bienestar para los hombres y mujeres de las · pdf fileel bienestar es un tema de importancia...

7
PERIÓDICO DEL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA JULIO DE 2014 ISSN EN TRÁMITE No. 30 “Un equipo es grande por su compromiso, confianza, pasión, lealtad, respeto, dedicación, y no por el número de integrantes”. El bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es en sí un compromiso con aquellos que día a día se exponen a difíciles condiciones personales y familiares para garantizar la seguridad de los colombianos, sino porque es realmente una condición totalmente necesaria para que los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares puedan cumplir la misión que les ha sido encomendada. En esta oportunidad el periódico ‘Las Fuerzas’ les informa sobre algunos beneficios que se han logrado articular con el sector privado, público y la academia mediante alianzas en beneficio del personal de las Fuerzas Armadas. / 2,3,4,5,6 y 7 Beneficios de salud, educación y entretenimiento BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS FUERZAS MILITARES General JUAN PABLO RODRÍGUEZ BARRAGÁN Comandante General de las Fuerzas Militares El Ministerio de Defensa realiza esfuerzos adicionales para mejorar las condiciones de vida de los Héroes de Colombia y sus familias en materia de vivienda fiscal, salud, educación, entre otros. Vivienda para los héroes El soldado profesional Lizardo Gómez Jojoa, herido en combate, recibió este año en El Espinal, Tolima, su casa con adecuaciones especiales para su desplazamiento. Desde el 2009 la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía ha entregado 2.645 soluciones de vivienda a igual número de beneficiarios del Fondo de Solidaridad, en las diferentes categorías. Este año se han entregado 124 soluciones de vivienda en Buga, Espinal y Cúcuta. Durante la vigencia 2014 se proyecta contar con 1.100 nuevos beneficiarios.

Upload: doanh

Post on 12-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

PERIÓDICO DEL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA JULIO DE 2014 ISSN EN TRáMITENo. 30

“Un equipo es grande por su compromiso, confianza, pasión, lealtad, respeto, dedicación, y no por el número de integrantes”.

El bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es en sí un compromiso con aquellos que día a día se exponen a difíciles condiciones personales y familiares para garantizar la seguridad de los colombianos, sino porque es realmente una condición totalmente necesaria para que los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares puedan cumplir la misión que les ha sido encomendada. En esta oportunidad el periódico ‘Las Fuerzas’ les informa sobre algunos beneficios que se han logrado articular con el sector privado, público y la academia mediante alianzas en beneficio del personal de las Fuerzas Armadas. / 2,3,4,5,6 y 7

Beneficios de salud, educación y entretenimientoBIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS FUERZAS MILITARES

General JUAN PABLO RODRÍGUEZ BARRAGÁNComandante General de las Fuerzas Militares

El Ministerio de Defensa realiza esfuerzos adicionales para mejorar las condiciones de vida de los Héroes de Colombia y sus familias en materia de vivienda fiscal, salud, educación, entre otros.

Vivienda para los héroes

El soldado profesional Lizardo Gómez Jojoa, herido en combate, recibió este año en El Espinal, Tolima, su casa con adecuaciones especiales para su desplazamiento. Desde el 2009 la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía ha entregado 2.645 soluciones de vivienda a igual número de beneficiarios del Fondo de Solidaridad, en las diferentes categorías. Este año se han entregado 124 soluciones de vivienda en Buga, Espinal y Cúcuta. Durante la vigencia 2014 se proyecta contar con 1.100 nuevos beneficiarios.

Page 2: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

2 Julio de 2014

Colombia necesita mantener unas Fuerzas Armadas fuertes y con la moral en alto, motivadas, determinadas y comprometidas con el cumplimiento de su misión para ir más allá del deber. Por esta razón, el Ministerio de Defensa, durante el gobierno

del presidente Juan Manuel Santos, además de las inversiones recurrentes del sector para el bienestar de los miembros de las Fuerza Pública y sus familias, proyecta un plan de fortalecimiento de beneficios sin precedentes, apoyado con inversiones extraordinarias en temas como aumento de la cobertura en educación y crecimiento profesional, me-joramiento de la calidad del servicio del sistema de salud, impulso a programas de vivienda fiscal y bonificaciones excepcio-nales para soldados e infantes de marina profesionales.

ViVienda Fiscal y alojamientos militares

Con una inversión cercana a los 157 mil millones, las Fuerzas Militares fortalecie-ron el bienestar de sus miembros a través de la construcción o adquisición de vivien-da fiscal y alojamientos militares. Esta es-trategia se enmarca en el mejoramiento de la calidad de vida del personal militar y sus familias y el reconocimiento por parte del Estado a sus esfuerzos. En el 2010 pasaron de 7.467 viviendas y alojamientos a 8.100 en el 2014, un 8.4 por ciento más.

sanidadEn el tema de sanidad militar como re-

sultado del incremento de miembros de la Fuerza Pública en los últimos años, se hizo necesario ampliar la cobertura en salud para los beneficiarios y sus familias. En este sentido, se destinaron alrededor de 356 mil millones de los recursos extraordinarios para la construcción de nuevos establecimientos de sanidad y la adecuación y mejoramiento de la infraestructura ya existente.

