biblioteca nacional de ciencias de la salud instituto de salud carlos iii el sitio scielo espaÑa...

21
Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales [email protected]

Upload: poncio-padua

Post on 02-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud

Instituto de Salud Carlos III

EL SITIO SciELO ESPAÑA

Cristina Bojo Canales

[email protected]

Page 2: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Qué es SciELO? Los sitios

SciELO son colecciones de

revistas científicas nacionales

Scientific Electronic

Library Online

http://scielo.isciii.es/

Conceptos

Modelo de publicación electrónica cooperativo

para revistas científicas en

Internet Opera como una red

constituida por los

diferentes sitios SciELO

Page 3: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Participación de España

en el proyecto

Colaboración

BIREME

BNCS

Convenio

OPS/OMS

ISCIII

Inicio del proyecto SciELO España – 2001

Edición electrónica de publicaciones científicas de

ciencias de la salud editadas en España

http://scielo.isciii.es/

Origen

Page 4: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

2001 · Operación Piloto : 4 revistas

1999-2000

· Primeras Conversaciones (OPS/OMS- ISCIII) BIREME-BNCS

2002 · Aumento de la Colección8 revistas

2003 · Aumento de la Colección: 13 revistas· SciELO-España pasa de ser iniciativa en desarrollo a proyecto consolidado (CRICS 2003)

Evolución histórica

Page 5: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

2004 - 2005 • Aumento de la colección: 26 revistas

2006• Aumento de la colección: 30 revistas• Cambio al S.O. Linux del servidor externo

2007-2011

• Aumento de la colección: 45 revistas• Acceso a casi 18.000 artículos a texto completo• Puesta en marcha del módulo de bibliometría• Generación de enlaces desde la BD PubMed• Contenidos accesibles desde Google Scholar• Contenidos recuperables por otras plataformas OAI• Depósito en Crossref: asignación del DOI• Desarrollo de widgets• Presencia en redes sociales

Evolución histórica

Page 6: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Crecimiento de

la colección

Número de artículos

7201301

21913193

5246

6855

8815

12130

14659

17396 17847

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Page 7: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Evolución nº de títulos

4

8

13

21

26

3134

3841

44 45

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Crecimiento de la colección

Page 8: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

1 de marzo de 2011:

SciELO España da acceso al texto completo de de 17.901

artículos de 45 revistas biomédicas españolas.

http://scielo.isciii.es

Situación actual

Page 9: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Visitas

Estadísticas de Acceso, disponibles en: http://erasmo.isciii.es/awstats/awstats.pl?config=scielo.isciii.es

Page 10: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Visitas

Visitantes: nº de servidores (direcciones IP) que entran en un sitio y por lo menos visitan una página.

Número de visitas: cada nuevo visitante que consulta una página y que no ha accedido al sitio en los últimos 60 minutos.

Páginas: número de ocasiones que una página del sitio ha sido vista.

Solicitudes: número de ocasiones que una página, imagen, archivo o fichero de un sitio es visto o descargado por un visitante.

Tráfico: número de kilobytes descargados por los visitantes del sitio.

Page 11: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Durante el pasado año 2010 las páginas de SciELO España han recibido la visita de más de Ocho millones (8.091.637 ) de visitantes distintos, lo que supone un total de 10.760.892 visitas y más de 35 millones (35.833.119) de páginas del sitio visualizadas.

Estos datos avalan la tesis de que, poco a poco, SciELO se está convirtiendo en una herramienta de información de gran uso entre los investigadores.

Visitas

Page 12: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es
Page 13: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es
Page 14: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

La Red SciELO

768 Revistas300.638 Artículos 6.210.616 Citas

País Nº de revistas

Argentina 74

Brasil 249

Colombia 68

Chile 92

Cuba 36

España 45

México 76

Portugal 33

Venezuela 49

Salud Pública 13

Social Sciences 33

Total 768

SciELO España

pertenece a la red desde el año2003

Page 15: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Integración en un proyecto supranacional

Metodología común (comunidad). Descentralización

Producción de indicadores bibliométricos (factor de impacto, vida media, y otros)

Estadísticas de uso

Interfaz trilingüe (español, ingles y portugués), permite búsqueda conjunta en todos los “SciELO” por varios criterios (texto libre, autor, materia, año publicación, afiliación,....)

Formato de datos en XML que facilita la búsqueda

Enlaces desde las referencias a bases de datos externas o al texto completo

Uso de protocolos de intercambio de información con otras plataformas

Fortalezas del modelo SciELO

Page 16: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Interconexión con otras bases de datos

http://scielo.isciii.es

Fortalezas del modelo SciELO

Page 17: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

http://scielo.isciii.es

Protocolo OAI-PMH: indización en recolectores y buscadores

Fortalezas del modelo SciELO

Page 18: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Debilidades

Metodología de trabajo poco eficiente: el tiempo de procesamiento de cada número es muy elevado (1-1`5 semanas por número)

Necesidad de un equipo de trabajo grande, con conocimientos documentales e informáticos

La adhesión a Scielo España suele ser una iniciativa personal y no institucional. En ocasiones, los editores y directores tienen un gran desconocimiento de la plataforma y no pueden cumplir los requerimientos técnicos

Page 19: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Debilidades

Constante recordatorio a las editoriales que han de enviar los archivos

Retraso en la publicación de los números debido a que los ficheros recibidos no cumplen los requisitos técnicos

Falta de normalización de la publicación científica lo que dificulta la marcación de referencias

Page 20: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Conclusiones

Facilita el control bibliográfico de la literatura científica.

Aumenta la difusión, visibilidad y accesibilidad de las publicaciones mediante el modelo de edición Open Access

Proporciona una herramienta de generación de indicadores bibliométricos complementaria a las del ISI, posibilitando así la evaluación del uso e impacto de las revistas.

Mejora la calidad de las mismas, tanto en su aspecto formal como en su contenido.

Page 21: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales cbojo@isciii.es

Muchas gracias

[email protected]