bibliografía general del curso

3
1 Bibliografía General Aisenson, Diana. Perspectivas actuales en orientación vocacional en Rascovan, S Coordinación Orientación vocacional hoy. Noveduc. Buenos Aires, 1998 Bohoslavsky, Rodolfo. La orientación Vocacional. Una estrategia clínica, Nueva Visión. Buenos Aires, 1983 Castel, Robert. La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Paidós, Buenos Aires, 1997. Castells Manuel La era de la Información: economía, sociedad y cultura. Alianza Editorial, Buenos Aires, 2005 Castoriadis, CorneluisLa institución imaginaria de la sociedad, Tomo I. Tusquets. Buenos Aires, 1993 Cibeira Alicia Susana y BetteoBarberis Mario (coords.)Jóvenes, crisis y saberes. Orientación vocacional ocupacional en la escuela, la universidad y el hospital. NOVEDUC, Buenos Aires, 2009 Emmanuele Elsa y Cappelletti, Andrés La Vocación. Arqueología de un mito. Lugar Editorial. Buenos Aires, 2001 Enrique, Sergio. Los jóvenes y la construcción de itinerarios vocacionales en un mundo sin amarras en Rascovan, S (comp.) Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. Noveduc. Buenos Aires, 2010 FavierDubois, Mario. Aportes a la técnica de Imágenes Ocupacionales en Rascovan S. Imágenes Ocupacionales. Manual para el profesional. Edición del autor. Buenos Aires, 2007. Fernández, Ana María.Las lógicas colectivas: imaginarios, cuerpos y multiplicidades, Biblos. Buenos Aires, 2007 Fernández, Ana María.Jóvenes de vidas grises. Biblos. Buenos Aires, 2013 Ferrari, Lidia. El tiempo en orientación vocacional en Cibeira Alicia y BetteoBarberis, Mario(coords.)Jóvenes, crisis y saberes Orientación vocacional ocupacional en la escuela, la universidad y el hospital. Noveduc. Buenos Aires, 2009 Gavilán, Mirta. La formación de orientadores en contextos complejos con especial referencia a Latinoamérica. Revista Orientación y Sociedad. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, 2007 Giddens, Anthony. La vida en una sociedad post-tradicional. Revista Ágora Nº 6, Buenos Aires, 1997.

Upload: juan-manuel-akakievich

Post on 07-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bibliografía General Del Curso docente

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliografía General Del Curso

1

Bibliografía General • Aisenson, Diana. Perspectivas actuales en orientación vocacional en Rascovan, S

Coordinación Orientación vocacional hoy. Noveduc. Buenos Aires, 1998 • Bohoslavsky, Rodolfo. La orientación Vocacional. Una estrategia clínica, Nueva

Visión. Buenos Aires, 1983 • Castel, Robert. La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado.

Paidós, Buenos Aires, 1997. • Castells Manuel La era de la Información: economía, sociedad y cultura. Alianza

Editorial, Buenos Aires, 2005 • Castoriadis, CorneluisLa institución imaginaria de la sociedad, Tomo I. Tusquets.

Buenos Aires, 1993 • Cibeira Alicia Susana y BetteoBarberis Mario (coords.)Jóvenes, crisis y saberes.

Orientación vocacional ocupacional en la escuela, la universidad y el hospital. NOVEDUC, Buenos Aires, 2009

• Emmanuele Elsa y Cappelletti, Andrés La Vocación. Arqueología de un mito. Lugar

Editorial. Buenos Aires, 2001 • Enrique, Sergio. Los jóvenes y la construcción de itinerarios vocacionales en un

mundo sin amarras en Rascovan, S (comp.) Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. Noveduc. Buenos Aires, 2010

• FavierDubois, Mario. Aportes a la técnica de Imágenes Ocupacionales en Rascovan

S. Imágenes Ocupacionales. Manual para el profesional. Edición del autor. Buenos Aires, 2007.

• Fernández, Ana María.Las lógicas colectivas: imaginarios, cuerpos y multiplicidades,