Adicionalmente se adquirieron equipos biomédicos en procura del aumento en la satis-facción de los 661 mil usuarios del subsistema de salud de las Fuerzas Militares.

Bienestar de las Fuerzas Armadas y sus familias

El Ministerio de Defensa Nacional en su línea estratégica de bienestar proyecta una inversión histórica de 1,14 billones de pesos desde 2011 hasta el 2015.

Este proyecto incluyó la construcción de 17 nuevos establecimientos de sanidad militar y policial a lo largo del país. Para el cierre de la vigencia 2013, se había inaugurado el establecimiento de sanidad militar del suroccidente de Bogotá, que cuenta con capacidad de atender alrededor de 79 mil usuarios de las localidades de Bosa, Tunjuelito, Kennedy, Ciudad Bolívar, Fontibón, y Soacha. De igual manera fue inaugurado el Centro de Rehabi-litación "Héroes del Paramillo" en Medellín, para la atención de aproximadamente 1.200

usuarios en situación de discapacidad de la región noroccidental y el eje cafetero.

Para la vigencia 2014 y 2015 quedan pendientes por recibir establecimientos de sanidad militar que estarán ubicados en Cartagena, Malagana, Cali, Ibagué y Bogo-tá. Al concluir las entregas de estas cons-trucciones, las Fuerzas Militares pasarán de tener 34 a 43 establecimientos de sanidad a nivel nacional.

Fortalecimiento del sistema edUcatiVo

Por primera vez en la historia el Gobier-no Nacional destinó recursos por 94 mil millones de pesos para invertir en progra-mas de formación avanzada, infraestruc-tura, tecnologías de la información y las comunicaciones, bilingüismo, calidad edu-cativa, entre otros.

De estos recursos, el Ejército Nacional recibió 42 mil 317 millones, la Armada Na-cional 8 mil 006 millones, la Fuerza Aérea

Colombiana 15 mil 115 millones, el Comando General de las Fuerzas Militares 6 mil 802 millones.

Gracias a este esfuerzo serán beneficiados al finalizar el 2014, mil 117 mujeres y hom-bres uniformados con el programa de Formación Avanzada, de los cuales 792 cursarán maestrías y especializaciones, 10 doctorados y 315 que potenciarán su formación militar en Estados Unidos y Perú.

General JUAN PABLO RODRÍGUEZ BARRAGÁN Comandante GeneralFuerzas Militares de Colombia

Mayor General JAVIER ALBERTO FLÓREZ ARISTIZABAL, Jefe de Estado Mayor Conjunto

Editora General:Coronel LUZ STELLA CARDONA OVALLEDirectora Comunicaciones Estratégicas

Editora:PD. MERY BRAVO SILVAComunicaciones Estratégicas

Diseño Institucional:DIEGO JIMÉNEZ

FotografíasArchivo Comunicaciones Estratégicas CGFMArchivo Ejército Nacional Archivo Fuerza Aérea Colombiana Archivo Armada Nacional

Web MásterSubtenienteMARÍA CATALINA VELÁZQUEZ

Diseño y diagramación:ADRIANA PONTON BARBOSACasa Editorial El Tiempo

Oficina de Comunicación Estratégicawww.cgfm.mil.coprensa.cgfm@ gmail.comAvenida Eldorado Can Carrera 52PBX: (1) 315 01 11 Extensión 6600 - 4421Bogotá D.C., Colombia

El mejoramiento en la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres y sus familias, es una de las principales responsabilidades de las Fuerzas Militares de Colombia.

Para el comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán, “el bienestar de los hombres y mujeres es una tarea permanente porque sólo potenciando su moral y sentido de pertenencia tendremos unas instituciones fuertes y robustas que permitirán enfrentar exitosamente los desafíos del futuro”.

Foto

: Sol

dado

Pro

fesio

nal J

esús

Cas

tañe

da B

.

Page 3: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

3Julio de 2014

Con el fin de ofrecer una adecuada representación ju-dicial a quienes cometieron un presunto delito o fal-ta disciplinaria en cumplimiento o con ocasión de su misión constitucional el Ministerio de Defensa crea el Fondo de Defensa Técnica y Especializada de los Miem-bros de la Fuerza Pública, mediante Ley 1698 de 2013 y Decreto 124 de 2014.

Este Fondo inicialmente contará con 5 mil millones de pesos y podrá apropiar recursos del Presupuesto General de la Nación, Fondo de Defensa Nacional, donaciones y cooperación internacional.

TEMAS SALARIALES PARA SOLDADOS E INFANTES DE MARINA PROFESIONALES

Trámite subsidio familiarLos soldados e infantes de marina profesionales que deseen tramitar el subsidio familiar se les informa que no es necesario acudir a intermediarios o apoderados, debido a que este trámite es totalmente gratuito.

Este subsidio se reconocerá a partir de la fecha de prestación de la solicitud, sólo si cumple con todos los requisitos, los cuales debe radicar en la oficina de per-sonal de su unidad así:

• Formato de solicitud de subsidio familiar diligen-ciado (se solicita en la oficina de personal de la unidad).

• Si está casado: registro civil de matrimonio.

• Si está en unión marital de hecho: Acta de concilia-ción o escritura pública ante Notaría.

• Fotocopia Cédula de Ciudadanía del soldado o infan-te de Marina profesional.

• Fotocopia Cédula de Ciudadanía de la compañera permanente o cónyuge.

