belgrano

18
BARRIO DE BELGRANO NICOS

Upload: cuartogradoiji

Post on 05-Jun-2015

725 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Belgrano

BARRIO DE BELGRANO

NICOS

Page 2: Belgrano

Este es un mapa de donde esta ubicado el barrio de Belgrano

Page 3: Belgrano

Esto es la rotonda de las barrancas de Belgrano

Page 4: Belgrano

Iglesia Inmaculada Concepción de Belgrano

Iglesia Inmaculada ConcepciónVuelta de Obligado 2042, barrio de Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su estilo responde a las influencias italianizantes de la época de su construcción, clásico grecorromano. En su exterior se destacan las diez columnas de fuste liso y capitel corintio, coronada por su cúpula de 20 metros de diámetro, que la hacen conocer como la redonda de Belgrano.

Page 5: Belgrano

Este es el escudo de Belgrano y representa la Iglesia Inmaculada

Concepción

Page 6: Belgrano

Este es el barrio chino que se encuentra en el barrio de

Belgrano y esto es algo que representa un dragón chino.

Page 7: Belgrano

ESTE ES EL SOLAR DE LA ABADIA UNODE LOS SHOPPINGS DE BELGRANO. PODÉS ENCONTRAR ROPA, CINES,

RESTAURANTES

Page 8: Belgrano

• CREDITOS

• LO HICIERON NICOLAS Y NICOLAS

• BARRIO BELGRANO.

Page 9: Belgrano
Page 10: Belgrano

UBICACIÓN

• Ubicación: la limitan las calles Bolívar, H. Yrigoyen, Balcarce y Rivadavia. Barrio: MonserratSubtes: línea A, estación Plaza de Mayo; línea D, estación Catedral; línea E, estación Bolívar

Page 11: Belgrano
Page 12: Belgrano

Plaza de Mayo

•El nombre es un homenaje a la revolución del 25 mayo de 1810, cuando los vecinos porteños se reunieron en la plaza para expulsar al virrey y nombrar el primer gobierno de criollos. Seis años más tarde, en la plaza se juró la independencia nacional y en 1860 la Constitución.

Desde mediados del siglo XX es escenario de grandes manifestaciones sociales y, a partir de 1977, el lugar de reunión de las Madres de Plaza de Mayo, que reclaman la aparición de sus hijos secuestrados por la dictadura militar.

Page 13: Belgrano

Es la plaza más vieja de Buenos Aires. Su ubicación

fue determinada en la segunda fundación de la

ciudad, en 1580. Está rodeada por edificios históricos

y gubernamentales: el Cabildo, la Catedral, la Casa

Rosada (sede del gobierno nacional), el Palacio de

Gobierno porteño, bancos y ministerios

Page 14: Belgrano

• •

Page 15: Belgrano

¿Quién de nosotros no habrá pasado alguna vez a su lado sin siquiera percatarse de su colosal presencia? Apenas el tañir solemne de su campana pudo haber logrado, en algún instante de calma pasajera, captar nuestra atención y elevarnos la mirada…Ellos están allí desde hace años. Son antiguos habitantes de una ciudad que los ha visto con asombro cambiar de casa a través de las épocas, movidos por la urgencia de los acontecimientos históricos que manejan, también, el destino de los hombres.

La iglesia de San Ignacio

Page 16: Belgrano

En Alsina y Defensa se alza un gran conjunto colonial, que una vez fue blanco, hoy ennegrecido por el paso del tiempo, pequeñas plantas crecen por sus grietas y bastones de madera intentan sostener sus años. Grandes cortinas de hierro oxidado intentan tapar su abandono

Page 17: Belgrano

En un rincón apacible de Buenos Aires existe un espacio tan antiguo que sus calles empedradas, sus angostas veredas y sus viejas casonas, esconden la historia del desarrollo y crecimiento de la ciudad: es el barrio de Monserrat, un lugar que se halla al oeste del puerto y que dio origen a la historia política del país.

"La Moreneta" o "La Morenita".

Debe su nombre a la Virgen de Nuestra Señora de Monserrat, cuya imagen original fue ocultada de los musulmanes en las montañas de Barcelona. Cien años más tarde, cuando fue hallada, tanto la Virgen como el niño tenían un color oscuro, producto del paso del tiempo, y por ello la llamaron La Morenita.

Page 18: Belgrano

• Créditos

• Lo hizo Mateo

• con ayuda de power point

• Barrio Monserrat

• CHAU