biologi

Upload: desarrollosgj-cca

Post on 04-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOLOGIA

TRANSCRIPT

  • AMINOACIDOS

  • AMINOACIDOSSon las unidades bsicas que forman las protenas. Su denominacin responde a la composicin qumica general que presentan, en la que un grupo amino (-NH2) y otro carboxilo o cido (-COOH) se unen a un carbono (-C-). Las otras dos valencias de ese carbono quedan saturadas con un tomo de hidrgeno (-H) y con un grupo qumico variable al que se denomina radical (-R).

  • En la naturaleza existen unos 80 aminocidos diferentes, pero de todos ellos slo unos 20 forman parte de las protenas

  • CLASE DE AMINOACIDOS SEGN LOS GRUPOS FUNCIONALES QUE APORTAN ALA CADENA LATERAL RAMINOACIDOS APOLARES.- La cadena R posee grupos hidrofobos mediante fuerzas de van der waals, pueden ser:

  • Apolares alifticos.- La cadena R es de Naturaleza aliftica

  • Apolares Aromaticos.- La cadena R contiene anillos aromaticos.

  • AMINOACIDOS POLARES CON CARGA.- La cadena R contiene grupos polares cargados y pueden ser:

  • cidos .- La cadena R aporta grupos carboxilos cargados negativamente (Aninicos)

  • Bsicos.- La cadena R aporta grupos amino cargados positivamente (cationicos).

  • AMINOACIDOS POLARES SIN CARGA.- La cadena R contiene grupos polares capaces de formar puentes de hidrogeno con otros grupos polares

  • AMINOACIDOS ESENCIALESLos aminocidos que un organismo no puede sintetizar y, por tanto, tienen que ser suministrados con la dieta se denominan aminocidos esencialestreonina, metionina, lisina, valina, triptfano, leucina, isoleucina y fenilalanina (adems puede aadirse la histidina como esencial durante el crecimiento, pero no para el adulto)

  • AMINOACIDOS NO ESENCIALES Aquellos que el organismo puede sintetizar se llaman aminocidos no esenciales. Glicina, Alanina, Serina, Ac. aspartico , Asparagina, Acido glutmico, Glutamina, Cisteina,Tirosina, Arginina, Histidina, Prolina

  • ENLACE PEPTIDICOEl enlace peptdico es un enlace covalente y se establece entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminocido y el grupo amino (-NH2) del aminocido contiguo inmediato, con el consiguiente desprendimiento de una molcula de agua

  • El carcter parcial de doble enlace del enlace peptdico (-C-N-) determina la disposicin espacial de ste en un mismo plano, con distancias y ngulos fijos. Como consecuencia, el enlace peptdico presenta cierta rigidez e inmoviliza en el plano a los tomos que lo forman

  • PROTEINASLas protenas desempean un papel clave para el funcionamiento de celular. Se reconocen dos tipos de protenas Las protenas catalticas que son las Enzimas Las enzimas sirven como catalizadores para una amplia variedad de reacciones celulares.Las protenas estructurales son aquellas que constituyen partes integrales de las estructuras de la clula, en las membranas, las paredes y en los componentes del citoplasma.

  • Las protenas son, en resumen, biopolmeros de aminocidos y su presencia en los seres vivos es indispensable para el desarrollo de los mltiples procesos vitales

  • CLASIFICACIONSe clasifican, de forma general, enHoloprotenas.- Formadas slo por aminocidosHeteroprotenas .- Formados por aminocidos ms otras molculas o elementos adicionales no aminoacdicos.

  • ESTRUCTURA PRIMARIALa estructura primaria es la secuencia de aminocidos de la protena. Nos indica qu aminocidos componen la cadena polipeptdica y el orden en que dichos aminocidos se encuentran. La funcin de una protena depende de su secuencia y de la forma que sta adopte.

