biografía de aristóteles

Upload: hugo-leonel-arevalo

Post on 01-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOGRAFIAS

TRANSCRIPT

Biografa de AristtelesFilsofo griego. Hijo del mdico real de Macedonia, estuvo veinte aos en la Academia de Platn, primero como discpulo y luego como investigador y como tutor. Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que qued despechado por el nepotismo de la eleccin de Espeusipo y march a Assos (Asia Menor), donde escribi su dilogo Sobre la filosofa (la carta de Assos) y fund un centro de estudio bajo la proteccin de su amigo Hermias, gobernador de Atarnea, con una de cuyas parientes, llamada Pitias, se cas.AristtelesMuerto Hermias (capturado y crucificado por el strapa Mentor), parti hacia Lesbos como husped de Teofrasto; fiel a la amistad, compuso la Oda a la virtud, en memoria de Hermias y por la que veinte aos despus sus enemigos intentaron procesarle por impiedad. Acept luego de Filipo II de Macedonia el cargo de preceptor de Alejandro Magno (de 13 aos), quien siempre conservara un gran respeto por su maestro, le apoyara econmicamente e incluso le mandara desde el Indo ejemplares de la fauna y de la flora de su imperio.Aristteles se haba trasladado mientras tanto de nuevo a Atenas y haba fundado el Liceo, donde enseaba paseando (de ah el nombre de escuela peripattica), segua sus investigaciones y anlisis de datos, correspondientes a los ms diversos campos (arte dramtico, constituciones polticas, deportes olmpicos, zoologa), y elaboraba una veintena de obras. Sin embargo, al morir Alejandro (a los 33 aos), el clan de Demstenes (autor de las Filpicas y, por tanto, enemigo de Aristteles) se envalenton y el Estagirita volvi a decidir su partida, para ahorrar a los atenienses un segundo atentado contra la filosofa (el primero lo haban cometido con Scrates). Al ao siguiente, mora en Eubea de lcera de estmago.Escondidas en una bodega (para protegerlas de los proveedores de Prgamo), sus obras fueron olvidadas, descubiertas por azar, ordenadas y editadas por Andrnico de Rodas en la Roma de Cicern, redescubiertas como totalidad en la Edad Media por los rabes, cristianamente interpretadas (bautizadas) por los tomistas y neoescolsticos, relegadas por los modernos y, por ltimo, definitivamente rehabilitadas a partir de Hegel. De ellas, la tradicin ha recogido con el nombre de rganon las obras de lgica: Categoras, De la interpretacin, Primeros y Segundos analticos, Tpicos y Refutaciones de los sofismas. Adems de la Retrica, de la Potica (en parte) y de Sobre el alma, la antropologa de Aristteles comprende la tica a Eudemo, la tica a Nicmaco, la Poltica y la Constitucin de Atenas. Sus obras sobre la naturaleza son Del cielo, De la generacin y corrupcin, los Meteoros, la Mecnica, De las partes de los animales, De la generacin de los animales, Sobre el caminar, Sobre el movimiento, etc. Los varios libros de la Fsica y de la Metafsica fundamentan y coronan el conjunto.

Biografa Ricardo NassifNaci en la provincia de San Luis el 28 de mayo de 1924 y falleci el 30 de noviembre de 1984 a los sesenta aos. Estudi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata gradundose como profesor en Filosofa y Ciencias de la Educacin.

Se desempe como docente en la Universidad Nacional de Tucumn ocupando la ctedra de Pedagoga y en la Universidad Nacional de La Plata donde ejerci en las ctedras de Pedagoga y Filosofa de la Educacin. De esta ltima fue Director del Instituto de Pedagoga y del Departamento de Ciencias de la Educacin de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Debido a razones polticas fue separado de sus cargos en 1975, iniciando posteriormente su carrera en la Unesco en funciones directivas de experto y de investigador en Ciencias de la Educacin ejerciendo as tambin su labor en diversas universidades latinoamericanas. Fue incorporado a la Academia Nacional de Educacin no llegando a ocupar su sitial dado su fallecimiento.

PensamientoRicardo Nassif habla de dos aspectos en los que la pedagoga busca ocuparse del proceso educativo; el primero es como un cuerpo de doctrinas o de normas capaces de explicar el fenmeno de la educacin en tanto realidad y el segundo busca conducir el proceso educativo en tanto actividad. Para Adelmo Montenegro logra una unidad en el pensamiento pedaggico destacando que: "En tiempos de ardiente discusin sobre el contenido y valor del saber pedaggico mantuvo, junto a una actitud de apertura hacia lo nuevo, la idea rectora de la autonoma y carcter sistemtico de la ciencia de la formacin humana. Honr as la pedagoga argentina, incorporndose a la galera de sus cultivadores ms distinguidos".

Por su parte Celia Agudo de Crsico destaca que "Envuelto en las formas dulces y cariosas, en las que se asomaban confidencialmente el humor y la suave irona, apareca siempre su espritu elevado, ajeno a toda vulgaridad. Su amor a la filosofa en la que busco siempre las ms hondas razones que pudieran dar sentido, legitimar y enriquecer la Pedagoga, se hizo en l no slo en el sentido de saber, sino ms plenamente en el sabidura.

En su pensamiento se destaca la preocupacin por realizar un anlisis crtico de la formacin pedaggica y educacional con el objeto de determinar lineamientos de una ciencia puesta al servicio de la comunidad nacional. Este discurso pretende constituirse como una alternativa superadora de conflictos y controversias preexistentes en el campo, como posiciones antitticas Que es Psicologa:La psicologa es el estudio cientfico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente fsico y social. La palabra proviene del griego psico o psykh, que significa alma, psique o actividad mental, y loga, que significa estudio o tratado, por tanto, psicologa significa estudio o tratado del alma.Segn el psiclogo austriaco H. Rohracher, la psicologa es la ciencia que estudia o investiga los procesos y los estados conscientes, as como sus orgenes y sus efectos. Esta definicin indica claramente la dificultad de resumir en un concepto todos los fenmenos psquicos. Son posibles y justificables dos aspectos fundamentalmente diferentes: el de las ciencias naturales, que busca una explicacin causal, y el de las ciencias filosficas, que pide una explicacin de significado y de sentido.La psicologa busca describir sensaciones, emociones, pensamientos, percepciones y otros estados motivadores de la conducta humana. Los comportamientos de los animales son estudiados por la etologa.Pedagoga:Qu es la Pedagoga:La Pedagoga es la ciencia de la educacin. Por extensin, la Pedagoga es el mtodo para la enseanza. La Pedagoga se encuadra dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras ciencias como la Psicologa, la Sociologa y la Antropologa. De un modo genrico, el objetivo de la Pedagoga es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes mbitos: familiar, escolar, social y laboral.El objeto de estudio de la Pedagoga Infantil es la educacin de los nios. Debido a las caractersticas propias del desarrollo se tienen en cuenta los factores evolutivos. En esta etapa se adquieren competencias fundamentales para la vida por lo que la labor de los educadores es crucial.Psicopedagoga:La psicopedagoga es la rama de la psicologa que se encarga de los fenmenos de orden psicolgico para llegar a una formulacin ms adecuada de los mtodos didcticos y pedaggicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelacin con el lenguaje y la influencia sociohistrica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida