belgrado pedrini - un partisano anarquista

9
Círculo Anárquico Villa Española  Un Partisano  Anarquista Belgrado Pedrini

Upload: quico36

Post on 17-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memorias del anarquista italiano Belgrado Pedrini contando lo que vivi durante la Segunda Guerra Mundial, participando en la resistencia anarquista contra los nazis. Tambien cuenta como despues de terminar la guerra la lucha revolucionaria fue perdida.

TRANSCRIPT

  • Crculo Anrquico

    Villa Espaola

    Un Partisano

    Anarquista

    Belgrado Pedrini

  • - 1 -- 16 -

    Durante el fascismo italiano, en la zona de Carrara, operaban diversas

    formaciones partisanas anarquistas, SAP-FAI, Lucetti, Lunense, Elio. Esta

    ltima fue la primera formacin anrquica que oper en la regin apuana.

    Durante la resistencia, comenz un proceso de militarizacin de las brigadas

    partisanas, se construy as un comando unificado de la brigada apuana para

    beneficiar, segn los militaristas de siempre la actividad operativa y coordinar la

    accin armada.

    Las formaciones deban ahora nombrar un representante a la interna, ste

    tena la responsabilidad al frente del C.L.N. (Comit Nacional de Liberacin) de las

    acciones militares.

    Las formaciones deban tomar rdenes del comandante de brigada. El autor y

    el protagonista del siguiente texto, contrario a la militarizacin, al igual que sus

    compaeros, fue considerado otro incontrolado, ttulo que honr a los

    anarquistas.

    Por no aceptar rdenes ni disciplina fueron marginados y mal soportados

    por su fuerte sentido de la autonoma y la responsabilidad individual.

    Con la llegada de la repblica burguesa, l, como muchsimos partisanos

    considerados peligrosos, fueron condenados a prisin cuando cay el fascismo y las

    aguas estaban calmas.

    Para el ministro de justicia de la repblica, el comunista Palmiro Togliatti, los

    anarquistas eran demasiado peligrosos, si bien dio una amnista general para todos

    los fascistas, no la dio para los cratas.

    Belgrado Pedrini particip activamente en la lucha por la revolucin social,

    luch contra el fascismo y fue condenado a pasar 32 aos en prisin por la repblica

    burguesa.

    Su delito: la libertad.

    Este texto que sigue es un extracto, varis extractos del libro Noi Fummo i

    Ribelli, Noi Fummo i Predoni, escrito por el compaero Belgrado, editado en el

    2001.

    Crculo Anrquico Villa Espaola

    Montevideo

    enemigo pagase yo por todos.

    No crea igual que envejecera en la crcel. Era un partisano y habamos

    apenas vencido.

    Belgrado Pedrini.

  • - 15 -

    La Condena

    Nuestro proceso se celebr en 1949, cuatro aos despus del fin de la guerra,

    por la simple razn de que la mayor parte de los ex-partisanos, hacia 1948,

    estaban an en armas y pensaban y esperaban una prxima revolucin social. La

    magistratura burguesa-papal pens bien, pues, evitar hacer procesos como el mo

    en aquellos momentos demasiado calientes despus de la resistencia. La segura

    presencia en el proceso de partisanos, en los cuales el espritu de la resistencia

    estaba an vivo, habra podido condicionar a los jueces y los resultados de

    procesos abiertos de ex-partisanos como yo.

    En 1949, por el contrario, el estado italiano se haba definitivamente

    consolidado, los ardorosos espritus y las esperanzas revolucionarias de muchos,

    estaban en cada, sobretodo despus del atentado contra Togliatti.

    En aquel ao se comenz a asistir a las primeras vivaces discusiones al

    interno de los partidos de la izquierda parlamentaria, a las primeras consecuentes

    hemorragias de base. En 1949, adems, la polica haba ahora reconquistado

    pleno poder de control y haba reorganizado su taln de hierro sobre los

    revolucionarios y ex-resistentes. Entonces, magistrados y policas seguros de no

    sufrir represalias y tomas de posicin, decidieron celebrar con calma los procesos

    pendientes, entre los cuales estaba el mo.

    En mayo del '49, durante mi proceso, la defensa busc en vano demostrar el

    valor y el ligamen de nuestras acciones con la resistencia (aquella con R

    mayscula). No hubo nada que hacer, fui condenado de primera al ergastolo

    (perpetua con trabajos forzados), despus la pena me fue conmutada

    automticamente a treinta aos, en base a una sucesiva disposicin de la corte

    institucional.

    Ped gracia en 1948, en 1954 y en 1967. Intent evadirme de la crcel en 1948,

    en 1952 y en 1955. Me sali siempre mal.

