beqiri - las posiciones oportunistas de la dirección china hacia el revisionismo jruschovista...

Upload: verso-a-verso

Post on 03-Jun-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Beqiri - Las Posiciones Oportunistas de la Direccin China hacia el Revisionismo Jruschovista durante los aos 1960

    1/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    1

    Las posiciones oportunistas de la direccin chinahacia el revisionismo jruschovista

    durante los aos 1960-1964Selim Beqiri

    (1981)

    A principios de la dcada 1960, mientras desarrollaba una lucha firme eimplacable contra el revisionismo moderno, enfrentndose abnegadamente a su fuego ya su presin en todos los aspectos, el PTA tambin observaba con preocupacin ycombata las posiciones oportunistas, eclcticas y contradictorias, y los estrechosintereses nacionalistas de la direccin china en relacin con los revisionistasjruschovistas.

    Estas posiciones se pusieron de manifiesto despus del XX Congreso del PCUS,cuando la direccin china apoy pblicamente a Jruschov en la campaa para denigrara Stalin, y, adems, arroj fango a la obra de Stalin, al declarar que los comunistaschinos tienen una larga y amarga experiencia de algunos errores de Stalin (Polmicasobre la lnea general del movimiento comunista internacional, Pekn, 1965); cuandoapoy sin reservas la condena del grupo antipartido de Molotov; cuando llam a losrevisionistas yugoslavos buenos marxistas, y fue la primera y nica direccinpartidaria en invitarlos a su congreso, el VIII, que plante tesis incorrectas, revisionistasy antimarxistas.

    Sin embargo, estas posiciones se hicieron an ms pronunciadas, durante y

    despus de la dcada de 1960. Nos detendremos brevemente en algunas de estasposiciones en los aos 1960-1964.

    1. La posicin del PC de Chinaen las Reuniones de Bucarest y Mosc del ao1960, se caracteriz por su cobarda y notables vacilaciones; no respondi alataque jruschovista con el mismo tono sino que llev a cabo una luchapasiva; neg las acusaciones pero no atac. En esta reunin, la delegacin deChina aplic la tctica de responder a las acusaciones.

    Esta tctica fue especialmente evidente en las reuniones de la comisin de 26partidos para redactar y editar la declaracin conjunta. A pesar de que la lucha entre lasdos lneas opuestas en las filas del movimiento obrero y comunista se haba hechoinevitable, el delegado chino insisti: Nosotros no debemos empezar la polmica (Delas actas de la reunin de la delegacin del PTA con la delegacin china, Mosc, 1 deoctubre de 1960, ACP), que ellos den el primer paso y les respondemos.

    Analizando con atencin estas posturas, el camarada Enver Hoxha lleg a laconclusin de que los chinos no estn llevando las cosas hasta el finy propuso la tareainmediata de librar una persistente lucha contra las tesis revisionistas.

  • 8/12/2019 Beqiri - Las Posiciones Oportunistas de la Direccin China hacia el Revisionismo Jruschovista durante los aos 1960

    2/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    2

    La postura de los chinos se ajustaba a los intereses de los revisionistasjruschovistas, porque, despus de su primera derrota inesperada en Bucarest, stosqueran ganar tiempo para recobrar el nimo y consolidar sus posiciones. Pero lapostura militante del PTA arruin sus planes. En la Reunin de Mosc, el revisionismo

    moderno recibi un golpe demoledor. Sin embargo, la delegacin china demostractitudes oportunistas hacia las evaluaciones incorrectas que se mantuvieron en laDeclaracin: como la evaluacin del XX Congreso del PCUS, cuando los chinosargumentaron que si no aceptamos esto vamos a aparecer ante todos como losresponsables de la escisin (Hysni Kapo, Obras Escogidas, t. 2, p. 645, ed. albanesa); ohacia las tesis pacifistas sobre el sistema colonialista, cuando los chinos aconsejaron queno debemos hablar en absoluto, con el pretexto de que no debemos ponernos enoposicin a algunos partidos de los pases recin liberados. (De las actas de la reuninde la delegacin del PTA con la delegacin china, Mosc, 1 de octubre de 1960, ACP).

    2. La Reunin de los 81 partidos en Mosc marc la ruptura definitiva entre losmarxista-leninistas y los revisionistas jruschovistas. Despus de esto, el movimientoobrero y comunista internacional entr en una nueva etapa en la que la luchapor acabar con el revisionismo sovitico y la polmica abierta con l sehicieron obligaciones histricamente necesarias.

    En el XXII Congreso del PCUS, Jruschov atac pblicamente y con saa alPartido del Trabajo de Albania. La posicin oportunista de los dirigentes chinos tambinse manifest all, abierta y pblicamente. Zhou Enlai, el jefe de la delegacin china,no respondi al ataque con el ataque, se sinti satisfecho con una crtica que describacomo incorrecto slo el hacer pblicas las contradicciones entre los dos partidos, ydesde la tribuna del Congreso hizo un llamamiento para poner fin a la polmica!

    La tendencia a silenciar las cosas, el consejo y el llamado a ponerfin a las polmicas abiertas, constituyen la caracterstica principal de lasposiciones chinas en esta etapa. Era cada vez ms evidente que la direccin chinano estaba a favor de una lucha resuelta y de principios contra los revisionistasjruschovistas. Justificaba esto con su supuesto objetivo de evitar la ruptura de launidad y de no permitir que Jruschov se pasara a los imperialistas y capitulara anteellos, porque los pueblos soviticos estaran involucrados. En respuesta a la posturaoportunista de los chinos, el PTA lanz la consigna revolucionaria: No cesar lapolmica, de ninguna manera. Fuego hasta el final contra los revisionistas soviticos!

    3. Despus de que los dirigentes chinos fracasaran en su abierto intento de poner

    fin a la polmica, fueron insistentes en sus demandas para la reconciliacin con losjruschovistas, especialmente durante 1963. Cuando los tiempos exigan encontrarmtodos ms eficaces para luchar contra el revisionismo, Mao Zedong y compaa sehundan ms y ms en el lodazal del oportunismo. Sus posiciones asumieron unacentuado carcter eclctico y se expresaron en consignas completamentedemaggicas y conciliadoras.

  • 8/12/2019 Beqiri - Las Posiciones Oportunistas de la Direccin China hacia el Revisionismo Jruschovista durante los aos 1960

    3/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    3

    Bajo consignas como hay que tomar la iniciativa, mantener la bandera de launidad en nuestras manos, etc., los dirigentes chinos, a espaldas del PTA y sinconsultar con l, llegaron al extremo de proponer a los jerarcas del Kremlin una reuninpara limar las diferencias! Haciendo malabarismos con la filosofa maosta, al decir

    actuamos con dos manos: una para la lucha con los camaradas que incurren enerrores y la otra para la unidad con ellos (Mao Zedong, Obras Escogidas, t. V, pg. 563,Beijing, 1977), la direccin china fue an ms lejos en su camino oportunista. Lanz laconsigna de la creacin de un frente antiimperialista que incluya a los revisionistas.ste era el rumbo que el PC de China segua. Formar un frente antiimperialista con losrevisionistas modernos, escribi el camarada Enver Hoxha en ese momento, significaque los marxistas-leninistas se conviertan en Don Quijotes y desarrollen un reciocombate contra los molinos de viento , que lleven a cabo una lucha contra elimperialismo, que no huele ni a poltica ni a ideologa marxista-leninista. (EnverHoxha, Reflexiones sobre China, vol. 1, p. 132).

    4. Maniobras para desviar la atencin de la lucha contra elrevisionismo moderno y miopa poltica constituye otra de lascaractersticas de los posiciones de los chinos durante este periodo .

    En el verano de 1964, en el momento en que los comunistas y los revolucionariosdeban haber estado concentrando el fuego de su artillera pesada en la gran traicin delos revisionistas jruschovistas, Mao Zedong sbitamente levant reivindicacionesterritoriales contra la Unin Sovitica, haciendo gala, de este modo y abiertamente, desu chovinismo de gran Estado. Ms an, con esta accin, China, que pasaba por ser unpas socialista, incitaba a la guerra en Europa, neutralizaba la lucha ideolgica contra latraicin jruschovista y atacaba injustamente a Stalin.

    5. El pragmatismo discurra las posiciones de la direccin china: todotena que estar subordinado a su poltica, aunque esto estuviera enoposicin al marxismo-leninismo y en detrimento del socialismo . Esto sepuso de manifiesto sobre todo despus de la cada de Jruschov. Mientras Mosc laanunciaba como una medida derivada de la estricta adhesin a los principiosleninistas, Pekn la describa como un cambio radical en la poltica de la direccinsovitica. De hecho, era ms una tctica de los revisionistas para evitar quedartotalmente desacreditados. La direccin china intent explotar la cada de Jruschov parasus propios fines. Engandose a s mismo de que los nuevos jerarcas de Mosc seconvertiran en sus vasallos, Mao Zedong no slo elogi su ascenso al poder, sino que seapresur a enviar a Zhou Enlai como su campen para hablar con ellos acerca de la

    lucha contra el enemigo comn el imperialismo.