• Si es viudo con hijos: Registro Civil de matrimonio (si estuvo casado) o sentencia judicial (si estuvo en unión marital de hecho) y Registro Civil de defun-ción de la cónyuge o compañera permanente.

• Por cada hijo: registro civil de nacimiento.

Bonificación En busca del fortalecimiento de la moral combativa y reconocimiento de la función que cumplen los solda-dos profesionales del Ejército y los infantes de marina profesionales de la Armada Nacional, el Ministerio de Defensa asignó recursos cercanos a los 93 mil millones de pesos para otorgar una bonificación excepcional en 2013.

Este esfuerzo benefició a 77.292 soldados profesionales y 7.139 infantes de marina profesionales con el pago de un millón 107 mil pesos por cada uno, fortaleciendo así la moral de estos hombres que diariamente ofrecen su vida en sacrificio de todo el país.

Como continuación a este esfuerzo para el 2014 se asig-naron recursos por más de 98 mil millones para otorgar nuevamente esta bonificación por un millón 140 mil para 78.704 soldados profesionales y 7.371 infantes de marina profesionales.

SEGURIDAD JURÍDICA

Para defender a quienes cometieron presuntamente un delito o falta disciplinaria en cumplimiento de su deber constitucional el Ministerio de Defensa crea el Fondo de Defensa Técnica y Especializada de los Miem bros de la Fuerza Pública.

Mil 117 mujeres y hombres uniformados serán beneficiados al finalizar el 2014 con el programa de Formación Avanzada del Gobierno Nacional.

Para la vigencia 2014 y 2015 las Fuerzas Militares están pendientes de recibir establecimientos de sanidad militar que estarán ubicados en Cartagena, Malagana, Cali, Ibagué y Bogotá.

Page 4: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

4 Julio de 2014 5Julio de 2014

El Ministerio de Defensa a través de la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud, pro-mueve una serie de descuentos en productos y servicios, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas y el desarrollo personal y profesional de los miembros

de la Fuerza Pública: activos, retirados, pensionados, reservistas de honor y núcleo familiar.

Este año se logró la renovación de 69 alianzas de una base de 145 que se tenían, logrando incrementar los porcentajes de descuentos del 10 por ciento hasta el 50 por ciento.

Para obtener el siguiente descuento los militares solo tienen que presentar la cédula mili-tar y los civiles, la tarjeta de identidad de las Fuerzas Militares.

Es de aclarar que en los siguientes beneficios aplican condiciones y restricciones. Mayor información en la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud, ubicado en el edificio Bachué, piso 6 oficina 607. Teléfono: 2841366. E-mail: [email protected]

BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS FUERZAS MILITARES

Beneficios de salud, educación y entretenimiento

ENTRETENIMIENTO

Nombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

CORPORACIÓN PARA LA RECREACIÓN POPULAR CALI (PARQUE DE LA CAÑA)

50% (2) 4384812 Cali - Valle

ZOOLÓGICO DE CALI Tarifas preferenciales (2) 4880888 ext. 220 - 222 Cali - Valle

CITY PARK 10%, 25% y 50% (2) 513 75 10 celular 311-5928475 318-3865842

Bogotá, Cali, Cúcuta,

Medellín, Santa Martha

DIVERCITY 20% y 31% (1) 6015100/ 3168331458Bogotá – Medellín -

Barranquilla

PANACA SABANA. 25 y 50% 3144149683/ 3077002 EXT.3212 Bogotá

TURISTREN 10% (1) 6297407/08 Bogotá

ZOOLÓGICO SANTA CRUZ 15% (1)2084212 /3103298880 /3123517949

Mesitas - Cundinamarca

PARQUE KANDÚ 20% (1)2201410 - 2201411 Bogotá - Medellín

MUNDO AVENTURA 5% y 20% (1) 4142700 ext. 285/ 3208656267 Bogotá

PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA

personal uniformado activo, entrada gratis

311 862 78 95 / (7) 639 44 44 ext. 112 Santander

JARDÍN BOTÁNICO DEL QUINDÍO 25% (6) 4377060 Armenia Quindío

PANACA QUINDÍO. 50% (6) 7582830/ 3148746075 Armenia Quindío

PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ 20% (6) 7417417 / 3146828393 Armenia Quindío

RECUCA QUINDIO 10% (6) 7498528/ 3113839885 Armenia Quindío

TERMALES SAN VICENTE SANTA ROSA DE CABAL 15% (6) 3336157 Armenia

Quindío

CIUDAD REPTILIA 15% 310 205 9968 Melgar Tolima

HOGARNombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

DAVIVIENDA Servicios y productos especiales

(571) 3300000 Ext. 946063134660312 A nivel Nacional

CASTILLO SEGUROS LTDA 25% 315-6790051 – 3162992021 (1) 6135239 - 2262776 Bogotá

ALMACENES ÉXITO 10 al 25% 313-2248783 A nivel Nacional

CONMODULARES – CASAS PREFABRICADAS 15% 3114782587/ 2230184 Bogotá

CONSTRUCTORA CY G INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES SAS 3% y 4% 316-5252223 – 6401500 Bogotá