    Por inciso, debo decir que durante el proceso se demostr que el polica

    muerto en el enfrentamiento no fue muerto por m. El proyectil hallado en su

    cadver era una 7.65 y yo en la poca posea dos pistolas calibre 9. Cuando

    entend que poda haber sido uno de mis compaeros, aquel que se haba

    refugiado un tiempo en el extranjero, me autodenunci durante la fase de

    instruccin con una carta dirigida al presidente del tribunal. Lo hice porque mi

    compaero tena mujer y tres hijos, mientras yo estaba solo y era entonces un mal

    menor que quedara yo, por treinta aos en la crcel. Y despus, sobre todo, la

    responsabilidad poltica del grupo era ma, y era entonces justo que delante del

  • - 3 -- 14 -

    1942 - 1944

    Desde haca veinte aos continuaba la resistencia anrquica al fascismo en

    Carrara y en toda Italia. Los anarquistas con actos espordicos y continuos hechos

    individualmente o de a pequeos grupos, entraban y salan de la crcel y el

    confinamiento.

    Una tarde, con algunos compaeros, entramos en un local de Carrara y nos

    encontramos a un grupo de siete u ocho soldados fascistas armados de puales. El

    pual tena incisa arriba la imagen de Mussolini y el crneo y era un poco el arma

    de orden para ellos, cuando no tenan porras y pistolas.

    Estos, con aquella delicadeza tpica que los distingua, molestaban a las

    jovencsimas hermanas del tabernero, intervenimos prontamente, pistola en

    mano, los desarmamos y los abofeteamos. No se lo hicimos tanto por las

    estupideces que estaban haciendo o diciendo, sino por descargar una pequea

    parte del odio acrrimo que alimentbamos por la confrontacin.

    La operacin pronto concluy bien, pero al da siguiente la milicia fascista

    comandada por el mariscal Evangelista, comenz a darnos caza: nos buscaron en

    nuestras casas y en los lugares que frecuentbamos habitualmente. Por suerte no

    nos encontraron, si nos hubiesen agarrado habra sido nuestro fin. En aquella

    poca, de hecho, era suficiente tener un revolver en el bolsillo para ser fusilado sin

    juicio.

    Esta fue la primera accin que hicimos a cara descubierta: se andaba, de

    hecho, adelante as, en peligro, ya desde haca un ao.

    Ahora estbamos en lucha abierta contra el rgimen y estbamos prontos a

    jugarnos todo, tambin la vida. Para no ser arrestados, luego de estos hechos nos

    refugiamos en Miln. Ah, en una noche de noviembre de 1942 (uno de los aos

    en el cual el fascismo se senta ms fuerte que nunca y eran siempre menos

    aquellos que osaban alzarse a mano armada contra los camisas negras) yo estaba

    pegatinando, en el Paseo Corsica, un manifiesto, estampado por m

    clandestinamente, que invitaba a los italianos a sublevarse contra la guerra,

    Mussolini y el fascismo. Fui descubierto con otros dos compaeros por una

    patrulla de polica. Nos defendimos disparando y logramos escapar despus de

    haber enviado a dos policas a la sala de urgencia.

    En verdad, tambin uno de los nuestros fue herido. Al da siguiente el Popolo

    D' Italia, diario del rgimen, nos defina como malhechores y saboteadores de

    la resistencia moral de las fuerzas armadas y se quejaba de que no hubisemos

    sido asesinados.

    nosotros, vctimas del fascismo no habramos perdonado tan fcilmente y tan

    catlicamente a los fascistas y a sus cmplices. Imagino que el mismo

    procurador, solo leyendo mi legajo, haba entendido con qu individuo tena que

    actuar. Por esto, yo he pasado despus treinta y dos aos de crcel. Mi culpa:

    haber luchado contra el fascismo y haberlo derrotado.

    Fui apresado, de hecho, por los policas de la repblica burguesa, nacida de la

    resistencia, con una emboscada que organizaron en la Spezia, donde yo estaba

    dando caza a los fascistas asechados que ninguno tena ganas de sacar del nido, en

    mayo de 1945. En la emboscada fui arrestado y estaba solo. Compaeros como

    Giovanni Zava, que haba hecho la resistencia en Serravezza y en el Pistoiese,

    fueron arrestados casi contemporneamente siempre por los mismos motivos. La

    acusacin que pesaba sobre nosotros era la de haber participado en un conflicto

    armado en el ao '42. Conflicto durante el cual haba dejado las plumas un polica.

  • - 13 -- 4 -

    Nuestra libertad, de todas formas, dur poco: habamos sido identificados por

    la OVRA (Organizacin para la Vigilancia y la Represin del Antifascismo) que

    no haba perdido completamente nuestros rastros despus de la sealizacin

    hecha en toda Italia por la milicia fascista de Carrara. Aquella tarde disparando de

    calle en calle logramos que perdieran nuestro rastro en la plaza Caeroli.

    Nos refugiamos despus en Porta Ticinese, en la casa de mi hermana. A la

    maana siguiente, mi sobrina, regresando a casa despus de haber comprado la

    leche, nos avis que la calle subyacente a la habitacin estaba llena de agentes de

    particular. Caminaban adelante y atrs con las manos en los bolsillos, nos

    esperaban. Nosotros tenamos pistolas cargadas y bombas de mano; pero no

    quisimos que se disparase en la casa de mi hermana, que murisemos nosotros

    que estbamos combatiendo poda ser un hecho soportable, pero hacer morir

    mujeres y nios era convertirse en responsables de una masacre.

    Bajamos a la calle. Nosotros caminbamos adelante y los agentes de

    particular nos seguan con la mano en la empualadura de la pistola. Creo que su

    intencin era hacernos ir a un lugar semidesierto, donde asesinarnos con calma,

    sin hacer demasiado ruido. Reconoc enseguida entre ellos a un fascista de

    Carrara que se saba haba entrado en la OVRA y que seguramente estaba al

    corriente de la historia de la taberna. En un momento, encontramos un anarquista

    de Sesto S. Giovanni al volante de un camin. Fue nuestra salvacin. Entendi al

    vuelo lo que estaba sucediendo y nos hizo salir rpidamente. Solucion as una

    situacin extremadamente crtica: en aquellos tiempos los autos eran pocos y los

    fascistas no lograron detener a tiempo uno o dos para seguirnos. De este modo

    alcanzamos tranquilamente la estacin norte de la va y de ah, escondidos en un

    tren de mercancas, despus de un largo viaje con escalas secundarias, llegamos a

    Genova. Ah involucramos a otra hermana ma, que fue despus arrestada por

    habernos dado asilo y enseguida dejada porque el marido era un mariscal del

    ejrcito.

    De Genova nos transferimos a la Spezia, alojndonos en una pensin, y en

    aquella ciudad agotamos parte de los volantes y de los manifiestos que tenamos

    siempre con nosotros. Una tarde, llegando a las once en la pensin de la Spezia,

    sentimos golpear la puerta. No habamos ido an a dormir y abr la puerta. Se

    presentaron seis agentes de la PS de particular, todos con las manos en los

    bolsillos de las trincheras en la empualadura de las pistolas.

    Estos, con la educacin que les caracteriza, nos pidieron imperiosamente los

    documentos, entonces dijeron que yo deba seguirlos y que los otros podan

    quedarse. Se trataba evidentemente de una estpida tctica para dividirnos. Sin

    hablar, entendimos al vuelo que queran dividirnos solo para podernos arrestar o

    eliminar uno a la vez. Al fondo de las escaleras observamos que haba an muchos

    pies escondidos y esto convalid nuestra tesis. Con la conviccin de haber

    Inmediatamente despus de la Guerra

    El 25 de abril de 1945, cuando el rgimen cae definitivamente, se

    desencaden en todas las fuerzas partisanas, en todos aquellos que antes resistan

    al fascismo y despus arriesgaron por aos la propia vida sobre los montes, una

    reaccin de extrema felicidad fue la euforia de quien haba tenido la razn del

    enemigo.

    Si la revuelta armada haba creado una situacin decididamente diversa para

    nosotros, los anarquistas, la nueva era, como sea, no nos apareca absolutamente

    como un paraso en la Tierra. Se puede decir que se haba pasado de un estado

    monopartidstico dictatorial a un estado ms liberal que admita ms partidos en

    el gobierno, se haba pasado de una forma de capitalismo autrtico a una forma de

    capitalismo internacional. La ideologa propagandeada por el nuevo rgimen,

    adems, a nivel de partidos, era decididamente clerical, en el sentido ms

    medieval del trmino. El lector puede imaginar qu tipo de reflexiones puede

    haber hecho mi gente y mis compaeros, ms all de m, en una situacin del

    gnero. No creo exagerar diciendo que los catlicos en Carrara y en su regin

    haban sido siempre una minora tnica en vas de extincin, y los curas no se los

    poda ver nunca ni soportar. Esta nueva realidad democrtico-clerical, ms all de

    la presencia de los americanos en casa, desentonaba, no nos atraa, no nos placa.

    Los anarquistas, por otra parte, comenzamos, ya el 26 de abril, a

    organizarnos: formamos grupos y reorganizamos la Federacin Anrquica

    Italiana. Pasamos de la clandestinidad a una forma de propaganda y de lucha

    tpica de un rgimen de libertad formal garantida. A partir del 26 de abril, otros

    compaeros y yo decidimos cerrar para siempre la partida con el fascismo a

    nuestro modo. De hecho, despus de la expulsin de los alemanes yo no tena

    ninguna intencin de olvidar. Que se hiciese o no la revolucin, yo habra hecho la

    ma. Habra hecho pagar a los tiranos, a los hambreadores, a los propietarios, toda

    el hambre, la miseria y la desesperacin del fascismo. Quera perseguirlos como

    ellos me haban perseguido a m y a mis compaeros, mi venganza habra sido mi

    perdn.

    Pero los nuevos patrones no eran de esta opinin: Pietro Nenni, por ejemplo,

    comisario para las purgas, no se las agarr con los peces gordos, con los marrajos,

    prefiri golpear a los jovencitos, los pececitos, las caricaturas del pas, algunos

    pobres deficientes que no contaban nada. Gracias a tales movimientos, el estado

    italiano se encontr con la magistratura y con la polica nuevamente llena de

    viejos cuadros fascistas. El procurador de Genova, por ejemplo, saba bien que

  • - 5 -- 12 -

    llegado a aquello que llaman en modo estereotipado arreglo de cuentas y

    considerando que no tenamos muchas probabilidades de salir vivos de un

    arresto como ese, preferimos el enfrentamiento directo. Abrimos fuego.

    Tambin ellos extrajeron las armas y gatillaron. En aquella sala primero y en todo

    el barrio despus, ocurri lo que se hizo clebre en los anales de aquella poca hoy

    lejana. El enfrentamiento dur hasta el alba.

    En un primer momento nos libramos de ellos en la pensin y probamos una

    salida, pero nuestro optimismo, y con l nuestras intenciones, se vinieron abajo:

    la quinta estaba ahora totalmente circundada por las fuerzas de polica fascista y

    alemanas. Fascistas, policas y Gestapo salieron tambin sobre los techos y en las

    habitaciones de las casas vecinas. Nosotros nos barricamos dentro de la pensin y

    como ya he dicho, el asedio dura hasta el alba, hasta el ltimo proyectil.

    Recuerdo, como si fuese ayer, que Giovanni Zava, uno de mis compaeros,

    tena cinco o seis proyectiles encima, yo tena un par de proyectiles en el cuerpo,

    el fmur de una pierna desecho y no lograba moverme mucho, el tercer

    compaero, Giorgi, estaba tambin herido y en mal estado. Alrededor nuestro

    yacan algunos policas heridos de los cuales, uno ahora agonizaba. El fin de la

    operacin, o mejor, la rendicin, vino cuando los nazifascistas se dieron cuenta

    que podamos estar an vivos pero sin municiones. Con una accin brillante,

    veloz y valiente, tiraron la puerta ya acribillada a golpes.

    Con una serie de brincos intiles entraron en masa en la estancia donde

    yacamos casi sin sentido y gritando nos empaquetaron.

    Fuera de la puerta, en la calle, la muchedumbre de curiosos atrada por el

    ruido de los disparos y de la movilizacin policial, exasperada por los

    bombardeos aleados de los das anteriores, nos acogieron gritando: A la muerte,

    lincharlos, fusilar rpido a los paracaidistas ingleses, americanos y rusos,

    hacerles pagar nuestros muertos, nuestras desgracias, sus bombardeos areos.

    Fuimos llevados despus de una rpida medicalizacin al comisariado de la

    Spezia. All nos descargaron en celdas grandes como criptas, situadas en un

    stano. No nos golpearon, no nos torturaron, pensando hacernos la fiesta un poco

    despus, de hecho, un comisario, unos pocos minutos despus haba ya dado

    rdenes y disposiciones a sus esbirros de agarrar los mosquetes y las balas, de

    meternos contra un muro y hacer justicia sumaria, sin tanta historia.

    Fatalmente en aquel momento lleg el federal de la Spezia, con aquella divisa

    que teatralmente los tipos como l usaban, ya sea de da como de noche. Estos,

    con la autoridad y el poder que los distingua, bloque pronto la ejecucin, entre

    un atentos y un descansen. Despus de horas de discusiones y debates, lleg a

    convencer, gracias a su crasa ignorancia y a su poder dado por el duce y por el

    partido nacional fascista que representaba, a los esbirros de suspender la

    ejecucin, en la esperanza de llegar a los llamados mandos de nuestra naciente

    paralelamente a un reforzamiento de parte de los alemanes sobre la lnea gtica.

    Digamos que esto para los nazifascistas fue la tentativa extrema de bloquear a los

    aliados sobre la lnea gtica y detener tout court de Parma a Carrara la actividad

    partisana.

    Con antelacin, en septiembre de 1944, entr con los partisanos de la Elio

    en Carrara. Entonces tomamos parte de la operacin que concluy con el

    asesinato de una notoria espa alemana (una italiana que tena el grado de sargento

    y que estaba buscada por la C.N.L. de toda Italia y por los comits de liberacin de

    toda Europa, adems de los aliados). La ocupacin de la ciudad por parte de

    nosotros dur cuatro das, la interrumpimos para que nuestros conciudadanos

    pudiesen recibir los abastecimientos. Un retardo imprevisto de la avanzada aliada

    haba ya hecho aparecer entre la poblacin de mi ciudad el espectro por el hambre

    ms negra.

