berlin

13
Vamos a dividir la gira por Berlín en barrios. Empezaremos con Mitte y luego pasaremos a Charlottenburg, Kreuzberg, Friedrichshain y Prenzlauer Berg. Os advierto de antemano que Berlín es una ciudad que está en un momento de completa ebullición; las cosas cambian constantemente. Con esto os quiero decir que puede ser que alguno de los bares o sitios que yo mencione hayan cambiado de ubicación o que ya ni siquiera existan.

Upload: ruben-martinez-moreno

Post on 20-Jun-2015

253 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Berlin

Vamos a dividir la gira por Berlín en barrios. Empezaremos con Mitte y luego pasaremos a Charlottenburg, Kreuzberg, Friedrichshain y Prenzlauer Berg. Os advierto de antemano que Berlín es una ciudad que está en un momento de completa ebullición; las cosas cambian constantemente. Con esto os quiero decir que puede ser que alguno de los bares o sitios que yo mencione hayan cambiado de ubicación o que ya ni siquiera existan.

Page 2: Berlin

MITTE

Como su propio nombre dice es el barrio que está en el medio. Un día deberías de hacer un paseo desde Alexanderplatz hasta la puerta de Brandemburgo, pasando por el ayuntamiento (Rotes Rathaus), el Berliner Dom, y la isla de los Museos (Pergamon Museum, National Galerie, Altes Museum, Neues Museum—este último acaba de ser reabierto después de 75 años y sea quizá el más interesante de todos). Antes de cruzar el río está bien ver un rincón que hay al sur llamado Nikolai Viertel. Parece como si estuvieras de repente perdido en un pueblo pequeño del interior de Alemania.

Después seguís por Unter den Linden hasta la puerta de Brandemburgo. Atrás dejareis la Humbold Universität, la Staatsoper, y otros edificios de interés. También os cruzareis con Friedrichstrasse, una de las calles más famosas y hoy en día más modernas de Berlín. Bajando esa calle os encontrareis con el Check Point Charlie y su museo.

Una vez paséis la puerta de Brandemburgo, a la derecha tenéis el Reichstadt (parlamento.) Es gratis entrar, pero

normalmente hay que hacer mucha cola. Si no hay mucha gente merece la pena subir a la cúpula porque las vistas son impresionantes.

Bajando la calle hacia la izquierda, tras pasar por el nuevo memorial del holocausto que se inauguró hace pocos años, llegaréis a Potsdamer Platz. Ese era el centro de Berlín antes de la II Guerra Mundial. Después quedo totalmente destrozada y desde que cayó el muro se ha convertido en el espacio de tierra donde más edificios se han construido en los últimos años en todo el mundo. Está bien, sin más. Allí tenéis el Sony Center y el Museo de Cine. Ahí es donde se celebra en Febrero la Berlinalle.

Si seguís todo recto por la Strasse des 17. Juni, llegareis hasta la Siegessäule. Esa estatua es la imagen más famosa de la película ‘El Cielo sobre Berlín’.

En cuanto a la Nachtleben, por Mitte hay mucho donde rascar: En Oraniengurger Strasse, aunque ahora sea muy conocida por sus

prostitutas, hay bastantes bares, y si seguís por la izquierda del plano hasta el final de la calle encontrareis el ‘Tacheles’. Antiguamente era una casa okupa; el edificio es enorme y hay un montón de cosas. Hay un cine, una sala de exposiciones, varios bares y el de la planta baja (Zapata) con conciertos todas las noches y una terraza en la parte de atrás

Si bajáis toda esa calle (Oranienburger Strasse) y luego giráis a la izquierda, os encontraréis con Hackescher Markt y el Hackescher

Page 3: Berlin

Höfe. Por esa zona hay mas bares, al igual que alrededor de la parada de metro Weinmeister Strasse (U8.)

Otra casa okupa a la que yo solía ir es el ‘Acud’. Todas las noches hay música en directo. Está arriba del todo de este mapa, en el 21 de Veteranenstrasse, al lado del Volkspark am Weinberg. El único pero es que han renovado el edificio y ha perdido mucho encanto, pero sigue estando bien.

No puede faltar una visita al ‘White Trash, Fast Food’ en el 6 de Schönhauser Allee. Se puede ir a cenar, a tomar una copa, a ver música en directo o a ponerse hasta arriba en el sótano. Este lugar hay que verlo; superará todas vuestras expectativas.

Otros bares interesantes son: ‘Erdbeer’ (el mejor sin duda para tomar cócteles, como el delicioso daiquiri de fresa) en el 56 de Maxbeerstrasse, ‘CCCP’(o ‘Ich liebe dich’) en el 136 de Torstrasse y ‘Kaffeburger’ en el 60 de la misma calle, ‘Schokoladen’ (muy bueno) en el 169 de Ackerstrasse, ‘Fire Bar’ en Krausnickstrasse 5, ‘B-Flat’ (jazz) en el 13 de Rosenthaler Strasse, ‘Strandbar’ en Mobijoupark.

Si queréis comer comida típica alemana, os recomiendo ir a los restaurantes que hay en Schiffbauerdamm frente a la estación Friedrichstrasse, especialmente a ‘Ständige Vertretung’. Aunque son turísticos, la comida está muy buena y no son caros.

Page 4: Berlin

CHARLOTTENBURG

Cuando estéis en la puerta de Brandemburgo, si atravesáis todo el Tiergarten (que es como el Hyde Park de Berlín), podéis coger el autobús 100 y os llevará a ‘Zoologischer Garten’. Allí encontrareis la Gedächtniskirche y luego el Kurfürstendamm (o Ku’damm). Toda esta zona era el centro de Berlín Oeste. Hoy en día no tiene nada de especial, pero merece la pena acercarse para ver esa iglesia (Gedächtniskirche) y para daros cuenta de los contrastes entre el Este y el Oeste.

Aparte del Ku’damm, lo único de interés por es el ‘Charlottenburg Schloss’ (palacio de Charlottenburg), en especial los jardines que hay detrás del palacio. Está un poco más al norte. Podéis coger un autobús en la estación del Zoo, o la U2 hasta Sophie-Charlotte Platz.

KREUZBERG

Se encuentra justo debajo de Mitte. Antes de caer el muro era la parte más alternativa de Berlín Oeste porque había muchas casas abandonadas y fue donde empezó la inmigración y el movimiento okupa. Hoy es mayoritariamente un barrio obrero con un alto porcentaje de población turca, hasta el punto de ser conocido como Pequeña Estambul. La mayoría de los jóvenes y casas okupas se trasladaron a Friedrichshain, pero Kreuzberg sigue siendo el centro neurálgico de las reivindicaciones sociales y políticas de la ciudad.

A finales de los 70-principios de los 80, gente como Bowie, Iggy Pop, Lou Reed, Nick Cave vivieron por esta zona y solían aparecer mucho por Oranienstrasse y Wiener Strasse. En esas dos calles (U1, U8 Kottbusser Tor), siguen habiendo bares y locales que están bastante bien. Merece la pena pasar una tarde tomando unas cervezas en las terrazas de Oranienplatz o comprar algo para beber y ver pasar el tiempo en Mariannenplatz. Hay un bar-discoteca-local de conciertos en Oranienstrasse 190 llamado SO36 que es de los más míticos de Berlín.

Algo interesante por aquí es dar un paseo por el canal. Desde el Urbanhafen hacia el este por el Landwehrkanal. Esa zona es muy bonita y hay varias terrazas que están muy bien. Una de los mejores italianos de Berlin (‘Casolare Trattoria’) está aquí, junto al puente de Admiralsbrücke. Mi bar preferido de esta zona, al que se puede ir a desayunar, tomar un café

Page 5: Berlin

o por la noche de fiesta (sobre todo los jueves), se llama ‘Ankerklause’. Es como un barco, y está justamente al pasar el puente (Kottbusser Brücke) al sur del canal, en Maybachufer.

