beneficios de una bd

10
BENEFICIOS DE USAR UNA BD Y SU TEGNOLOGIA ASOCIADA EN UNA EMPRESA YOHANNNA JARAMILLO SOTO TECNICO EN SISTEMAS INSTITUTO COMFAMILIAR RISARALDA 28 Julio de 2010 PEREIRA

Upload: carlos-v

Post on 21-Jun-2015

867 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beneficios de Una BD

BENEFICIOS DE USAR UNA BD Y SU TEGNOLOGIA ASOCIADA EN UNA EMPRESA

YOHANNNA JARAMILLO SOTOTECNICO EN SISTEMAS

INSTITUTO COMFAMILIAR RISARALDA28 Julio de 2010

PEREIRA

OBJETIVO ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE

Analizar los principales beneficios del uso de bases de datos y de su tecnologíaAsociada, en una empresa.

Page 2: Beneficios de Una BD

JUSTIFICACION

En el siguiente documento veremos la importancia de tener una base de datos en una determinada empresa , esta nos permitirá llevar una organización y una estructura según el tipo de información, los datos pueden ser compartidos entre usuarios y aplicaciones,pero deben conservar su integridad y seguridad al margen de las interacciones de ambos. La definición y descripción de los datos han de ser únicas para minimizar la redundancia y maximizar la independencia en su utilización.

Page 3: Beneficios de Una BD

BENEFICIOS DE UTILIZAR UNA BASE DE DATOS EN UNA DETERMINADA EMPRESA

Compactación.- No hay necesidad de archivos en papel voluminoso.

Velocidad.- La máquina puede recuperar y actualizar datos más rápidamente que un humano.

Menos trabajo laborioso.- Se puede eliminar gran parte del trabajo de llevar los archivos a mano. Las tareas mecánicas siempre las realizan mejor las máquinas.

Actualidad.- En el momento que la necesitemos tendremos a nuestra disposición información precisa y actualizada.

Centralización y organización de la información. Seguimiento de usuarios y clientes

 Beneficios del Enfoque de base de datos

             A continuación identificaremos algunas de las ventajas específicas que surgen del control centralizado. 

Los datos pueden compartirse.- Significa que las aplicaciones existentes puedan compartir la información de la base de datos, y que también sea posible desarrollar nuevas aplicaciones para operar sobre los mismos datos.

Page 4: Beneficios de Una BD

Es posible reducir la redundancia.- En sistemas que no son de bases de datos, cada aplicación tiene sus propios archivos exclusivos. Con la aplicación de las bases de datos estos archivos podrían integrarse y reducir la redundancia.

Es posible (hasta cierto grado) evitar la inconsistencia.- Cuando existen elementos en la base de datos que están representados en entidades distintas y el DBMS no está enterado de la duplicidad (redundancia NO CONTROLADA), habrá ocasiones en las que las dos entidades no coincidan: digamos, cuando una de ellas ha sido actualizada y la otra no. En esos momentos, decimos que la base de datos es inconsistente. Una base de datos en un estado inconsistente es capaz de proporcionar a sus usuarios información incorrecta o contradictoria.

Es posible brindar un manejo de transacciones.- Una transacción es una unidad de trabajo lógico, que por lo regular comprende varias operaciones de la base de datos. Si el usuario declara que las operaciones son parte de la misma transacción, entonces el sistema puede en efecto garantizar que se hagan todas o ninguna de ellas, aun cuando el sistema fallara a la mitad del proceso. La característica de atomicidad de las transacciones se aplica aun en el caso de un solo usuario.

Es posible mantener la integridad.- La integridad asegura que los datos de la base de datos estén correctos. Las restricciones de integridad son fundamentales y de crucial importancia.

Es posible hacer cumplir la seguridad.- Al asegurar que el único medio de acceso a la base de datos sea a través de canales adecuados se pueden definir las restricciones de seguridad que serán verificadas siempre que se intente acceder a datos sensibles.

Page 5: Beneficios de Una BD

TEGNOLOGIAS ASOCIADAS

Los servidores donde se encuentran las bases de datos garantizan que la información esta disponible siempre, y disponible en cualquier lugar.