Biblos. Buenos Aires, 2007 • Fernández, Ana María.Jóvenes de vidas grises. Biblos. Buenos Aires, 2013 • Ferrari, Lidia. El tiempo en orientación vocacional en Cibeira Alicia y BetteoBarberis,

Mario(coords.)Jóvenes, crisis y saberes Orientación vocacional ocupacional en la escuela, la universidad y el hospital. Noveduc. Buenos Aires, 2009

• Gavilán, Mirta. La formación de orientadores en contextos complejos con especial

referencia a Latinoamérica. Revista Orientación y Sociedad. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, 2007

• Giddens, Anthony. La vida en una sociedad post-tradicional. Revista Ágora Nº 6,

Buenos Aires, 1997.

Page 2: Bibliografía General Del Curso

2

• Grupodoce. Del fragmento a la situación. Notas sobre la subjetividad contemporánea.

Grupodoce. Buenos Aires, 2001 • Guichard, Jean. Desarrollos Teóricos. Problemáticas sociales, modelizaciones

teóricas y finalidades de la Orientaciónen Elizalde, Juan Hebert y Rodríguez, Ana María (Compiladores). Creando proyectos en tiempos de incertidumbre. Desarrollos teóricos y técnicos en Orientación Vocacional. Editorial Psicolibros. Montevideo, 2002.

• Gullco, Adriana. Orientación, trama social y subjetividad Trabajo presentado en el

XIV Congreso de Orientación Vocacional. Rosario, 2007 • Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo XX. Editorial Grijalbo. Buenos Aires, 1998 • Kantor, Débora. Variaciones para educar adolescentes y jóvenes. Del Estante,

Buenos Aires, 2008. • Klappenbach, Hugo. Historia del la orientación profesional en Argentina. Revista

Orientación y Sociedad. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, 2005

• Korinfeld, Daniel, Levy, Daniel Rascovan, Sergio. Entre adolescentes y adultos en la

escuela. Puntuaciones de época. Paidós. Buenos Aires, 2013. • Lopez Bonelli, Angela. La orientación vocacional como proceso. El Ateneo. Buenos

Aires, 2004. • Mira y López, Emilio. Manual de Orientación Profesional. Kapelusz. Buenos Aires,

1947. • Morín, Edgar. El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología.Kairós. Barcelona,

1992. • Müller, Marina. Descubrir el camino. Bonum. Buenos Aires, 1994. • Najmanovich, DenisePensar la Subjetividad. Complejidad, vínculos y emergencia en

http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0303_textos.php Buenos Aires, 2006 • Neffa, Julio César.Actividad, trabajo y empleo. Algunas reflexiones sobre un tema en

debate en Gavilán, Mirta. Revista Internacional Orientación y sociedad. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, 2000.

• Obbiols, Guillermo y Di Segni de Obbiols, Silvia. Adolescencia, posmodernidad y

escuela. La crisis de la enseñanza media. NOVEDUC, Buenos Aires, 2006. • Ponti, Liliana y otros. Orientar para la elección. Un modo de ayudarte a decidir.

Universidad Nacional de Río Cuarto, 2000.

Page 3: Bibliografía General Del Curso

3

• Rascovan, Sergio. Los jóvenes y el futuro Programa de orientación para la transición al mundo adulto. Proyectos con recursos y actividades. NOVEDUC, Buenos Aires, 2012

• Rascovan, Sergio. Orientación Vocacional. Una perspectiva crítica. Paidós. Buenos

Aires, 2009. • Rascovan, Sergio (Comp.) Las elecciones vocacionales de los jóvenes

escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. NOVEDUC,Buenos Aires, 2010.

• Rascovan, Sergio. Imágenes Ocupacionales. Manual del Set de actividades para

Orientación Vocacional. Edición del autor. Buenos Aires, 2007. • Rascovan, Sergio (Comp.)Orientación Vocacional. Aportes para la formación de

orientadores, Novedades Educativas, Buenos Aires, 1998. • Sader, Emir. Democratizar es desmercantilizar. Página 12. Buenos Aires, 2013