bibliografia complementaria 2

5
NOTICIAS Y ENLACES SOBRE SIGLO DE ORO [Se ruega dirijan al Secretario toda nota de interés para los estudios áureos] Publicaciones recientes (del 2006) [Se trata de una pequeña muestra a la que se irán añadiendo cuantos datos (*) me hagan llegar] Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. García Santo-Tomás, Madrid, 2006. Vega, Lope de, Las ferias de Madrid, Donald Mc Grady (ed.), Newark (Delaware), Juan de la Cuesta (Ediciones Críticas, 25), 2006. [isbn: 1-58871-082-3] Manuscritos teatrales de Lope de Vega: http://biblioteca.unirioja.es/digibur/obras/lope.html . *COUDERC, Christophe, Galanes y damas en la comedia nueva. Una lectura funcionalista del teatro español del Siglo de Oro, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 23), 2006. [isbn 84-84890783] *Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española. Edición crítica e ilustrada, Madrid-Franfkfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert-Universidad de Navarra, 2006, 1.700 p. + DVD. *BASS, Laura R. & GREER, Margaret R. (eds.) (2006), Approaches to Teaching Early Modern Spanish Drama, New York, The Modern language Association of America. *GARRIDO DOMÍNGUEZ, Antonio (2006), Aspectos de la novela en Cervantes, Madrid, Compañía Española de Reprografía y Servicios.

Upload: arturo-garcia

Post on 10-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

Page 1: bibliografia complementaria 2

NOTICIAS Y ENLACES SOBRE SIGLO DE ORO

[Se ruega dirijan al Secretario toda nota de interés para los estudios áureos]

Publicaciones recientes (del 2006) [Se trata de una pequeña muestra a la que se irán añadiendo cuantos datos (*) me hagan llegar]

Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. García Santo-Tomás, Madrid, 2006.

Vega, Lope de, Las ferias de Madrid, Donald Mc Grady (ed.), Newark

(Delaware), Juan de la Cuesta (Ediciones Críticas, 25), 2006. [isbn: 1-58871-082-3]

Manuscritos teatrales de Lope de Vega:

http://biblioteca.unirioja.es/digibur/obras/lope.html. *COUDERC, Christophe, Galanes y damas en la comedia nueva. Una lectura

funcionalista del teatro español del Siglo de Oro, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 23), 2006. [isbn 84-84890783]

*Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española.

Edición crítica e ilustrada, Madrid-Franfkfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert-Universidad de Navarra, 2006, 1.700 p. + DVD.

*BASS, Laura R. & GREER, Margaret R. (eds.) (2006), Approaches to Teaching

Early Modern Spanish Drama, New York, The Modern language Association of America.

*GARRIDO DOMÍNGUEZ, Antonio (2006), Aspectos de la novela en Cervantes,

Madrid, Compañía Española de Reprografía y Servicios. *JOHNSON, Carroll B. (ed.) (2006), Don Quijote Across Four Centuries: 1605-

2005, Newark, Juan de la Cuesta. *ZIMIC, Stanislav (2006), Novelas y cuentos del Persiles. De la isla bárbara a

una apoteosis del amor humano, Pontevedra, Mirabel Editorial. *BRIOSO SANTOS, Héctor y José MONTERO REGUERA, eds., Cervantes y

América, Madrid, Marcial Pons, 2006, 382 p. [isbn: 84-9646718X]*

Page 2: bibliografia complementaria 2

Juárez Encarnación, El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro, Woodbridge, 2006.]

Encuentros y noticias de interés.

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNACIONAL DE TEATRO ESPAÑOL Y NOVOHISPANO DE LOS SIGLOS DE ORO. Ciudad de México, 15 al 18 de octubre de 2007. El Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO) llevarán a cabo del 15 al 18 de octubre de 2007, el XIII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro bajo el lema "Cuatro triunfos áureos: Mira, Vélez, Rojas y Moreto". http://www.aitensomexico.org/

DRAMATURGIA Y ESPECTÁCULO TEATRAL EN LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. ESPAÑA Y AMÉRICA. Congreso Internacional. Monterrey, 22-24 de octubre 2007. (Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey). Resúmenes: Hasta el 30 de abril de 2007. [email protected]. [email protected]. Judith Farré. Tecnológico de Monterrey - Dep. de Estudios Humanísticos. Eugenio Garza Sada 2501 Sur. 64849 Monterrey, Nuevo León (México). Telfs. (01-81) 83582000 ext. 4612 y 4605.