Si vais haciendo ese paseo por el canal, después podéis subir hacia el Görlitzer Park, (que en el mapa aparece como Spreewaldplatz) y de ahí a Schlesisches Tor hasta el Spree. Este paseo me gusta especialmente porque se puede apreciar el verdadero modo de vida bohemio de los berlineses. El Görlizter Park en realidad es un parque muy anárquico, destrozado y sin ningún sentido estético claro. Pero a mí me encanta. Por allí no veréis turistas. Un bar que recomiendo a ciegas para ir por la tarde dentro del parque y que por las noches se pone a tope es el ‘Das Edelweiss’, que también tiene entrada por el 2 de Görtliztes Strasse

Todavía en Kreuzberg y justo en el limite con Friedrichshain, está uno de mis rincones favoritos en Berlín: ‘Club der Visionäre’. Está en Schlesische Strasse (U Bhf Schlesisches Tor.) Tenéis que andar la calle hacia abajo, y cuando paséis el segundo canal pequeñito que se ve a la izquierda de la carretera (llamado Flutgraben), tenéis que bajar por unas escalerillas que hay, y veréis gente a la orilla del canal. Muy cerquita, detrás de las naves que hay enfrente, está ‘Arena’, un bar al aire libre con una piscina dentro del Spree donde os podéis bañar si el tiempo acompaña; un sitio

Page 6: Berlin

insólito. ‘Lido’, otro bar/sala de conciertos digna de mencionar está en la esquina de Curvystrasse con Schlesische Strasse.

Una zona maja que no aparece en este mapa es toda la calle de Bergmanstrasse (U-Bhf Mehringdamm). Está la parte oeste de Kreuzberg. Esa calle tiene mucho encanto; tiene muchas terrazas y es muy agradable dar un paseo por ahí. No muy lejos está el Viktoriapark, que es un parquecillo donde está la cota más alta de Berlin.

FRIEDRICHSHAIN

Uno de los barrios más alternativos ahora mismo en Berlín y al mismo tiempo una de las zonas donde más se ven los restos soviéticos, exceptuando claro está los barrios más orientales como Lichtenberg o Hohenschönhausen. Aquí encontrareis: El Muro: A lo largo de todo Mühlenstrasse se encuentra el trozo de muro

que no han tirado todavía. La mejor parada es Warschauer Strasse (U1, S-Bahn). Estos restos de muro son conocidos como ‘East Side Gallery’ y acaba en Ostbanhof (S-Bahn). Más o menos a la mitad del recorrido del muro hay otro bar-playa muy chulo llamado Oststrand.

Simon-Dach Strasse y la perpendicular Grünbergerstrasse están petadas de bares y terrazas y si hace buen tiempo el ambiente que hay es grandioso. También hay más bares alrededor de Boxhagener Platz. Los domingos hay un mercadillo muy interesante en esta plaza y aconsejo tomar antes el brunch en alguno esos bares que la rodean.

Más arriba tenéis las famosas avenidas Karl-Marx Alle y Frankfurter Alle. No tienen nada en especial, pero es interesante ver lo grandes y bastas que son.

Page 7: Berlin

Otros bares que debo mencionar son ‘Hebemeier’ en Gärtner Strasse, ‘‘Fischladen’ en Rigaer Strasse 83 o ‘Cassiopeia’ y ‘Rosi’s’, en 99 y 29 de Revaler Strasse respectivamente.

PRENZLAUERBERG

Page 8: Berlin

Ahora nos encontramos un poco más al norte de Mitte, en el que se ha convertido en los últimos años en el barrio de los artistas y de la gente más chic. Cuando viajéis entre Mitte, Friedrichshain y Prenzlauerberg, os recomiendo que uséis el tranvía. Funciona muy bien, incluso durante toda la noche (el metro también funciona las 24h los fines de semana) y hay un montón de líneas. De hecho el tranvía solo lo podréis coger por el Este de Berlín.

Si venis con la U2 hasta Eberswalder Strasse, una vez que bajéis de la estación: Si giráis a la derecha entraréis en la calle que se llama igual que la

parada. Siguiendo por esa calle llegáis al Mauerpark. Allí esta otro cacho de muro que todavía no han tirado. Si hace buen día, el parque estará petado de gente y el ambiente es muy bueno. Los domingos por la mañana hay un mercadillo de arte y cosas de 2ª mano.

Si seguís recto entraréis en Kastanienalle. Esa calle esta hasta arriba de bares y cafeterías que están muy bien, como uno que hay en la esquina con Schönhauser Alle llamado ‘Café an einem Sonntag im August’ (tienen buffet de desayuno todos los días por 3€ hasta las 16:00), o ‘Nemo’ en Oderberger Strasse 46. Estas dos calles no tienen desperdicio; encontraréis tiendas curiosas, y otras irresistibles para las chicas por sus modelos únicos.