Las 2 tecnologías más importantes de conectividad a la la base de datos son ADO y JDBC.

ADO permite diseñar sitios web que pueden acceder repetidamente a la misma base de datos usando una misma búsqueda u otra similar. Se pueden compartir conexiones y esto significa una menor carga de trabajo para el servidor de la base de datos, un tiempo de respuesta más rápida y más accesos a página con éxito.

JDBC

Para trabajar con JDBC es necesario tener controladores que permitan acceder a las distintas bases de datos. Sin embargo, ODBC sigue siendo hoy en día la API más popular para acceso a Bases de Datos, por lo que: Sun se ha visto obligada a diseñar un puente que permite utilizar la API de JDBC en combinación con controladores ODBC.

ADO JDBC← * Tecnología elaborada por Microsoft ←  *Tecnología hecha por Sun

Microsistems.

Page 6: Beneficios de Una BD

← *Tiene la principal función de realizar la solicitud de los datos a la base de datos.

← *Esta solicitud la realizará mediante la tecnología OLE DB, *la cual estará en contacto de manera directa con la base de datos.

← * La tecnología OLE DB sólo se empleará cuando el DBMS pertenece de igual manera a *Microsoft, como es SQL Server.

← *ADO encapsulará a ciertos objetos de OLE DB, para que de ésta manera se realice la conexión con la base de datos.

← *Para realizar la gestión de acceso a bases de datos heterogéneas por parte de ADO, éste hará uso de ciertos objetos de la tecnología *RDO (Remote Data Objects).

←  RDO dependerá de los ODBC’s para poder efectuar la conexión a la base de datos y con esto el acceso a la información.

← * ADO podrá encontrarse trabajando en una página web en conjunto con código HTML; esto será posible mediante un mecanismo de introducción de instrucciones como es el VBscript.

← *Los objetos que conforman al ADO, no son compatibles con otros lenguajes, solo por aquellos que pertenecen a la empresa Microsoft como son: Visual C++, Visual Basic, Visual Java, etc.

←  *Tiene la función de ser un gestor para la aplicación con respecto a la base de datos.

←  *Por primera vez el JDBC fue empleado, tomando como intermediario entre él y la base de datos al ODBC.

←  *Como modelo cliente/servidor, el JDBC se encontrará trabajando en el equipo cliente, conectándose directamente con la base de datos.

←  *Como modelo de tres capas, el JDBC se encontrará en una capa intermedia, donde todos los usuarios pasarán por él para poder accesar a la base de datos.

← *Existen módulos JDBC que son propios de los fabricantes de DBMS, que son utilizados para el rápido acceso a la información de las bases de datos de los mismos.

← *JDBC no se encontrará ligado a trabajar con alguna tecnología en específica, ya que se elaboró con la finalidad de ser portable.

← * En aplicaciones Web, JDBC se encontrará laborando en conjunto con código HTML, mediante el mecanismo del Java script.

← *JDBC se elaboró con la finalidad de poder ser compatible y portable para poder ser empleado en aplicaciones y para la conexión con bases de datos.

CONCLUSION

*Una base de datos nos ofrece un control centralizado de datos.

Page 7: Beneficios de Una BD

*Nos permite ver la información desde cualquier servidor.

BIBLIOGRAFIA

http://www.contaduria.uady.mx/bd_I/beneficios.htm.http://www.hipertexto.info/documentos/b_datos.htm

Page 8: Beneficios de Una BD

Carlos Carmona:

En mi opinión personal una base de datos trae muchos beneficios a la empresa que la implante, ya que esto ayuda en un gran porcentaje a la organización de la compañía en todos sus campos, al crecimiento y al posicionamiento que pueda llegar a tener en el mercado.

Opinión Yohanna Jaramillo:

Pienso muy similar al comentario de Carlos porque una base de datos trae muchos beneficios ya que nos permite llevar una estructura ordenada y organizada en el ámbito laboral, empresarial, etc.

Julián:

Una base de datos es importante ya que se puede llevar información de forma ordenada, mejora el rendimiento competitivo etc.

Opinión Yohanna Jaramillo:

Mi opinión es similar ya que yo pienso que una base de datos nos permite llevar cualquier tipo de datos en una forma ordenada.