biblioteatro2: actividades del cuaderno · 4 copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 si...

14

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos
Page 2: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos
Page 3: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos
Page 4: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

2

1. BUSCANDO, BUSCANDO. En cada comuna hay palabras que se repiten,

anota debajo la palabra y cuántas veces se ha repetido.

COLUMNA 1 COLUMNA 2 COLUMNA 3 COLUMNA 4

recepción

catalejos

recibir

catálogo

catalogación

repetir

recepción

catapulta

catálogo

recibimiento

cantimplora

recapacitar

recepción

cantinela

reconquistar

catalogar

catálogo

catarata

catálogo

catavinos

hemeroteca

lectura

leer

hematíes

lección

hermanastro

lectoescritura

lectura

lector

hermosura

leo

leyenda

hermano

hemeroteca

hermandad

hembra

lectivo

licuar

hemeroteca

hermoso

ordenador

novedoso

novedad

ordenando

ordenar

ordenador

novedades

ordeñar

ordenador

noveno

ordinal

novena

novedades

novicio

ordenanza

novedades

ordenado

nocivo

novela

orden

trabajo

estribar

trabajando

trabado

trabajo

estantería

estanque

tractor

trapo

trabajo

estantería

estimular

estomacal

trabajoso

trabajar

estante

estanco

estancar

estirar

trabajo

COLUMNA 1 COLUMNA 2

PALABRAS Nº DE VECES PALABRAS Nº DE VECES

recepción 3 lectura 2

catálogo 4 hemeroteca 3

COLUMNA 3 COLUMNA 4

PALABRAS Nº DE VECES PALABRAS Nº DE VECES

ordenador 3 trabajo 4

novedades 3 estantería 2

Page 5: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

3

2. LAS ZONAS, ¿DÓNDE ESTÁN? En la biblioteca hay diferentes zonas, cada una recibe un

nombre. Localízalas en el plano que verás a continuación.

1. Novedades

2. Trabajo

3. Estantería

4. Lectura

5. Hemeroteca

6. Catálogo

7. Recepción

8. Ordenadores

3. DIBUJANDO. Dibuja ahora tú un plano de tu biblioteca escolar y señala en él las diferentes

zonas.

Respuesta libre.

4. UNE QUE TE UNE. ¿Y qué actividades se realizan en cada zona de la biblioteca?, ¿serás capaz de

averiguarlo? Ordena las frases escogiendo de cada columna la parte correspondiente y escríbelas

correctamente después.

1 Si buscas libros 3

buen rato leyendo 3

siéntate en la 1

los encontrarás

2 Revistas y

periódicos en

4 estanterías se

colocan

8 redactar: es la

2 al día estar

3 Para pasar un 8 estudiar, tomar

notas,

4 ordenados los

libros,

3 zona de lectura

4 En la zona de 6

informa y atiende 5 encontrar todos

los libros

4 DVD, CD, revistas

5 En el catálogo de 5 la biblioteca

podrás

1 en la zona

5 que quieras

consultar

6 El bibliotecario 2 la hemeroteca has

de

7 de novedades

6 en la recepción

7 Consulta un CD-

Rom,

1 nuevos en la zona

2 consultar si

quieres

7 de ordenadores

8 Aquí podrás

consultar,

7 una página web

6 a los usuarios

8 zona de trabajo

Page 6: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

4

Copia aquí las oraciones en el orden correcto

1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás

2 Revistas y periódicos en la hemeroteca has de consultar si quieres al día estar

3 Para pasar un buen rato leyendo, siéntate en la zona de lectura

4 En la zona de estanterías se colocan ordenados los libros, DVD, CD, revistas…

5 En el catálogo de la biblioteca podrás encontrar todos los libros que quieras

consultar

6 El bibliotecario informa y atiende a los usuarios en la recepción

7 Consulta un CD-Roma o una página web en la zona de ordenadores

8 Aquí podrás consultar, estudiar, tomar notas, redactar: es la zona de trabajo

5. UNE QUE TE UNIÓ. Une cada acción que puedes realizar en la biblioteca

con la zona donde la realizarías. (Usa las letras para relacionar las dos

columnas).