Otro sitio recomendable en Kastanienallee 8 es ‘Prater’, un biergarten escondido donde también sirven buena comida alemana. Para los amantes del sushi, no dejéis de ir a ‘Sushi Number One’ en Odeberger Strasse 51 y en Stargarder Strasse 13; es delicioso.

Si giráis a la izquierda y entráis en Lychener Strasse llegaréis a Helmholtzplatz. Esa plaza y las calles colindantes son una zona agradable y con muchos bares y restaurantes majos. Kollwitzplatz, un poco más abajo, también tiene movimiento pero es más pija.

Page 9: Berlin

BERLIN EN BICI

Berlin es una ciudad ideal para la bicicleta; y más aun en verano. Es maravilloso relajarse dando largos paseos en bici por todo Berlin y dejarse llevar por el aire embriagador de la ciudad. Hay carriles bici por todos sitios y hay muy pocos coches; y los coches que hay están bastante bien educados y respetan mucho a los ciclistas.

Para alquilar bicicletas conozco varios sitios. Hay uno en el 16 de Oraniengurger Strasse (Mitte) que se llama Famos.

Las bicis están en buenas condiciones y no es caro. Cuesta unos 8-9 € el día.

En Prenzlauer Berg hay un sitio llamado Orange bikes. Creo que cuesta 6€ por día. El único pero es que las bicis están un poco echas polvo. Está en el 35 de Kollwitzstrasse.

En Kreuzberg tenemos Pedalkraft en el 69 de Skalitzer Strasse y también Regenbogenfabrik (Lausitzer Strasse 22). Este último es un sitio muy curioso. Antes era una casa ocupa y hoy se usa como centro cultural a lo berlinés con un pequeño cine, hostal café restaurante y guardería. Es bastante barato.

En cualquier hostal de mochileros y en algunos hoteles también se pueden alquilar bicis, aunque son más caras.

En cuanto a rutas, lo mejor es tomar como referencia la abundancia de zonas verdes que tiene Berlin. Empezando en el Reichstadt, una buena opción es atravesar el Tiergarten, un parque inmenso y precioso para atravesarlo en bici, hasta llegar al Zoo. Luego de ahí se puede ir por el canal hasta Kreuzberg. Mi lugar preferido de este barrio es el Landwehrkanal, pero también podéis ir a la parte oeste del barrio y visitar Bergmanstrasse, el parque Hasenheide o pasar por el aeropuerto Tempelhof, resto imponente de la arquitectura nazi.

De ahí podéis dirigir la marcha hacia el oeste por todo el canal hasta el Görlitzer Park y luego seguir en dirección al Spree. Ahí podéis tomar algo en el Club der Visionäre y luego se puede bajar a dar una vuelta por el Treptower Park, o bien cruzar el río. A la izquierda se encuentra la East Side Gallery, y si seguís recto os adentráis en el corazón de Friedrichshain.

Un poco más al norte se encuentra el Volkspark Friedrichshain que también es amplio y se puede atravesar en bici, y salir por el lado contrario en dirección a Prenzlauer Berg. Una vez allí se puede ir al Mauerpark, o ir hacia el Gedenkestätte Berliner Mauer, donde todavía queda un trozo de muro y una torre de vigilancia. Otra opción es quedarse paseando por alguna

Page 10: Berlin

de las nuevas zonas chic de Prenzlauer Berg, como son los alrededores de Helmholzplatz o Kollwitzplatz y luego volver a Mitte por Kastanienallee.

Otras posibilidades que no aparecen en el mapa que abajo os adjunto son los alrededores del Olympiastadion, el Grünewald (suroeste) y sobre todo Potsdam, ciudad clave en el desarrollo histórico de la 2ª mitad del siglo XX. Un paseo en bici por sus jardines y palacios puede ser inolvidable si el tiempo acompaña. Justo al llegar a Potsdam hay puestos de alquiler de bicis en la misma estación de S-Bahn. También está permitido montar la bicicleta en el S-Bahn, por lo que se pueden hacer rutas por otros barrios de las afueras.

Y mucho cuidado con los raíles del tranvía, porque es muy fácil que se cuelen las ruedas y tener un accidente.

Y nada, por lo demás sólo me queda decir que es muy importante estar relajado y no tener prisas para disfrutar de la ciudad. Berlín es una ciudad en la que hay que dejarse llevar por el ambiente bohemio y estar abierto en todo momento a la improvisación.

Page 11: Berlin