EL PALACIO DE LA ESMERALDA 35% 3364070/6181913/2833578

Bogotá - Zipaquirá

COLCHONES EL DORADO 5%, 8%, 10% Y 35% (1) 4114211 Bogotá

MUDANZAS CHICÓ 25% (1) 5473960 Ext 124/ 3138308788 Bogotá

DEPORTE Y FORMACIÓN ARTÍSTICA

Nombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA EDWIN GUEVARA 10 y 15% 6250790 CEL 310 880 3773 Bogotá

ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA BALLET – RITMOS NACIONALES / INTERNACIONALES NIJISKY

Entre el 10 y 50% 4727174 - 3123361929 Bogotá

CLUB DE FÚTBOLREAL MADRID 45% y 50% (1) 3168772141/49/47 Bogotá

CLUB SOCIAL DEPORTIVO LAVERDIERI 5% al 20% (1) 6830009/ 6841483 Bogotá

Suba - Cota

YAMAHA MUSICAL 10% y 15% (1) 6103503/ 3118680178 (2) 5248686/

(4) 3213033Bogotá, Cali,

Medellín

RESTAURANTES Y COMIDAS

Nombre Empresa Descuento Teléfono contacto Ciudad

ALITER- PIZZA PIZZA 20% 6260000 Bogotá

CROWNE PLAZA TEQUENDAMA 25 y 60% (1) 3820300 EXT 2376 / 3185309435 Bogotá

PRESTO 22% (1) 7482020 ext. 1113/ 3168337501 A nivel Nacional

REPOSTERIA ASTOR 15% (4) 3166020 /311747122/ 3104220809 Medellín

SALUD Y CUIDADO CORPORAL

Nombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

COLSANITAS 30 AL 35% 4871920 – 4867010018000979020 A nivel Nacional

GMO30 AL 35%3. 5% sobre promociones

(1) 5 93 88 60 - 315 - 925 1529 A nivel Nacional

SONRIA 41% ó 42% (1) 3580144 ext.1700 / 3166928558 A nivel Nacional

SIESUA 25 AL 60% 7451029/ 3144741832 Bogotá - Medellín

AUROS SPA l 25% (1)4694561 - 3134541661 Bogotá

FÁJATE 15% (1) 4878282 / 3147714227 Bogotá

QUANTOS MEDICINA ALTERNATIVA 20 al 40% (1) 4661001- 4661002 – 3044860631 A nivel

Nacional

CENTRO QUIROPRÁCTICO – Dr. Daniel Chiodo

5 AL 25% (1) 2160675/2580470 Bogotá

SOULIVE COLOMBIA PERFU-MERIA Hasta un 37.5% (1)4604988-3204108502-3114799059 Bogotá

VEHÍCULOS

Nombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

MARCALI 3% al 8% 3123714455/ 3275000 EXT.191 Bogotá

MI CARRO A GAS Tarifas especiales (1) 4711216 /3144436821 Bogotá

AUTONAL 2%, 3% 6%, 10%, 15% y 40% 3124573921-3204646964 Bogotá

AUTOMERCOL CJD S.A. 7.2% 320 4010176/ Tel. 6358220 ext. 108310 5550251/ Tel. 6358220 ext. 104 Bogotá

SUZUKI MOTORS 10% (1) 3253319/3104360035 A nivel

Nacional

HYUNDAI COLOMBIA 5 AL 10% (57-1)232 8050 /3103451954 A nivel Nacional

ROPA Y CALZADO

Nombre Descuento Teléfono Ciudad

KOSTA AZUL 10 y 20% (6) 3135500 A nivel Nacional

ALBERTO Vo5 10% LINEA NACIONAL: 018000966444 A nivel Nacional

FACOL / SEVEN. SEVEN / PAT PRIMO 10% (1) 4055252 / 3138073689 A nivel

Nacional

BÉSAME 25% (4) 2652799 EXT 109 A nivel Nacional

SANZO 10% (1)2861844 / 3153930503 Bogotá

HOTELES Y VIAJES

Nombre Empresa Descuento Teléfono Ciudad

TRAVEL ACCES 5% al 15% 3165211777 / 3182431733 Bogotá

HOTELES ESTELAR S.A. 10 al 20%

57-1-6088080 / 5931900Línea Gratuita Fuera de Bogotá:

01 8000 97 8000Línea Gratuita desde USA y Canadá:

1 855 688 5371

A nivel Nacional

TURISMO UNIVERSAL Y RUMBOS 10% Porción terrestre (1) 5208420/ 3003748885 /3174769773 Bogotá

HOTEL EXPOSUITE 20 y 30% (1) 2884260 /3175435338 Bogotá

HOTEL L ´ETOLIE 20 y 30% (1) 2884260/ 3175435338 - 01800-9-157303 Bogotá

HOTEL TOCAREMA 28% y 36% (8) 2131308 Ext. 4 / 3174386151 Girardot

HOTEL - LA ALBORADA 10% y 40% (8) 2450095 / (1) 2695559 / 3105730316 Melgar

GRUPO CORAL EASY FLY 15% (1) 6121529 / 3158948380 Bogotá

COPETRÁN 15% y 45% (7) 6448167/ 3143647932 A nivel Nacional

EDUCACIÓN

Nombre Empresa Descuento Teléfono contacto Ciudad

NATURAL ENGLISH 35% (1) 6171482 – 6360986 - 6230092 Bogotá – Cali

FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR NUEVA AMERICA 15%. 25% y 40% (57-1)6576712 Bogotá