ZONAS DE LA BIBLIOTECA

ACCIONES

a. Recepción b Localizar una enciclopedia para hacer un trabajo

c Copiar unos apuntes

b. Estanterías d Ojear las ilustraciones de un libro

a Solicitar el carné de nuevo usuario de la biblioteca

c. Trabajo e Informarte sobre las últimas noticias en la prensa diaria

f Hacer las actividades del libro digital

d. Lectura g Copiar la signatura de un libro para localizarlo después

d Leer un cómic

e. Hemeroteca h Decidir qué libro llevarte de entre los expuestos

e Consultar algún artículo de tu revista preferida

f. Ordenadores

h Quieres saber cuáles son los últimos libros publicados

g Averiguar si en la biblioteca se encuentra el libro que

buscas

g. Catálogo f Consultar la enciclopedia multimedia

a Devolver un libro que ya has leído

h. Novedades c Estudiar para un examen

b Coger un libro que estabas buscando

Page 7: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

5

6. TU CARNÉ DE BIBLIOTECA. Sancho, aunque quisiera, no podría llevarse en

préstamo ningún ejemplar de la biblioteca porque no tiene carné de

usuario. ¿Qué crees que necesita para obtenerlo? Marca con una cruz sólo

las opciones correctas.

X El número de DNI El número de socio del polideportivo municipal La dirección de su centro educativo X El curso en el que está matriculado X Su nombre y apellidos La edad de sus padres Fotocopia de las notas del curso anterior X Su dirección y teléfono X Su dirección de correo electrónico (en caso de tener) X Su fotografía tamaño carné X Su fecha de nacimiento Su libro favorito

¿Habrás acertado? Compruébalo, estos son los datos que un/a bibliotecario/a

rellenaría para crear el carné de usuario.

Ahora trata de completar este carné de biblioteca con los datos de Sancho que te

proporcionamos a continuación en este texto, también deberás ilustrar su foto.

Sancho es un hombre nacido en Castilla La Mancha, sus padres fueron Teodoro Villa López y Mariana Serrano Delgado. Tiene una pequeña casa en una aldea, en el número 19 de la calle del Rosario. Allí ha vivido desde su nacimiento en el tercer día del mes de enero del año 2000. Hace poco ha tenido que renovar su carné de identidad y ahora tiene un DNI electrónico con el mismo número que el anterior: 99786545P. No le gusta nada hacerse fotos porque está un poquito calvo y eso le molesta mucho. Además se ve, según dice, muy gordos los mofletes y muy pequeños los ojos. La verdad es que su barba no le sienta demasiado bien. Hoy, día 14 de febrero de 2012 ha decido hacerse su carné de biblioteca y la bibliotecaria se lo ha confeccionado. Le servirá para los tres siguientes años.

DIBUJO

JJ

NOMBRE: Sancho Villa Serrano

Expedido el:

14/ 02/ 2012 DNI:

99786545P

Caduca el:

14/ 02/ 2015

Page 8: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

6

7. ¡ME LO LLEVO! Sancho por fin tiene su carné de biblioteca, ya puede

llevarse en préstamo algunos ejemplares pero se ha hecho un lío con las

normas, a ver si tú puedes ayudarle. ¿Las leemos?

CONTESTA:

a. ¿Puede quedarse Sancho con un libro

sobre apareamiento un mes?

No puede quedárselo, el tiempo máximo para el

préstamo es de 15 días

b. Sancho se quiere llevar en préstamo un

DVD y una enciclopedia, ¿podrá hacerlo?

Sí puede hacerlo porque se puede tener en préstamo

tres ejemplares como máximo a la vez

NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA:

- Los préstamos tendrán una duración máxima de 15 días,

en caso de necesitar más días se puede prorrogar el

préstamo.

- El retraso en la devolución tendrá una sanción.

- Se pueden tener en préstamo como máximo tres

ejemplares a la vez.

- Los diccionarios y enciclopedias sólo se pueden consultar

en la biblioteca, son materiales no prestables.

- Hay que mantener silencio.

- Está prohibido comer y beber.

- Se debe cuidar y respetar los materiales y el mobiliario.

Page 9: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

7

8. ARREGLA EL DISPARATE. A continuación encontrarás una serie de

situaciones incorrectas que no podrían suceder en una biblioteca. Deberás

tratar de averiguar qué consecuencias tienen y proponer soluciones.

SITUACIONES

INCORRECTAS CONSECUENCIAS SOLUCIONES

Alguien entra a

la biblioteca,

coge un libro y

se lo lleva a

casa, todo ello

sin enseñar el

carné.

No se podría llevar la cuenta

de la cantidad de

ejemplares que salen y

entran.

Enseñar tu carné y registrar tu

préstamo

Alguien se sienta

en la zona de

lectura y lee en

voz alta.

Molestaría a los demás y no

podrían concentrarse en sus

tareas

Procurar mantener el silencio

Alguien ojea una

revista y arranca

un artículo que

le interesa.