    Impulsada por su megalomana pequeoburguesa y su espritu de gran Estado ychovinismo de gran partido, la direccin china trat tambin de imponer esta posicin anuestro Partido, ya que sta era supuestamente una ocasin propicia para extender lamano de amistad a los soviticos! El PTA no slo no fue a Canossa sino que, deforma fraternal, aconsej a los dirigentes chinos a no dar ese paso equivocado y les pidique continuaran la lucha de principios hasta que el revisionismo sea finalmente

  • 8/12/2019 Beqiri - Las Posiciones Oportunistas de la Direccin China hacia el Revisionismo Jruschovista durante los aos 1960

    4/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    4

    enterrado como ideologa. (Carta del CC del PTA dirigida al CC del PC de China, 5 denoviembre de 1964, ACP.) No obstante, Zhou Enlai fue a Mosc, donde sufri unacompleta derrota.

    En las condiciones de aquella poca, la China de Mao Zedong no poda salirabiertamente con sus objetivos, ya que una serie de factores se lo impedan.

    Primero, tena puesto el manto de pas socialista. La direccin chinanecesitaba tiempo para realizar el cambio. Tena que trabajar a las personas comunes ycorrientes con el fin de debilitar y eliminar su apoyo al socialismo.

    Segundo, como consecuencia de las vacilaciones oportunistas,largamente cultivadas, de Mao Zedong, la situacin interna en Chinatodava no se haba estabilizado. Como es sabido, durante y despus de la dcada1960 hubo muchos disturbios en China. La tradicional lucha por el poder entre losdistintos clanes se haba agudizado. Por lo tanto, la direccin china tena que prestarms atencin a la lucha en sus propias filas que a la aplicacin concreta de su planestratgico.

    Tercero, con la poltica de puertas cerradas que segua, an no habalogrado romper el cerco diplomtico. Los pases capitalistas la haban aislado, yeste aislamiento continu hasta que se convencieron de que China no era comunistani roja, como deca ser.

    Cuarto, la direccin china no haba creado su reserva poltica yeconmica, an no haba penetrado en los pases de Asia, frica y AmricaLatina. Sin esta reserva, no poda fortalecerse. Tomar la parte que le

    corresponda en este campo era el principal objetivo de la teora china de los tresmundos, que se dara a conocer ruidosamente en aos posteriores.

    Quinto, an no haba creado y consolidado su alianza con los EE.UU .En estas condiciones, la exacerbacin de sus relaciones con la Unin Sovitica, o laruptura con ella, habra dado lugar a que China estuviera privada de la ayuda de la quetena gran necesidad. Esto explica la tctica china de sentarse en la cerca en susrelaciones con los revisionistas soviticos.

    En ese momento, el PTA an no haba llegado a la conclusin de que estasposiciones eran el resultado de la lnea general del PC de China, por lo que, de manera

    fraternal, a travs de los canales partidarios, y cuando era necesario, incluso en laprensa, pero sin mencionar nombres, critic estos errores y llam la atencin de losdirigentes chinos hacia ellos.

    Ms tarde, sin embargo, cuando los lderes chinos salieron abiertamente con supoltica de acercamiento y colaboracin con el imperialismo, el PTA qued plenamenteconvencido de que, incluso en sus antiguas posiciones, los chinos no haban procedidosegn el objetivo revolucionario de defender el marxismo-leninismo y el comunismo

  • 8/12/2019 Beqiri - Las Posiciones Oportunistas de la Direccin China hacia el Revisionismo Jruschovista durante los aos 1960

    5/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    5

    mundial, sino de acuerdo con sus estrechos intereses nacionalistas, chovinistas yhegemonistas. No mucho tiempo despus de esto, el PTA desenmascar y combati confirmeza esta otra variante del revisionismo, tal como lo hizo con la variante sovitica.

    Fuente: Instituto de Estudios Marxista-Leninistas, Comit Central del Partido delTrabajo de Albania, Soviet Revisionism and the Struggle of the PLA to Unmask It,The 8 Nntori Publishing House, Tirana, 1981, pgs. 106-112.

    Traducido para Crtica Marxista-Leninista por Ykv.Pk.