COLEGIO ASPAEN ENTREVALLES 30% y 42% (2) 51332322 – 3130471 Cali - Valle

COLEGIO ASPAEN JUAN NAMBU 30% y 42% (2) 5551511 / (2) 5551477 Cali - Valle

COLEGIO ASPAEN LICEO TACURI 30% y 42% (2) 5557502/ 5557658 Cali - Valle

COLEGIO ASPAEN TAYANA 30% y 42% (2) 5551170 Cali - Valle

INPAHU 15% y 20% (1) 3323500 EXT. 253 Bogotá

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA BOGOTÁ 30% (1) 6500000 Bogotá

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

30% Y 40% (1) 2862384 Ext. 106 Bogotá

UNITEC 10%, 15% y 20% (1) 7434343 EXT 7213 Bogotá

UNIVERSIDAD INCCA 20% (1) 4442000ext. 287/208. Call center. 3078017

Bogotá - Cartagena

IDEAS 50% (1) 6061101 EXT. 101 Bogotá – Medellín - Villavicencio

ALIANZAS Y/O CONVENIOS 2014

Empleo a militares retirados. Con el fin de brindar empleo a los héroes de Colombia heridos en combate o para aquellos hombres y mujeres que terminaron su carrera mi-litar muy jóvenes el Ministerio de Defensa y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) oficializaron, el pasado 7 de abril de 2014, el Comité 20/20. Desde la Andi se establecerán mecanismos de coordinación para crear una bolsa de empleo para que los miembros de las Fuerzas Armadas encuentren en el sector privado una opción laboral.

Programa de preparación para el retiro: Teniendo en cuenta que en la institución militar los señores Oficiales Coroneles y Capitanes de Navío llegan a su último año en el grado y entran en un proceso de selección para designar a quienes irán a Curso de Altos Estudios Militares y posteriormente ascenderán como Brigadieres Generales, Contralmi-rantes y Brigadieres Generales del Aire y con el fin de minimizar el impacto que esto genera en algunos de los que no son considerados para continuar en la institución, el Comando General de las Fuerzas Militares a través de la Jefatura de Desarrollo Humano Conjunto, desde hace ocho años adelanta el seminario de outplacement o transición de carrera, en el cual se abordan temáticas relacionadas con adaptación al cambio, pro-yecto de vida, emprendimiento, empleabilidad, marketing personal, finanzas personales y familia.

Este seminario, realizado durante una semana, cuenta con la participación de los oficiales del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, como va-lores agregados se efectúa una jornada de trabajo con la presencia de los cónyuges y una sesión de coaching, en la cual cada uno de los Oficiales es asesorado por expertos que revisan conjuntamente sus competencias, capacidades, expectativas, así mismo la oferta laboral – empresarial, con el fin aclarar su proyecto de vida una vez salga de la Institución.

Como todos los procesos al interior de la institución este seminario también ha sido objeto de modificaciones con miras a su mejoramiento continuo, intentando atender las necesidades de los asistentes, brindarles herramientas que faciliten su proceso de asimilación y adaptación al cambio, mostrarles las opciones y horizontes que pueden generarse aún después del retiro, así mismo promover a futuro, relaciones más sólidas y estrechas con el personal de la reserva activa.

A través de las jefaturas de familiaLas Jefaturas de Familia y Bienestar Social de cada Fuerza están comprometidas en el mejoramiento de la calidad de vida de los hombres y mujeres del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Colombiana.

CENTROS RECREACIONALES Y SEDES HABITACIONALESCuentan con cómodos y acogedores centros recreacionales para el personal de cada

Fuerza en donde podrán disfrutar del confort y excelente servicio que ofrecen. Agra-dables piscinas, zonas húmedas, playa, canchas de tenis, tours y convenios con sitios de interés en cada región, cómodas cabañas y amplias habitaciones para asegurarle un reparador descanso.

Los centros recreacionales de las diferentes Fuerzas se encuentran en distintas regio-nes del país en el caso del Ejército Nacional son: San Fernando (Santa Marta, Magda-lena); San Sebastián (Mariquita, Tolima), Villa de Leyva (Boyacá), Eje Cafetero (Pueblo Tapao, Quindío).

Adicionalmente, para facilitar la necesidad de alojamiento del personal de oficiales y suboficiales que adelantan cursos de ley, de planta en la ciudad o están en tránsito por Bogotá, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea cuentan con modernas sedes ha-bitacionales.

VUELOS DE APOYOOtro beneficio importante para el fortalecimiento de la moral del personal de las

Fuerzas Militares que se encuentra en los puntos más alejados de la geografía nacional, son los vuelos de apoyo.

El Comando del Ejército, de la Armada Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana beneficia a los soldados orgánicos de las Fuerzas Militares hacia y desde las unidades tácticas más apartadas del territorio nacional. En su gran mayoría, los apoyos aéreos se proyectan a través de la Dirección de Bienestar y Disciplina de cada Fuerza como es el caso del Ejército Nacional que presta este servicio principalmente en los departamentos del Vichada, Vaupés, Guaviare, Arauca, Casanare y otros según los soliciten los Coman-dantes de Brigada.

