bibliografias de mis 8 personajes

10
DATOS PERCURSOR: DAVID RICARDO NACIONALIDAD: INGLÈS PERIODO: (18 de abril 1772 - 11 septiembre 1823) EPOCA: LIBERALISMO ESTUDIOS: FUE AGENTE DE BOLSA , se interesó por las matemáticas, geología y química APORTACIONES: contribuciones sobre la teoría de la ventaja relativa, un argumento fundamental a favor de comercio libre entre los países y de especialización entre individuos. OBRAS MAS IMPORTANTES: AUTOR DE LOS PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACIÒN CON SU TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA . CONFLICTOS: Ricardo discutió que hay beneficios mutuos del comercio incluso si un partido es más productivo en cada área posible que su contraparte, siempre que cada uno se concentra en las actividades donde tiene una ventaja relativa de productividad. ALIANZAS: SE APOYO EN LOS TRABAJOS DE ADAM SMITH SE PREOCUPO SOLO EN SEGUNDA INSTANCIA EN AVERIGUAR LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO LO INQUIETABA LA TENDENCIA DE LA CAJA D ELOS BENEFICIOS. MERITOS O CURIOSIDADES: En el caso que plantea Ricardo, el valor internacional se ubicará entre 90/80 (Portugal) y 100/120 (Inglaterra); lo que es equivalente a decir que se ubicará entre 11.25/10 y 8.33/10, dado que las relaciones internas de precios (que aquí usamos como equivalente a la relación de valores) de cada país son independientes la una de la otra.

Upload: ricardo-solano-ocampo

Post on 01-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

DATOS

PERCURSOR: DAVID RICARDO

NACIONALIDAD: INGLÈS

PERIODO: (18 de abril 1772 - 11 septiembre 1823)

EPOCA: LIBERALISMO

ESTUDIOS: FUE AGENTE DE BOLSA , se interesó por las matemáticas, geología y química

APORTACIONES: contribuciones sobre la teoría de la ventaja relativa, un argumento fundamental a favor de comercio libre entre los países y de especialización entre individuos.

OBRAS MAS IMPORTANTES: AUTOR DE LOS PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACIÒN CON SU TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA .

CONFLICTOS: Ricardo discutió que hay beneficios mutuos del comercio incluso si un partido es más productivo en cada área posible que su contraparte, siempre que cada uno se concentra en las actividades donde tiene una ventaja relativa de productividad.

ALIANZAS: SE APOYO EN LOS TRABAJOS DE ADAM SMITH SE PREOCUPO SOLO EN SEGUNDA INSTANCIA EN AVERIGUAR LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO LO INQUIETABA LA TENDENCIA DE LA CAJA D ELOS BENEFICIOS.

MERITOS O CURIOSIDADES: En el caso que plantea Ricardo, el valor internacional se ubicará entre 90/80 (Portugal) y 100/120 (Inglaterra); lo que es equivalente a decir que se ubicará entre 11.25/10 y 8.33/10, dado que las relaciones internas de precios (que aquí usamos como equivalente a la relación de valores) de cada país son independientes la una de la otra.

Page 2: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: ROBERT MATHUS

NACIONALIDAD: BRITANICA

PERIODO: (14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834)

EPOCA: LIBERALISMO

ESTUDIOS: Malthus estudió en Cambrige, se hizo pastor anglicano en Albury (Surrey) y, en 1805, fue nombrado profesor de economía política en el colegio de Haileybury.

APORTACIONES: Malthus se hizo muy influyente y controvertido, en el pensamiento económico, político, social y científico. Malthus sigue siendo un escritor de gran importancia y controversia.

OBRAS MAS IMPORTANTES: ENSAYO SOBRE LA LEY DE LA POBLACIÒN (1789) Y PRINCIPIOS DE ECONÒMIA POLITICA.

CONFLICTOS: INTENTO EXPLICAR LA DESIGUALDAD ECONOMICA, LA MISERIA Y LA POBREZA. SOSTENIA QUE EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ES MAYOR QUE EL DE LOS MEDIOS DE SUCSITENCIA AFERADO POR LA LEY DE RENDIMIENTO DE CRECIENTES.

ALIANZAS: Influyó, a través de la novelista Harriet Martineau, en los biólogos evolucionistas, en particular de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, para cada los que el malthusianismo era una especie de trampolín intelectual a la idea de selección natural y a la teoría de la evolución.

MERITOS O CURIOSIDADES: En lo que se refiere a la producción de alimentos, Malthus supone que su crecimiento seguirá, en el mejor de los casos, una progresión aritmética. Considerando que cada período es de 25 años en el esquema de Malthus, esto quiere decir que la producción de alimentos crecería a una tasa anual de 1,62% en el mejor de los casos.