    Algunos das ms tarde particip con otras compaas de la Elio en el

    bloqueo de la Doganella, localidad a poca distancia de Carrara, en el curso de la

    cual los alemanes perdieron el sentido de la realidad, y presas del pnico

    terminaron por masacrarse entre ellos. Entre los otros resultados obtenidos

    durante el combate logramos llevar a salvo a Don Erasmo Celorio, sacerdote del

    instituto del Sagrado Corazn de Marina de Ronchi (MASSA). ste, en tanto yo

    no amo mucho a los curas y l de esto est en conocimiento, podra, estando an

    con vida y estando perfectamente lcido, contar y recordar sucesos particulares

    de aquella jornada.

    Olvidaba decir que en septiembre del '44 particip tambin en la batalla de la

    cantera de mrmol de Ravaccione contra los alemanes. Una compaa de la S.S.

    que perteneca al grupo comandado por el mayor Rader y que haba formado parte

    de los incendios y de las masacres ocurridas en la villa de Vinca, atacada por

    arriba por nosotros con armas automticas en una emboscada y despus

    completamente abatida.

    De mi actividad de partisano ms all de Elio Wochiecevich, jefe de mi

    formacin, puede testimonear tambin Alessandro Brucellaria, en aquel tiempo

    comandante del grupo divisin Gino Mencioni, grupo del cual tambin mi

    formacin formaba parte. Los arriba citados comandantes pueden tambin

    testimonear que he tomado parte en la batalla de Darma, batalla en la cual los

    alemanes fueron forzados a dejar sobre el terreno muchos muertos y a ceder los

    presidios de la Padula a mi formacin. Particip, en fin, del pasado encuentro

    ocurrido en los fuegos del Magra, en la liberacin de Sarzana y de la ciudad de la

    Spezia.

  • - 11 -- 6 -

    organizacin subversiva.

    A los llamados mandos. Estos, segn l, eran seguramente los cerebros, los

    idelogos y los redactores de aquellos manifiestos que haban encontrado en el

    bao de la estancia de la pensin y que nosotros no habamos alcanzado a destruir

    completamente con el fuego. Lo que quizs nos salv en aquel momento

    extremadamente crtico, fue la ignorancia que es caracterstica comn de todos

    los burcratas, los violentos, los autoritarios, de todos los fascistas. Segn aquella

    pobre bestia, embrutecida por sus falsos ideales y la de sus roles subalternos,

    nosotros debamos tener un jefe, un inteligente como ellos.

    Medicados un poco mejor, fuimos transportados, despus de algunas horas a

    la crcel de la Spezia. Ah comenz una larga y extenuante instruccin con la cual

    los nazifascistas pensaban desenredar la madeja.

    Despus de das, golpes y torturas, descubrieron que no era posible encontrar

    el hilo existente de una madeja que estaba solo en una fantasa de sus cerebros. Es

    sabido, de hecho, que todos los anarquistas, en tato tales, sea que seamos

    laureados o no, son suficientemente crticos y autnomos para ser artfices y

    nicos responsables de lo que programan y de lo que hacen.

    Nuestro legajo con las notas sobre los hechos de Carrara, de la taberna, con

    los hechos de Miln, con la descripcin de las notas del asedio en la pensin y con

    los volantes encontrados por la polica y los federales, fue enviado al tribunal

    especial, cuya sede estaba en Roma y que en aquellos tiempos emita por hechos

    anlogos o tambin ms insignificantes, solo condenas a muerte. La nica cosa

    que nos mantena vivos era la esperanza, que para mi era casi una certeza, de que

    el fascismo haba ahora perdido su guerra, o mejor, que la guerra y el fascismo

    tenan los das, o ms especficamente los meses contados. Nos hubiese sido

    entonces suficiente sobrevivir algn tiempo, alguna estacin ms, para poder

    estar libres.

    En fin, en la poca, nosotros nos sentamos verdaderamente dedicados a la

    muerte, para nosotros vivir o morir era un hecho bastante relativo. De aquel a

    cualquier otro da tenamos la garanta de que nuestra muerte estaba ya conjurada.

    Fue el ms malo de mis hermanos el que fue a salvarme del fusilamiento. Yo

    no le hablaba desde haca aos y me daba asco tener como hijo del mismo padre al

    secretario del partido nacional fascista de MASSA. Este hizo intervenir a su

    colega de Roma y, gracias a este imprevisto, nuestro caso pas al tribunal normal.

    Seguramente, ellos no hicieron esto porque era mi pariente. Ellos actuaron as

    solo porque una ejecucin en la familia, por delitos contra el rgimen, no podan

    mnimamente permitrsela, dada la posicin de poder que ocupaba.