SEGUROS DE VIDAEl objeto de la póliza de seguro de vida subsidiado es amparar el riesgo de muerte por

cualquier causa, sin limitaciones ni exclusiones, a todo el personal en servicio activo del Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Militares, en los siguientes grupos: asegurado por el seguro subsidiado, asegurado por el seguro voluntario, asegurado complementario y asegurado complementario integral.

La Dirección de Bienestar y Disciplina es la encargada de adelantar el trámite respec-tivo de actualización de pólizas, beneficiarios y el reporte ante las aseguradoras de los seguros de vida en mención una vez se haga necesario. Para lo cual dependemos de la actualización y envío oportuno de las pólizas por intermedio de los jefes de personal y los titulares en el caso del personal retirado.

Armada Nacional de Colombia.

Fuerza Aérea Colombiana.

El general Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar, comandante del Ejército Nacional, impone medalla militar ‘Fe en la Causa’ a un grupo de uniformados como incentivo por su arrojo, entrega, valentía y su deseo de acertar en sus labores asignadas.

Page 5: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

6 Julio de 2014

La Dirección de Bienestar Sectorial y Salud del Ministerio de Defensa contribuye en el mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de las Fuerzas Militares, reservistas de

honor y personal en estado de discapacidad, a través de la formu-lación y adopción de políticas, planes, programas y lineamientos sectoriales.

A través de la Ley 1699 de 2013 de Apoyo y Bienestar se con-ceden beneficios y garantizan derechos económicos, sociales y culturales a miembros en estado de discapacidad de la Fuerza Pú-blica y a las viudas, huérfanos y padres de quienes han muerto en prestación del servicio.

Los interesados que deseen acceder a los siguientes beneficios deben presentar el carné de Reservistas de Honor y en el caso de las viudas y huérfanos de los héroes de la nación deben comuni-carse con la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud del Ministerio de Defensa al teléfono: 2841366.

Programa Educación. A la fecha se han gestionado 23 convenios a nivel nacional en materia educativa que otorgan becas a la men-cionada población.

ENTIDAD EDUCATIVA % CIUDAD

UNIVERSIDADES

Corporación Universitaria del Meta 70% VILLAVICENCIO

Corporación Universitaria IDEAS 75% BOGOTÁ - MEDELLÍN

Corporación Universitaria IDEAS 50% BOGOTÁ - MEDELLÍN - VILLAVICENCIO

Corp. Universitaria Autónoma del Cauca 50% POPAYÁN

Fundación Autónoma de Santander 50% BUCARAMANGA

Fundación de Educación Superior San José 62% BOGOTÁ

Universidad de Antioquia 100% MEDELLÍN

Universidad de Medellín 100% MEDELLÍN

Universidad de Cartagena 100% CARTAGENA

Universidad del Cauca 100% POPAYÁN

Universidad INCCA 20% BOGOTÁ

Universidad del Magdalena 100% SANTA MARTA

Universidad Militar Nueva Granada 100%BOGOTÁ / NIVEL NACIONAL PROGRAMAS A DISTANCIA

Universidad Sergio Arboleda 70% BOGOTÁ / SANTA MARTA

ESAP - Escuela de Administración de Negocios 100% A NIVEL NACIONAL

Universidad Distrital Francisco José de Caldas 100% BOGOTÁ

Universidad de los Llanos 100% VILLAVICENCIO

ESCOLME- Escuela Colombiana de Mercadotecnia 100% MEDELLÍN

ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano 100% MEDELLÍN

EAN - Escuela de Administración de Negocios 75% A NIVEL NACIONAL

U. Javeriana 80% BOGOTÁ

Academia Militar Héroes Granadinos100% primaria / 50%

bachilleratoBOGOTÁ

Institución Universitaria Latina UNILATINA 25% BOGOTÁ

Universidad del Quindío 100 ARMENIA

Para personal en estado de discapacidad y beneficiarios

conVenios UniVersidades

Línea de crédito Reservitas de Honor. Este programa fue establecido en desarrollo de la Ley 14 de 1990, reglamentado por el Decreto 1073 de mayo 22 de 1990 y regulado por el Reglamento de Crédito Educativo y demás normas expedidas por el ICETEX, está dirigido a los Oficiales, Suboficiales, Soldados, Grumetes e Infantes de las Fuerzas Militares, dis-tinguidos como ‘Reservistas de Honor’ de acuerdo con las normas citadas.

Mediante Acuerdo de la Junta Directiva del Icetex, se fijó la tasa de interés corriente del 4 por ciento nominal anual (4.07% efectivo anual) liquidado mes vencido, para la modalidad especial de crédito para Reser-vistas de Honor, como un estímulo a los estudiantes beneficiarios de la misma.

Líneas de Atención al Usuario en Bogotá: 4173535. Nacional: 01900 3313777. www.icetex.gov.co

Integración Laboral. Dieciocho reconocidas empresas que conforman el Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED) han ofrecido su apoyo para la integración laboral de los Reservistas de Honor, quienes deberán cumplir los requisitos dentro del proceso de selección.

Recreación y Cultura. En cumplimiento a la Ley 14 de 1990, los Reser-vistas de Honor y beneficiarios de los Héroes de la Nación, siempre y cuan-do acrediten esta calidad, ingresarán gratuitamente a los teatros Colón y Delia Zapata Olivella, Museo Nacional y Biblioteca Nacional, en Bogotá.

