be bop - julia y alba

14
BEBOPPor: Alba Cuesta Julia Liaño -Curso: 4ºB E.S.O

Upload: musicaenriquetaaymer

Post on 18-Jul-2015

80 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Be bop - julia y alba

BEBOP☻

Por:

Alba Cuesta

Julia Liaño

-Curso: 4ºB E.S.O

Page 2: Be bop - julia y alba

GUIÓN:

1.-Definición

2.-Inicios

3.Caracteristicas

4.-Estructura

5.-Escalas

6.-Instrumentos

7.-Artistas

Page 3: Be bop - julia y alba

DEFINICIÓN

-El bebop es un estilo musical que ha sufrido una

evolución lógica del jazz.

No fue sencillo que los críticos y el publico aceptaran

estas innovaciones por lo que este estilo musical fue

acusado de no ser jazz y se relaciono con lo marginal

y con los sectores más bohemios.

Page 4: Be bop - julia y alba

INICIOS En la década de los cuarenta, en New York existía

un club de jazz (Minton's Playhouse en la Calle 52

en el barrio negro de Harlem) el cual abría después

del resto de los clubes similares. A él asistían

músicos que luego de sus presentaciones

respectivas con sus orquestas de swing, iban a

Minton's a relajarse y realizar eternos jazz

sessions, en los cuales desarrollaron el estilo

conocido como Bebop...

Page 5: Be bop - julia y alba

CARACTERISTICAS Hacia 1945 el bebop ya había establecido su propia

personalidad en contraposición al swing. En el bebop, además de encontrar una mayor complejidad en cuanto a técnica y a los fuertes contrastes, (sin escatimar en sutileza), daremos con una insistente y expresiva recurrencia a la disonancia.El ritmo invariable del swing,se verá aquí muy acelerado y fusionado con ritmos provenientes del mundo latino y africano.

La sección ritmica va adquiriendo mayor independencia. Aquí, sin embargo, escuchamos un ritmo de swing más o menos convencional en la batería, con el contrabajo realizando lo que se llama “bajo caminante”, que aporta un mayor melodismo con ese continuo de notas.Sin embargo, se cree que lo que más distanció el bebop de sus oyentes contemporáneos fueron los atrevimientos armónicos. Las melodías se mueven con libertad por escalas ampliadas, con numerosas notas cromáticas o extrañas a los acordes.Los atributos típicos del bebop eran: una introducción a un ritmo exótico y un coro inicial muy rápido en el que los instrumentos melódicos ejecutan una línea melódica al unísono.

Page 6: Be bop - julia y alba

ESTRUCTURA

En cuanto a su estructura, el bebop se caracteriza

por ampliar los registros sonoros de la música afro

americana, explorar las armonías, progresiones de

acordes complejos y rapidez en su cambio y

explotar todas las posibilidades de los ritmos y de

los tiempos, y lo consiguieron.

Page 7: Be bop - julia y alba

ESCALAS

Con las escalas Bebop, se gana en "simetría", es decir,

te permite tocar líneas de 8 notas que suenan "bien"

porque las notas importantes van a caer sobre los

tiempos 1 y 3 mientras que las notas "de paso" caerán

sobre los tiempos 2 y 4.

Escala Bebop Mixolidia:

Esta escala y su formación es muy sencilla. Basta con

añadir una 7ª mayor a la escala dominante. Si

tomamos SOL7, la séptima mayor sería el FA#

Así quedaría:

G A B C D E F F# G

Page 8: Be bop - julia y alba

INSTRUMENTOS

•Había pocos elementos:

-Viento: Saxofón y trompeta

-Cuerda: Bajo y piano

-Percusión: Batería

Page 9: Be bop - julia y alba

ARTISTAS Algunos exponentes del Bebop son:

•Bajistas:Ray Brown, Charles Mingus…•Compositores:Tadd Dameron•Bateristas:Art Blakey, Max Roach,y Kenny Clarke…•Pianistas:Thelonious Monk y Bud Powell…•Saxofonistas:J.J. Johnston•Trompetistas"Dizzy" Gillespie, Fats Navarro, Miles Davis,y Kenny Dorham…

Page 10: Be bop - julia y alba

CHARLES MINGUS

http://www.youtube.com/watch?v=__OSyznVDOYrg

/wiki/Charles_Mingus

Page 11: Be bop - julia y alba

KENNY CLARKE http://www.youtube.com/watch?v=nk282Mf51Ok

Page 12: Be bop - julia y alba

BUD POWELL

http://www.youtube.com/watch?v=0t5gbhk4l7k

Page 13: Be bop - julia y alba

DIZZY-GILLESPIE

https://www.youtube.com/watch?v=kOmA8LOw258

Page 14: Be bop - julia y alba

FIN.