    As, como mis crmenes eran mezcla, mitad polticos y mitad comunes, ellos

    hicieron que prevalecieran aquellos comunes y entonces mi caso pas, por

    norma, al tribunal normal: a la corte de audiencias de la Spezia.

    lograron superar nuestra barrida de fuego, fueron sucesivamente cazados por

    nuestras armas automticas ligeras, nuestras granadas, nuestras bombas de mano

    y tambin pequeos aludes de mrmol preparados ad hoc. En cierto momento me

    encontr en un puesto avanzado con una metralleta, enfrentando solo, por algunas

    horas, las enormes fuerzas enemigas.

    La imprevista acogida, unida a lo spera de aquella zona, por ellos casi

    desconocida, impidi a los alemanes cualquier avanzada.

    Fueron forzados a detenerse y por toda la jornada, sus tentativas de expugnar

    nuestras posiciones resultaron vanas. Demasiado tarde se dieron cuenta de que

    nuestras posiciones eran pues inexpugnables por sus medios, protegidas como

    estaban por la altura y por los bloques de mrmol.

    A la tarde, los alemanes decidieron replegarse y nosotros bajamos para

    recuperar armas y heridos.

    En aquella ocasin hicimos prisioneras una treintena de jvenes alsacianos de

    la S.S. metidos en el cobertizo adaptado a prisin, fueron sucesivamente

    interrogados por el jefe de formacin Elio y por el comisario poltico Rigo. Los

    prisioneros sostenan en un primer momento no ser de la S.S. de la guardia

    especial de Hitler, solo de la formacin constituida en Alemania y distribuda en

    todos los territorios ocupados con el fin de mantener el orden interno. Luego estos

    dieciochoaeros sostuvieron ser contrarios a la guerra que Hitler y Mussolini

    estaban haciendo a los partisanos y a los aliados.

    En efecto, estos alsacianos teman solo ser fusilados y estaban prontos no solo

    a renegar de Hitler sino tambin de su madre, si hubiese sido el caso. Nosotros

    tenamos rdenes y disposiciones con respecto al fusilamiento de los

    nazifascistas, de aguardar va libre, o mejor, al comando de la C.N.L. En esta

    ocasin el Comit Nacional de Liberacin consider oportuno, dada la extrema

    juventud de sus prisioneros y dado que se quera demostrar a los aliados la

    seriedad y el estilo con el cual haba sido cumplida la operacin y de consearles

    otras en la lnea gtica a los aliados mismos. En efecto, esta custodia no vino

    nunca porque en los das sucesivos, durante un segundo rastrillamiento operado

    por los nazifascistas, dejamos a los prisioneros parcialmente sin custodia. Estos,

    en un momento favorable pudieron pues huir y retornar a su base: regresando

    entonces a ejercitar el notoriamente triste e infame rol desarrollado por la S.S.

    De las cerca de treinta operaciones actuadas por mi formacin, en el arco de

    tiempo que va de junio-julio del '44 hasta abril del '45 y de las cuales yo he tomado

    parte, puedo recordar algunas. Ante todo, recuerdo muy bien haber atravesado el

    frente dos veces, junto al comandante Elio. Estos pasajes fueron en un momento

    en el cual nuestra formacin deba transferirse por completo a la zona liberada,

    siendo aumentada la intensidad de los rastrillamientos y la concentracin de

    fuerzas nazifascistas en la ciudad de Carrara. Esta concentracin haba sido hecha

  • - 7 -- 10 -

    El proceso en la Spezia no se pudo hacer porque los jueces haban sido casi

    todos transferidos y los tribunales no funcionaban o funcionaban mal a causa de

    los bombardeos que la ciudad reciba. Algunos meses despus intentaron

    transferir el legajo y el procedimiento al tribunal de Genova. La cosa se desplom

    porque Genova viva una situacin anloga a la de la Spezia. A estos aspectos de

    delincuencia comn, aspectos que haban sido usados para evitarme el

    fusilamiento, se adhirieron los jueces en la post-guerra para joderme y meterme

    en la crcel, antes de proponerme para una medalla al valor partisano (con la cual,

    igual, no habra sabido qu hacer).

    Pero cules eran mis delitos comunes? En el ao en el cual haba agitado a

    cara descubierta, haba rastrillado soldados de los empresarios (marrajos

    fascistas) de la zona para financiar nuestra lucha antifascista, para financiar

    nuestra revolucin: una suscripcin a mano armada, para la anarqua y contra el

    fascismo. Estos eran pues mis delitos comunes. Ellos le han llamado y le llaman

    extorsin, yo contino e insisto en llamarle expropiacin.

    Pas entonces 1943 de una crcel a otra. En cierto momento me recluyeron en

    la casa penal de MASSA. All fuimos puestos, yo y mis compaeros, en el

    llamado reparto de la grandsima vergenza, segregados con otros prisioneros

    polticos y con aquellos que eran usados como rehenes. No podamos ver a

    ningn detenido, no podamos hablar con nadie: ni cartas, ni visitas.