Deteriora el material y ya no

podrá otra persona volver a

usarlo

Si te interesa mucho, puedes

pedir permiso para hacerle una

fotocopia

Alguien coloca

el libro que ha

consultado en

cualquier

estantería.

El piso está perdido, cuando

alguien quiera llevárselo en

préstamo será imposible

encontrarlo entre tantos

títulos

Depositarlo en el carrito que

hay para que sea el

bibliotecario quien lo coloque

o llevarlo hasta la mesa de

recepción directamente

Alguien se lleva

en préstamo un

libro y lo tiene en

casa seis meses.

Ninguna otra persona lo

podrá usar durante ese

tiempo y obtendrás una

sanción por el retraso en la

devolución

Ser responsable y hacer la

devolución en un máximo de

15 días o, si lo vas a necesitar

más tiempo, hacer una

renovación del préstamo para

otros 15 días

Alguien consulta

un libro mientras

come un

bocadillo y bebe

un zumo.

El libro puede mancharse y

deteriorarse, incluso es

posible que no se pueda

volver a usar

Ser cuidadoso y cuidar y

respetar los materiales y el

mobiliario

9. PENSANDO EN GRUPO. Teresita y el bibliotecario tienen unas funciones

dentro de la biblioteca. A partir de lo que ocurre en la obra intenta

deducirlas.

Atender a los usuarios en la recepción.

Catalogar los materiales.

Hacer que se cumplan las normas dentro de la biblioteca.

Recomendar lecturas.

Page 10: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

8

10. SOY BIBLIOTECARIO, ¿QUÉ TENGO QUE HACER? Relaciona las palabras de la

columna de la izquierda con las de la derecha y sabrás cuáles son tus

funciones como bibliotecario.

11. ¡VAMOS A CATALOGAR! Menuda palabreja “catalogar”, ¿en qué consistirá

eso? Trata de ordenar las siguientes viñetas y sabrás hacerlo y reconocer

los pasos que se deben seguir para catalogar un ejemplar.

1. Colocar el ejemplar en la estantería. 2. Sellar el ejemplar.

3. Rellenar todos los datos del libro a través

del programa ABIES en el ordenador. 4. Pegar el tejuelo en el lomo del

libro y el código de barras en el

interior de la contraportada.

EL ORDEN CORRECTO DE LAS

VIÑETAS SERÍA EL SIGUIENTE

(usa los números):

2 – 3 – 5 – 4 - 1

5. Imprimir código de barras y tejuelos.

A Mantener B materiales

B Catalogar D normas

C Ordenar F materiales

D Recordar C ejemplares

E Atender A orden

F Recomendar E usuarios

Page 11: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

9

12. ESTAMOS EN LA BIBLIOTECA, Y AHORA, ¿QUÉ? En esta actividad vamos a

descubrir todas las posibilidades que nos ofrece nuestra biblioteca. No te

será tan fácil, sigue las instrucciones.

Instrucción 1ª: Completa el abecedario y asigna a cada letra un número

correlativo.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Instrucción 2ª: Las funciones básicas de la biblioteca se encuentran escondidas

tras las siguientes secuencias de números. ¡Descúbrelas!

17+ 19+ 5+ 20+ 21+ 1+ 13+ 16

P R É S T A M O

17+ 19+ 16+ 19+ 19+ 16+ 7+ 1

P R Ó R R O G A

4+ 5+ 23+ 16+ 12+ 22+ 3+ 9+ 16+ 14

D E V O L U C I Ó N

5+ 20+ 21+ 22+ 4+ 9+ 16

E S T U D I O

3+ 16+ 14+ 20+ 22+ 12+ 21+ 1

C O N S U L T A

2+ 22+ 20+ 18+ 22+ 5+ 4+ 1 4+ 5

B Ú S Q U E D A D E

9+ 14+ 6+ 16+ 19+ 13+ 1+ 3+ 9+ 16+ 14

I N F O R M A C I Ó N

12+ 5+ 3+ 21+ 22+ 19+ 1

L E C T U R A

Page 12: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

10

Instrucción 3ª: Para comprobar que has descifrado las palabras escondidas,

búscalas en esta sopa de letras.

