biofarmacia teoria

2
Biofarmacia. Teoría Calendario Semestre 2015-2 Juan Manuel Rodríguez [email protected] Fecha Tema Ene 26 Introducción a la Biofarmacia Feb 9 y 16 Sistema LADME: Disolución de fármacos Feb 23 Sistema LADME: Absorción de Fármacos Mar 2, 9 Sistema LADME: Distribución, Metabolismo y Eliminación de fármacos Mar 23 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento. Administración intravenosa. Datos sanguíneos Abr 6 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento. Administración intravenosa. Datos urinarios. Primera Evaluación. Abr 13 - Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento. Infusión constante. Modelo abierto de un compartimiento administración extravascular. Datos sanguíneos. Abr 20 y 27 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento administración extravascular. Datos urinarios. Biodisponibilidad y Bioequivalencia May 4 Farmacocinética. Modelo abierto de dos compartimientos, administración intravenosa. Datos sanguíneos y Urinarios

Upload: heisenberg2323

Post on 14-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sc

TRANSCRIPT

Page 1: biofarmacia teoria

Biofarmacia. Teoría Calendario

Semestre 2015-2

Juan Manuel Rodrí[email protected]

Fecha Tema

Ene 26 Introducción a la Biofarmacia

Feb 9 y 16 Sistema LADME: Disolución de fármacos

Feb 23 Sistema LADME: Absorción de Fármacos

Mar 2, 9 Sistema LADME: Distribución, Metabolismo y Eliminación de

fármacos

Mar 23 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento.

Administración intravenosa. Datos sanguíneos

Abr 6 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento.

Administración intravenosa. Datos urinarios.

Primera Evaluación.

Abr 13 - Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento.

Infusión constante. Modelo abierto de un compartimiento

administración extravascular. Datos sanguíneos.

Abr 20 y 27 Farmacocinética. Modelo abierto de un compartimiento

administración extravascular. Datos urinarios. Biodisponibilidad

y Bioequivalencia

May 4 Farmacocinética. Modelo abierto de dos compartimientos,

administración intravenosa. Datos sanguíneos y Urinarios

May 11 Farmacocinética Clínica: Regimenes de Dosificación.

May 18 Segunda evaluación

Bibliografía recomendada: Molecular biopharmaceutics : aspects of drug characterisation, drug delivery, and

dosage form evaluation / edited by Bente Steffansen, Birger Brodin, Carsten Uhd Nielsen. London : Pharmaceutical Press, 2010.

León Shargel, Andrew B.C. Yu “Biopharmaceutics”. Encyclopedia of Pharmaceutical Technology. Marcel Dekker. 2002. Pag. 156-176

Domenech Berrozpe, José; Martínez Lanao José: “Farmacocinética. (Volumen I) Síntesis editorial, Farmacocinética. Madrid; 1997.

Page 2: biofarmacia teoria

Domenech Berrozpe, José; Martínez Lanao José: “Biofarmacia”. (Volumen II) ,Síntesis editorial, Farmacocinética. Madrid; 1997.

Shargel, Leon: “Applied Biopharmaceutics and Pharmacokinetics” 5 ed., editMac Graw Hill. New York 2004.

Gibaldi M. “Biopharmaceutics and Clinical Pharmacokinetics”. 4ª ed. Leo&Febiger, Philadelphia; 1991.

Cursos de Biofarmacia on line : http://www.boomer.org/c/p1/ Páginas Importantes: http://cofepris.gob.mx/ (COFEPRIS, México)

http://www.fda.gov/ (FDA, USA)Evaluación: Calificación final: 60% teoría, 40% laboratorioCalificación de teoría: Teoría 25%, Problemas 25%, Examen departamental 10%.Teoría: Exámenes (20 %), Participación y Tareas (5%)