bienes ii usufructo.pptx

12
DERECHO DEL USUFRUCTO

Upload: aura-gonzalez

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: bienes II usufructo.pptx

DERECHO DEL USUFRUCTO

Page 2: bienes II usufructo.pptx

USUFRUCTO

ALEJANDRA ALFONSOLILIBETH

HERNAN IDARRAGAMARYOS MONTEALEGRE

(DISCENTES)

MANUEL NARVAEZ (DOCENTE)

Page 3: bienes II usufructo.pptx

CARACTERISTICAS DEL USUFRUCTO

ART 829 C.C. Es la esencia del usufructo un plazo. Si nada se dice, entonces se entenderá el usufructo constituido por la vida del usufructuario.El usufrcuto de una persona jurídica es de 30 años, no puede pasar.

Page 4: bienes II usufructo.pptx

Cuando se trata de usufructo de cosas fungibles la obligación del usufructuario consiste en devolver igual cantidad y calidad del mismo genero o pagar el valor de la cosa, por ejemplo: si se otorgo usufructo de una botella de vino como este es un bien fungible el usufructuario puede devolver otra botella de vino de la misma marca o pagar el valor de esta.Este derecho real reviste las siguientes características:es de carácter unilateral pues las obligaciones solo le asisten al usufructuario las cuales son de devolver la cosa y conservarla cuando esta es no fungible.el usufructuario no tiene la propiedad de la cosa dada en usufructo pues esta le pertenece al nudo propiedad.por ser un derecho real el usufructo se tiene respecto a la cosa.el usufructuario tiene además de la obligación de conservar la cosa, la de constituir caución para la conservación y restitución de la cosa, sino cumple con esta obligación la administración se adjudicara la dueño de la cosa.

Page 5: bienes II usufructo.pptx

el usufructo puede ser constituido sobre bienes muebles o inmuebles.cuando el usufructo recae sobre bienes inmuebles, el usufructuario tiene derecho a percibir los frutos que la cosa produzca.cuando se trata de bienes muebles el usufructuario deberá devolverla en el estado en que se halle, solo responderá de los deterioros que procedan de su dolo o culpa.Por ultimo aunque las obligaciones solo le asisten al usufructuario le es prohibido al propietario ejecutar actos que perjudiquen al usufructuario en su derecho.

Page 6: bienes II usufructo.pptx

Por varias razones se extingue el usufructo: 1. Por muerte del usufructuario. 2. Por expirar el plazo que se constituyo.3. Por reunión del usufructo y la propiedad en una misma persona.4. Por la renuncia del usufructo 5. Por la perdida total del objeto del usufructo6. Por la resolución del derecho judicial7. Por prescripción. Es el derecho de goce que tiene una persona llamada usufructuario , sobre una cosa

propiedad de otra, llamado nuda propiedad. Se trata de un derecho real sobre una cosa ajena, resultante del desglose o desmembración del derecho de propiedad.

EXTINCION DEL USUFRUCTO

Page 7: bienes II usufructo.pptx

El código civil consagra en los artículos 870 al 878 del código civil los derechos reales de uso y habitación, los cuales son definidos por el artículo 870 del código civil de la siguiente manera:

• el derecho de uso es derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa.

• Si refiere a una casa y la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.

• Los derechos reales de uso y habitación se constituyen de igual manera que el derecho de usufructo es decir, de la siguiente manera:

Por la ley. por testamento. por donación. por prescripción.

DERECHO DE USO Y DERECHO DE HABITACION

Page 8: bienes II usufructo.pptx

Y se extinguen:• Por muerte del usuario o habitador según el caso.• Por la resolución del derecho del constituyente del derecho de uso o de habitación.• Por consolidación del derecho de uso o habitación con la propiedad.• Por prescripción.• Por renuncia al derecho ya sea de uso o habitación.• Los derechos de uso y habitación no son transmisibles a los herederos, ni pueden

cederse a ningún título, el usuario o el habitador no pueden arrendar, enajenar o prestar ningún objeto al que se extienda su derecho.

• Las obligaciones del usuario y del habitador son usar las cosas que comprenden su derecho con el cuidado necesario y deben colaborar con los gastos ordinarios tendientes a la conservación.

• Estos derechos se diferencian del derecho de usufructo porque en el usufructo el usufructuario tiene el goce pleno y disfrute de su derecho, es decir que puede disfrutar de los frutos de la cosa, mientras que el derecho ya sea de uso o habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o habitador; en el usufructo se puede arrendar, ceder el bien usufructuado y en el derecho de uso o habitación no.

Page 9: bienes II usufructo.pptx
Page 10: bienes II usufructo.pptx
Page 11: bienes II usufructo.pptx
Page 12: bienes II usufructo.pptx

GRACIAS