Igualmente se ofrece entrada gratuita a los Reservistas de Honor de la Fuerza Pública sólo a los museos pertenecientes al Ministerio de Cultura incluyendo el Museo Nacional de Colombia, así:

• Museo Nacional de Colombia (Bogotá) • Casa Museo del 20 de Julio de 1810 (Casa del Florero) (Bogotá) • Casa Museo Quinta de Bolívar (Bogotá) • Museo Iglesia Santa Clara (Bogotá) • Museo de Arte Colonial (Bogotá) • Museo Casa Cultural Alfonso López Pumarejo (Honda, Tolima) • Museo Antonio Nariño Villa de Leyva, Boyacá. • Museo Casa Natal del General Santander (Villa del Rosario, Norte de Santander) • Museo Rafael Núñez (Cartagena – Bolívar) • Museo Antón García de Bonilla (Ocaña – Norte de Santander) • Museo de la Gran Convención (Ocaña – Norte de Santander) • Museo Guillermo León Valencia (Popayán, Cauca) • Museo Nacional Guillermo Valencia (Popayán, Cauca) • Museo Juan del Corral (Santafé de Antioquía)

Mayor información: www.museoscolombianos.gov.co

Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena. Ofrece acceso gratuito a sitios históricos que se encuentran a cargo de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, tales como Castillo de San Felipe, fortificaciones de Bocachica, cordón amurallado y grandes baluartes, del cual puede hacer uso nuestra población de Reservistas de Honor y beneficiarios de los héroes de la nación.

Informes: Castillo San Felipe de Barajas (CAVI). Teléfonos: (5) 6560590, (5) 6566803. Página web: www.fortificacionesdecartagena.com

Museo Naval del Caribe. Acceso gratuito Reservistas de Honor, viudas

y huérfanos de miembros de las Fuerzas Militares fallecidos en combate.Informes: calle San Juan de Dios No. 3-62 Cartagena. Teléfono /Fax:

(5) 664 2440.

Los reservistas de honor son los oficiales, suboficiales, soldados, grumetes e infan tes de las Fuerzas Militares, heridos en combate o como consecuencia de la acción del enemigo y que hayan perdido el 25 por ciento de la capacidad psicofísica.

Page 6: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

7Julio de 2014

WWW.SISTEMASENALCOLOMBIA.GOV.CO

PORQUE NO TODO TIENE QUE SER IGUAL Y PUEDES ELEGIR

Los reservistas de honor son los oficiales, suboficiales, soldados, grumetes e infan-tes de las Fuerzas Militares, heridos en combate o como consecuencia de la acción del enemigo y que hayan perdido el 25 por ciento de la capacidad psicofísica o a quienes se les haya otorgado la orden Militar de San Mateo o la Medalla de servicio en guerra internacional o la medalla de servicio distinguidos en orden público por acciones distinguidas de valor.

Trámite escalafonamiento Reservista de Honor 1. Carta del interesado dirigida al Comandante de la respectiva Fuerza, solicitando el ingreso al escalafón como Reservista de Honor. 2. Copia de la Cédula de Ciudadanía vigente al 150%. 3. Copia de Informe Administrativo por Lesiones. 4. Copia Tribunal Médico o Junta Médico Laboral, con constancia de ejecutoria, donde indique que no se modificó la respectiva junta. 5. Copia Acto u orden Administrativa de personal de retiro. 6. Si es veterano en guerra internacional se requiere copia del Acto Administrativo con el cual fue enviado a la guerra o el certificado por parte del archivo central que indique dicha participación.

7. Fotografía 3x4 fondo azul, reciente y vestidura civil

Efectuar solicitud escalafonamiento presentando requi-sitos exigidos y allegarlos a las siguientes oficinas de la Fuerza a la que perteneció:

Ejército NacionalDirección de Reclutamiento y Control ReservasAv. Caracas No. 9 – 51 Bogotá, D.C

Armada NacionalDirección de Personal de la Armada Nacional Carrera 54 No. 26-25 CAN oficina 116 MDN-CAN primer piso PBX 3692000 EXT 10130 correo [email protected] - Bogotá, D.C.

Fuerza Aérea ColombianaDirección de Prestaciones SocialesCarrera 54 No. 26-25 CAN - Mindefensa Edificio Nuevo Of.311 - Bogotá, D.C PBX.3159800 Ext.2064

Elaboración Carné. Las Fuerzas remiten Resolución y do-cumentos para la elaboración del carné a la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud. El tiempo aproximado para remitir la Resolución por parte de las Fuerzas es de tres meses.

Distribución del Carné para entrega. Una vez elabora-dos se envían a cada Fuerza para su correspondiente distribución.

Otros. Para expedición de certificados, duplicados de carné y trámites de beneficios, podrá solicitarlos a la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud.

¿QUIÉNES SON RESERVISTAS DE HONOR?

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Page 7: BIENESTAR PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE LAS · PDF fileEl bienestar es un tema de importancia estratégica para el sector seguridad y defensa, no sólo porque es ... Trámite subsidio

8 Julio de 2014

“Con ética, disciplina, honestidad, responsabilidad, valor y respeto se construye nuestro honor”, dice la estrategia de la campaña Línea del Honor puesta en funcionamiento por el Mi-nisterio de Defensa Nacional desde el 27 de julio de 2012.

