batería de preguntas trabajo cooperativo

7
BATERÍA DE PREGUNTAS TRABAJO COOPERATIVO “ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO” CURSO 1ºA NOTA ACLARATIVA: LAS PREGUNTAS VAN EN NEGRITA MIENTRAS QUE LAS RESPUESTAS EN UN TONO NORMAL 1. Claves económicas y culturales del Imperio Romano ECONÓMICAS Solidez comercial gracias a una excelente red de caminos, en la creación de una única moneda (denario) y en el dominio del Mediterráneo La base de la economía era el trabajo esclavo. CULTURALES Romanizaron a los territorios con su lengua (latín), su derecho y su cultura Asimilaron elementos culturales que les fueran útiles de los pueblos conquistados Las ciudades fueron los centros activos de la política, de la economía y de la cultura 2. ¿Qué 3 etapas hay en la historia de la antigua Roma? ¿En qué año comienza y con qué acontecimiento? ¿En qué año termina y con qué acontecimiento? Monarquía, República e Imperio. Comienza en el año 753 a.C. con la fundación de la ciudad de Roma por el legendario Rómulo. Acaba en el año 476 d. C. con la conquista de la ciudad de Roma por el ejército ostrogodo del rey Odoacro. 3. Explica el pueblo etrusco Localización: norte de la península itálica. Política: ciudades-estado gobernado por reyes Economía: i. Agricultura: trigo, vid y olivo ii. Ganadería: caballos y ovejas iii. Comercio: con fenicios, cartaginenses y celtas Religión: politeístas y creen en la vida después de la muerte Arte: esculturas en las tumbas 4. Responde a las siguientes preguntas sobre la fundación de Roma: a. ¿Quiénes fundaron la ciudad de Roma? ¿En qué año? Los gemelos Rómulo y Remo, en el año 753 a.C. b. ¿Qué raro suceso les sucedió a los fundadores de Roma en su infancia? Al ser hijos del dios Marte, uno de los reyes de la región del Lacio, hizo que fuesen abandonados en el río Tíber. Una loba, al escuchar los llantos de los gemelos, los amamantó. El jefe de los rebaños de otro rey de la zona, los adoptó y a los 18 años decidieron los hermanos, al conocer la historia, fundar una ciudad donde fueron rescatados por la loba. c. Explica brevemente el enfrentamiento entre los fundadores de Roma

Upload: juan-fernandez

Post on 30-Jun-2015

437 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Batería de preguntas trabajo cooperativo

BATERÍA DE PREGUNTAS TRABAJO COOPERATIVO “ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO”

CURSO 1ºA

NOTA ACLARATIVA: LAS PREGUNTAS VAN EN NEGRITA MIENTRAS QUE LAS RESPUESTAS EN UN TONO NORMAL

1. Claves económicas y culturales del Imperio RomanoECONÓMICAS

Solidez comercial gracias a una excelente red de caminos, en la creación de una única moneda (denario) y en el dominio del Mediterráneo

La base de la economía era el trabajo esclavo.

CULTURALES

Romanizaron a los territorios con su lengua (latín), su derecho y su cultura

Asimilaron elementos culturales que les fueran útiles de los pueblos conquistados

Las ciudades fueron los centros activos de la política, de la economía y de la cultura

2. ¿Qué 3 etapas hay en la historia de la antigua Roma? ¿En qué año comienza y con qué acontecimiento? ¿En qué año termina y con qué acontecimiento?Monarquía, República e Imperio. Comienza en el año 753 a.C. con la fundación de la ciudad de Roma por el legendario Rómulo. Acaba en el año 476 d. C. con la conquista de la ciudad de Roma por el ejército ostrogodo del rey Odoacro.

