biografía de karl marx

4
BIOGRAFÍA DE KARL MARX. ‘’el obrero tiene más necesidad de respeto que de pan’’ Porque en la enajenación del trabajo el obrero: -pone su vida en el objeto que produce -la vida del obrero deja de ser suya -se deposita en el objeto Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris ( Alemania ). Fue el segundo de ocho hijos. Descendiente de una familia judía. Vivió gran parte de su vida en Londres, capital del imperio británico y el centro del capitalismo, donde se originó y tomo gran impulso la revolución industrial. Marx Presencio las transformaciones que las nuevas tecnologías industriales produjeron en la sociedad y la humanidad: doce horas de trabajo, sueldos bajos y viviendas insalubres. Cursó estudios en la facultad de derecho de Berlín que luego abandonó e hiso su ingreso en la universidad de Jena donde se doctoró en filosofía en 1841. Se casa con Jenny von Westphalen en 1844, con la que estaba comprometido desde estudiante. Tuvieron 6 hijos. En 1849 esperaban ya el cuarto y en 1855 ya habían fallecido tres. Se traslada a París de donde es expulsado y se establece en Bruselas donde establece una gran amistad que dura toda la vida con Frederick Engels . Intercambiaron pensamientos y opiniones

Upload: geojorge2014

Post on 27-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía de Karl Marx

BIOGRAFÍA DE KARL MARX.

‘’el obrero tiene más necesidad de respeto que de pan’’

Porque en la enajenación del trabajo el obrero:

-pone su vida en el objeto que produce

-la vida del obrero deja de ser suya

-se deposita en el objeto

Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Alemania). 

Fue el segundo de ocho hijos. Descendiente de una familia judía. Vivió gran parte de su

vida en Londres, capital del imperio británico y el centro del capitalismo, donde se originó

y tomo gran impulso la revolución industrial.

Marx Presencio las transformaciones que las nuevas tecnologías industriales produjeron

en la sociedad y la humanidad: doce horas de trabajo, sueldos bajos y viviendas

insalubres.

Cursó estudios en la facultad de derecho de Berlín que luego abandonó e hiso su ingreso

en la universidad de Jena donde se doctoró en filosofía en 1841.

Se casa con Jenny von Westphalen en 1844, con la que estaba comprometido desde

estudiante. Tuvieron 6 hijos. En 1849 esperaban ya el cuarto y en 1855 ya habían

fallecido tres.

Se traslada a París de donde es expulsado y se establece en Bruselas donde establece

una gran amistad que dura toda la vida con Frederick Engels. Intercambiaron

pensamientos y opiniones entre ambos, llegando a la conclusión de que ambos tenían la

misma concepción sobre la naturaleza de los problemas revolucionarios. Trabajaron

juntos en el análisis de los principios teóricos del comunismo y en la organización de

un movimiento internacional de trabajadores dedicado a la difusión de aquéllos.

Ambos pensadores habían llegado a conclusiones similares sobre los efectos del

capitalismo y del estado y del papel del proletariado en los movimientos de cambio social.

Marx y Engels  elaboraron una declaración de principios que sirvió para unificar las

Page 2: Biografía de Karl Marx

asociaciones comunistas que surgieron en Europa e integrarlas en la Liga de los

Justos (Liga Comunista), donde surge el Manifiesto Comunista. 

Las ideas centrales del Manifiesto, aportadas por Marx, constituyen la concepción

del materialismo histórico. En estas tesis, se presenta el sistema económico dominante en

cada época histórica, por el cual se satisfacen las necesidades vitales de los individuos.

Ésta determina la estructura social y la superestructura política e intelectual de cada

periodo. Así la historia de la sociedad es la historia de las luchas entre los explotadores y

los explotados. 

Tras la publicación del Manifiesto, estallaron procesos revolucionarios (las revoluciones

de 1848) en Francia, Alemania y el Imperio Austriaco y fue expulsado de Bélgica. Regresó

a París y después a Alemania. En 1849 fue arrestado y juzgado bajo la acusación de

incitar a la rebelión armada. Fue absuelto y expulsado de Alemania. Algún tiempo

después las autoridades francesas también le obligaron a abandonar el país y se trasladó

a Londres, donde permaneció el resto de sus días. 

Junto a Engels, quien se convirtió en el sostén de Marx y su familia, elaboró El capital (el

primer volumen fue publicado en 1867 y los volúmenes 2 y 3 editados por Engels y

publicados a título póstumo en 1885 y 1894): su obra más importante donde hace

un análisis histórico y detallado de la economía del sistema capitalista, en el que

desarrolló la siguiente teoría:

La clase trabajadora es explotada por la clase capitalista al apropiarse ésta del 'valor

excedente' (plusvalía) producido por aquélla.

Karl Marx falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres, Reino Unido. 

Page 3: Biografía de Karl Marx

POBREZA Y DESEMPLEO

Marx dice que el obrero es un “pauper virtualiter” , pobre virtual, porque en cualquier momento puede quedar excluido de los medios de subsistencia, y quedar a la merced de la caridad o de la ayuda del gobierno. El obrero desocupado es un pauper real, que resulta de la población sobrante para la burguesía, para el capital, para el cual carece de utilidad, porque no produce plusvalía (excedente) de forma inmediata, ni de forma indirecta.

Marx plantea el tema de la depauperación del proletario, pero no en el sentido absoluto, sino relativo, porque el empobrecimiento de la clase obrera es una realidad, donde el pobre se hace cada vez más pobre y el rico cada vez “más rico”, por la extracción de plusvalía. Habrá pobres, mientras en las relaciones de producción haya predominio del capital sobre trabajo.

¿ qué es el desempleo? El desempleo es cuando la estructura productiva no genera los suficientes trabajos para la población económicamente activa.

Para Marx el desempleo se genera por la producción y reproducción de capital y a su vez, la acumulación del capital, genera en la población desempleos crónicos, flotantes e intermitentes, dado a que esta producción, reproducción y acumulación del capital genera ejércitos industriales de reserva, que son la mano de obra disponible para el proceso de producción capitalista. La solución según Marx, es que el Estado debe regular y distribuir los recursos, con participación del proletariado o de los obreros para realizar una producción planificada.

Es decir que se puede generar dentro de una economía planificada con intervención estatal, como propone Marx, el pleno empleo.

Desde mi perspectiva humanista y no economista cualquiera que sea la forma de generar empleo, ya sea desde el marxismo y o capitalismo, lo importante es que los seres humanos con obligaciones sociales y familiares, tengan unos ingresos para suplir sus necesidades. De lo contrario aparecerá el concepto de desempleo.