A H U O R E D V H K D H V 0

G F H E Ñ D M C V I I D H I

E I L E C T U R A D S S D D

Ñ D M C V I I D E D V H E U

G K A Z C D E R V E C V E T

E D V H K A A T D N O E A S

C C R B C O N S U L T A L E

Ñ D M C V I I O U Ñ P A E L

N M E O Ñ P A C D E R V D S

A Z C P L C I N M E O Ñ P A

P R O R R O G A T E V H K S

E D V E N Ñ D M C V I I E R

G F H S D G E D V H K S C D

D M C T Ñ D M C V I I L H J

O R E A D E U Q S U B S R F

A H U M Ñ D M C V I I V I S

Ñ P A O A H U O R E D V H K

13. CONCLUYENDO. Estamos a punto de terminar pero antes toma aliento para

poder leer cada enunciado de un tirón.

Hay zonas.

Hay zonas en la biblioteca.

Hay diferentes zonas en la biblioteca.

En una zona de la biblioteca puedo consultar.

En una zona de mi biblioteca puedo consultar una enciclopedia.

Para hacer un trabajo en una zona de mi biblioteca puedo consultar una

enciclopedia.

Para hacer un trabajo de Ciencias en una zona de la biblioteca puedo

consultar una enciclopedia.

Para hacer un trabajo de Ciencias o Literatura en una zona de la biblioteca

puedo consultar una enciclopedia multimedia.

Page 13: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos

11

CINCO ACTIVIDADES ORALES PARA MEJORAR LA

COMPETENCIA LECTORA EN VOZ ALTA A continuación se detallan una serie de actividades que el/la profesor puede realizar en

el aula sin necesidad de utilizar ningún material impreso. Todas están diseñadas para

mejorar la LECTURA EN VOZ ALTA del alumnado; de este modo se trabaja la articulación,

la vocalización, la velocidad, la entonación…

1. INTENSIDAD. Leemos parte de la ESCENA 1. Para realizar las siguientes actividades se

aconseja, por ejemplo, que el/la profesor/a asigne un número a cada alumno/a

que compone la clase. Después, por tramos de números, reparte diferentes tipos

de intensidad de voz que irán desde el silencio hasta el alarido, siendo éstos:

susurrar, murmurar, voz baja, hablar normal, elevar la voz, gritar. El alumnado

deberá recordar su número y su registro de voz. La actividad comienza cuando el

docente, de forma aleatoria, vaya indicando números. (Las acotaciones también se incluyen.)

2. INTENSIDAD. Se continúa leyendo la ESCENA 1. Cada número que designe el/la

profesor/a leerá una intervención entera de un personaje pero debe calcular

dicha intervención para que le dé tiempo de comenzarla susurrando y terminarla

gritando. (Las acotaciones interrumpen y serán leídas por otro/a alumno/a en tono normal).

3. VOCALIZACIÓN. Leemos parte de la ESCENA 2. Ahora el/la profesor/a, aprovechando

el reparto de números a cada alumno/a, cambia la consigna: les pedirá que lean

enunciados completos sustituyendo todas las vocales de las palabras por la vocal

“a”; después por la vocal “e” y así sucesivamente por cada una de las restantes

vocales “i”, “o”, “u”. Cada vez que haya equivocaciones, se pasará el turno a otro/a alumno/a.

4. ARTICULACIÓN. Se continúa leyendo la ESCENA 2. El/la profesor/a mandará a

diferentes alumnos/as que pronuncien más fuerte las sílabas que contengan una

grafía en concreto:

a. Ejemplo; aquellas sílabas que contengan la grafía j.

b. Ejemplo; aquellas sílabas que contengan la grafía b.

c. Ejemplo: aquellas sílabas que contengan la grafía g.

d. Ejemplo; aquellas sílabas que contengan la grafía ll.

e. Ejemplo; aquellas sílabas que contengan la grafía h.

* Se recomienda hacer uso de grafías que normalmente causan más problemas de

ortografía en la escritura para así ayudar a fijar la ruta visual y evitar cometer tales

errores.

* Se puede complicar la actividad haciendo que recuerden acumulativamente las

sílabas con grafías diferentes.

5. VISUALIZACIÓN. Se continúa leyendo la ESCENA 2. El/la profesor/a propone seguir

leyendo la ESCENA 2 acompañada de gestos y posturas corporales no habituales que irá cambiando. A modo de ejemplo, les indicamos las siguientes:

a. Leer tapándose un ojo o la nariz, o las dos cosas al mismo tiempo.

b. Leer cogiéndose una oreja por detrás de la cabeza.

c. Leer espalda con espalda con un compañero.

d. Leer con la cabeza entre las piernas.

Page 14: BIBLIOTEATRO2: ACTIVIDADES del CUADERNO · 4 Copia aquí las oraciones en el orden correcto 1 Si buscas libros nuevos en la zona de novedades los encontrarás 2 Revistas y periódicos