El Instituto Almagro de Teatro Clásico, de la Universidad de Castilla La Mancha, acaba de difundir su segunda circular sobre un congreso internacional sobre Rojas Zorrilla que tendrá lugar en Toledo, en el conjunto académico de San Pedro Mártir (Universidad de Castilla La Mancha), del 4 al 7 de octubre de 2007. Se ha ampliado el plazo de entrega de solicitud de comunicaciones hasta el 15 de junio de 2007. Información:Instituto Almagro de teatro clásico. Universidad de Castilla La-Mancha. Facultad de Letras. Avda. Camilo José Cela, s/n 13071 Ciudad Real. [email protected] . Teléfono: 926 29 54 14

Descuento de 25% sobre el precio oficial de £45 (o sea £33.75) por un volumen de ensayos en inglés titulado Rewriting Classical Mythology in the Hispanic Baroque para socios de la AISO. Para datos precisos acerca del contenido del volumen, incluido un folleto publicitario con la tabla de materias: Amanda Davidson, [email protected].

VI Congreso Internacional de Literatura Hispánica (VI CILH) Riviera Maya, México, entre el 7 y 9 de marzo de 2007. La fecha límite temprana para el envío de propuestas: antes del 23 de junio de 2006. Para mayores detalles, repasar el portal www.lhup.edu/CILH, o dirigirse a Enrique Herrera: [email protected]."

 

 

Asociaciones. Listas de información Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los

Siglos de Oro (AITENSO) Asociación nacida a principios de los 90, alrededor del teatro de El Chamizal, que cuenta con una nutrida serie de publicaciones. Páginas mantenidas por A. Robert Lauer (The University of Oklahoma), Tesorero de la Asociación. Cuenta con una lista de discusión e información muy actualizada: [email protected].

Page 3: bibliografia complementaria 2

Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) Asociación nacida en los años 60, celebra congresos cada 3 años. El próximo tendrá lugar en 2007 en París.

Academia Sofía . Foro Académico de Información e Investigación en Hispanismo. Con el apoyo de la Rediris, esta lista, coordinada por Javier Espejo (Universitat de Lleida- ESC de Rennes) y Jesús G. Maestro (Universidade de Vigo), ofrece información muy actualizada sobre congresos, eventos, publicaciones y noticias en general relacionadas con el Hispanismo.

Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica (ALEPH) Universidad de Valencia.

Convivio Convocatoria de creación de una nueva asociación para el estudio

de los cancioneros medievales (Vicenç Beltran: [email protected]). Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural

(SEPLN) Estudios sobre análisis morfológico, sintáctico, semántico y pragmático, lexicografía computacional, gestión documental, lingüística de corpus..

Revistas y sedes web Etiópicas , Revista de letras renacentistas (novedad, 2006) :

Universidad de Huelva: 2 números (2004 y 2006). Recoge las exposiciones sobre los estados de la cuestión presentados en nuestros Congresos.

Catálogo del hispanismo italiano El Instituto Cervantes de Roma muestra un catálogo de consulta de la producción hispanística italiana.

La Casa di Lope Sede Web coordinada por Fausta Antonucci, Università di Roma.

DIALNET El mayor banco bibliográfico de revistas hispánicas (con relieve especial de la filología). Universidad de la Rioja.

Moretianos . Edición de las comedias de Agustín de Moreto, coordinada por María Luisa Lobato.

Bulletin of the Comediantes Revista sobre Teatro del Siglo de Oro. Parnaseo Portal-Revista, dirigido por José Luis Canet, Universidad de

Valencia. Ofrece una información extensa sobre teatro y en particular sobre teatro del Siglo de Oro. Anuncia ampliación de contenidos.