Page 3: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: JEAN B.SAY

NACIONALIDAD: FRANCÈS

PERIODO: nacido el 5 de enero de 1767 y fallecido el 15 de noviembre de 1832

EPOCA: LIBERALISMO

ESTUDIOS: CIENTÍFICO - TEÓRICO - ESTADÍSTICO - COMERCIAL JURÍDICO - SOCIOLÓGICOAPORTACIONES:

OBRAS MAS IMPORTANTES: ES LA LLAMADA LEY DE SAY QUE PUEDE FORMULARSE AFRIMANDO QUE TODA OFERTA CREA SU PROPIA DEMANDA.

CONFLICTOS: la polémica con Napoleón cuando éste le negó la licencia para publicar la segunda edición de su Tratado de economía política, a menos que cambiase cierto capítulo. Say, que se caracterizaba por su independencia y Liberalismo, se negó y la edición quedó anulada.

ALIANZAS: Say fue fundador, junto a Adam Smith, Thomas Robert Malthus y David Ricardo, de la Escuela Clásica de pensamiento económico.

MERITOS O CURIOSIDADES: concepto de utilidad como determinante de la demanda de los bienes y, por tanto, de su precio

Page 4: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: J.C.L. SISMUN DE DE SISMONDI

NACIONALIDAD: SUIZA

PERIODO: (Ginebra, 9 de mayo de 1773 - 25 de junio de 1842)

EPOCA: CRITICISMO PRECOLECTIVISMO.

ESTUDIOS: Empleado de Banco, granjero, escritor profesional, historiador y economista suizo y teórico del socialismo utópico.

APORTACIONES: En el campo de las ciencias económicas su mayor contribución fue probablemente el descubrimiento de los ciclos económicos

OBRAS MAS IMPORTANTES: ELABORO SU PROPIA TEORIA SOBRE EL CAPITALISMO Y SU VISIÒN DEL LIBERALISMO DECIMONÒNICO. UNA DE SUS OBRAS FUE DE LA RIQUEZA COMERCIAL(1803) .

CONFLICTOS: EN SUS TRABAJOS TEORICOS INSISTIO EN LA IDEA DE QUE EXISTE UN SUCONSUMO INMANENTE AL CAPITALISMO Y QUE ESTE ES UNA CAUSA DE LA CRISIS.

ALIANZAS: Marx citó varias veces a este autor, pero junto a Lenin lo calificaron de "socialista romántico" debido a sus sugerencias. Aunque se podría decir que es el primero en hablar de la necesidad de una seguridad en el trabajador, por enfermedad, envejecimiento y accidentes. Hasta habló de protección contra el desempleo.

MERITOS O CURIOSIDADES: Tuvo el mérito de inventar muchos de los términos económicos usados hoy en día tales como: acumulación capitalista, sobreproducción o salario mínimo.

Page 5: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: HENRI DE SAINT

NACIONALIDAD: FRANCÈS

PERIODO: (París, 17 de octubre de 1760 - id., 19 de mayo de 1825

EPOCA: CRITICISMO PRECOLECTIVISMO.

ESTUDIOS: Escuela Politécnica y en la Escuela de Medicina entró al ejércitoAPORTACIONES:

OBRAS MAS IMPORTANTES: PUBLICÒ UNA OBRA EN 1817 DE INDUSTRIA LUEGO PUBLICÒ EN 1819 CARTICISMO DE INDUSTRIEIS Y FINALIZA EN 1825 CON LA OBRA LA NOUVEAU CHISTIANISME.

CONFLICTOS: Muchos autores critican a Saint-Simom por no haber definido claramente ningún concepto, y que su terminología (pobres, ricos, abejas, zánganos, industriales, sabios, hombres representativos) no corresponde a una clasificación rigurosa de las funciones económicas.

ALIANZAS: Por un largo tiempo trabajó con el padre de la sociología, Auguste Comte. Saint-Simon lo contrató como su secretario, junto a Agustín Thierry (historiador) y la teoría de los 3 estatutos de Comte, surgió de aquella colaboración.

MERITOS O CURIOSIDADES: LOGRO FUNDAR UNA ESCUELA DE SEGUIDORES PENSAVA QUE LA PROPIEDAD PRIVADA ERA UNA FUENTE DE DESORDEN.

Page 6: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: ROBERT OWEN

NACIONALIDAD: INGLÈS

PERIODO: (14 de mayo de 1771 - 17 de noviembre de 1858

EPOCA: SOCIALISMO UTÒPICO

ESTUDIOS: (Filadelfia, 1860 - North Kingstown, 1938) Novelista estadounidense. Se graduó en Harvard en 1882 y durante dos años estudió Composición Musical en París.