    Esta detencin en el reparto de la muerte ha sido terrible. Ya sea por el

    psimo sistema de alimentacin: todos los das las S.S. armadas hasta los dientes,

    nos daban medio cucharn de caldo hecho con agua de mar (porque faltaba la sal)

    y una feta de pan de cerca de 100 gramos. Naturalmente el hambre se acumulaba

    de da en da y de da en da la salud fsica se resenta. Ya sea porque cuando fuera

    los partisanos hacan cualquier accin, un oficial nazista pasaba delante de

    nuestras celdas, nos miraba sin siquiera abrir la puerta y elega a diez de nosotros

    para fusilar en cualquier cantera de mrmol abandonada. Cada vez pensaba:

    ahora me toca a m y cada vez se mora un poco.

    Solo los industriales y los empresarios encarcelados por doble juego no

    corran riesgos: pagaban, entonces, en vez de ser fusilados eran liberados cinco o

    seis das despus. Un tratamiento igual a ese reservado hoy a los industriales

    sofisticados, que hacen la crcel en las clnicas suizas, despus de haber

    envenenado a centenares de personas. Ellos, en verdad, el doble juego no lo

    hacan por antifascismo. Nos ayudaban a escondidas porque comenzaban a

    sospechar nuestra eventual victoria (iniciaba ahora el '43) y queran pues

    prepararse o adquirir algn ttulo de mrito, para evitar ser enseguida golpeados o

    ajusticiados por el pueblo con los camisas negras. La mayor parte de ellos, han

    salvado as la piel y los cuartos, y talvez algn tonto les ha dado tambin una

    medalla, mientras yo marchitaba en la crcel.

    vestidos de civil: los contendientes eran todos iguales a sus ojos.

    En cierto momento, cuando los policas fascistas se dieron cuenta de la

    presencia de sus aliados, y encontrndose en dificultad, gritaron en su direccin:

    aydennos, son todos bandidos, son partisanos.

    Inmediatamente, nosotros, sin ser presas del pnico, y con una dosis notable

    de sangre fra, repetimos la misma frase en su direccin. Fue as que los dos

    alemanes se encontraron en una situacin extremadamente delicada; no

    contemplada en su secular manual de cmo hacer la guerra, y, entonces, temiendo

    asesinar fascistas, quedaron bloqueados. En la duda, dejaron las pistolas en las

    fundas y nosotros salimos del enfrentamiento sin consecuencias.

    Otra operacin militar partisana que recuerdo como si hubiese sucedido ayer

    es la de Torrione. Torrione es una de las ms grandes canteras de Carrara. All

    exista un gran edificio destinado, antes de la guerra, a comedor-dormitorio de la

    mano de obra. Nosotros lo utilizbamos como base y usbamos las numerosas

    estancias como dormitorios y armeras.

    Fuera del edificio haba tambin un enorme cobertizo que nosotros habamos

    transformado en habitaciones para los prisioneros.

    La jornada y el hecho fueron talmente extraordinarios que terminamos

    llamndole a la empresa Alba Trgica. La operacin de Torrione fue en

    noviembre de 1944. Los compaeros que estaban de centinelas dijeron que en los

    puentes de Vara haban numerosos carros armados y con orugas, y que su artillera

    haba comenzado a abrir fuego a ciegas sobre las canteras. Se senta, en efecto, el

    estruendo del can, pero no recuerdo si por el efecto del eco o por otros motivos,

    nosotros creamos que los nazifascistas estaban lejos. Se pens, en un primer

    momento, que fuese el estruendo de la artillera de la lnea gtica, que estaba un

    poco lejos del resto.

    Puedo decir que las canteras de mrmol abandonadas eran, en aquel periodo,

    verdaderas y propias fortalezas de piedra inexpugnables.

    Tomamos posiciones y descubrimos que frente a nosotros tenamos

    centenares y centenares de alemanes de la Wermacht y diversas decenas de S.S.

    afincados en la Dcima Mas de Valerio Borghese (ese que ha sido llamado el

    prncipe negro).

    Valerio Borghese y los alemanes pensaban poder rastrillar fcilmente

    aquellas montaas con la cobertura del fuego de la artillera. Apoyados por el

    fuego de los carros alemanes y fascistas suban los senderos, se trepaban sobre el

    terreno inaccesible de los que pendan para alcanzar la cima a nuestro puesto

    avanzado, donde nosotros, incluso, los estbamos esperando. Aquel da la

    formacin de la cual formbamos parte tena un efectivo de ciento cuarenta

    compaeros. Llegados a tiro, abrimos fuego con las ametralladoras de largo

    alcance. Pues bien, as se inici la carnicera de aquella jornada. Los pocos que

  • - 9 -- 8 -

    Yo no tena dinero, estaba retenido como un sujeto muy peligroso, no tena

    esperanza de zafar, caera antes o despus, en alguna diezma de represalia. Cada

    da me pareca haber arrancado algo a la muerte. Tambin cuando llegaron mis

    compaeros, los partisanos anarquistas, a liberarme, estaba recostado sobre la

    hamaca meditando, buscando habituarme a morir antes o despus.