3. Explica el pueblo etruscoLocalización: norte de la península itálica.Política: ciudades-estado gobernado por reyesEconomía:i. Agricultura: trigo, vid y olivoii. Ganadería: caballos y ovejasiii. Comercio: con fenicios, cartaginenses y celtasReligión: politeístas y creen en la vida después de la muerteArte: esculturas en las tumbas

4. Responde a las siguientes preguntas sobre la fundación de Roma:a. ¿Quiénes fundaron la ciudad de Roma? ¿En qué año?

Los gemelos Rómulo y Remo, en el año 753 a.C.b. ¿Qué raro suceso les sucedió a los fundadores de Roma en su infancia?

Al ser hijos del dios Marte, uno de los reyes de la región del Lacio, hizo que fuesen abandonados en el río Tíber. Una loba, al escuchar los llantos de los gemelos, los amamantó. El jefe de los rebaños de otro rey de la zona, los adoptó y a los 18 años decidieron los hermanos, al conocer la historia, fundar una ciudad donde fueron rescatados por la loba.

c. Explica brevemente el enfrentamiento entre los fundadores de RomaSe enfrentaron por la ordenación de la ciudad. Rómulo trazó el primer perímetro de la ciudad y juró que mataría a quien lo cruzase sin permiso. Su hermano Remo, enfadado, lo atravesó y Rómulo cumplió su promesa.

5. ¿Cuáles son las tres instituciones principales de la República? Explícalas.- Senado: estaba encargado de dirigir la política exterior y ratificar las decisiones de los comicios.

Estaba formado por 300 patricios.- Comicios: Eran asambleas en las que se elegían cargos públicos. Elaboraban y aprobaban leyes, y

decidían la declaración de la guerra y la paz.- Magistrados: Eran los miembros del Gobierno elegidos por los comicios. Sus cargos eran anuales, y

no cobraban por su trabajo. Las principales Magistraturas fueron el Consulado, los tribunos de la Plebe y el Dictador.

Page 2: Batería de preguntas trabajo cooperativo

6. ¿Qué ciudad desafió, en Hispania, a Roma? ¿Qué le sucedió al final a dicha ciudad?La ciudad fue Numancia. Lo que sucedió es que el general romano Cornelio rodeó con sus legiones la ciudad, construyó un muro a su alrededor, con la intención de que los numantinos murieran por hambre. Al cabo de nueve meses de asedio, los numantinos prendieron fuego a su ciudad y se suicidaron.

7. ¿Quién fue Espartaco? ¿Qué es lo que hizo?Fue un esclavo que había sido capturado por Roma durante una batalla y que fue vendido como gladiador. En el año 73 a.C. se escapó con otros esclavos y se reveló contra el ejército romano. Gracias a sus conocimientos militares, dotes organizativas y liderazgo formó un ejército que derrotó seis veces al ejército romano. Se refugió cerca del Vesubio, pero Roma envió 10 legiones para derrotarlo. Espartaco huyó hacia el sur de Italia, donde finalmente murió tras ser vencido por Roma.     

8. ¿En qué consistieron las Guerras Púnicas? Fue un enfrentamiento bélico entre Roma y Cartago. Hubo tres guerras (I, II y III Guerras Púnicas), desde el 264 a.C hasta el 146 a.C. El motivo fue que los dos imperios querían controlar el Mediterráneo. Cartago dominaba Sicilia, mientras que Roma controlaba la Península Itálica. Destacó el enfrentamiento entre el general Aníbal y general romano Escipión El Africano. Al final, Roma venció a Cartago y se convirtió en el imperio que dominó el Mediterráneo durante los siguientes siglos.  

9. ¿A qué se debió la crisis de la República?Con la expansión del territorio del Imperio Romano, la República entró en crisis debido a que se sucedieron conflictos y guerras civiles. Los conflictos sociales aparecieron por las desigualdades entre la clase rica y los campesinos, los cuales se arruinaron y se quedaron sin tierras. Como consecuencia de estos conflictos sociales surgieron los Triunviratos.