APORTACIONES: fundó una «Bolsa de cambio equitativo de trabajo»,

OBRAS MAS IMPORTANTES: ENTRE SUS OBRAS DESTACAN UNA NUEVA VISIÒN DE LA SOCIEDAD (1813) Y EL INFORME AL CONTADO DE LA MARIN (1821) FUNDO UNA BOLSA DE CAMBIO EQUITATIVO DE TRABAJO.

CONFLICTOS: El rechazo del conflicto les lleva a una marcada aversión hacia los métodos revolucionarios del socialismo utòpico.

ALIANZAS: La ACI se fundó en Londres en 1895, inspirada en las ideas de Charles Gide y Robert Owen.

MERITOS O CURIOSIDADES: FUE UN PIONERO DEL SOCIALISMO INSPIRADO POR LOS PENSADORES ILUSTRADOS DEL SIGLO XVII

Page 7: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

PERCURSOR: CHARLES FOURIER

NACIONALIDAD: FRANCÈS

PERIODO: Besanzón, 7 de abril de 1772 – París, 10 de octubre de 1837)

EPOCA: SOCIALISMO UTÒPICO

ESTUDIOS: estudios de medicina en Edimburgo y de teología en Cambridge, inducido al parecer por su padre, muy preocupado por su futuro, su interés principal, estimulado entre otros motivos por la lectura de las obras del alemán Humboldt, se centraba en las ciencias naturales.

APORTACIONES: «Teoría de los cuatro movimientos». Se proponía en ella fundar un orden social en que todas las pasiones humanas,

OBRAS MAS IMPORTANTES: SUS OBRAS MAS DESTACADAS SON: EL TRATADO DE LA ASOCIACIÒN DOMESTICA Y AGRICOLA 1822 EL NUEVO MANDO INDUSTRIAL 1829 Y LA FALSA INDUSTRIA 1835

CONFLICTOS: Fourier parte de una critica a las posiciones que justifican y perpetúan el sufrimiento humano como es el caso del cristianismo, del conservadurismo o del nihilismo. Así pues en el cristianismo esta la imagen del pecado original. "Fourier encarna un singular momento del pensamiento occidental; lleva la critica de la religión, elaborada por el movimiento filosófico, hasta consecuencias últimas y lógicas, hasta el rechazo de la moral familiar y de la jerarquía social tradicional y todo ello en un momento en que la reacción post-

Page 8: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES

revolucionaria estaba en todo su apogeo e iba a por mucho tiempo buena parte de las conquistas intelectuales del siglo XVIII

ALIANZAS: En la mitad del siglo XX, las ideas de Fourier interesaron a varios intelectuales socialistas que se encontraban fuera del mainstream marxista. Después de que los surrealistas rompieron con el Partido Comunista Francés, André Breton escribió el poema Ode à Charles Fourier en 1947. En el libro clásico de freudomarxismo de Herbert Marcuse de la década de los cincuenta Eros y civilización se menciona a Fourier como representante importante de una tradición utopista hedonista.

MERITOS O CURIOSIDADES: PROPUSO NUEVE SISTEMAS DE ORGANIZACÒN SOCIAL FUE UN PIONERO EN LA INTICA SISTEMATICA DE LA NUEVA SOCIEDAD INDUSTRIAL CAPITALISTA Y LIBERAL.

PERCURSOR: LOUIS BLAC.

NACIONALIDAD: FRANCÈS

PERIODO: 29 de octubre de 1811, Madrid, España - 6 de diciembre de 1882

EPOCA: SOCIALISMO UTÒPICO

ESTUDIOS: Fue primero profesor y luego poeta y periodista.

APORTACIONES: Blanc contribuyó a la caída de Luis Felipe de Orléans con las críticas vertidas en su obra Historia de diez años (1831).

OBRAS MAS IMPORTANTES: SU FAMOSA OBRA Y MAS IMPORTANTE FUE: LA ORGANIZATION DE TRAVAIL DE CLIXANS 1830-1890 . EN 1847 PUBLICO SU PRIMER VOLUMEN DE SU HISTORIA DE LA REVOLUTIÒN.

CONFLICTOS: Entre los sans-culottes, que intentaron forzarlo para ser su dirigente, y la guardia nacional, que lo rechazaba, fue casi asesinado. Rescatado con dificultad, escapó con un falso pasaporte a Bélgica, y luego a Londres, durante su ausencia fue condenado por un tribunal creado ex profeso en Bourges, in contumaciam a la deportación.

ALIANZAS: Se vinculó a las ideas de Saint-Simon después de la desorganización del grupo en 1832.

MERITOS O CURIOSIDADES: FUNDO LA REDU PROGRESS COMBATIO POR IGUAL A LA COMMUNE DE PARIS X LAS LEYES ORGANICAS DE 1875.

Page 9: BIBLIOGRAFIAS DE MIS 8 PERSONAJES