculares del hipotálamo. Estos axones transportan a las hormonas neuro- hipotalámicas reguladoras y terminan en el lóbulo posterior 5. Es una ruta metabólica donde se obtiene como ganancia neta 2 ATPs y 2 NADH + A) el ciclo de Krebs B) la fermentación C) el ciclo de Calvin – Benson D) la glucolisis E) la cadena transportadora de electrones 6. Si se inserta espontáneamente en el cromosoma 5 un fragmento de DNA correspondiente al cromosoma 15, ocasionaría un cambio denominado A) mutación genética B) síndrome de Klinefelter C) reversión autosómica D) mutación puntiforme E) mutación cromosómica Si un fragmento de ADN, correspondiente a un par cromosómico se inserta a un par diferente, se está alterando la estructura de los cromosomas el primero por perdida y el segundo por adición ocasionado mutación cromosómica 7. Un hijo de tipo sanguíneo O no puede tener padres cuyos fenotipos son A) padre tipo A, madre tipo B B) padre tipo B, madre tipo O C) padre tipo AB, madre tipo O D) padre tipo O, madre tipo O E) padre tipo A, madre tipo O El fenotipo O resulta de 2 alelos recesivos [ii] AB fenotipo: I A I B A fenotipo: I A I A - I A i B fenotipo: I B I B - i 8. Durante la replicación, los virus aprovechan _______________ de células hospedadoras A) los sistemas enzimáticos B) la membrana plasmática C) los lisosomas D) el sistema de membranas E) el adenosin trifostfato[ATP] Los virus son agregados supramoleculares heterogéneos de naturaleza nucleoproteica Para replicarse utilizan la maquinaria enzimática celular huésped 9. Son funciones del tejido conectivo 1. Relleno 2. Contractibilidad 3. Defensa 4. Absorción 5. Sostén A) 3-4-5 B) 1-3-5 C) 2-3-4 D) 1-2-3 E) 1-4-5 Sus funciones son : proporcionar soporte estructural, servir como un medio para intercambio de materiales, de relleno es decir llena de espacios existentes entre los órganos, ayuda en la defensa y protección del cuerpo debido a que posee células fagociticas y células con capacidad inmunitaria que producen anticuerpos contra antígenos 10. Durante la fase oscura de la fotosíntesis se produce A) PGAL B) O 2 C) NADPH + H D) ATP E) NAD

Upload: camila-be

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

preguntas :)

TRANSCRIPT

BIOLOGIA1. El intercambio del material gentico en las bacterias puede realizarse por A) divisin binaria y meiosis B) transduccin y divisin primaria C) transduccin y conjugacin D) traduccin y meiosis E) divisin binaria y traduccin En los organismos procariotas, como las bacterias, el intercambio del material gentico por el proceso de conjugacin se realiza bacteria a bacteria y la transduccin entre bacteria y virus [bacterifago] 2. Estructuras celulares exclusivas de una planta superior y de un mamfero respectivamente A) cloroplastos mitocondrias B) vacuolas proteinoplastos C) carioteca centriolo D) plastidios ribosomas E) tonoplastos centriolo Las vacuolas cuyas membranas se denominan tonoplastos son vesculas de gran tamao y se encuentran exclusivamente en las clulas de plantas superiores, estas no poseen centriolos, estructuras propias de las clulas animales 3. Organismo que realizan digestin intracelular A) esponjas y anlidos B) platelmintos y celentreos C) protistas y celentreos D) protistas y platelmintos E) protistas y esponjas 4. El tallo pituitario es importante porque A) contiene axones que transportan las hormonas neurohipotalamicas B) constituye el lbulo anterior o pars distalis C) produce hormonas como la ACTH, FSH y LH D) almacena dos hormonas producidas por el hipotlamo E) se diferencia de la bolsa de Rathke, de all su funcin secretora Contiene los axones de las neuronas que residen en los ncleos