GRISO , Grupo de investigación sobre el Siglo de Oro. Universidad de Navarra. Dirigida por Ignacio Arellano, contiene información muy valiosa sobre los estudios del Siglo de Oro. También ofrece una Biblioteca Digital.

Grupo de Investigación sobre Literatura Emblemática Hispánica Universidade da Coruña. Sede mantenida por Sagrario López Poza. Ahora incluye un magnífico catálogo. Presenta al tiempo otra página sobre Relaciones de Sucesos.

Critica Bibliographica . Jesús G. Maestro. Revista electrónica. Reseñas de libros, preferentemente de los Siglos de Oro.

Anuario de Estudios Cervantinos . Eduardo Urbina y Jesús G. Maestro. Mirabel editorial. Cátedra Cervantes. Proyecto Cervantes. Publicación periódica.

Artifara : Revista de literatura de la Università degli Studi di Torino, dirigida por Aldo Ruffinatto.

Bancos de textos. Análisis Corpus histórico del español 'Mark Davies' Patrocinado por el National

Endowment for the Humanities (USA) en 2001-02 y creado por el Prof. Mark

Page 4: bibliografia complementaria 2

Davies, de la Brigham Young University (Provo, UT). Base de 100.000.000 palabras.

Corpus CORDE Corpus de textos de la Real Academia Española (texto marcado en SGML).

Lematizador del español Grupo de Estructuras de Datos y Lingüística Computacional, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Analizador morfosintáctico de frases en español y catalán Departament de Llenguatges i Sistemes Informatics, Universitat Politècnica de Caralunya.

Base de Datos Sintácticos del español actual: Grupo de Sintaxis del Español, Departamento de Lingua Española, Universidade de Santiago de Compostela.

Bibliotheca Augustana: Biblioteca de textos latinos. Incluye textos en otras lenguas. Textos neolatinos.

Brocense , analizador de textos teatrales áureos (disponible en descarga para Windows y Macintosh): Ricardo Serrano, Université du Québec à Trois-Rivières.

Norma-recomendación sobre edición de textos electrónicos áureos: Propuesta de José Luis Canet y Ricardo Serrano apadrinada por la Asociación.

Comedia: A cargo de Vern G. Williamsen y James T. Abraham, este destino contiene un gran archivo de textos digitalizados de teatro áureo .

Prolope: Grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona: Alberto Blecua y Guillermo Serés.

Teatro del Siglo de Oro -Chadwick: Base de datos de texto completo, publicada por Chadwick-Healey en CD-ROM y accesible en línea sobre una base de suscripción .

Gil Vicente: Páginas del Centro de Estudos de Teatro (Portugal), especialmente centradas en la obra de Gil Vicente. A cargo de José Camões.

Biblioteca virtual 'Miguel de Cervantes Saavedra': Amplio corpus de textos desarrollado en el marco de un acuerdo entre la Universidad de Alicante y el Banco Santander Central Hispano (texto con ligero formato en versión HTML).

Proyecto Cervantes Página de la Texas A & M University y la Universidad de Castilla y la Mancha. Contiene Banco de Imágenes sobre Cervantes.

Cervantes Society of America Página sobre Cervantes de la Cervantes Society of America

Corrales de comedia: Ruano Página de José María Ruano de la Haza. Contiene imágenes de una maqueta virtual del corral de comedias.

Emblemática: Illas Baleares Página de Bernat Vistarini sobre Emblemática Quevedo Página de Santiago Fernández Mosquera, Universidade de

Santiago de Compostela Quevedo Obras completas en prosa de Quevedo. Alfonso Rey, Universidade

de Santiago de Compostela Góngora : Brown University. Textos de la poesía gongorina. Seacex: Páginas de la Sociedad Estatal de Acción Cultural en el Exterior.

Gran fondo de imágenes procedente de las exposiciones organizadas. Centro de Estudios Cervantinos Servidor de la Universidad de Alcalá

dedicado a Cervantes (texto con ligero formato en versión HTML