    Los partisanos que me liberaron llegaron a la crcel en tres, dos vestidos de

    carabineros y uno esposado. Se hicieron abrir diciendo que deban entregar un

    prisionero. Apenas adentro, desarmaron al agente de servicio tras las puertas,

    aquello que viene normalmente llamado el portero. Llamaron entonces a los otros

    veinte partisanos, todos armados con metralletas y guiados por el comandante

    Elio, que haban quedado escondidos fuera de la crcel. Estos encerraron a los

    diversos guardias en la oficina de matriculas, cortaron el telfono, despus

    apoderndose de las llaves, entraron en la reparticin detenidos polticos y nos

    liberaron. Me llamaron por mi nombre Dale Belgrado, ests libre, escapamos

    todos (ramos 52 polticos). Antes de irse, un compaero tir el mazo de llaves

    dentro de la celda de un detenido comn, de manera que la crcel se vaci

    completamente.

    Era un verdadero espectculo ver la ciudad invadida por centenares de

    forzados, algunos con la divisa invernal a rayas y otros con la de verano de tela

    blanca media desgarrada, cargados con las cosas robadas en los almacenes de la

    crcel. Nos llevamos con nosotros tambin a los soldados del cuerpo de guardia,

    pero eran mseros esbirros, pobres y estpidos sicarios, los dejamos poco despus

    irse.

    Menos comprensin por nuestros carceleros les demostraron los alemanes

    que los alcanzaron luego. Para evitar este ajuste de cuentas el director de la

    crcel escap, mientras el mariscal, un aguzzino torturador, para evitar caer en las

    manos de los alemanes se dispar. Yo, aquella tarde por la oscuridad y por la

    emocin perd el contacto con el grupo de los partisanos que me haban liberado,

    pero cuarenta y ocho horas despus los reencontr sobre las montaas en sus

    puestos de combate.

    Era el mes de junio de 1944.

    La Lucha Partisana

    Podra escribir un volumen entero solo con las ancdotas sobre el periodo

    pasado sobre las montaas, pero por motivos de espacio y por no contar cosas y

    hechos de los cuales la memoria me podra traicionar, prefiero detenerme solo en

    los que recuerdo mejor. Yo pues, de la primavera-verano del '44 al 25 de abril de

    1945, permanec ligado a la formacin Elio, que tomaba el nombre de su

    comandante, que es un eslavo que vive ahora en Carrara y se llama Elio

    Wochiecevich (marxista).

    Solo por veinte das estuve con la formacin Lucetti, comandada por Ugo

    Mazzucchelli.

    En aquella poca, sobre los Alpes apuanas, operaban numerosas formaciones

    partisanas, naturalmente ligadas y dependientes del comando general de brigada

    que se encontraba en una cantera de mrmol abandonada llamada carbonera.

    Mi formacin, la Elio, ha tenido un nmero variable de hombres, digamos

    de entre cien a ciento ochenta, prevalentemente anarquistas. En la regin, como

    he dicho, operaban otras dos formaciones: una comandada por Mazzucchelli y

    otra mixta, en el sentido de que estaba formada por individuos pertenecientes al

    movimiento anrquico, al partido socialista y al comunista. Sobre los montes de

    Carrara y del Parmense no recuerdo haber visto nunca combatientes liberales,

    monrquicos o catlicos. Me convenc de que ciertos individuos no estn y no

    pueden nunca estar presentes, porque son privilegiados en momentos en que se

    deben empuar las armas contra otros privilegiados.

    Recuerdo bien un episodio del cual he tomado parte en aquel periodo: se trata

    de un enfrentamiento a fuego acaecido entre un grupo de policas fascistas, entre

    los cuales estaba tambin el clebre teniente gallo, conocido torturador de

    partisanos, tan tremendo como sanguinario. Conmigo estaban Giovanni Mariga,

    que le decan el padovano, Libero Mariotti y otros dos, de los cuales prefiero no

    dar sus nombres. Encontramos casualmente a los policas sobre el Paseo de

    Sarzana.

    Estos, reconociendo algunos de mis compaeros, reconocieron en nosotros al

    enemigo, los bandidos, los partisanos. Se dio un conflicto a fuego que dur

    algunos minutos. Entre ellos muri un graduado, mientras Libero Mariotti, entre

    los nuestros, fue acribillado por numerosos proyectiles y perdi la vida. Nos

    libramos del escenario bajo la mirada plida de dos militares alemanes que haban

    asistido atnitos a la escena. Estos dos no intervinieron en el tiroteo, porque ya sea

    los partisanos anarquistas, de los cuales formaba parte, como los policas estaban

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9