supra pticos y para ventriculares del hipotlamo. Estos axones transportan a las hormonas neuro- hipotalmicas reguladoras y terminan en el lbulo posterior 5. Es una ruta metablica donde se obtiene como ganancia neta 2 ATPs y 2 NADH+A) el ciclo de Krebs B) la fermentacin C) el ciclo de Calvin Benson D) la glucolisis E) la cadena transportadora de electrones 6. Si se inserta espontneamente en el cromosoma 5 un fragmento de DNA correspondiente al cromosoma 15, ocasionara un cambio denominadoA) mutacin gentica B) sndrome de Klinefelter C) reversin autosmica D) mutacin puntiforme E) mutacin cromosmica Si un fragmento de ADN, correspondiente a un par cromosmico se inserta a un par diferente, se est alterando la estructura de los cromosomas el primero por perdida y el segundo por adicin ocasionado mutacin cromosmica 7. Un hijo de tipo sanguneo O no puede tener padres cuyos fenotipos son A) padre tipo A, madre tipo B B) padre tipo B, madre tipo O C) padre tipo AB, madre tipo O D) padre tipo O, madre tipo O E) padre tipo A, madre tipo OEl fenotipo O resulta de 2 alelos recesivos [ii] AB fenotipo: IA IB A fenotipo: IA IA - IA i B fenotipo: IB IB - i 8. Durante la replicacin, los virus aprovechan _______________ de clulas hospedadoras A) los sistemas enzimticos B) la membrana plasmtica C) los lisosomas D) el sistema de membranas E) el adenosin trifostfato[ATP] Los virus son agregados supramoleculares heterogneos de naturaleza nucleoproteica Para replicarse utilizan la maquinaria enzimtica celular husped9. Son funciones del tejido conectivo 1. Relleno 2. Contractibilidad 3. Defensa 4. Absorcin 5. Sostn A) 3-4-5 B) 1-3-5 C) 2-3-4 D) 1-2-3 E) 1-4-5Sus funciones son : proporcionar soporte estructural, servir como un medio para intercambio de materiales, de relleno es decir llena de espacios existentes entre los rganos, ayuda en la defensa y proteccin del cuerpo debido a que posee clulas fagociticas y clulas con capacidad inmunitaria que producen anticuerpos contra antgenos 10. Durante la fase oscura de la fotosntesis se produce A) PGAL B) O2 C) NADPH +H D) ATP E) NAD 11. La inmunidad celular es atribuida a los linfocitos T. En relacin a esta, relaciones ambas columnas y marque la secuencia correcta 1. T asesinos (2) suprimen respuesta inmunolgica 2. T supresores (1) atacan y destruyen a los antgenos 3. T cooperadores (3) regulan a otros componentes del sistema inmunolgico A) 1-3-2 B) 1-2-3 C) 2-3-1 D) 3-2-1 E) 2-1-3 12. Es un nervio craneal sensitivo relacionado con el rgano de Corti y los conductos semicirculares A) trigsimo B) espiral C) hipogloso D) acstico E) abductor El VIII par craneal se le denomina Acstico o cclea-vestibular se conecta en el odo interno con el rgano de Corti en la cclea y a los canales semicirculares, cuando las clulas ciliadas del rgano de Corti son estimuladas estas hacen contacto con la membrana tectorial, las clulas ciliadas descargan impulsos nerviosos que son conducidos por este nervio hasta el lbulo temporal del cerebro. Este nervio es sensitivo y permite la audicin y el equilibrio 13. En los angiospermas se produce una doble fecundacin de los ncleos espermticos con A) las sinrgidas y el ncleo polar B) las antpodas y las sinrgidas C) el ncleo del tupo polnico y el ncleo germinativo D) la ovoclula y el ncleo secundario E) la ovoclula y el ncleo vegetativo En las plantas Angiospermas o antofitas se produce una doble fecundacin el primer ncleo espermtico o anterozoide anterior(n) se une con la ovoclula u oosfera(n) formando al Embrin(2n) de la semilla y el segundo ncleo espermtico o anterozoide posterior(n) se une a los ncleos polares(2n) formando una estructura