10.Características del Imperio– Se consolidó el poder personal de los emperadores que fueron experimentando un proceso de divinización.- El Senado estuvo bajo control del emperador. Los magistrados fueron de designación imperial- El derecho de ciudadanía romana se extendió a numerosas ciudades del Imperio- Se sucedieron varias dinastías imperiales, lo que provocó, en ocasiones, enfrentamientos a la hora

de designar al sucesor- El Imperio se organizó en provincias, que cada vez adquirían más protagonismo, hasta el punto que

en el siglo II algunos emperadores nacieron en territorio provincial

11.¿Qué dos tipos de provincias había en el Imperio Romano? ExplícalasEstaban las senatoriales y las imperiales. Las senatoriales eran aquellas que estaban bajo la autoridad del Senado; eran las más romanizadas y pacíficas. Las imperiales estaban bajo la autoridad directa del emperador

12.Cita características de Octavio Augusto – Primer emperador de Roma. Va a ser jefe del ejército, impartirá justicia, elaborará leyes y controlará la vida religiosa.

- Es nombrado “augusto”, por lo que sus actos estaban bajo la protección de los dioses.- Tiene a su cargo un ejército poderoso, custodia amplios territorios y durante su gobierno Roma

goza de estabilidad

13.Explica el fin del Imperio RomanoA finales del s. III, el emperador Diocleciano dividió el territorio entre 4 gobernantes, buscando una mejor administración del Imperio frente a la crisis. En el s. IV, los emperadores Constantino y Teodosio fueron decisivos para el éxito del cristianismo:- Constantino permite la libertad de cultos (Edicto de Milán 313)- Teodosio convierte el cristianismo en religión oficial del Imperio (Edicto de Tesalónica 380)

Page 3: Batería de preguntas trabajo cooperativo

En el 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio en dos partes:- Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma para su hijo Honorio- Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla para su hijo Arcadio

14. ¿Por qué se caracterizó Bizancio?-Pervivencia de las instituciones y el derecho romano-Importante desarrollo comercial entre Oriente y Occidente-Importancia del cristianismo en todos los ámbitos de la vida-El griego sustituye al latín como lengua oficial

15. ¿Quiénes eran los germanos?-Pueblo procedente de Escandinavia y de Asia central-Vivían cerca del Danubio y del Rin-Tribus germanas eran los sajones (Inglaterra) , francos (Francia) , suevos (noroeste de España) , vándalos (sur de España y norte de África) , visigodos (España) y ostrogodos

16. ¿Quién era Atila?-Atila era una de las figuras más famosas de los pueblos invasores. Rey del pueblo de los hunos, originaria de Asia Central. Atila se hizo con el poder en el año 434 junto a su hermano Bleda, al cual asesinó en el año 442. Desde ese año hasta el 453, en el que murió víctima posiblemente de una conjura, causó el terror y el miedo entre el ejército y los políticos romanos, derrotándolos sucesivamente. La leyenda decía que "Bajo los cascos de su caballo nunca más crece la hierba", lo que da una idea de la ferocidad de sus ataques.

17. ¿Cuáles eran las formas de vida de los pueblos bárbaros?•Vivían en aldeas con casas de madera y techos de paja, cerca de un lugar con agua•Se organizaban en tribus de personas libres y se reunían en asambleas para decidir los asuntos importantes•No había reyes, sino jefes tribales. Dirigía el ejército y era compensado con ganado y cereales como muestra de respeto•Su economía se basaba en caza ganadería y agricultura. Cuando se acaba las tierras de cultivo, emigraban en busca de otras•Adoraban a numerosos dioses, relacionados con la naturaleza, y creían en un paraíso que esperaba al guerrero tras la muerte.

18.¿En qué se centraba la minería? ¿En qué lugares se explotaba? ¿Para qué?La minería se centraba en el oro, la plata, el estaño, el hierro, el mercurio, el cobre y el plomo. Se explotaba en las costas del Mediterráneo, para obtener sal.