  • ESTRUCTURA SECUNDARIALa estructura secundaria es la disposicin de la secuencia de aminocidos en el espacio. Los aminocidos, a medida que van siendo enlazados durante la sntesis de protenas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposicin espacial estable, la estructura secundaria

  • Existen dos tipos de estructura secundaria 1.- La a(alfa)-hliceEsta estructura se forma al enrollarse helicoidalmente sobre s misma la estructura primaria. Se debe a la formacin de enlaces de hidrgeno entre el -C=O de un aminocido y el -NH- del cuarto aminocido que le sigue.

  • 2.- La conformacin beta En esta disposicin los aminocidos no forman una hlice sino una cadena en forma de zigzag, denominada disposicin en lmina plegada.Presentan esta estructura secundaria la queratina de la seda o fibrona.

  • ESTRUCTURA TERCIARIAEsta representada por los superplegamientos y enrrollamientos de la estructura secundaria, constituyendo formas tridimensionales geomtricas muy complicadas que se mantienen por enlaces fuertes (puentes disulfuro entre dos cisteinas) y otros dbiles (puentes de hidrgeno; fuerzas de Van der Waals; interacciones inicas e interacciones hidrofbicas).

  • MIOGLOBINA

  • ESTRUCTURA CUATERNARIAEst representada por el acoplamiento de varias cadenas polipeptdicas, iguales o diferentes, con estructuras terciarias (protmeros) que quedan auto ensambladas por enlaces dbiles, no covalentes. Esta estructura no la poseen, tampoco, todas las protenas. Algunas que s la presentan son: la hemoglobina y los enzimas alostricos.

  • HEMOGLOBINA

  • FUNCIONES DE LAS PROTEINASFuncin estructuralAlgunas protenas constituyen estructuras celulares. Ciertas glucoprotenas forman parte de las membranas celulares y actan como receptores o facilitan el transporte de sustancias. Las histonas, forman parte de los cromosomas que regulan la expresin de los genes. Otras protenas confieren elasticidad y resistencia a rganos y tejidos: El colgeno del tejido conjuntivo fibroso. La elastina del tejido conjuntivo elstico. La queratina de la epidermis. Las araas y los gusanos de seda segregan fibroina para fabricar las telas de araa y los capullos de seda, respectivamente.

  • FUNCION ENZIMATICALas protenas con funcin enzimtica son las ms numerosas y especializadas.Actan como biocatalizadores de las reacciones qumicas del metabolismo celular.

  • Funcin hormonal Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como la insulina y el glucagn (que regulan los niveles de glucosa en sangre), o las hormonas segregadas por la hipfisis, como la del crecimiento o la adrenocorticotrpica (que regula la sntesis de corticosteroides) o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).

  • Funcin reguladora Algunas protenas regulan la expresin de ciertos genes y otras regulan la divisin celular (como la ciclina).

  • Funcin homeosttica Algunas mantienen el equilibrio osmtico y actan junto con otros sistemas amortiguadores para mantener constante el pH del medio interno

  • Funcin defensivaLas inmunoglobulinas actan como anticuerpos frente a posibles antgenos.La trombina y el fibringeno contribuyen a la formacin de cogulos sanguneos para evitar hemorragias.Las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.Algunas toxinas bacterianas, como la del botulismo, o venenos de serpientes, son protenas fabricadas con funciones defensivas.

  • Funcin de transporteLa hemoglobina transporta oxgeno en la sangre de los vertebrados. La hemocianina transporta oxgeno en la sangre de los invertebrados. La mioglobina transporta oxgeno en los msculos. Las lipoprotenas transportan lpidos por la sangre. Los citocromos transportan electrones.

  • Funcin contrctil La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contraccin muscular.La dineina est relacionada con el movimiento de cilios y flagelos.

  • Funcin de reservaLa ovoalbmina de la clara de huevo, la gliadina del grano de trigo y la hordena de la cebada, constituyen la reserva de aminocidos para el desarrollo del embrin.La lactoalbmina de la leche.

    *************************************************************