triploide denomina endospermo(3n) 14. En relacin a los alelos mltiples, coloque V o F segn corresponda [V] el grupo sanguneo A presenta dos genotipos [F] el alelo IA domina parcialmente a alelo I [V] son 3 ms alelos ubicables en un mismo locus en la poblacin A) FFV B) VFF C) VVF D) FVF E) VFV Los alelos son las diferentes versiones o formas alternativas de un gen. Cuando nos referimos a Alelos mltiples es la expresin gnica donde los fenotipos estn regulados por ms de tres alelos como es el caso de la herencia sangunea ABO, donde el grupo A posee 2 genotipos, igual que el grupo B 15. Con respecto al gen responsable del daltonismo, es cierto que es 1. ginandrico, recesivo 2. Un gen autosmico, recesivo 3. Un gen ligado al sexo 4. Restricto al sexo 5. Parcialmente ligado al sexo A) 1 y 4 B) 1 y 3 C) 2 y 5 D) 1 y 5 E) 2 y 4 El daltonismo es una enfermedad hereditaria ligada al sexo, es decir el alelo recesivo se ubican en un locus del cromosoma sexual o gonosoma X por lo tanto es ginandrico es decir lo puede manifestar tanto el hombre como la mujer El varn tiene dos opcin: normal [XDY] y daltnico [Xd Y] La mujer tiene tres opciones: sana [ XD XD] portadora [ XD Xd] daltnica [ Xd Xd]16. El aparato de Golgi est compuesto por una asociacin de A) vacuolas B) dictiosomas C) lisosomas D) peroxisomas E) ribosomas 17. La digestin enzimtica de los lpidos es llevada a cabo por ______________ cuya produccin es realizada por _____A) la lipasa el duodeno B) los cidos biliares C) las sales biliares el hgado D) la lipasa el pncreas E) las sales biliares la vescula Los lpidos son biomoleculas insolubles en agua y que digieren en el intestino delgado por accin de la enzima lipasa pancretica que se libera en el duodeno 18. En la fotosntesis, el dixido de carbono es fijado por una A) triosa fosforilada B) hexosa difosforilada C) pentosa difosforilada D) hexosa fosforilada E) pentosa no fosforilada19. Correlacione los rganos del sistema nerviosos con su respectiva funcin a) medula espinal b) Cerebelo c) bulbo raqudeo d) Hipotlamo e) cerebro [] controla la temperatura corporal [] centro de las sensaciones [] mantiene la postura y el equilibrio [] centro de actos reflejos [] regula los latidos del coraznA) ebacd B) abcde C) adceb D) dabec E) debac 20. En relacin con la glndula pituitaria marcar V o F segn corresponda [] es controlada por el hipotlamo [] el lbulo anterior secreta la timosina [] es conocida como Glndula maestra [] el lbulo posterior produce la hormona antidiurtica [] la adenohipfisis produce las hormonas FSH y LH A) F-V-F-V-V B) V-V-F-F-V C) V-F-V-F-V D) V-F-F-V-V E) F-F-V-V-V La glndula hipfisis o pituitaria es tambin llamada glndula maestra por su control, sobre otras glndulas y a sus vez est controlada por el hipotlamo. El lbulo anterior secreta, entre otras la FSH y LH, el lbulo posterior no produce hormonas pero si almacena ADH y oxitocina producidas por el hipotlamo 21. En la reproduccin sexual de las plantas con flores, el gametofito femenino es ____________ que contiene al gameto femenino denominado ____________A) el megasporocito ncleo secundario B) el saco embrionario osfera C) la megaspora osfera D) el saco polnico ncleo del huevo E) el ovulo ncleo polar 22. En los seres humanos, la produccin de espermatozoides empieza_____________ y se realiza en ________A) a los 12 aos la vescula seminal B) a los 10 aos el epiddimo C) en la adolescencia la glndula de Cowper D) en la pubertad los tubos seminferos E) en la pubertad el conducto eyaculador La produccin de espermatozoides o espermatognesis en los seres humanos se inicia en la pubertad, es decir al inicio de la adolescencia a nivel de los