19.¿Por qué se distinguió el desarrollo económico?-Se tenía mano de obra esclava-Hubo una expansión de los militares-Los habitantes tenían la seguridad en el interior del Imperio-Tenían excelentes calzadas para la comunicación -Usaban el denario, como moneda

20.¿Cómo se llaman las monedas usadas en el Imperio? ¿De qué material estaban fabricadas?Sestercio: plomoDenario: plataDupondio: plomoÁureo: oro

21.¿Qué cultivaban, y que nuevas técnicas usaron los romanos para la agricultura y la ganadería?Cultivaban: cereales, legumbres, árboles frutales, vides y olivos.Usaron nuevas técnicas como el abono, el regadío, la rotación de cultivos y el barbecho.

Page 4: Batería de preguntas trabajo cooperativo

22.¿De qué formas se podía llegar a la esclavitud?-Habiendo nacido en una familia esclava -Siendo prisionero de guerra-Por deudas

23.Nombra y explica dos tipos de vivienda de RomaInsulaes: Eran edificios para familias modestas, eran edificios de varios pisos, normalmente de alquiler.Domus Romanas: Eran edificios que pertenecían a la población rica romana, para una sola familia, normalmente adinerada. Todas las habitaciones se distribuían en torno a un patio, solían tener un pórtico porticado.

24.Nombra y explica las características de la vida familiar en Roma.·La vida familiar era el fundamento de la sociedad·Las mujeres estaban sometidas a la autoridad masculina, primero al padre y luego al marido, Podían divorciarse de mutuo acuerdo.·El culto a los antepasados y el nombre de la familia eran sagrados.·Los niños en su niñez estaban bajo la tutela de la madre, para luego en la pubertad ser educados por el padre. A los 17 obtenían derechos políticos e iban al ejército

25.¿Quiénes formaban el conjunto de personas libres en Roma? Explica breve miembro·Patricios: Poseedores de grandes villas rusticas, su carrera se centraba en el ejército y la política.·Caballeros: Grupo más numeroso formado por comerciantes adinerados, solían ocupar cargos de la administración municipal y del ejercito.·Decuriones: Este grupo controlaba el poder municipal y gran parte de las actividades comerciales, sus intereses se dirigen hacia el control político de las ciudades y la explotación de las tierras.·Plebeyos: Representan gran parte de la población se diferencia la plebe rustica (que trabajan la tierra de los grupos dominantes) y la plebe urbana (pequeños comerciantes y artesanos)

26.Características y objetivos de la religión en la antigua RomaCaracterísticas: politeísta (creencia en varios dioses), comunitaria (se realiza con participación de varias personas), ritualista y formalista.Objetivos: era conseguir el favor divino y estar en paz con ellos

27.Habla todo lo que sepas sobre el cristianismo tras la muerte de JesúsDespués de la muerte de Jesús, hubo un aumento del número de cristianos que tuvieron que refugiarse en catacumbas, lugares subterráneos donde realizaban diversos ritos como misas o enterramientos, debido a las persecuciones que sufrieron tras negar el saludo al Emperador, figura que se encontraba endiosada. En el 313 el Emperador Constantino publica el edicto de Milán en el que se establece la libertad religiosa, y en el año 380, Teodosio la proclama religión oficial del Imperio romano.

28.Relaciona los siguientes dioses con su principal característicaJUPITER-------------------- DIOS DE LA GUERRAMINERVA-------------------- DIOS DE LA CURACIÓN Y LA POESÍACERES------------------ DIOSA DE LA AGRICULTURA Y FECUNDIDADFEBO-----------------------DIOS DEL CIELO Y DE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOSMARTE----------------------DIOSA DE LA SABIDURÍA, LAS ARTES Y LAS TÉCNICAS DE GUERRA

29.Escribe las características de la arquitectura romana-Tuvo rasgos de distintos pueblos y culturas anteriores como los griegos y los etruscos-Fue práctica y no le importaba la belleza sino la utilidad-El uso del mortero y del cemento, sirvió para unir piedras y ladrillos-Tenían una gran capacidad para hacer edificios grandes y resistentes-Se usó la cúpula para cubrir los edificios que tenían funcionalidad política

