bcu macro tr4

9
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 1 Dinero, tasas de interés y tipos de cambio  Vamos a ver los efectos de la oferta moneta ria y de la demanda de dinero de un país sobre la tasa de interés y los tipos de cambio. Las variaciones monetarias influyen en el tipo de cambio  ya que modifican tanto a las ta sas de interés como a las expectativas acerca de los tipos de cambio futuros. Los tipos de cambio no son otra cosa que los precios relativos de las monedas nacionales, así que la oferta y la demanda de éstas afectarán al tipo de cambio.

Upload: sandra-mamani

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 1/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 1

Dinero, tasas de interés y

tipos de cambio  Vamos a ver los efectos de la oferta monetaria y de lademanda de dinero de un país sobre la tasa de interés y lostipos de cambio.

Las variaciones monetarias influyen en el tipo de cambio ya que modifican tanto a las tasas de interés como a lasexpectativas acerca de los tipos de cambio futuros.

Los tipos de cambio no son otra cosa que los preciosrelativos de las monedas nacionales, así que la oferta y lademanda de éstas afectarán al tipo de cambio.

Page 2: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 2/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 2

El concepto de dinero

Es todo medio de pago aceptado como tal por unacomunidad para realizar las transacciones.

Surge ante las dificultades que presenta el trueque,cuando se pasa de una economía de subsistencia a una deintercambio.

Funciones del dinero:

Medio de cambio: medio de pago normalmente aceptado

Unidad de cuenta: medida de valor ampliamente

reconocidaReserva de valor: se puede utilizar para transferir poderadquisitivo presente hacia el futuro. Problema enhiperinflaciones.

Page 3: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 3/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 3

El concepto de dinero

No sólo los billetes y monedas cumplen con esta función. También tenemos a los depósitos bancarios a la vistacomo dinero.

Por lo tanto : la oferta monetaria (M1) es igual a la sumatotal del efectivo y los depósitos a la vista de los particulares.

 Viene dada por el Banco Central

Page 4: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 4/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 4

Demanda individual

El dinero como tal es demandado únicamente debido asu liquidez (por definición es el más líquido de todos losactivos).

¿Por qué? Porque el dinero no ofrece rentabilidad.

Existen tres motivos para demandar dinero:

Motivo especulación

Motivo transacción

Motivo precaución

Page 5: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 5/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 5

Motivo especulación

Dado todo lo demás, los particulares prefieren los activosque ofrecen una mayor rentabilidad esperada.

Un incremento de la tasa de interés aumenta larentabilidad esperada de los activos menos líquidos(depósitos, papeles, etc.).

Si la tasa de interés sube los particulares desearánmantener una parte mayor de su riqueza bajo la forma de

activos menos líquidos, más rentables, y menos cantidad bajo la forma de dinero.

Page 6: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 6/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 6

Motivo especulación

Costo de oportunidad: el costo de oportunidad de un bien o un activo es todo aquello a lo que tenemos querenunciar para obtener ese bien o activo.

La tasa de interés del mercado mide el costo de oportunidad

de mantener dinero en efectivo, ya que se renuncia a larentabilidad que se obtendría de otros activos menoslíquidos (un depósito por ejemplo).

Dado todo lo demás, un incremento en las tasas de interésda lugar a una disminución de la demanda de dinero(motivo especulación).

Page 7: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 7/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 7

Motivo transacción-precaución

Un incremento en el valor de las transacciones realizadaspor un particular da lugar a un incremento de la demandade dinero de dicho agente.

(motivo transacción)

También se mantiene dinero líquido para enfrentar

imprevistos.(motivo precaución)

Page 8: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 8/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 8

Demanda de dinero agregada

Es la suma de todas las demandas individuales.

Existen 3 factores principales que la determinan:

1. La tasa de interés: relación negativa

2. El nivel de precios: relación positiva (si suben los preciosse deberá gastar más dinero para adquirir la mismacanasta de bienes)

3. La Renta Nacional: relación positiva (aumento en el valor real de las transacciones)

Page 9: BCU Macro Tr4

7/25/2019 BCU Macro Tr4

http://slidepdf.com/reader/full/bcu-macro-tr4 9/9

Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, 2009 9

Demanda de dinero agregada

 M d  = P . L ( R , Y )

- +

Notación:

 M d  / P = L ( R , Y )

- +demanda nominal demanda real

La demanda nominal es simplemente la demanda en

términos reales multiplicada por el nivel de precios.