tbulos seminferos de los testculos. El estmulo est dado, entre otros factores, por la FSH y la testosterona 23. La representacin AaBb se refiere a A) genotipo dominante B) fenotipo heterocigoto C) lnea pura D) heterocigoto dominante E) genotipo di hibrido El genotipo es la constitucin gentica que se representa con letras maysculas[ para genes dominantes] y letras minsculas[para genes recesivos]. El genotipo AaBb se denomina di hibrido 24. Respecto a la composicin qumica de los seres vivos Qu alternativa es teniendo en cuenta la relacin macromolcula complejo supramolecular? A) colesterol testosterona B) glucosa celulosa C) RNA nuclolo D) aminocido hemoglobina E) nucletido RNA Las macromolculas son molculas de alto peso, por ejemplo los diversos polmeros. Son de este tipo el DNA, el RNA y las protenas, la unin de estas molculas forman los agregados supramoleculares como el ncleo, las cromatinas y las dems partes de la clula 25. Las clulas responsables de la sntesis de la elastina del tejigo conectivo elstico y del colgeno del tejido cartilaginoso fibroso respectivamente, son A) fibrocito y condrocito B) fibroblasto t condroblasto C) fibroblasto y condroplasto D) fibroblasto y condrocito E) condroblasto y fibrocitoEl tejido conectivo presenta diversas clulas que forman la matriz o sustancia intercelular. Los fibroblastos forman las protenas en los ligamentos y tendones; los condroblasto en el tejido cartilaginoso 26. Son los rganos foto sintetizadores de las plantas superiores que estn mejor adaptados para la fabricacin de almidn A) hojas B) tallos tuberosos C) cloroplastos D) races tuberosas E) estomas Las plantas realizan fotosntesis a nivel de las hojas y los tallos verdes. Las races no hacen fotosntesis por no poseer cloroplastos, pues este es el organelo que contiene a la clorofila 27. Marque la alternativa que corresponde a los animales que tienen sistema digestivo completo A) planaria y caro B) medusa y tenia C) hidra y sanguijuela D) escorpin y lombriz de tierra E) termita y esponja Los animales que presentan boca y ano independientes se denomina completo como los artrpodos y los anlidos 28. El cido rico pasa de la sangre al filtrado urinario por el proceso de A) secrecin B) absorcin C) reabsorcin D) filtracin E) difusin El sistema linftico es un conjunto de estructuras complementarias del sistema circulatorio que se encargan de recoger el exceso de linfa de los tejidos. Adems se relaciona con el sistema digestivo al permitir la absorcin del quimo hacia los conductos linfticos 29. La persona que ha recibido inmunosuero especfico por haber sido mordida por una araa venenosa ha adquirido inmunidad A) activa natural B) pasiva artificial C) pasiva natural D) activa artificial E) activa inducida La inmunidad es la capacidad de los organismos de resistir a las infecciones, puede ser natural y artificial. La forma artificial se realiza mediante la vacunacin y la aplicacin de sueros, esta ltima se denomina pasiva pues se inyectan anticuerpos previamente elaborados 30. En el saco embrionario de la plantas con flores, la fusin de los ncleos ____________, da origen____________ que luego de ser fecundado origina_______A) polares el endospermo el embrin B) polares al ncleo secundario el endospermo C) espermticos al grano de polen los cotiledones D) del tubo a la osfera el embrin E) secundarios al endospermo los cotiledones La fecundacin en las plantas angiospermas es doble: un ncleo espermtico fecunda a la oosfera produciendo al embrin y el otro ncleo espermtico fecunda a los ncleos polares o secundarios produciendo al endospermo 3n que rodea y nutre al embrin 31.Es una macromolcula