30.¿Cuáles eran los nuevos órdenes? Explícalos

Page 5: Batería de preguntas trabajo cooperativo

-Columna Compuesta: Está formada por el orden jónico y el corintio-Columna Toscana: Es igual que la dórica excepto porque esta sobre una basa

31. ¿Qué son los foros?Son espacios públicos en las antiguas ciudades romanas con funciones comerciales, financieras, religiosas y judiciales

32.¿Qué dos edificaciones están destinadas a mejorar las vías de comunicación dentro del Imperio Romano? ExplícalasCALZADAS El imperio romano estaba atravesada por ellas y favorecía el tránsito del ejército y los comerciantes. Eran carreteras formadas por varias capas de piedras sobre las que se colocaban grandes losas planas. En Hispania estaba la Via Augusta y la Via de la PlataPUENTESCompletaban la red de calzadas salvando los ríos. Hoy en día se siguen empleando algunos lo que da idea de su solidez y calidad constructiva. En Hispania destaca el de Alcántara en Cáceres.

33.Cita las edificaciones más importantes dentro de los dedicados a los espectáculos y explica dos de ellas.TEATROS De forma semicircular y de grandes dimensiones estaba construido sobre un sistema de arcos y bóvedas no necesitaba de la pendiente del terreno. Muy importantes tenemos el de Mérida y el de CartagenaANFITEATROSGrandes edificios de planta elíptica que usaban para las luchas de gladiadores, de fieras e incluso para reproducir batallas navales. El más famoso es el Coliseo RomanoCIRCOSSe celebraban carreras de caballos. Su planta era muy alargada y casi rectangular con amplias zonas de gradas. El más importante es el Circo Maximo de Roma TERMASEran edificios de esparcimiento y cuidado del cuerpo. Había espacio para baños de agua caliente, templada y fría, así como para masajes y gimnasios. Muy famosos son las termas de Caracalla

34.¿Qué tipos de esculturas podemos encontrar? Explica una de ellasRelieves históricos y retratos.Relieve histórico: eran aquellas esculturas en las cuales los romanos narraban sus grandes victorias y las esculpían en arcos de triunfo y columnas conmemorativasRetratos: eran esculturas que se realizaban solo del rostro. Éste podía estar idealizado (emperadores) o ser realista (patricios). Su origen, toscano, está en las máscaras de los difuntos que se guardaban como recuerdo.

35.¿Cuáles son las pinturas más importantes y conocidas de la época romana?Las pinturas de la ciudad de Pompeya. Realizadas con una técnica llamada “al fresco”, es decir, directamente sobre la pared, se conservan en buenas condiciones gracias a las cenizas de la erupción del volcán Vesubio.

36.¿Cuál era finalidad y en qué consisten los mosaicos?La finalidad será la de decorar paredes y suelos de villas y palacios. Consiste en componer imágenes con pequeñas piezas llamadas teselas.

37.¿Cuáles fueron sus poetas más significativos?Ovidio, Horacio y, sobre todo, Virgilio, autor de poema épico que cuenta los orígenes de Roma, La Eneida.

38.¿Quien fue Séneca? ¿Cuál fue su pensamiento?

Page 6: Batería de preguntas trabajo cooperativo

Séneca fue un filósofo latino, nacido en Córdoba, que debido a sus ideas políticas se vio implicado en la conjura contra Nerón, quien lo juzgo y lo sentenció a muerte. Su pensamiento era que la naturaleza entera se hallaba gobernada por una razón que dirige el destino de los hombres

39.¿Qué es el latín? Di tres lenguas que provengan del latínEl latín fue la lengua utilizada en todas las provincias del imperio romano, que se mantuvo en Europa hasta finales de la Edad Media. El castellano, el francés, el italiano, el rumano, el catalán, el gallego y el portugués

40.Características de la cultura romanaCultura útil y práctica, que cogía tradiciones de otros pueblos y las unía con las suyas (Grecia)Sirvió para romanizar los pueblos conquistados, adoptando el arte, el derecho y la lengua, el latín