biologia

12
BIOLOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos.

Upload: apuparo

Post on 18-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIOLOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y

sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las

características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre

ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres

vivos.

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su

ambiente.

SUS SIGNIFICADOS:

OIKOS: CASA

LOGOS: ESTUDIO

Los factores abióticos de un ecosistema son los que constituyen sus características fisicoquímicas ( temperatura,

luz, humedad, etc.

En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que

interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como

también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres

vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia.

El biotopo es la zona o soporte donde se asienta la comunidad de seres vivos. Lo forma el medio que

rodea al ser vivo y el sustrato por el que se desplaza o en el que se apoyan sus estructuras y los factores

físico-químicos que les afectan.

Biotopo es el espacio físico, natural y limitado donde se desarrolla la biocenosis o Comunidad ,conjuntos de

seres vivos de distintas especies que conviven en un mismo lugar.

El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y

mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman

cooperación. El mutualismo se diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de

otra; éstos son los casos de explotación, tales como parasitismo, depredación, etc.

Inquilinismo es una relación que se da entre individuos de distinta especie, en la cual un individuo o inquilino

encuentra cobijo en el cuerpo o los restos de otra especie, sin causarle perjuicio

Podemos encontrar un ejemplo de inquilinismo en el caso de la ballena y los crustáceos.

El comensalismo es una relación por la cual una especie se beneficia de otra sin causarle perjuicio ni beneficio alguno. El beneficio puede ser trófico como ejemplo las aves carroñeras

que se alimentan de los restos que dejan los depredadores, o bien el beneficio es el desplazamiento como por ejemplo los peces rémoras que se adhieren a la superficie de peces

más grandes para ser transportados sin esfuerzo por su parte.