responsable del almacenamiento y conservacin de la informacin gentica A) cromosoma B) cromatina C) ribosoma D) protena E) acido desoxirribonucleico 32.La multiplicacin viral se da por_______; para ello los virus requieren de una/un________A) fragmentacin bacterias B) replicacin clula C) transcripcin hongo D) divisin bacteria E) reproduccin clula 33.Son los responsables de la envoltura del axn de las neuronas del sistema nervioso perifrico A) las clulas de Schwann B) los oligodendrocitos C) los astrocitos fibrosos D) las microglias E) los astrocitos protoplasmticos 34.La fase lumnica de la fotosntesis ocurre en A) la matriz del cloroplastos B) la matriz mitocondrial C) el estroma de los cloroplastos D) la membrana tilacoidal E) el retculo endoplasmatico 35. Las sales biliares se encargan de A) acidificar el quilo B) emulsificar las grasas C) ayudar a digerir los azucares D) convertir el quilo en quimo E) la digestin completa de los triglicridos 36. La secrecin de la progesterona es estimulada por la hormona A) cortisona B) folculo estimulante C) aldosterona D) luteinizante E) timosina 37. En que fase de la fotosntesis el CO2 es captado por la ribulosa 1,5 difosfato?A) en la fase lumnica B) en la fase glucolitica C) en el ciclo de Krebs D) en el ciclo de Calvin E) en la fotofosforilacin Fase Luminosa: realizada en los tilacoides de los cloroplastos, donde se liberara al oxgeno, se formara ATP y NADPH, estos dos ltimos intervendrn en la fase oscura Fase Oscura: realizada en el estroma de los cloroplastos. Esta fase el CO2 entra al ciclo de Calvin para unirse a la ribulosa 1,5 difosfato por accin de la rubisco, luego de lo cual se obtendr como producto al fosfoglicerato 38.Las sales biliares actan como___________ dispersando los glbulos de grasa contenidos en el quimo A) emulsificantes B) solventes C) enzimas D) solutos E) catalizadores La emulsificacion representa al proceso en el cual los grandes glbulos de grasa son dispersados para obtener as pequeas gotas, las cuales sern ms fciles de degradar por las lipasas 39.Por el corazn de un _______, solo pasa sangre venosa A) anfibio B) reptil C) mamfero D) ave E) pez 40. La fitohormona responsable de la respuesta fototropica es A) la citocinina B) la giberelina C) el cido abscisico D) el etileno E) la auxina Las auxinas se mueven hacia el lado oscuro de la planta, causando que las clulas en este punto crezcan ms con respecto a las que se encuentran en el lado iluminado de la planta 41.Parte del sistema nervioso central son A) el encfalo y las glndulas B) los ganglios y los nervios C) los nervios espinales y los nervios craneales D) las neuronas y la neuroglia E) la medula espinal y el cerebro 42.En cual de los siguientes corpsculos localizados en la piel se percibe la sensacin de calorA) Paccini B) Krause C) Ruffini D) Meissner E) Malpighi Los corpsculos de Ruffini son receptores sensoriales situados en la piel y perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor43.Etapa o fase del ciclo celular donde se duplica el material gentico A) metafase B) prerreplicativa C) posreplicativa D) replicativa E) anafase El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la clula y la divisin en dos clulas hijas. Comprende a su vez dos eventos: Interfase y divisin celular Interfase: comprende al periodo G1, S y G2 , es en el periodo S donde se realiza la replicacin del ADN Divisin: presenta a la mitosis[divisin nuclear o cariocinesis] y la citocinesis[divisin del citoplasma] jugo pancretico y la bilis 44.Si el VIH perdiera las glicoprotenas de su envoltura, entonces A) se replicara en todas las clulas B) no podra ser reconocido por el receptor CD4