biologia

30
BIOLOGIA

Upload: beltrantoscano

Post on 15-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIOLOGIA

• Biomedicina: Rama de la biología aplicada a la salud humana.

• Bioquímica: son los procesos químicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos.

• Citología: estudio de las células.

• Ecología: estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente.

• Embriología: estudio del desarrollo del embrión.

• Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos.

• Evolución: estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.

• Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos.

• Fisiología: estudio de las funciones de los órganos.

• Genética: estudio de los genes y la herencia.

• Genética molecular: estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular.

• Histología: estudio de los tejidos.

• Inmunología: estudio del sistema inmunitario de defensa.

• Micología: estudio de los hongos

• Microbiología: estudio de los microorganismos

• Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado.

• Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.

• Virología: estudio de los virus

• Zoología: estudio de los animales.

Principios de la biología

Universalidad: Hay muchas constantes

universales y procesos comunes que son

fundamentales para conocer las formas de

vida. Por ejemplo, todas las formas de

vida están compuestas por células, que

están basadas en una bioquímica común,

que es la química de los seres vivos.

Evolución: Uno de los conceptos

centrales de la biología es que toda

vida desciende de un antepasado común

que ha seguido el proceso de la

evolución.

Diversidad: variedad de organismos vivos

Moneras

Protista

Fungi

Vegetal

Animal

Continuidad: el antepasado común de la vida.

Se dice que un grupo de organismos tiene un

antepasado común si tiene un ancestro común. Todos

los organismos existentes en la Tierra descienden de

un ancestro común o, en su caso, de un fondo genético

ancestral. Este último ancestro común universal, esto

es, el ancestro común más reciente de todos los

organismos que existen ahora, se cree que apareció

hace alrededor de 3.500 a 4.000 millones de años

Homeostasis: adaptación al cambio.

La homeostasis es la propiedad de un sistema abierto

de regular su medio interno para mantener unas

condiciones estables, mediante múltiples ajustes de

equilibrio dinámico controlados por mecanismos de

regulación interrelacionados. Todos los organismos

vivos, sean unicelulares o pluricelulares tienen su

propia homeostasis (ej. Los animales de sangre

caliente mantienen su T° corporal constante)

Interacciones: grupos y entornos.

Todos los seres vivos interaccionan con otros

organismos y con su entorno. Una de las razones por

las que los sistemas biológicos pueden ser difíciles de

estudiar es que hay demasiadas interacciones posibles.

El comportamiento de una especie en particular puede

ser cooperativo o agresivo; parasitario o simbiótico.

Los estudios se vuelven mucho más complejos cuando

dos o más especies diferentes interaccionan en un mismo

ecosistema; el estudio de estas interacciones es

competencia de la ecología.

Composición Química de la CélulaLa base molecular de la Vida

Objetivos

Reconocer los principales moléculas

INORGANICAS y ORGANICAS que componen la

materia viva, así como sus

propiedades estructurales y energéticas

• Las moléculas que forman parte de la

materia viva y de la célula se llaman

Biomoléculas

• La célula contiene una base química

constituidas por biomoléculas

• Las biomoléculas están constituidas

por bioelementos

BIOELEMENTOS

Solo 27 de los elementos de la naturaleza forman parte de los

seres vivos.

PRIMARIOS OLIGOELEMENTOSConstituyen el Constituyen el 1% del peso

95% del peso de cualquier de cualquier organismo

organismo Son: Cu, Zn, Mn, Co

Son: C, H, O, N SECUNDARIOSConstituyen el 4% del peso

de cualquier organismo

Son: P, S, Ca, Cl, Mg, Fe

BIOELEMENTOS

INORGANICAS ORGANICAS- AGUA - GLUCIDOS

- SALES MINERALES - LIPIDOS

- GASES - PROTEINAS

- ACIDOS NUCLEICOS

LOS BIOELEMENTOS SE UNEN PARA ORIGINAR LAS BIOMOLECULAS

BIOMOLECULAS

BIOMOLECULAS INORGANICAS

AGUA• Compuesto mas abundante y de mayor trascendencia en los

seres vivos

• Mas del 60% de la materia viva es agua

• Principal disolvente biológico

• Principal medio de transporte de los seres

Vivos

• Elevada capacidad termica

SALES MINERALES

• Constituyen una pequeña proporción de la masa de los seres

vivos pero desempeñan importantes funciones como:

- Mantienen el volumen de agua en las células

- Participan en procesos como:

1) Bomba de Na y K en la conducción del impulso nervioso

2) El Ca forma parte estructural de dientes y huesos, así como

interviene en la coagulación sanguínea y contracción

muscular

3)El Mg es un constituyente de la clorofila (célula vegetal)

4) El Fe forma parte de la hemoglobina, importante para el

transporte de O2 en la sangre

GASES

• Participan en procesos metabólicos como respiración

celular y fotosíntesis

• El ser vivo inspira O2 para cumplir con funciones

vitales, y elimina CO2 como producto de desecho

BIOMOLECULAS ORGANICAS

• Son moléculas orgánicas formadas

principalmente por C, H, O, N que intervienen en la estructura y

composición de los seres vivos

• Las biomoléculas grandes de denominan

MACROMOLECULAS

GLUCIDOS o HIDRATOS DE CARBONO

• Bioelementos que los constituyen: C - H - O

• Funciones:- Tienen gran importancia

biológica como combustible para la obtención de energía

- Actúan como sustancias de reserva

- Son sustancia de importancia estructural (pared y membrana celular)

• Estructura:

- Monosacáridos: son glúcidos formados por un

monómero. Por ejemplo: glucosa, fructuosa

- Disacáridos: son glúcidos formados por dos

monómeros. Por ejemplo la maltosa

- Oligosacaridos: están compuestos por 2 a 7

monómeros: por ejemplo: sacarosa, lactosa

- Polisacáridos: compuesto por mas de 7

monómeros. Por ejemplo: el almidón, la celulosa

y el glucógeno

LIPIDOS

• De composición química

variada, formados por C, H principalmente y O en menor

proporción.

• Reserva de energía a largo plazo

• No forman polímeros, solo se

presentan en forma de monómeros

• Se dividen en Simples y

Complejos

• Ejemplo: trigliceridos,

fosfolípidos, ceras y esteroides

(colesterol)

PROTEINAS

• Son los compuestos orgánicos mas

abundantes de la materia viva

• Su unidad básica: los AMINOACIDOS

(Grupos orgánicos formados por un grupo

amino y uno carboxilo)

• Están constituidos por C - H - O – N

• Los aminoacidos son las partes o las

unidades estructurales que forman las

proteínas; a su vez las proteínas son las

unidades de mayor tamaño que constituyen

los organoides celulares

• Hay solo 20 aminoácidos y todos tienen en común:

- Ser muy solubles en agua

- Ser cadenas carbonadas

- Tener una función ácido: -COOH

- Tener una función amino: -NH2

• Las pequeñas agrupaciones de aminoácidos

enlazados reciben el nombre de PEPTIDOS

- dos aminoácidos unidos forman un dipeptido

- Tres aminoácido unidos forman un tripeptido

- Varios aminoácidos unidos forman un polipeptido

- Cuando se enlazan varios polipeptidos forman una

proteína

Funciones de las Proteínas

Estructural : forman parte de componentes celulares como

ribosomas y membrana citoplasmatica

Defensiva : muchas proteínas forman Anticuerpos para la

defensa del organismo

Transporte de sustancias : por ejemplo, la Hemoglobina de los

glóbulos rojos que transporta oxígeno

Enzimática : facilitan reacciones químicas que ocurren en el

interior de la célula

Hormonal: regulan importantes procesos fisiológicos

ACIDOS NUCLEICOS

• Son biomoléculas formadas por: C-H-O-N y P

• Químicamente son polímeros que resultan de la unión de

otros monómeros: los NUCLEOTIDOS

• Hay dos tipo de ácidos nucleicos: ADN y ARN

• El ADN se encuentra en el núcleo celular formando parte de

los cromosomas

• El ARN actúa como intermediario de la información

genética