bilingüismo y disglosia infantil

6
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA (PRESENCIA DE DOS LENGUAS Y LAS IMPLICACIONES INDIVIDUALES Y SOCIALES DE ESTE HECHO). WWW.RESPTOEDUCA.ES

Upload: leticia-gracia

Post on 14-Apr-2017

46 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bilingüismo y disglosia infantil

BILINGÜISMO Y DIGLOSIA(PRESENCIA DE DOS LENGUAS Y LAS IMPLICACIONES INDIVIDUALES Y SOCIALES DE ESTE HECHO).

WWW.RESPTOEDUCA.ES

Page 2: Bilingüismo y disglosia infantil

BILINGÜISMO Capacidad para utilizar alternativamente dos lenguas.

2

Page 3: Bilingüismo y disglosia infantil

DIGLOSIACoexistencia desequilibrada dedos lenguas, con una clarajerarquía.

Una lengua alta (A), utilizadaen situaciones comunicativasformales, se impone sobre unalengua baja (B), utilizada en elámbito familiar y coloquial.

3

Page 4: Bilingüismo y disglosia infantil

DIGLOSIA (A) y (B) se han fijado a lo largo de los siglos.

(A)•En la educación y en los medios.

•Se valora más.

•Literatura culta.

•Se adquiere y perfecciona en la escuela.

•Tiene gramática, diccionario.

(B)•En el contexto familiar.

•Se valora menos.

•Literatura popular.

•Se adquiere y perfecciona en casa.

•No tiene gramática ni diccionario y si lo tiene no son conocidos por sus habitantes.

4

Page 5: Bilingüismo y disglosia infantil

INTRODUCCIÓN DE LENGUAS EN LA ESCUELA INFANTILLos niños bilingües incorporanambas lenguas de manera natural.La adquisición de una segundalengua o una tercera contribuye aestimular el lenguaje y favorece eldesarrollo lingüístico.

La nueva lengua vehicular se debeincorporar a través del juego,siendo la actividad más importanteque el conocimiento mismo.

5

Page 6: Bilingüismo y disglosia infantil

Bibliografía

6