biblio graf í as

2
Bibliografía 1. Orozco.D.(2014,10 de diciembre).Guerra y Paz' de Tolstói.Blogging since 2006.recuperadode : http://conceptodefinicion.de/paz/ 2. Ga=admin.(2000). Construcción de la Paz.Instituto de estudios sobre conflictos y accion humanitaria.Madrid. http://www.iecah.org/web/i ndex.phpoption=com_content&view=article&id=523&Itemi=25/ 3. Uma.(16-12-2010).Máster en cultura de paz, confictos, educación y derechos humanos.Andalucia Thec.Malaga.http://www.uma.es/master-en-cultura-de-la- paz-conflictos-educacion-y-derechos-humanos/cms/menu/ informacion-general/objetivos-y-competencias/ 4. Acosta.L(2015 19 de noviembre ).Periódico el tiempo.http ://www.eltiempo.com/noticias/proceso-de-paz / 5. Chaustre.A.A.(2013).Perspectivas sobre a paz la Colombia: olhares a partir de um ambiente universitário.Candidato a Doctor en Educación U.P.N.Bogota: Http://publicaciones.libertadores.edu.co/i ndex.php/DialecticaLibertadora/article/view/310/391/ 6. Combita R.L., Delgadillo P.S.& Rodríguez T.S. (2013).El posconflicto en Colombia: una mirada hacia los diferentes procesos de paz. Facultad ciencias empresariales.Bogota: http://repository.uniminuto.edu:808 0/jspui/bitstream/10656/2224/1/ TEGS_CombitaLuzMery_2013.pdf 7. Revista latinoamericana de desarrollo humano.(Septiembre 2006). La sociedad civil: poder para trabajar por la

Upload: isabell

Post on 09-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblio Graf í As

Bibliografía  

1. Orozco.D.(2014,10 de diciembre).Guerra y Paz' de Tolstói.Blogging since 2006.recuperadode  :  http://conceptodefinicion.de/paz/            

2.  Ga=admin.(2000). Construcción de la Paz.Instituto de estudios  sobre conflictos  y accion  humanitaria.Madrid. http://www.iecah.org/web/index.phpoption=com_content&view=article&id=523&Itemi=25/        

3. Uma.(16-12-2010).Máster en cultura de paz, confictos, educación y derechos humanos.Andalucia Thec.Malaga.http://www.uma.es/master-en-cultura-de-la-paz-conflictos-educacion-y-derechos-humanos/cms/menu/informacion-general/objetivos-y-competencias/  

4. Acosta.L(2015 19 de noviembre ).Periódico el tiempo.http://www.eltiempo.com/noticias/proceso-de-paz /  

5. Chaustre.A.A.(2013).Perspectivas sobre a paz la Colombia: olhares a partir de um ambiente universitário.Candidato a Doctor en Educación U.P.N.Bogota: Http://publicaciones.libertadores.edu.co/index.php/DialecticaLibertadora/article/view/310/391/  

6. Combita R.L., Delgadillo P.S.& Rodríguez T.S. (2013).El posconflicto en Colombia: una mirada hacia los diferentes procesos de paz. Facultad ciencias empresariales.Bogota: http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/2224/1/TEGS_CombitaLuzMery_2013.pdf  

7. Revista latinoamericana de desarrollo humano.(Septiembre 2006). La sociedad civil: poder para trabajar por la paz. Boletín n°25. http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docdb/06colom.pdf   

8. ISSN.(Febrero 2002).1657-818X Serie Geográfica No. 8-Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.Bogota. http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales/04_03_regiones/sumapaz/sumapaz.pdf  

Page 2: Biblio Graf í As

9. Gutiérrez.A.(2012-2015).Unidos por la prosperidad de San Bernardo.Cundinamarca. file:///C:/Users/personal/Downloads/plan-de-desarrollo-san%20bernardo%202012015.pdf  

10. Ortiz. M.A.(Abril de 2012).Plan de Desarrollo Municipal Así se Construye el Futuro. Alcaldesa municipal.Cundinamarca. http://arbelaez-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/37313738666661666464386139316238/plan_de_desarrollo_2012_concejo.pdf