Desde que inició este plan, oficiales, suboficiales, soldados, miembros del nivel ejecutivo y civil han puesto en conocimien-to 5.858 comportamientos indebidos que afectan el honor y la legitimidad de las Fuerzas Armadas. No obstante, luego de las respectivas indagaciones sólo 191 corresponde a quejas o denuncias que se tipifican como Línea del Honor, según explicó Orlando Vega Navas, jefe de la oficina de Control Interno Sec-torial del Ministerio de Defensa Nacional.

El ciudadano que crea que debe poner en conocimiento un hecho ilegal tiene la responsabilidad de buscar primero el con-ducto regular, pero, si ve que esto no es posible puede llamar a la Línea del Honor: 018000 112535 o en su defecto, escribir al correo electrónico: [email protected]

Entre los temas más denunciados por los funcionarios o los ciudadanos a través de Línea del Honor se encuentran la co-rrupción en procedimientos, abuso de autoridad, maltrato y amenazas, maltrato a perso-nal subalterno, acoso laboral, irregularidades en prestación del servicio, incumplimiento en obligaciones civiles, irregularidades en trámite de Libreta Militar, mal comportamiento de funcionarios y violación de derechos humanos.

Después de dos años de creada Línea del Honor, de las 5.858 llamadas, el 90 por ciento están solucionadas y cerradas, el siete por ciento se encuentran en indagación e investiga-ción y el tres por ciento de las denuncias está en verificación.

En su gran mayoría las personas reservan su identidad, sin embargo, esto no impide que primero se corrobore la veracidad o se deseche la información. “No se trata de hacer una cacería de brujas, ni una persecución indiscriminada de la persona, se trata de recibir infor-mación y corroborarla de manera profesional y técnica”, explicó Orlando Vega Navas.

PARA QUE TODOS LOS FUNCIONARIOS PUEDAN INFORMAR CONDUCTAS INDEBIDAS

El ciudadano que crea que debe poner en conocimiento comportamientos indebidos puede llamar a la Línea del Honor: 018000 112535 o en su defecto, escribir al correo electrónico:

[email protected]

"Bienvenido a la Línea del Honor..." Después de dos años de iniciada Línea del Honor, de las 5.858 llamadas recibidas, el 90 por ciento están solucionadas y cerradas, el siete por ciento se encuentran en indagación e investigación y el tres por ciento de las denuncias está en verificación.

El Ministro de Defensa Nacional junto con el Comandante General de las Fuerzas Militares y el Director de la

Policía Nacional realizan visitas a las principales guarniciones del país como una herramienta más en su lucha para minimizar todos los riesgos de corrupción.

“La campaña Línea del Honor no busca afectar a los comandantes de las diferentes unidades militares, ni vulnera el conducto regular, por el contrario busca el fortalecimiento de los valores y los principios éticos que deben tener todos los integrantes de las Fuerzas Militares”.

¿Cómo aseguramos que este canal funcione? Las denuncias recibidas, luego de su respectiva verificación, pasan a

un comité conformado por el Inspector General de las Fuerzas Militares, vicealmirante Henry John Blain Garzón; los inspectores del Ejército Na-cional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, de la Policía, la Secretaría de Gabinete y el director de la oficina de Control Interno Sectorial del Ministerio de Defensa Nacional, quienes filtran y analizan los casos que se consideran graves para ser reportados al Ministro de Defensa.

Los resultados de la campaña Línea del Honor son tan importantes, que el Ministro de Defensa Nacional los incluye en la rendición de cuentas rea-lizada tanto para los ciudadanos como para el Congreso de la República.

El Ministerio de Defensa en la búsqueda de la excelencia en la pre-vención y en la promoción de buenas prácticas, participó explicando la implementación y resultados obtenidos con Línea del Honor, en la Con-vención Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizada en Ciudad de Panamá, cuyo objetivo fue evaluar las estrategias destinadas a enfrentar la corrupción que se registra en la administración pública y el sector privado.

Esta campaña será mantenida por el Ministerio, como una herramienta más en su lucha para minimizar todos los riesgos de corrupción. En la

actualidad el Ministro de Defensa Nacional junto con el Comandante General de las Fuerzas Militares y el Director de la Policía Nacional realizan visitas a las principales guarniciones del país entre las cuales se encuentra Medellín, Villavicencio, Bucaramanga, Valledupar, Barranquilla, Cúcuta, Pereira, Ibagué, Neiva y Pasto.

En estas visitas recalcan la importancia de que todos los funcionarios del sector defensa denuncien ante sus superiores o por medio de la Línea del Honor, cualquier acto u omisión que pueda constituir un delito, falta disciplinaria o presunto fraude a los recursos que se nos confían.

En el futuro la Línea del Honor continuará siendo un canal importante de denuncia y un mecanismo articulado con todos los planes de construcción de integridad y prevención de corrupción o fraude.

“La campaña Línea del Honor no es en contra de los comandantes de las diferentes unidades militares, ni vulnera el conducto regular, por el contrario busca el fortalecimiento de los valores y los principios éticos”.

El Ministro de Defensa Nacional junto con el Alto Mando Militar durante su visita a la ciudad de Pereira.